Capítulo1 Sanidad Interior.docx

download Capítulo1 Sanidad Interior.docx

of 10

Transcript of Capítulo1 Sanidad Interior.docx

  • 7/25/2019 Captulo1 Sanidad Interior.docx

    1/10

    CAPTULO

    Sanidad Interior y Liberacin

    Cuando alguien conoce a Jess como Seor y Salvador personal, viene a ser un hiode !ios, lavado con su sangre, y "ue si muere, ir# direc$amen$e al cielo% &s$e hechono signi'ca "ue el creyen$e ya es $o$almen$e li(re y "ue $odos sus pro(lemas sehayan $erminado% )ay creyen$es "ue $ienen muchas a$aduras del pasado, $alescomo* heridas, amarguras y compleos% La primera pregun$a "ue viene a la men$ees, por qu si somos creyentes an arrastramos con cosas del pasado?Lara+n es, "ue lo "ue naci de nuevo -ue nues$ro esp.ri$u, pero nues$ra alma $iene"ue ser renovada y $rans-ormada/ por $an$o, es en es$a #rea donde necesi$amosli(eracin y sanidad in$erior%

    Cul es el proceso?

    &l proceso consis$e en e0$eriori+ar si$uaciones, con-esar pecados personales y denues$ros an$epasados, renunciar y romper los poderes ocul$os y rea'rmar la -e en!ios y en su poder para li(erarnos% &n es$e proceso, se reclama la res$auracin delalma, sanidad espiri$ual, (ienes$ar y pa+ in$erna% &n muchos casos, la sanidad delos padecimien$os -.sicos "ue se originan en el esp.ri$u son $am(i1n sanados%

  • 7/25/2019 Captulo1 Sanidad Interior.docx

    2/10

    La tricotoma del hombre&l hom(re es un esp.ri$u "ue $iene un alma y es$# den$ro de uncuerpo -.sico% Cada una de es$as par$es $iene divisiones, las cualesvamos a es$udiar muy cuidadosamen$e% Espritues el hom(re in$erior, es la par$e inma$erial o invisi(le

    del ser humano/ y es la na$urale+a espiri$ual del hom(re la "ue leda la capacidad de comunicarse con !ios y "ue, a su ve+, se divideen $res par$es* comunin, in$uicin y conciencia%

    Lmpara de Jehov es el espritu del hombre, la cualescudria lo ms profundo del corazn. Proverbios !"#

    ! Comunin es el medio por el cual nos comunicamos con !ios ydesarrollamos relacin .n$ima con "l#

    ! Intuicin es el $es$imonio in$erior por medio del cual el &sp.ri$uSan$o nos gu.a y nos ha(la% &s el conocimien$o inmedia$o de unaverdad sin la par$icipacin del ra+onamien$o%Por$ue todos los $ue son %uiados por el &spritu de 'ios,(stos son hi)os de 'ios. Pues no hab(is recibido el espritu deesclavitud para estar otra vez en temor, sino $ue hab(isrecibido el espritu de adopcin, por el cual clamamos" *+bbaPadre &l &spritu mismo da testimonio a nuestro espritu, de$ue somos hi)os de 'ios. -omanos "/01/2! Conciencia es el medio "ue nos permi$e dis$inguir en$re el (ien yel mal% La conciencia es el ins$rumen$o "ue !ios u$ili+a para guiarnosy para "ue podamos escoger correc$amen$e%3erdad di%o en 4risto, no miento, 5 mi conciencia me datestimonio en el &spritu 6anto. -omanos 7"/

    $lma es el asien$o de la volun$ad, de las emociones y de lamen$e% 2s$a es la par$e del creyen$e "ue no nace de nuevo, sino"ue necesi$a ser renovada y $rans-ormada%

    3#s adelan$e, en es$e cap.$ulo, es$udiaremos de$alladamen$e lavolun$ad, las emociones y la men$e, pero an$es es necesario conocera -ondo cmo opera nues$ra alma%Pero sed hacedores de la palabra, 5 no tan solamenteoidores, en%andoos a vosotros mismos. 6antia%o /"Cuando nacemos de nuevo, la o(ra de Cris$o en nues$ro esp.ri$u esper-ec$a% Somos hios de !ios, vamos al cielo, nues$ro nom(re es$#escri$o en el li(ro de la vida, pero nues$ra alma no es cam(iada%Ahora (ien, como nues$ra alma 4volun$ad, emociones y men$e5 nonaci de nuevo, surge una pregun$a* %u hacemos con el alma?&l alma necesi$a dos cosas* ser reno&ada y ser trans'ormada#+s $ue, hermanos, os rue%o por las misericordias de 'ios,$ue present(is vuestros cuerpos en sacri8cio vivo, santo,a%radable a 'ios, $ue es vuestro culto racional. 9o osconform(is a este si%lo, sino transformaos por medio de larenovacin de vuestro entendimiento, para $ue comprob(iscul sea la buena voluntad de 'ios, a%radable 5 perfecta.'i%o, pues, por la %racia $ue me es dada, a cada cual $ue

    est entre vosotros, $ue no ten%a ms alto concepto de s$ue el $ue debe tener, sino $ue piense de s con cordura,

  • 7/25/2019 Captulo1 Sanidad Interior.docx

    3/10

    conforme a la medida de fe $ue 'ios reparti a cada uno.-omanos /"/1:Por esa ra+n, hay muchos creyen$es "ue $odav.a $ienen heridasemocionales, malos pensamien$os y deseos de no hacer la volun$adde !ios/ es$a l$ima viene siendo re(eld.a%

    3uchas personas se con-unden por"ue no sa(en con cer$e+a si hannacido de nuevo, por"ue an arras$ran cosas del pasado "ue no hanpodido vencer% 6ealmen$e, lo "ue necesi$an es renovar su alma, yes$o se logra a $rav1s de la Pala(ra de !ios, la sanidad in$erior y lali(eracin% La mayor par$e de los pro(lemas de un creyen$e es$#n ensu alma, es decir, en su volun$ad, en sus emociones y en su men$e%

    El nue&o nacimientoLe respondi Jes;s" 1 'e cierto, de cierto te di%o $ue el $ueno nace de nuevo no puede ver el reino de 'ios. 9icodemo le

    pre%unt" 1 por$ue

    tambi(n el Padre tales adoradores busca $ue le adoren. Juan0.:

  • 7/25/2019 Captulo1 Sanidad Interior.docx

    4/10

  • 7/25/2019 Captulo1 Sanidad Interior.docx

    5/10

    a$ravesar el enemigo% Si 1s$e gana $erreno en nues$ras vidas, espor"ue noso$ros con nues$ra so(erana volun$ad se lo hemospermi$ido%La volun$ad del hom(re se divide en* decisin, in$encin, propsi$o,eleccin y deseo% &s all. donde se originan las decisiones, las

    in$enciones, los propsi$os, y los deseos% )acer siempre lo "ue"ueremos es la esencia de la re(elin% Cuando un creyen$e norenueva su volun$ad, siempre va a "uerer sa$is-acer los deseos de lacarne% Cmo lidiamos con nuestra &oluntad?8 6indi1ndola8 Am1n? Cmo se quebranta la &oluntad?7ues$ra volun$ad es "ue(ran$ada cuando !ios nos disciplina y noscas$iga como un Padre a su hio en su amor% A es$o, $am(i1n lepodemos llamar el m1$odo de :la $ri$uracin:%Por$ue as di)o el alto 5 sublime, el $ue habita la eternidad,5 cu5o nombre es el 6anto" Ao habito en la altura 5 lasantidad, 5 con el $uebrantado 5 humilde de espritu, para

    hacer vivir el espritu de los humildes, 5 para vivi8car elcorazn de los $uebrantados. saas C#"/C

  • 7/25/2019 Captulo1 Sanidad Interior.docx

    6/10

  • 7/25/2019 Captulo1 Sanidad Interior.docx

    7/10

    &s posi(le "ue el ascenso y el descenso de las emociones no slodescali'"uen a un creyen$e para andar en el esp.ri$u, sino "ue$am(i1n lo empuen a andar en la carne%Cuando el esp.ri$u comience a dirigir la vida del hom(re, lasemociones se con$rolar#n% Como consecuencia, el silencio $o$al de las

    emociones es una condicin para poder caminar en el esp.ri$u%

    Inspiracin y emocinLa inspiracin es impar$ida por el &sp.ri$u San$o y no necesi$a ningnes$.mulo e0$erno para -uncionar% La inspiracin nace de nues$roin$erior%Las emociones son impar$idas por circuns$ancias e0$ernas y semarchi$an sin la ayuda de 1s$as%Un creyen$e, "ue en un momen$o se sien$e en el $ercer cielo por algo"ue le ocurri y en o$ro momen$o se deprime, es$# siendo con$roladopor sus emociones%

    Cmo las emociones a'ectan nuestra &ida?6# Bnuyen en nues$ras relaciones con o$ros% 7oso$ros somos el

    produc$o de nues$ras e0periencias pasadas, y nues$ras reaccionessurgen de acuerdo a las heridas "ue hemos e0perimen$ado en elpasado%Por eemplo, una muer "ue -ue a(usada por su esposo va a es$arsiempre a la de-ensiva en cual"uier o$ra relacin% O$ro caso ser.ael de una persona "ue $iene ra.+ de recha+o "ue le impidemani-es$ar sus emociones y, como consecuencia, se crea una (aaes$ima%

    7# Ser#n un o(s$#culo para nues$ra -e%Si nos deamos guiar por las emociones, ser# muy di-.cil creer lapala(ra de !ios% Siempre vamos a "uerer ver primero paradespu1s creer% Los creyen$es de(emos caminar por conviccin yno por emocin% Las heridas emocionales impiden en$regarse alcuerpo de Cris$o e-ec$ivamen$e y convivir en amor sin $emor a serrecha+ado% Las heridas del pasado es$#n daando su presen$e ysu -elicidad%Por$ue por fe andamos, no por vista. 2 Corintios 5:#

    Pero Boms, uno de los doce, llamado 'dimo, no estabacon ellos cuando Jes;s vino. Le di)eron, pues, los otros

    discpulos" +l 6eor hemos visto. Hl les di)o" 6i no viere ensus manos la seal de los clavos, 5 metiere mi dedo en ellu%ar de los clavos, 5 metiere mi mano en su costado, nocreer(. Juan !"01C

    8ecanismos de de'ensa que utili9amos cuando estamosheridos

    3uchos creyen$es "ue han sido heridos, esconden el dolor en lopro-undo y evi$an por $odos los medios ha(lar de ello% O$ros usanmecanismos de de-ensa, $ales como*! +royectar recha9o &s$e caso se da cuando la persona sien$e y

    mues$ra un recha+o a reconocer "ue ha sido herida, pre'ere negarlo

  • 7/25/2019 Captulo1 Sanidad Interior.docx

    8/10

    4recha+ar la idea5 an$es "ue en-ren$arse con ella y hacer algo parasanarse%! $uto,usti:cacin &s un mecanismo de de-ensa u$ili+ado por lapersona herida cuando se sien$e incapa+ de acep$ar laresponsa(ilidad "ue le corresponde so(re sus ac$os% Pre'ere poner

    cual"uier e0cusa, por m#s inveros.mil "ue sea, an$es "ue reconocer"ue algo no es$# (ien en su vida%! $islamiento &s$o sucede cuando la persona herida decideapar$arse del res$o, recha+ando $oda posi(ilidad de ayuda, ypre'riendo de es$a manera, permanecer a-errado a sus heridas%

    Cmo lidiar con las emociones heridas?6# En'rentando la &erdad#3uchas veces, con-ron$ar la verdad es muy doloroso/ pero recuerde"ue la puer$a por donde en$r el dolor, es la misma puer$a por donde

    de(e salir%DE conoceris la verdad, y la verdad os har libres. Juan 8.32Las heridas escondidas, los $raumas, la -al$a de perdn, los a(usos de$odo $ipo y los pecados, son como una comida podrida en unre-rigerador% 3uchas veces, perci(imos el mal olor y no sa(emos dednde viene/ pero m#s $arde, encon$ramos "ue hay algo podrido en elre-rigerador "ue lo es$# con$aminando $odo%Cuando nos escondemos de$r#s de una puer$a de dolor, $enemos "ueregresar por la misma puer$a para ser li(res/ $enemos "ueen-ren$arnos con la verdad%7# Con'esando que nos duele#

    Confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por otros,para que seis sanados. a oraci!n e"ca# del $usto puede %ucho.

    &antia'o (.)*

    3# +erdonando y ol&idando#&l perdn no es un sen$imien$o, es una decisin% Tenemos "ueperdonar a a"uellos "ue nos han o-endido%

    A cuando est(is orando, perdonad, si ten(is al%o contraal%uno, para $ue tambi(n vuestro Padre $ue est en los cielosos perdone a vosotros vuestras ofensas. Earcos //1C;# 1esarrollando dominio propio#Tomemos una decisin 'rme de caminar de acuerdo al esp.ri$u y nopor emociones% :E so(re $odas las cosas, desarrollemos dominiopropio:%'i%o, pues" +ndad en el &spritu 5 no satisfa%is los deseosde la carne. Mlatas C./2

  • 7/25/2019 Captulo1 Sanidad Interior.docx

    9/10

    (>o os acord(is de las cosas pasadas, ni trai%is a memorialas cosas anti%uas?. De a$u $ue 5o ha%o cosa nueva> prontosaldr a luz.

  • 7/25/2019 Captulo1 Sanidad Interior.docx

    10/10

    espiri$ual del ser $o$al, alcan+ando la es$a$ura de la pleni$ud de Cris$oa un hom(re per-ec$o%&n 'n, los creyen$es de(en pasar por es$e proceso con la seguridad ypro-unda conviccin de "ue la redencin per-ec$a, e-ec$uada porJesucris$o en la cru+ -ue m#s "ue su'cien$e para li(er$arlos y sanarlos

    de las heridas del pasado%