Capitulo I

6
RESUMEN DEL LIBRO INGENIERIA ECONOMICA CAPITULO I Definición y objetivo de ingeniería económica: Formular, estimar y evaluar los resultados económicos cuando existan alternativas disponibles para llevar a cabo un propósito definido. Los modelos y técnicas de la ingeniería económica ayudan a la gente a tomar decisiones. En un análisis de ingeniería económica los números constituyen las mejores estimaciones de lo que se espera que ocurra. Estas estimaciones implican por lo menos tres elementos esenciales: flujos de efectivo, el tiempo de ocurrencia y las tasas de interés pero estos se los estiman para el futuro con valores presentes lo cual crea una variación de los resultados futuros a obtener, por tanto, la ingeniería económica se aplica para analizar los resultados tanto del pasado como del futuro. Pasos del enfoque de solución de problemas o proceso de toma de decisiones: 1. Comprensión del problema y definición del objetivo 2. Recopilación de información relevante 3. Definición de posibles soluciones alternativas y realización de estimaciones realistas 4. Identificación de criterios para la toma de decisiones empleando uno o mas atributos 5. Evaluación de cada alternativa aplicando un análisis de sensibilidad para reforzar la evaluación 6. Elección de la mejor alternativa 7. Vigilar los resultados Definición de Valor del dinero en el tiempo: Variación de la cantidad del dinero en un periodo de tiempo dado. Realización de un estudio de ingeniería económica

description

Ingenieria Economica

Transcript of Capitulo I

RESUMEN DEL LIBROINGENIERIA ECONOMICA CAPITULO IDefinicin y objetivo de ingeniera econmica: Formular, estimar y evaluar los resultados econmicos cuando existan alternativas disponibles para llevar a cabo un propsito definido.Los modelos y tcnicas de la ingeniera econmica ayudan a la gente a tomar decisiones. En un anlisis de ingeniera econmica los nmeros constituyen las mejores estimaciones de lo que se espera que ocurra.Estas estimaciones implican por lo menos tres elementos esenciales: flujos de efectivo, el tiempo de ocurrencia y las tasas de inters pero estos se los estiman para el futuro con valores presentes lo cual crea una variacin de los resultados futuros a obtener, por tanto, la ingeniera econmica se aplica para analizar los resultados tanto del pasado como del futuro.Pasos del enfoque de solucin de problemas o proceso de toma de decisiones:1. Comprensin del problema y definicin del objetivo2. Recopilacin de informacin relevante3. Definicin de posibles soluciones alternativas y realizacin de estimaciones realistas4. Identificacin de criterios para la toma de decisiones empleando uno o mas atributos5. Evaluacin de cada alternativa aplicando un anlisis de sensibilidad para reforzar la evaluacin 6. Eleccin de la mejor alternativa7. Vigilar los resultados Definicin de Valor del dinero en el tiempo: Variacin de la cantidad del dinero en un periodo de tiempo dado.Realizacin de un estudio de ingeniera econmica Descripcin de las alternativas: Opciones independientes que implican una descripcin verbal y las mejores estimaciones de parmetros. Flujos de efectivo: Son las entradas (ingresos) y salidas (costos) de dinero, se realizan estimaciones del flujo de efectivo durante un periodo establecido. Anlisis mediante un modelo de ingeniera econmica: Se realizan clculos que consideran el valor del dinero en el tiempo sobre los flujos de efectivo de cada alternativa para obtener la medida de valor. Eleccin de alternativa: Se comparan los valores de las medidas de valor y se escoge una alternativa lo cual se conoce como resultado del anlisis de ingeniera econmica.

Tasa de inters y Tasa de rendimientoEl inters es la manifestacin del valor del dinero en el tiempo. Es la diferencia entre una cantidad final de dinero y la cantidad original. Si la diferencia es nula o negativa quiere decir que no existe inters.Existen dos formas de inters: el inters pagado y el ganado. El inters pagado es cuando una persona u organizacin se presta dinero (prstamo) y se paga una cantidad mayor. El inters ganado ocurre cuando una persona u organizacin ahorra, invierte o presta dinero y recibe una cantidad mayor. Para ambos casos los clculos son los mismos.Cuando el inters se lo paga con respecto a una de tiempo especfica se expresa como porcentaje de la suma original a lo que se llama tasa de inters.Tasa de inters (%)= (inters acumulado por unidad de tiempo)/ (suma original) 100%La unidad de tiempo es llamada periodo de inters el cual, el ms utilizado es de un ao.El inters generado durante un periodo especfico de tiempo se expresa como porcentaje de la cantidad original y se denomina tasa de rendimiento (TR)Tasa de rendimiento (%)= (inters acumulado por unidad de tiempo)/ (cantidad original) 100 (%)La unidad de tiempo para la tasa de retorno recibe el nombre de periodo de inters.La tasa de inflacin: Consideracin econmica adicional para el estudio de la ingeniera econmica ya que en la tasa de inters bancario se refleja la tasa real de rendimiento y la tasa de inflacin esperada para el futuro. La tasa real de rendimiento posibilita al inversionista que compre ms de lo que hubiera podido comprar antes de invertir, desde el punto de vista de una inversin.Si se trata cuando se recibe un prstamo la tasa de inflacin no es mas que otra tasa implcita en la tasa real de inters, es decir, ya esta incluida.La inflacin contribuye a que ocurra lo siguiente: Reduccin del poder de compre El incremento en el IPC (ndice de Precios del Consumidor) El incremento en el costo de equipo y su mantenimiento El incremento en el costo de los profesionales asalariados y empleados contratados por horas La reduccin en la tasa de retorno sobre los ahorros personales y las inversiones corporativas.La inflacin puede contribuir materialmente a modificar el anlisis econmico individual y empresarial.Equivalencia econmica: Implica que dos sumas diferentes de dinero en diferentes tiempos tienen el mismo valor econmico.Se puede realizar una equivalencia tanto para aos futuros como para aos anteriores.Inters Simple y Compuesto:El inters simple se calcula utilizando el valor principal e ignorando cualquier inters generado en los periodos de inters anterioresInters= (principal) (numero de periodos) (tasa de inters)Donde la tasa de inters se expresa de forma decimalEl inters compuesto es el inters generado durante cada periodo de inters se calcula sobre el principal mas el monto total del inters acumulado en todos los periodos anteriores. Es un inters sobre el inters.Inters= (principal+todos los intereses acumulados) (tasa de inters)Formula para calcular el adeudo total despus de un periodo de aos:Adeudo total despus de cierta cantidad de aos=principal (1+tasa de inters) ^ (numero de aos)Esta es una relacin fundamental en la ingeniera econmica que se usara de manera continua.Terminologa y SmbolosP = valor o cantidad de dinero en el presente, valor presente (VP), valor presente neto (VPN), flujo de efectivo descontado (FED), costo capitalizado (CC).F = valor o cantidad de dinero en el futuro, valor futuro (VF)A = serie de cantidades de dinero consecutivas, iguales y del final del periodo. Valor anual (VA), valor anual uniforme equivalente (VAUE)n = numero de periodos de inters; aos, meses, dasi = tasa de inters o tasa de retorno por periodo.t = tiempo expresado en periodos.

Comandos para el uso del EXCELPara realizar clculos de: Valor presente =VP(i%,n,A,F) Valor futuro =VF(i%,n,A,P) Valor peridico igual =PMT(i%,n,P,F) Numero de periodos =NPER(i%,A,P,F) Tasa de inters compuesto =TASA(n,A,P,F) Tasa de inters compuesto =TIR(primera_celda:ultima_celda) Valor presente P de cualquier serie =VPN(i%,segunda_celda:ultima_celda)+primera_celdaTasa mnima atractiva de rendimiento (TMAR)Cuando se realiza un anlisis o un pronostico de las TR de las alternativas y mediante la eleccin de criterios en un estudio de ingeniera econmica se elige la tasa mnima atractiva de rendimiento la cual debe ser mayor a la tasa que ofrece un banco o una inversin segura.Financiamiento de patrimonioLa corporacin utiliza sus propios fondos de dinero a mano, ventas de existencias o utilidades acumuladas.Financiamiento de deudaLa corporacin obtiene prstamos de fuentes externas y rembolsa el principal y los intereses.La TMAR ser establecida como criterio siempre y cuando suceda: TIR>=TMAR>costo del capitalFlujos de efectivos: Estimacin y DiagramacinLas estimaciones de flujos de efectivo son estimaciones relativas en un futuro incierto, despus de las estimaciones se pasa por la toma de decisiones de la mejor opcin. Las estimaciones sern mas exactas probando el tiempo de la estimacin de entradas y salidas de efectivo y esta determinara la calidad del anlisis econmico y su conclusin. Generalmente se realizan estimaciones puntuales, es decir, obtener la estimacin de un valor nico para cada elemento econmico.Una vez que se realizan las estimaciones de las entradas y salidas de efectivo se logra determinar el flujo de efectivo neto:Flujo de efectivo neto=ingresos (entradas)-desembolsos (salidas)El diagrama de flujo de efectivo constituye una representacin grafica de los flujos de efectivo trazados sobre una escala de tiempo. Es una herramienta muy importante en un anlisis econmico. El diagrama incluye datos conocidos, estimados y la informacin necesaria adicional.La direccin en las flechas que se utilizan en un diagrama son muy importantes en cuanto al sentido en el que se colocan, si estn apuntando hacia arriba indica un flujo de efectivo positivo y si indica hacia abajo es un flujo de efectivo negativo.Regla del 72: Estimaciones de tiempo y tasa de inters para duplicar una cantidad de dineroEsta regla se la utiliza cuando se requiere calcular i o n dado cualquiera de los dos valores, se aplica esta regla para el inters compuesto. La regla se refiere al tiempo que se requiere para una nica cantidad inicial se duplique con un inters compuesto es aproximadamente igual a 72 dividido entre la tasa de retorno expresada como porcentaje:n estimado=72/iTambin se utiliza esta regla para el clculo de la tasa de inters compuesta expresada en porcentaje, necesaria para que el dinero se duplique en un periodo especfico n se calcula dividiendo 72 entre el valor conocido de n:i estimada= 72/n