Capitulo i

5
  TITULO ANALISIS TECNICO DE LA CONSTRUCCION DEL DISTRIBUIDOR VIAL UBICADO EN LA PLAZA DE LAS BANDERAS DEL MUNICIPIO HERES CIUDAD BOLIVAR DEL ESTADO BOLI VAR

description

capitulo 1

Transcript of Capitulo i

  • TITULO

    ANALISIS TECNICO DE LA CONSTRUCCION DEL DISTRIBUIDOR VIAL

    UBICADO EN LA PLAZA DE LAS BANDERAS DEL MUNICIPIO HERES

    CIUDAD BOLIVAR DEL ESTADO BOLIVAR

  • CAPITULO I

    1.1 CONTEXTUALIZACION DEL PROBLEMA

    La aparicin del automvil se ha convertido en un gran avance para el

    desarrollo de las sociedades actuales, permitiendo mejorar las condiciones y la

    eficiencia del transporte terrestre. Tan pronto se empezaron a fabricar en

    cantidades y comercializar las unidades de transporte de la era moderna, se hizo

    necesaria adecuacin del terreno para la disposicin de caminos destinados

    exclusivamente para la circulacin de los vehculos.

    El trfico vehicular ha ido aumentando rpidamente a travs de los aos,

    esto ha trado como consecuencia la congestin en las principales arterias viales

    de las ciudades ms importantes del mundo. Siendo las vas principales y

    alternas de origen de los pueblos insuficientes para cubrir la demanda que da a

    da se incrementa por crecimiento poblacional y por los desarrollos productivos

    y comerciales que se vienen observando.

    De acuerdo al desarrollo de los pueblos y avances que han generado a nivel

    mundial en su movilizacin se continua evolucionando en las grandes metrpolis

    con las construcciones de distribuidores viales de gran tamao y elevacin para

    disminuir significativamente la congestin o embotellamiento vehicular,

    incluyendo el transporte masivo y el transporte de carga pesada, con su

    respectiva organizacin vial.

    En los pases latinoamericanos se observan estos desarrollos estructurales a

    nivel de vas de comunicacin con gran auge en los avances tecnolgicos a nivel

    de elevados y distribuidores de masas vehiculares que terminan en las grandes

    autopistas, disminuyendo de esta manera el trfico, atrasos en la

    comercializacin (Importacin y exportacin) en los horarios de los trabajadores

    a las zonas industriales y menos estrs en las poblaciones que hacen vida en

    cada pas latino.

  • Venezuela no se escapa de esta situacin y se ha observado que an se

    encuentran en algunos estados vialidades importantes para la importacin,

    distribucin y transporte masivo a nivel nacional sin ninguna variable. En Caracas

    se da el congestionamiento porque la demanda de vehculos y uso de

    automviles particulares es muy alta y la oferta para que circule es demasiado

    baja, esto genera una escasez de espacio para transitar. Los venezolanos en la

    actualidad tenemos que el trfico en el rea Metropolitana de Caracas (AMC) es

    de los peores del mundo, segn Juan Nagel, escritor de la pgina

    PRODAVINCI.COM. Esto aporta en trminos generales a que las empresas

    produzcan menos, los trabajadores y transportistas trabajen menos, aumenta la

    incidencia de los accidentes, eleva la tasa de mortalidad y de discapacidad por

    accidente.

    En el Estado Bolvar la utilizacin eficiente de los recursos disponibles para

    el reordenamiento vehicular se deriva de las necesidades de la poblacin por las

    infinidades de obstculos que causa el trfico en horas pico. Por cuanto no ha

    sido de inters para algunos gobernantes o no han logrado obtener los recursos

    econmicos que implica el desarrollo vial que se determina a travs de los

    estudios tcnicos que los expertos realizan, quedndose muchos proyectos sin

    ejecucin por los resultados obtenidos durante el anlisis tcnico para la

    construccin vehicular y desarrollo de vas de entrada a las diferentes regiones

    del pas.

    El funcionamiento ptimo de equipos, maquinarias, recursos humanos,

    logstica y presupuesto en material amerita de un anlisis tcnico que permita

    cuantificar el costo global de operacin segn la teora de Sapag, 2008, tanto

    para la puesta en marcha como para la posterior operacin del proyecto. De esta

    manera, con el estudio tcnico se podr obtener los requerimientos de equipos,

    el anlisis de las caractersticas y especificaciones tcnicas de las mquinas,

    para posterior ejecucin y culminacin del proyecto.

  • 1.2 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION

    1.2.1 OBJETIVO GENERAL

    Determinar el Anlisis Tcnico en La construccin del Distribuidor Vial

    ubicado en el sector Plaza de las Banderas del Municipio Heres, Ciudad

    Bolvar, Estado Bolvar.

    1.2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

    Definir el anlisis tcnico que exprese los indicadores directos e indirectos

    en cuanto a la estructura vial para la construccin del distribuidor vial,

    que garantice la ptima ejecucin y culminacin de esta obra de gran

    representatividad para el Municipio.

    Diagnosticar la estructura jurdica y de organizacin que requiere el

    anlisis tcnico concerniente a la instalacin y funcionamiento del recurso

    humano, para su construccin.

    Determinar la necesidad de construccin de un distribuidor vial a travs

    de un estudio de muestreo para el beneficio de la poblacin.

    Analizar la magnitud de los costos y la inversin financiera de la

    informacin que cuantifique el monto global de la obra.

    1.3 JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION

    La Gobernacin del Estado Bolvar debe brindar a toda su poblacin calidad

    en el servicio vehicular y garantizar el desarrollo socioeconmico fundamental

    del Municipio Heres como capital del Estado Bolvar, razn por la cual es de

    relevancia que se realice un anlisis tcnico de la construccin del distribuidor

    vial las Banderas debido a que el objetivo principal de dicha investigacin es

    buscar posibles soluciones basadas en datos reales y condiciones actuales para

    el mejoramiento de las intersecciones en estudio y crecimiento de la Ciudad,

    debido a la problemtica que presenta a diario, como el congestionamiento en

  • las llamadas horas pico; es por eso, que se analizar el flujo vehicular de las

    avenidas que convergen en la Plaza de Las Banderas en Ciudad Bolvar - Estado

    Bolvar.

    Para esto, se debe determinar las caractersticas geomtricas de la va

    que puedan mostrar la eficiencia de la misma debido al desgaste causado por

    las diversas colas que se forman en la interseccin (ancho de la calzada, las

    pendientes longitudinales y otros), la capacidad y el nivel de servicios de las vas,

    tomando en cuenta el estudio y volmenes de trnsito, siendo estas importantes

    debido a la gran demanda de vehculos que se est presentando en la

    actualidad, y que con el trascurrir del tiempo aumenta el congestionamiento.

    El estudio tcnico no se realiza en forma aislada de los dems estudios

    existentes. El estudio de ingeniera y el anlisis tcnico definir ciertas variables

    relativas a caractersticas del proyecto, tales como: el impacto social proyectado

    a corto, mediano y largo plazo, fluido vehicular, desarrollo comercial y turstico,

    abastecimiento de materias primas y sistemas tecnolgicos adecuados durante

    su construccin, evitar las diferentes disparidades en las que incurran los

    licitantes con el Estado aprobador y financiador del proyecto.

    El Ministerio de Transporte y comunicacin velar porque quede en el

    estudio tcnico las diferentes normativas encausadas en los aspectos geolgicos

    y atmosfricos entre otras materias, as como la aprobacin total de las polticas

    pblicas involucradas en la ejecucin de la obra.