Capítulo IV - Para El Transporte Público

download Capítulo IV - Para El Transporte Público

of 1

description

CAPÍTULO IV - PARA EL TRANSPORTE PÚBLICO

Transcript of Capítulo IV - Para El Transporte Público

LO III- NORMAS DE COMPORTAMIENTOCAPTULO IV- PARA EL TRANSPORTE PBLICOArtculo 87. De la prohibicin de llevar animales y objetos molestos en vehculos para pasajeros. En los vehculos de servicio pblico de pasajeros no deben llevarse objetos que puedan atentar la integridad fsica de los usuarios; ni animales, salvo que se trate de perros lazarillos. El equipaje deber transportarse en la bodega, bal o parrilla.

Artculo 88. Trnsito por el carril derecho al transporte pblico individual. Cuando el vehculo de servicio pblico individual urbano transite sin pasajeros, estar obligado a hacerlo por el carril derecho indicando la disponibilidad para prestar el servicio, mediante luz especial destinada para tal efecto, o la seal luminosa de estar libre.

Artculo 89. Taxmetro. Ningn vehculo autorizado para prestar el servicio pblico con taxmetro, podr hacerlo cuando no lo tenga instalado, no funcione correctamente o tenga los sellos rotos o etiquetas adhesivas con calibracin vencida o adulterados. El taxmetro debe colocarse en sitio visible para el usuario.

Artculo 90. Luces interiores del servicio pblico colectivo urbano. En los vehculos de servicio pblico colectivo urbano, las luces interiores permanecern encendidas durante todo el tiempo en que el vehculo est prestando el servicio entre las dieciocho (18) horas y las seis (6) horas del da siguiente.Pargrafo. Todos los vidrios de estos vehculos sern transparentes.

Artculo 91. De los paraderos. Todo conductor de servicio pblico o particular debe recoger o dejar pasajeros en los sitios permitidos y al costado derecho de la va, salvo en paraderos especiales de vas troncales que sean diseadas y operadas con destinacin exclusiva al transporte pblico masivo.

Artculo 92. Del comportamiento de los pasajeros. Cuando algn usuario del transporte pblico profiera expresiones injuriosas o groseras, promueva rias o cause cualquier molestia a los dems pasajeros, el conductor detendr la marcha y dar aviso a la autoridad policiva ms cercana para que obligue al perturbador a abandonar el vehculo, sin perjuicio de las sanciones a que haya lugar.

Artculo 93. Control de infracciones de conductores de servicio pblico. Los organismos de trnsito remitirn mensualmente a las empresas de transporte pblico las estadsticas sobre las infracciones de trnsito de los conductores y stas a su vez remitirn los programas de control que debern establecer para los conductores.

Pargrafo.Sern sancionadas con multa equivalente a diez (10) salarios mnimos legales mensuales vigentes, las empresas de transporte pblico que no establezcan programas de control sobre las infracciones de trnsito de sus conductores. En tal sentido, remitirn semestralmente informe escrito a los organismos de trnsito de su jurisdiccin, con los comentarios y medidas adoptadas en tal sentido, sobre los casos reportados que eviten su reincidencia.