Capitulo III

6
CAPITULO III 3.1 Generación de ideas Las plantas medicinales son un recurso que nos brinda la naturaleza y su utilización se remonta a la prehistoria. Muchas tribus de diferentes partes del mundo han empleado hierbas y plantas de su territorio para curar enfermedades o romper maleficios; conocimiento y supersticiones que heredaron de sus ancestros y que fueron pasando de boca en boca por diferentes generaciones y culturas hasta el día de hoy. Una planta medicinal es un recurso, cuya parte o extractos se emplean como drogas en el tratamiento de alguna afección. La parte de la planta empleada medicinalmente se conoce con el nombre de droga vegetal. El uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehistórica, y es una de las formas más extendidas de medicina. Por eso les damos a conocer a todos las bondades de las plantas medicinales para que así valoren un poco más lo que tenemos y poden utilizarlos en bien de nosotros. Además nos conviene utilizar plantas medicinales como medicamento pues son mucho más fáciles de encontrar y tienen un precio mucho más barato que algunos medicamentos en las farmacias • 3.2 Evaluación y selección de ideas Los medicamentos naturales que vamos a elaborar van a tener un costo mucho menor que los medicamentos que son fabricados en laboratorio. 1

description

CAP IIII

Transcript of Capitulo III

CAPITULO III3.1 Generacin de ideas Las plantas medicinalesson un recurso que nos brinda la naturaleza y su utilizacin se remonta a la prehistoria. Muchas tribus de diferentes partes del mundo han empleadohierbas y plantasde su territorio paracurar enfermedadeso romper maleficios; conocimiento y supersticiones que heredaron de sus ancestros y que fueron pasando de boca en boca por diferentes generaciones y culturas hasta el da de hoy.Una planta medicinal es un recurso, cuya parte o extractos se emplean comodrogasen el tratamiento de alguna afeccin. La parte de la planta empleada medicinalmente se conoce con el nombre dedrogavegetal. El uso de remedios de origen vegetal se remonta a la poca prehistrica, y es una de las formas ms extendidas demedicina. Por eso les damos a conocer a todos las bondades de las plantas medicinales para que as valoren un poco ms lo que tenemos y poden utilizarlos en bien de nosotros. Adems nos conviene utilizar plantas medicinales como medicamento pues son mucho ms fciles de encontrar y tienen un precio mucho ms barato que algunos medicamentos en las farmacias 3.2 Evaluacin y seleccin de ideas Los medicamentos naturales que vamos a elaborar van a tener un costo mucho menor que los medicamentos que son fabricados en laboratorio.Los medicamentos naturales van a tener un sabor ms agradable que los medicamentos hechos en laboratorios los cuales son pastillas. 3.3 Diseo de propuesta de producto innovador 3.3.1 Desarrollo del diseo de la propuesta innovadora El frasco va ser de color verde con rayas amarillas y va llevar el nombre y logo del medicamento de la empresa en el medio y en parte inferior derecha de la parte de atrs va tener las especificaciones, el uso, la dosis. y por ltimo en la parte de abajo del frasco va tener la fecha de fabricacin y vencimiento

3.3.2 Propuesta de Evaluacin del Diseo Primero debes determinar el nivel de demanda para una farmacia en tu rea local. Debemos averiguar cunta competencia existe en el rea y cules son los precios que manejan:si ya hay una gran franquicia de farmacia con los precios bajos, ser ms difcil atraer a los clientes, por lo que es recomendable buscar algn otro lugar. Debemos cumplir con todos los trmites necesarios para abrir una farmacia, incluyendo el ttulo de farmacutico y el registro comercial:en algunas ciudades, estados o pases se requieren algunas licencias adicionales, por lo tanto puedes contactar a la cmara de comercio local para averiguar qu requisitos debes cumplimentar. Debemos trazar un plan de negocios:este plan debe incluir los costos de instalacin, licencias, seguros, impuestos, suministros, personal y comercializacin, as como una previsin de ingresos para los prximos 2 aos. Debemos tambin obtener el capital inicial necesario para empezar con tu farmacia:puede ser mediante algn inversor privado o bien un prstamo de algn banco local. Debemos encontrar una ubicacin que sea de mucho trnsito, con buen espacio para aparcar los automviles y que sea de fcil acceso. Debemos acondicionar el lugar para satisfacer las demandas fsicas de la farmacia, incluyendo un rea de consulta, sala de espera y depsito. Debemos averiguar de qu manera las polticas nacionales de salud pblica determinan el reembolso de los medicamentos, y luego ponerte en contacto con las autoridades competentes para registrar tu farmacia. Debemos conseguir todo el equipamiento y los suministros necesarios incluyendo computadoras, caja registradora, programas de computacin, medicinas y otros inventarios. Debemos entrevistar y contratar personal calificado que cumplan con los requisitos legales para manejar una farmacia:es muy importante entender que en muchos pases se requiere una licencia de farmacutico para atender una farmacia. Si no puedes estar permanentemente en el local, la persona que contrates debe ser un farmacutico matriculado. Puedes publicitar tu farmacia en algunas publicaciones locales, en centros mdicos o geritricos. 3.3.3 Normalizacin Tcnica Nuestro medicamentos van estar en frasco de color verde con rayas de color amarillo y con el logo y nombre grande.El qumico farmacutico va estar con su guardapolvo blanco con el logo de la botica. Vamos a tener pequeas cajas pequeas en donde los clientes pueden dejar sus sugerencias o quejas para poder ir mejorando con el pasar del tiempo 3.3.4 Escalamiento (Excel) Determinacin del costo del producto innovador a un nivel semi-industrial

3.3.5 Diagrama de Flujo 1.- Recoleccion de las Plantas.(HOZ)

2.- Lavado de Planta(MANGUERA)

3.- Secar Plantas

4.- Trituradora de Hojas secas.

5.- Envasadora

1