Capitulo 7

4
CAPITULO 7: politicas regionales. ¿Politicas regionales o politicas de desarrrollo regional ? Las politicas regionales propiamente dichas son aquellas redistributivas de la riqueza principalmente (generalmen son de competencia nacional), mients que las politicas de desarrollo regional son las que se centran en promover el desarrollo regional solamente (su competencia puede ser mixta o de todas las instancias). En la practica, ambas categorias se mezclan . LA REDISTRIBUCION DE LA ACTIVIDAD ECONOMICA: La implementacion de la politica de redistribucion de la actividad economica, inicia con la designacion de territorios suceptibles de obtener ayuda especial, en funcion de creiterios como ingresos o empleo (lugares por debajo del promedio nacional en alguna variable) estos lugares seran candidatos a las primas regionales. ¿COMO ACTUAR EN LAS DECISIONES DE LOCALIZACION ? Primas de localizacion: Son incentivos que da el estado a las empresas para incitarlas a localizarse o agrandarse en una region designada, mediante las siguientes formas: a) Subvenciones directas a la empresa en forma de subsidios determinados. (en funcion del numero de empleos creados en la region) b) Subvenciones directas a la empresa segun objetivos precisos (capacitacion, inversion) c) Desgravaciones fiscales: deducciones de impuestos sobre las ganancias. d) Medidas de reduccion de costo de capital: condiciones preferenciales de credito. e) Rebajas sobre ciertos costos, tarifas de electricidad, tarifas postales, infraestructura, etc. Las empresas suelen preferir desgravaciones fiscales, debiso a que las subvenciones son menos visbles (es s dificil de calcular su valor real ) y oorque son menos sensibles a la incertidumbre politica. La eficacia de las primas regionales: Los estudios demuestran que las primas regionales no son eficaces, esto debido a que los costos asociados a una mala ubicacion no son contrarestables solo con estas orimas dinerarias. Las rims regionales desempeñan solo un pqpel marginal en las decisiones de localizacion, se da en 2 formas, solo funcionan si el lugar de por si ya es atrayente para una industria o empresa, y el impacto de las primas es mas limitado cuanto mas lejos de los mercados se encuentren estas regiones. El exito de las primas son inversamen proporcionales al tamaño de los paises, es decir tienen mas exito en paises pequeños. Tambien puede generar el "efecto frontera" en favor de la region designada y en

description

Politicas regionales del libro de economia

Transcript of Capitulo 7

CAPITULO 7: politicas regionales.

Politicas regionales o politicas de desarrrollo regional ?

Las politicas regionales propiamente dichas son aquellas redistributivas de la riqueza principalmente (generalmen son de competencia nacional), mients que las politicas de desarrollo regional son las que se centran en promover el desarrollo regional solamente (su competencia puede ser mixta o de todas las instancias). En la practica, ambas categorias se mezclan .

LA REDISTRIBUCION DE LA ACTIVIDAD ECONOMICA:

La implementacion de la politica de redistribucion de la actividad economica, inicia con la designacion de territorios suceptibles de obtener ayuda especial, en funcion de creiterios como ingresos o empleo (lugares por debajo del promedio nacional en alguna variable) estos lugares seran candidatos a las primas regionales.

COMO ACTUAR EN LAS DECISIONES DE LOCALIZACION ?

Primas de localizacion: Son incentivos que da el estado a las empresas para incitarlas a localizarse o agrandarse en una region designada, mediante las siguientes formas:

a) Subvenciones directas a la empresa en forma de subsidios determinados. (en funcion del numero de empleos creados en la region)

b) Subvenciones directas a la empresa segun objetivos precisos (capacitacion, inversion)

c) Desgravaciones fiscales: deducciones de impuestos sobre las ganancias.

d) Medidas de reduccion de costo de capital: condiciones preferenciales de credito.

e) Rebajas sobre ciertos costos, tarifas de electricidad, tarifas postales, infraestructura, etc.

Las empresas suelen preferir desgravaciones fiscales, debiso a que las subvenciones son menos visbles (es s dificil de calcular su valor real ) y oorque son menos sensibles a la incertidumbre politica.

La eficacia de las primas regionales:

Los estudios demuestran que las primas regionales no son eficaces, esto debido a que los costos asociados a una mala ubicacion no son contrarestables solo con estas orimas dinerarias. Las rims regionales desempean solo un pqpel marginal en las decisiones de localizacion, se da en 2 formas, solo funcionan si el lugar de por si ya es atrayente para una industria o empresa, y el impacto de las primas es mas limitado cuanto mas lejos de los mercados se encuentren estas regiones.

El exito de las primas son inversamen proporcionales al tamao de los paises, es decir tienen mas exito en paises pequeos. Tambien puede generar el "efecto frontera" en favor de la region designada y en detrimento de la region central. Las primas regionales plantean cuestiones que hacen problematica su aplicacion, como la valocion real de su impacto , la incertidumbre de la contabilidad de la empresa , etc.

ORIENTAR LA INDUSTRIA POR OTROS MEDIOS

Las inversiones en las infraestructuras publicas : Esta es otra estrategia para disminuir las dispariedades geograficas, a pesar que su eficacia, tiene las mismas dificultades que las primas para ser medidas. Es uno mas de los medios con los que cuenta el Estado para influir en las tendencias de localizacion.

Eficacia de las inversiones en infraestrusctura

Las inversiones publicas deben compensar, al menos en parte, la desventaja de localizacion (y por tanto de productividad relativa) que sufren las regiones desfavorecidas, es decir, el Estado deberia procura que las inversiones tomen una direccion diferente a las del mercado, pero esto no siempre se puede dar, pues la inversion publica se realiza en funcion a politicas, y estas siempre estan direccionadas hacia el centro, ya sean por factores politicos, o de rentabilidad estatal. Por otro lado, la infraestructura tie un efecto importante en el panorama economico nacional.

Efectos centralizadores de los medios de transporte y de comunicacion:

Las inversiones publicas tienen la particularidad de provocar efectos externos, y en el caso de la infraestructura de transporte y comunicacion a veces tienen un efecto muy diferente del fin que persiguen. Por ejemplo el mejoramiento de las comunicacion (carreteras) terminan formando una red tipo telaraa igual con el centro como eje, es decir en muchas situaciones termina fortaleciendo el centralismo y de la misma forma las telecomunicaciones.

Descentralizacion de la administracion publica:

La administracion publica es fuente de empleo, por ser una empresa (publica) de servicios a la poblacion. No se ha demostrado aun que la transferencia de funciones publicas o de capitales sea suficiente para influir en las grandes tendencias de desarrollo regional. La experencia de Brasil nos dice que a pesar de transferir la capital al interior, esto no genera un cambio radical en la estructura productiva del pais, tampoco una ola desarrolladora de pronto, lo cual nos dice que loas politicas que se acaban de examinar son aquellas que desean redistribuir los ingresos, y los medios con que cuenta e estado en este sentido son ilimitados.

La redistribucion interregional de los ingresos: La redistribucion interregional de o interpersonal de ingresos, se realiza con la finalidad de reducir las desigualdades. El concepto mas general que se maneja del ingreso es el de ingreso per capita, que puede definirse de 3 maneras diferentes:

1) Ingreso personal disponible: ingreso del que dispone la persona, incluidos impuestos.

2) Ingreso personal total: todos los ingresos recibidos, sin imoortar procedencia.

3) Ingreso personal de mercado, todos los ingresos efectivamente ganados menos las transferencias recibidas del estado.

TRANSFERENCIAS A LOS GOBIERNOS LOCALES

La transferencia a los gobiernos locales, son por lo general politizadas. Las transferencias, a pesar de poder lograr con su finalidad de equidad, no puede asegurarse, que este generar desarrrollo en las regiones.

CRITICA NEOCLASICA DE LAS POLITICAS DE REDISTRIBUCION:

Las politicas de redistribucion interregional de los ingresos tendran ectos perversos exactamen opuestos a los objetivos perseguidos.

Las transferencias:un freno regional

En la situacion que la region B por cambios externosse encuentra en una situacion de salarios y empleo menor que A, para corregir la situacin existen ciertas vias que se pueden optar:

Los habitantes pueden abandonar la region B por la region A, para restablecer el equilibrio entre oferta y demanda.

Las empresas de B pueden aumentar su oroductividad pqra que suba la curva de demanda de mano de obra en A.

Los trabajadores aceotan empleos a costos unitarios mas bajos, los que primero mantendrian el nivel de empleo de B y despues poder icrrementar la demanda exrterior.

La region puede recibir fondos de inversion que hagan subir la curva de demanda.

La region puede recibir pagos de precuacion u otras transferencias que mantendrian el nivel de demanda.

Los salarios no son reflejos de las diferencias de productividad.

SINDROME DE DEPENDENCIA REGIONAL

En ocasiones, cuando anclamos los salarios de los fuionarios oublicos en nuera region a los funcionarios de la region centro, esto puede generar expectativas muy altas en trabajados de otras industrias, y esto en industrias que no esten preparadas para ello, loual podria traer problemas de sobrecostos. Lo mismo puede pasar con la subvencion estatal de los salarios de algunas industrias.

El efecto acumlado engendrado por los pagos de transferencias es entonces la creacion de lo que alguos llamamos el sindrome de de deoendencia, que tiene las siguientes caracristicas:

a) Una poblacion habituada a vivir de la generosidad del estado.

b) Industrias que cuentan con obtener subvenciones del estado.

c) Gobieros regionales que dependen del estado central para su financimiento.

Los pagos de transferencias, tambien pueden convertirse en instrumentos politicos, en los paises menos democraticos. Y el razonamiento neoclasico puede ayudar a explicar tqmbien el auge del mercado informal, que halla su explicacion en la ausencia de un verdadero mercado libre con un estado de derecho.

CONCLUSIONES

Se han intendo luchar contra las disparidades regionales, al influir en las decisiones de localizacion , por la busqueda de equidad territorial y social.

Las politicas regionales no son siempre eficaces, el estado ha tenido siempre clqros los metodos para intervenir en la configuracion espacial del territorio, pero recien empieza el proceso desarrollador.

Los efectos imprevistos de las politicas regionales hacen del establecimiento de estos una tarea muy dificl, lo cual genera un gran numero de problemas de analisis y de interpretacion, como producto de los muchos metodos que puede utilizar el estado.