Capitulo ii mli

2
PENSAR QUE QUIERO SABER HACER Consultar el segundo capitulo del Manual de Logística Integral de Ediciones Díaz de Santos; JORDI PAU COS y RICARDO DE NAVASCUES Que teorías explica el problema? La estructuración de la logística en forma integral demostrando la eficiencia global. MANAGEMENT: Es definir la empresa, su misión, motivar y organizar las energías humanas a fin de cumplirla, definir la misión de la empresa es parte entrepreneurial y gestionar, motivar y organizar las energías humanas, es la parte relacionada con el liderazgo, ambas componen el management. POLIVALENTE: Que tiene varios valores, puede ser usado con distintos fines, persona con distintas capacidades. ENTREPRENEURIAL: Empresarial. 1. Cuales son las funciones base, según organigrama. 2. Que comprende la logística Integral? 3. Que formas de responsabilidad de responsabilidad y organigrama del área logística utilizan las empresas actualmente? La Logística Integral señala la idoneidad de asignar a este departamento las operaciones y flujos de productos; tanto de materias primas como de productos terminados R1. Planificación y control, programación, distribución, almacenes centrales y transporte. R2. Logística de aprovisionamiento, logística de producción, logística de almacenaje y logística de distribución. R3. Sistema Staf. Coordina los recursos con varios departamentos sin responsabilidad directa; Operaciones: funciones logísticas bajo responsabilidad de operaciones, sin definición clara. Responsabilidad logística definida, así como suposición en el organigrama.. R4. Es conveniente y beneficioso para cualquier empresa el disponer de un área que controle, gestione y dirija los flujos básicos: flujo físico y flujo de información. R5. Mejorar los resultados para coordinar los recursos comunes y racionalizar las prestaciones, asegurando la continuidad de flujos físicos y flujos de información. R6. Nivel de servicio, nivel de costes y productividad. INTEGRACION DE ACTIVIDADES LOGISTICA 4. Por que se debe implantar un departamento de logística 5. Cuales serán los objetivos de implantación del departamento de logística? 6. Que parámetros se tienen en cuenta para la implantación del departamento

Transcript of Capitulo ii mli

Page 1: Capitulo ii mli

PENSAR QUE QUIERO SABER HACER

Consultar el segundo capitulo del Manual de Logística Integral de Ediciones Díaz de Santos; JORDI PAU COS y RICARDO DE NAVASCUES

Que teorías explica el problema?La estructuración de la logística en forma integral demostrando la eficiencia global.

MANAGEMENT: Es definir la empresa, su misión, motivar y organizar las energías humanas a fin de cumplirla, definir la misión de la empresa es parte entrepreneurial y gestionar, motivar y organizar las energías humanas, es la parte relacionada con el liderazgo, ambas componen el management.

POLIVALENTE: Que tiene varios valores, puede ser usado con distintos fines, persona con distintas capacidades.

ENTREPRENEURIAL: Empresarial.

1. Cuales son las funciones base, según organigrama.

2. Que comprende la logística Integral?3. Que formas de responsabilidad de responsabilidad y organigrama del área logística utilizan las empresas actualmente?

La Logística Integral señala la idoneidad de asignar a este departamento las operaciones y flujos de productos; tanto de materias primas como de productos terminados

R1. Planificación y control, programación, distribución, almacenes centrales y transporte.

R2. Logística de aprovisionamiento, logística de producción, logística de almacenaje y logística de distribución.

R3. Sistema Staf. Coordina los recursos con varios departamentos sin responsabilidad directa; Operaciones: funciones logísticas bajo responsabilidad de operaciones, sin definición clara. Responsabilidad logística definida, así como suposición en el organigrama..

R4. Es conveniente y beneficioso para cualquier empresa el disponer de un área que controle, gestione y dirija los flujos básicos: flujo físico y flujo de información.

R5. Mejorar los resultados para coordinar los recursos comunes y racionalizar las prestaciones, asegurando la continuidad de flujos físicos y flujos de información.

R6. Nivel de servicio, nivel de costes y productividad.

INTEGRACION DE ACTIVIDADES LOGISTICA

4. Por que se debe implantar un departamento de logística

5. Cuales serán los objetivos de implantación del departamento de logística?

6. Que parámetros se tienen en cuenta para la implantación del departamento

Page 2: Capitulo ii mli

PENSAR QUE QUIERO SABER HACER

Consultar el primer capitulo del Manual de Logística Integral de Ediciones Díaz de Santos; JORDI PAU COS y RICARDO DE NAVASCUES

Que teorías explica el problema?Definiciones y conceptos de la logística como evolución en el mercado y como esta es una función clave para las empresas del mañana.La logística en el marco europeo.

MANAGEMENT: Es definir la empresa, su misión, motivar y organizar las energías humanas a fin de cumplirla, definir la misión de la empresa es parte entrepreneurial y gestionar, motivar y organizar las energías humanas, es la parte relacionada con el liderazgo, ambas componen el management.

POLIVALENTE: Que tiene varios valores, puede ser usado con distintos fines, persona con distintas capacidades.

ENTREPRENEURIAL: Empresarial.

1. Importancia de la Logística.2. En que consiste la logística Integral?3. Cual es el objetivo de la Logística Integral?

4. Que es estrategia Logística?5. Cuales son las estrategias futuras?

6. Cual es la definición de logística según JAMES L. HESKETT.

La combinación de técnicas de punta y una reflexión innovadora del management permite a la logística un desarrollo global, ofreciendo al cliente un

Nivel elevado de calidad y para esto se deben formar responsables de la logística empresarial.

R1. Da cara a la internalización creciente de los cambios, a la calidad de la competencia y diversificación de los mercados. Además tiene un papel central en el seno de las empresas y en los circuitos físicos de los productos.

R2. Es el conjunto de técnicas y medios destinados a gestionar el flujo de materiales e información

R3. El objetivo de la logística integral es la satisfacción de necesidades en bienes y servicios al cliente, al mercado en calidad, cantidad, lugar y momento.

R4. Financieros, mercado/clientes, gestión de stocks y transporte dentro de la empresa.

R5. La flexibilidad, optimización de costes, reactivación, fiabilidad, explotación de efectos de sinergia.

R6.. La logística agrupa las actividades que ordenan los flujos de materiales, coordinando recursos y demanda para asegurar un nivel determinado de servicio al menor coste posible.

LOGISTICA DEL MLI