Capitulo 3. Target

3
Karen Piñeros González Cod.244675 Ingeniería Química Target la mejor estrategia comercial La estrategia comercial de cualquier compañía que busca el éxito económico a través la satisfacción de clientes se encuentra totalmente relacionada con las necesidades que estos presenten, es decir, cada compañía está en la obligación de conocer el entorno en el cual sus clientes se desenrollan con el fin de ofrecer las mejores alternativas que permitan dar solución de forma eficaz las necesidades más básicas. Por esta razón, es propuesto el análisis de los entornos de marketing, como la solución más confiable de las empresas para encontrar nuevas oportunidades y evitar posibles amenazas por parte de empresas opositoras. El caso de análisis, el minorista de descuento Target refleja la importancia de conocer las características propias del entorno demográfico y económico, teniendo en cuenta no solo la necesidad básica que el cliente necesita suplir sino la estrategia que le permitirá tener una ventaja sobre su opositor Walmart. Para analizar completamente el desarrollo evolutivo que ha presentado Target es necesario examinar detalladamente el entorno, es decir, los factores del microentorno y del macroentorno. En primer lugar uno de los factores de mayor influencia en el desempeño de Target en los últimos años es la relación con los clientes, principales participantes dentro de la actividad diaria de la compañía, puesto que se debió crear una relación de mayor fortaleza que les permitiera ofrecer al cliente ya satisfecho productos con menores costos, este tipo de análisis tiene como consecuencia la relación existente entre los otros departamentos de la empresa, es decir, para tener la capacidad de ofrecer a los clientes un mejor precio manteniendo la calidad de los productos es necesario estar en contacto con diferentes departamentos de la empresa como son compras, finanzas y contabilidad que permitan tener una visión más clara del paso a seguir cuando una época de crisis se acerca. De igual forma, esta relación entre los departamentos internos, se encuentra estrechamente ligado a la relación existente con los proveedores, puesto que, al establecer nuevas medidas de contingencia es necesario evaluar la posibilidad de contactar nuevos distribuidores que disminuyan costos. Asimismo, el entorno macroeconómico representa una de las áreas más importantes en el análisis del mercado de una empresa, de esta forma para una compañía como Target la cual ha atravesado grandes dificultades, es necesario entrar a examinar cuales fueron las posibles causas del fallo en la economía durante la época de recesión. Durante esta época donde la recesión económica tuvo un gran impacto en la capital de la mayoría de familias en este caso estadounidenses, quienes tenían una percepción totalmente contraria a lo que era el poder adquisitivo fue necesario reorganizar las prioridades dentro de estos núcleos familiares, es decir, las familias estaban acostumbradas a compras no solo que suplieran sus necesidades básica sino productos de mayor valor agregado y de menor importancia para su diario vivir. Así, aunque entorno demográfico este en continuo cambio, las necesidades básicas que la compañía debe suplir siguen permaneciendo, por lo cual

Transcript of Capitulo 3. Target

Page 1: Capitulo 3. Target

Karen Piñeros González Cod.244675 Ingeniería Química

Target la mejor estrategia comercial

La estrategia comercial de cualquier compañía que busca el éxito económico a través la satisfacción de clientes se encuentra totalmente relacionada con las necesidades que estos presenten, es decir, cada compañía está en la obligación de conocer el entorno en el cual sus clientes se desenrollan con el fin de ofrecer las mejores alternativas que permitan dar solución de forma eficaz las necesidades más básicas. Por esta razón, es propuesto el análisis de los entornos de marketing, como la solución más confiable de las empresas para encontrar nuevas oportunidades y evitar posibles amenazas por parte de empresas opositoras. El caso de análisis, el minorista de descuento Target refleja la importancia de conocer las características propias del entorno demográfico y económico, teniendo en cuenta no solo la necesidad básica que el cliente necesita suplir sino la estrategia que le permitirá tener una ventaja sobre su opositor Walmart.

Para analizar completamente el desarrollo evolutivo que ha presentado Target es necesario examinar detalladamente el entorno, es decir, los factores del microentorno y del macroentorno. En primer lugar uno de los factores de mayor influencia en el desempeño de Target en los últimos años es la relación con los clientes, principales participantes dentro de la actividad diaria de la compañía, puesto que se debió crear una relación de mayor fortaleza que les permitiera ofrecer al cliente ya satisfecho productos con menores costos, este tipo de análisis tiene como consecuencia la relación existente entre los otros departamentos de la empresa, es decir, para tener la capacidad de ofrecer a los clientes un mejor precio manteniendo la calidad de los productos es necesario estar en contacto con diferentes departamentos de la empresa como son compras, finanzas y contabilidad que permitan tener una visión más clara del paso a seguir cuando una época de crisis se acerca. De igual forma, esta relación entre los departamentos internos, se encuentra estrechamente ligado a la relación existente con los proveedores, puesto que, al establecer nuevas medidas de contingencia es necesario evaluar la posibilidad de contactar nuevos distribuidores que disminuyan costos. Asimismo, el entorno macroeconómico representa una de las áreas más importantes en el análisis del mercado de una empresa, de esta forma para una compañía como Target la cual ha atravesado grandes dificultades, es necesario entrar a examinar cuales fueron las posibles causas del fallo en la economía durante la época de recesión. Durante esta época donde la recesión económica tuvo un gran impacto en la capital de la mayoría de familias en este caso estadounidenses, quienes tenían una percepción totalmente contraria a lo que era el poder adquisitivo fue necesario reorganizar las prioridades dentro de estos núcleos familiares, es decir, las familias estaban acostumbradas a compras no solo que suplieran sus necesidades básica sino productos de mayor valor agregado y de menor importancia para su diario vivir. Así, aunque entorno demográfico este en continuo cambio, las necesidades básicas que la compañía debe suplir siguen permaneciendo, por lo cual es necesario buscar alternativas para llamar la atención nuevamente con nuevas tecnologías que atraigan nuevamente a las diferentes generaciones.De esta forma, todo se encuentra relacionado con el entorno económico, es este aspecto el que dicta la capacidad de poder adquisitivo que tienen los clientes, sin embargo, aunque no dependa de la compañía ni de los mismos clientes, la empresa Target debió tener un plan de contingencia ante un posible desarreglo económico, esta área tuvo que estar en constante análisis y por el resultado obtenido durante la época de bajas ventas es posible determinar que el análisis financiero no fue suficiente.Por otro lado, la solución del problema no solo se encontraba en disminuir los precios de los productos, la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías son una vía totalmente válida para atraer más clientes sin necesidad de aumentar el precio de los productos. Este desarrollo presenta una gran ventaja para al ámbito social y ambiental que cada empresa debe sostener; en el caso de Target desde sus inicios desarrollo un departamento para la investigación y desarrollo en salud y sustentabilidad, proponiendo proyectos de reciclaje y limpieza de ríos. Este tipo de adelantos permite a las compañías estar un paso más adelante ante cualquier inclemencia natural o simplemente demostrar ante sus clientes el real interés por el cuidado de un entorno que nos concierne a todos y de esta forma comprometerlos con causas y afirmar los lazos de fidelidad con la empresa.

Después de analizar las posibles causas que llevaron a una empresa como Target a cambiar de forma radical de promover su compañía, se plantea la pregunta si la mejor estrategia realmente era disminuir los precios de los productos para poder competir con su opositor más cercano. Esta estrategia fue una medida rápida que aunque no

Page 2: Capitulo 3. Target

buscaba una solución inmediata si esperaba una respuesta en el menor tiempo posible en el intento de disminuir perdidas, sus acciones fueron precisas en cuanto a publicidad e investigación sobre las actuales necesidades de sus clientes. A pesar de que existen otras alternativas para combatir esta situación, la disposición tomada fue clara y determinante en el futuro de la compañía, fue la mejor solución ante una situación donde las causas no eran controladas por la misma empresa. Estas posibles alternativas pudieron haberse tomado ante las primeras señales de disminución de ganancias, un ejemplo de ellas es crear un grupo de investigación que le cree la necesidad a los clientes de adquirir ciertos productos que aunque no sean básicos, los usuarios los crean de esa forma. Una de las primeras medidas, debió ser la disminución en la compra de ciertos productos a determinados proveedores que aunque caracterizaran la compañía por su elegancia no eran la prioridad de la mayoría de los consumidores, por el contrario se debía alentar la alianza con distribuidores que ofrecieran un menor costo.

Pensando en un futuro, las acciones que debería tomar Steinhafel son mantener los precios y la publicidad de la forma en la que la ha manejado, sin embargo, la recesión no es para siempre y es necesario estar preparados para mejores tiempos económicos donde la demanda de productos será diferente. El posicionamiento de su propia marca es una ventaja con la que cuenta Target por lo cual en este momento donde están surgiendo nuevamente, es la oportunidad de comprometer a los clientes con precios bajos pero manteniendo altos estándares de calidad, elegancia y sofisticación, de esta forma al aumenta el poder adquisitivo en el futuro será más sencillo aumentar de forma gradual los costos sin que los clientes se sientan afectados.

De acuerdo al análisis presentado, es posible concluir que cada país o región presenta sus características propias con necesidad concretas para sus habitantes. La crisis económica tuvo un gran efecto en la economía de la mayoría de países a unos en mayor medida que a otros. Es la razón por la cual, se hace indispensable el constante estudio por parte de las empresas de la situación económica mundial y local, así como la parte social permitiendo a sus clientes una mayor oferta con mayor variedad de productos y mayor conciencia ambiental y social.

BIBLIOGRAFIA

Kotler Philip. Amstrong G. Marketing, Decimocuarta Edición, Editorial Pearson. México. 2012. Capítulo 3. https://corporate.target.com/corporate-responsibility/environment. Consultado 20.03.2013.