Capitulo 7 Administracion De Riesgos Y Seguridad

20
CAPITULO 7 LA ADMINISTRACION DE LOS RIESGOS Y SEGUROS.

Transcript of Capitulo 7 Administracion De Riesgos Y Seguridad

Page 1: Capitulo 7  Administracion De Riesgos Y Seguridad

CAPITULO 7

LA ADMINISTRACION DE LOS RIESGOS Y

SEGUROS.

Page 2: Capitulo 7  Administracion De Riesgos Y Seguridad

Los clientes. Asociados y empleados del Hotel, necesitan sentirse seguros en el establecimiento, ya sea en la oficina, el lugar de trabajo, o la habitación.

Page 3: Capitulo 7  Administracion De Riesgos Y Seguridad

EL PROCESO DE LA ADMINISTRACION DE RIESGOS:

ESTE PROCESO CONSTA DE CUATRO PASOS:

Identificación del riesgo. Evaluación de perdidas potenciales.

Selección de los instrumentos apropiados.Estudio del plan y la decisión sobre su

implementación.

Page 4: Capitulo 7  Administracion De Riesgos Y Seguridad

•IDENTIFICACION DEL RIESGO:

Involucra los recursos físicos y humanos que pueden ser objetos de perdidas y los peligros que pueden incrementar la severidad de las perdidas.

Las herramientas que pueden ayudar a identificar los activos físicos son:

Listas de chequeo estándar.Auditorias.Hojas de balance.

Page 5: Capitulo 7  Administracion De Riesgos Y Seguridad

PELIGROS Y RIESGOS:

PELIGRO: Son aquellos factores que pueden causar una perdida.

RIESGOS: Son aquellos factores que pueden incrementar o causar las perdidas.

Page 6: Capitulo 7  Administracion De Riesgos Y Seguridad

•EVALUACION DE PERDIDAS POTENCIALES:

En esta etapa es necesario que la administración se comprometa con dos actividades, con la evaluación de perdidas potenciales, y la determinación de niveles aceptables.

Page 7: Capitulo 7  Administracion De Riesgos Y Seguridad

PERDIDAS POTENCIALES: Puede ser relativamente

rápido en las operaciones pequeñas.

La determinación de la responsabilidad por las perdidas puede ser prolongada tanto para hoteles grandes como para hoteles pequeños.

NIVELES ACEPTABLES DE RIESGO:

Es la tarea de determinar cuanto es demasiado riesgo. En muchos casos asumir un falso nivel aceptable de riesgo, puede conducir a grandes perdidas.

Page 8: Capitulo 7  Administracion De Riesgos Y Seguridad

• SELECCIÓN DE INSTRUMENTOS APROPIADOS:

CONTROL DE PERDIDAS:Este control involucra acciones

que intentan reducir la frecuencia con que varias perdidas pueden ocurrir.

Requiere de un excelente conocimiento de los peligros y de cómo estos pueden afectar el hotel.

Este control tiene que ver con lo relativo a los factores físicos combinados con el desempeño del personal.

ELIMINACION DEL RIESGO:Eliminar es tomar las acciones

preventivas de control de perdidas, los riesgos pueden estar asociados a ciertas actividades inaceptables, como por ejemplo: servir alcohol a menores de edad.

Page 9: Capitulo 7  Administracion De Riesgos Y Seguridad

FINANCIAMIENTO DE LAS PERDIDAS:

Existe la necesidad de tener medios disponibles para pagar las perdidas y los seguros por ellas.

ENDOSO DE LAS PERDIDAS: El endoso es un intento de

trasladar el riesgo de una parte a otra a través de un contrato legal, esto significa que otra persona asuma ciertos riesgos por el hotel.

ASUNCION DEL RIESGO:Asumir un riesgo es aceptar el mínimo de riesgos que trae determinada actividad, aquí también seria mínimo el control de riesgos.

Page 10: Capitulo 7  Administracion De Riesgos Y Seguridad

• ESTUDIO DEL PLAN Y DECISION SOBRE LA IMPLEMENTACION:

Las practicas de administración de riesgos deben ser convertidas en un plan comprensivo para el establecimiento. Este plan debe ser estudiado por la gerencia y sus asesores legales.

La administración de riesgos es algo que debe ser permanente, no algo que se hace y se olvida.

Page 11: Capitulo 7  Administracion De Riesgos Y Seguridad

LAS CONTRIBUCIONES DE LA ADMINISTRACION DE RIESGOS AL NEGOCIO:

Cuando se analizan los beneficios de la administración de riesgos para un hotel, se debe empezar una discusión sobre los beneficios antes y después de las perdidas.

Page 12: Capitulo 7  Administracion De Riesgos Y Seguridad

CONTRIBUCIONES ANTES DE LAS PERDIDAS:

o Preparándose para la perdida: Esto debe ser el resultado de la identificación, implementando técnicas las empresas deben ser capaces de minimizar el costo de los riesgos, el costo combinado de las perdidas incurridas, los seguros y las medidas administrativas para reducir las perdidas.

Page 13: Capitulo 7  Administracion De Riesgos Y Seguridad

o Reducción de la ansiedad: Con el programa de administración de riesgo, en funcionamiento, la administración asegura que las perdidas no sean catastróficas. Esto produce una reducción en la ansiedad de los empleados, administrativos y propietarios.

o Establecimiento de obligaciones impositivas: El programa de administración de riesgos asegura estas obligaciones, desde las regulaciones gubernamentales, hasta los requerimientos contractuales.

Page 14: Capitulo 7  Administracion De Riesgos Y Seguridad

LAS CONTRIBUCIONES DESPUES DE LAS PERDIDAS:

o La supervivencia del negocio: Frente a un evento catastrófico, sino se tiene un eficiente control de riesgos, el establecimiento no podrá sostenerse.

o La continuidad de la operación: Los programas efectivos de control de riesgos aseguraran que la continuidad en la operación no se vera perjudicada por fallas en mantener un archivo de proveedores.

Page 15: Capitulo 7  Administracion De Riesgos Y Seguridad

o Ingresos estables: La administración de riesgos es importante cuando se tienen que enfrentar la comunidad financiera y los inversionistas externos.

o Crecimiento continuo: Esta habilidad se puede ver afectada luego de una catástrofe.

o Responsabilidad social: Esto puede ser pensado como las contribuciones que el hotel aporta a beneficio de la comunidad.

Page 16: Capitulo 7  Administracion De Riesgos Y Seguridad

CONTRIBUCIONES DIRECTAS E INDIRECTAS:

• CONTRIBUCION DIRECTA: Es la reducción de gasto a causa de las perdidas.

• CONTRIBUCION INDIRECTA: Sigue a los elementos de contribuciones antes y después de las perdidas.

Page 17: Capitulo 7  Administracion De Riesgos Y Seguridad

SEGUROS:

Una correcta decisión en la compra de seguros ayuda a reducir el costo monetario de la perdida y la potencial preocupación y ansiedad que pueden acompañar la incertidumbre de salir airosos de dichas perdidas.

Page 18: Capitulo 7  Administracion De Riesgos Y Seguridad

• COMPRA DE SEGUROS: Involucra el compartir riesgos y el transferirlos, esto ocurre cuando se traslada el costo de las perdidas del asegurado al asegurador. Se comparte el riesgo cuando un grupo de tenedores de pólizas aceptan compartir el costo del riesgo de todo el grupo a través del pago a un fondo compartido por el mismo grupo.

Page 19: Capitulo 7  Administracion De Riesgos Y Seguridad

• Regulaciones de la industria: Los compradores de seguros quieren estar seguros de que la compañía que expide el seguro sea legitima y tenga la capacidad financiera para responder por las perdidas.

• Cobertura de grupo: Los beneficios de este sistema incluyen precios mas bajos y estabilidad en las tarifas.

Page 20: Capitulo 7  Administracion De Riesgos Y Seguridad

POLIZAS COMERCIALES:

Esta póliza contiene provisiones a la medida de varios tipos de negocios, pueden ser modificadas para cubrir las necesidades de un negocio especifico. La póliza comercial incluye dos o mas formas de cubrimiento que puede incluir:

1. Protección a la propiedad.2. Protección contra actos criminales.3. Protección por daños a la caldera y

maquinaria. Entre otros.