Capìtulo II marco teórico conceptual de referencia

8
CAPITULO II 2. MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL DE REFERENCIA TRABAJO DE GRADUACIÓN

description

marco teórico conceptual de referencial

Transcript of Capìtulo II marco teórico conceptual de referencia

Page 1: Capìtulo II  marco teórico conceptual de referencia

CAPITULO II2. MARCO TEÓRICO

CONCEPTUAL DE REFERENCIA

TRABAJO DE GRADUACIÓN

Page 2: Capìtulo II  marco teórico conceptual de referencia

¿QUÉ ES EL MARCO DE REFERENCIA?

Es ubicar la investigación dentro de una teórica, enfoque o escuela.

Page 3: Capìtulo II  marco teórico conceptual de referencia

¿QUÉ FUNCIONES CUMPLE?1. Contribuye a evitar errores que se han

cometido en otros estudios.

2. Ubica al investigador sobre como habrá de realizarse el estudio, es decir, que ayuda a conocer como ha sido tratado con anterioridad un problema especifico de investigación:( delimitación en el tiempo en el lugar, metodología utilizada)

3. Extiende el ámbito de acción del estudio y dirige al investigador para que éste se ubique en el eje de su problema, evitando desviaciones de la idea estructurada originalmente

Page 4: Capìtulo II  marco teórico conceptual de referencia

4. Encauza a la formulación de hipótesis, que después serán sujetas a comprobaciones en la realidad.

5. Fomenta nuevas tendencias de áreas de investigación.

6. Facilita un marco de referencia para analizar e interpretar los resultados de la investigación

Page 5: Capìtulo II  marco teórico conceptual de referencia

¿CÓMO SE CONSTITUYE?MARCO TEÓRICO: fundamentación teórica de la cual se enmarca la investigación.

MARCO CONCEPTUAL: definición de conceptos relevantes utilizados en el estudio.

MARCO HISTÓRICO(algunas veces): ubicación histórica del estudio.

MARCO LEGAL (algunas veces): aspectos legales que enmarcan el estudio a realizar.

Page 6: Capìtulo II  marco teórico conceptual de referencia

ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL DE REFERENCIA

REVISIÓN DE LA LITERATURA: recopilación de referencias a través de fichas, notas, cuadernos o libretas, cintas, archivos de pc y otros.

DETECCIÓN REVISIÓN OBTENCIÓN CONSULTA EXTRACIÓN RECOPILACIÓN

CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO:

Se integra con las teorías, enfoques teóricos, estudios y antecedentes en general que se relacionen con el problema de investigación.

Page 7: Capìtulo II  marco teórico conceptual de referencia

EJEMPLO DE LA ESTRUCTURA:Tema: “Sistemas mecanizados como herramientas administrativas contables en la asociación Tiempos Nuevos Teatro(TNT) de Chalatenango en el periodo de febrero a octubre de 2008”

2. Marco Teórico Conceptual de Referencia2.1. Antecedentes del problema2.1.1. Historia de los ordenadores 2.1.2. Evolución de los sistemas de información2.1.3. Orígenes de la contabilidad2.1.4. Evolución de la contabilidad2.1.5. Historia de la asociación cultural (TNT) de Chalatenango.

Page 8: Capìtulo II  marco teórico conceptual de referencia

DEFINICIÓN DE CADA UNA DE LAS ETAPAS EN LA ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL DE REFERENCIA.

Reunión de equipos de investigación y lectura de la información.