Capitulo 25 Costo de Ventas

17
CAPITULO 25 COSTO DE VENTAS EQUIPO 5

Transcript of Capitulo 25 Costo de Ventas

Page 1: Capitulo 25 Costo de Ventas

CAPITULO 25

COSTO DE VENTAS

EQUIPO 5

Page 2: Capitulo 25 Costo de Ventas

El costo de ventas es el importe realmente pagado por los artículos vendidos y se atribuye más bien a bienes físicos que a servicios. En las empresas comerciales, el costo de los productos se determina según el valor de la factura más gastos de importación y fletes, y en el caso de las industrias el costo de los artículos que producen y venden lo forman el material directo, la mano de obra y gastos de fabricación.

Page 3: Capitulo 25 Costo de Ventas

Las cuentas de costos de ventas son acumulativas y de naturaleza deudora. Inician el ejercicio en cero y se cancelan cada año al cierre del ejercicio, transfiriendo su saldo a la cuenta de Pérdidas y ganancias del ejercicio. Su saldo antes del traspaso representa el costo de las ventas totales, realizadas en el ejercicio.

Page 4: Capitulo 25 Costo de Ventas

NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA

1.- DEVENGACION CONTABLE: Este postulado básico, señala que los efectos de las transiciones que lleva a cabo una entidad económica debe reconocerse contablemente en el momento que ocurren, sin importar la fecha en que se consideren realizados.

2.- ASOCIACION DE COSTOS Y GASTOS CON INGRESO: De acuerdo con este postulado básico, los costos y gastos en una entidad deben identificarse con el ingreso que generen, en el mismo periodo, sin importar la fechan en que se realicen.Es decir, no puede hacer ventas sin costo o viceversa.

Page 5: Capitulo 25 Costo de Ventas

3.- VALUACION: El costo de ventas es determinado por el método de valuación que utilice la empresa y, en general, actúa de forma inversa en la determinación del costo de inventario y el costo de ventas. Es decir, que cuando el método garantiza el último precio de compra en el inventario (PEPS).

4.- CONSISTENCIA: Este postulado básico señala que, cuando existan varias soluciones de registro para operaciones especificas, la que resulte seleccionada debe aplicarse a todas ellas, sin cambio, cada año, para garantizar la comparabilidad de la información financiera que generen.

Page 6: Capitulo 25 Costo de Ventas

OBJETIVOS

I. Verificar que los costos registrados corresponden a ventas reales, es decir, que sean todas las que están.

II. Verificar que por todas las ventas realizadas se haya registrado su costo, es decir, que estén todas las que son. Este objetivo y el anterior son los más importantes en la revisión del costo de venas.

III.Cerciorarse que sólo incluya conceptos de costo y esté deducido de las devoluciones, rebajas y descuentos sobre compra.

IV. Ratificar que el método de costos se haya aplicado de forma semejante al del ejercicio anterior.

V. Verificar su correcta actualización.

Page 7: Capitulo 25 Costo de Ventas

CONTROL INTERNO

En general, le corresponden los mismos elementos que el control anotados para la cuenta de activo relativo: almacenes y ventas, además de los siguientes:A) Debe existir información periódica del volumen y

del costo de producción y ventas.B) Debe existir programas de producción y

presupuestos de costos y gastos.C) En relación con las variaciones entre los costos

presupuestados y los reales deben proporcionar explicaciones y exigir responsabilidades.

Page 8: Capitulo 25 Costo de Ventas

PROCEDIMIENTOS

I. Conexión contra la revisión de inventarios .

II. Análisis de variaciones.

III.Revisión del periodo específico.

IV.Revisión de las cifras actualizadas.

Page 9: Capitulo 25 Costo de Ventas

I. CONEXIÓN CONTRA LA REVISION DE INVETARIOS

El costo de las mercancías se controla en diferentes cuentas de almacenes, y los inventarios mismos son elementos determinantes del costo de vetas, de ahí que todo el trabajo de examen de aquellos esté íntimamente relacionado con éstos.El costo que se asigne a las ventas debe ser el de los artículos realmente vendidos, y esto puede cubrirse determinando los cargos al costo de vetas que corresponden a los créditos que se muestran en los almacenes (por consumos).

Page 10: Capitulo 25 Costo de Ventas

Al verificar, mediante el corte de remisiones y facturas de que se hablo en el capitulo anterior, que aquellas relacionadas en el ejercicio son precisamente las efectuadas en el mismo, de forma simultánea se verifica que los costos relativos son los que corresponden al ejercicio.

En todo caso debe hacerse los cruces necesarios entre unas y otras cédulas simultáneas

Page 11: Capitulo 25 Costo de Ventas

II. ANALISIS DE VARIACIONES

Los precios pueden examinarse a la luz de las variaciones que presenten. Se pueden comparar los costos unitarios de ejercicio contra los del ejercicio anterior, contra los de factura según la prueba de compras o producción y contra los artículos semejantes.Las variaciones determinadas estarán sujetas a investigaciones especificas en los artículos que demuestren variaciones irregulares, cuidando que tengan una explicación razonable.

Page 12: Capitulo 25 Costo de Ventas

III. REVISION DE PERIODO ESPECIFICO

Debe revisarse que los costos asignados a los artículos vendidos correspondan con los mostrados en los registros de almacén relativos, que las salidas en almacenes se haya acumulado correctamente en el costo, etc.

IV. REVISION DE LAS CIFRAS ACTUALIZADAS

Se considera que cuando el método de valuación es el determinado (UEPS) el costo de ventas genera valores actualizados y solo requiere la indexación de los costos registrados cada mes, con el Índice Nacional De Precio Al Consumidor para dejarlos actualizados al ultimo día del año al que corresponden.

Page 13: Capitulo 25 Costo de Ventas

V. PRUEBAS DE MOVIMIENTOS ENTRE ALMACENES Y LA

PRODUCCION EN PROCESO

En las empresas industriales, los gastos tales como materia prima, la mano de obra directa y los gastos indirectos de producción, integran el costo de producción de los art. que pasan del proceso productivo (producción en proceso) al almacén de productos terminados.Esas cuentas son susceptibles de revisión en los mismos términos en que se revisan las cuentas de gatos generales, pero incluyen algunas pruebas de movimientos entre el almacén de materias primas.

Page 14: Capitulo 25 Costo de Ventas

MATERIA PRIMA

*Prueba de consumos del almacén de materia prima.

*Prueba de traspasos de producción en proceso a productos terminados

MANO DE OBRA DIRECTA

DE PUEBA DE NOMINAS: se selecciona una nómina quincenal o mensual conveniente, y se eligen varios empleados al azar, pero que abarquen departamentos, para verificar todos los elementos de la nómina que les afecten (resumen de los principales renglones de una nomina) como:

Page 15: Capitulo 25 Costo de Ventas

* SUELDO

* SABRESUELDOS

* DEDUCCIONES LEGALES

* NETO PAGADO

* OTROS : VACACIONES, FALTAS Y PERMISOS SIN GOCE DE SUELDO. INCAPACIDADES,BONOS Y PREMIOS POR PUNTUALIDAD ENTRE OTROS.

Page 16: Capitulo 25 Costo de Ventas

GASTOS INDIRECTOS DE FABRICACION

Aplican las mismas pruebas de validación explicadas en gastos generales ( cap. 26) y la prueba de nóminas anterior.

Page 17: Capitulo 25 Costo de Ventas

INTEGRANTES:

* ELIZABETH GERARDO CORNEJO

* JUANA LIZETH HERNANDEZ VAZQUEZ

*MARIANA PASCUAL GERRERO

* PERLA XIMENA ROMERO TREJO