capitulo 12 ,etica social 2.docx

3
ETICA SOCIAL II INTEGRANTES: TANIA SCHATP, ALEJANDRA CASCO RESUMEN: CAPITULO II HACIA UNA NUEVA SOCIEDAD, OBJETIVO DEL COMPROMISO Y SIEMPRE ESPERANZA 1 Ante los problemas sociales: acción, compromiso y siempre esperanza Encíclica octogésima A DVENIENS a través de ellas nos ofrece un sólido marco para el compromiso actual de los cristianos A- Todos los cristianos y de modo especial los laicos tienen que comprometerse en la transformación de la realidad B- No son suficientes las palabras, las denuncias ni responsabilizar a terceros.es necesaria la acción y el compromiso 2 Lugares del compromiso cristiano en el momento actual de América A. La globalización: corregir sus errores y postar por una cultura de la solidaridad La iglesia esta llamada no solo a promover una mayor integración entre las naciones, contribuyendo de este modo a crear una verdadera cultura globalizada de la solidaridad B – no resignarse frente a las desigualdades sociales: contribuyen un grave pecado Su gravedad la pone de manifiesto el mismo documento de la iglesia al decirnos que genera violencia, rompe la paz y la armonía entre las comunidades de una misma nación, entre las naciones y entre las diversas partes del continente

description

capitulo 12 ,etica social 2.docx

Transcript of capitulo 12 ,etica social 2.docx

Page 1: capitulo 12 ,etica social 2.docx

ETICA SOCIAL II

INTEGRANTES: TANIA SCHATP, ALEJANDRA CASCO

RESUMEN: CAPITULO II

HACIA UNA NUEVA SOCIEDAD, OBJETIVO DEL COMPROMISO Y SIEMPRE ESPERANZA

1 Ante los problemas sociales: acción, compromiso y siempre esperanza

Encíclica octogésima A DVENIENS a través de ellas nos ofrece un sólido marco para el compromiso actual de los cristianos

A- Todos los cristianos y de modo especial los laicos tienen que comprometerse en la transformación de la realidad

B- No son suficientes las palabras, las denuncias ni responsabilizar a terceros.es necesaria la acción y el compromiso

2 Lugares del compromiso cristiano en el momento actual de América

A. La globalización: corregir sus errores y postar por una cultura de la solidaridadLa iglesia esta llamada no solo a promover una mayor integración entre las naciones, contribuyendo de este modo a crear una verdadera cultura globalizada de la solidaridad

B – no resignarse frente a las desigualdades sociales: contribuyen un grave pecado

Su gravedad la pone de manifiesto el mismo documento de la iglesia al decirnos que genera violencia, rompe la paz y la armonía entre las comunidades de una misma nación, entre las naciones y entre las diversas partes del continente

C- La ideología neoliberal: ni el fin de la historia ni puede ser aceptadaEn muchos países americanos impera un sistema conocido como neoliberalismo este sistema haciendo referencia a una concepción economista del hombre, considera las ganancias y las leyes del mercado

D- Instaurar una efectiva universal vigencia de los derechos humanos

la conciencia de la necesidad de respetar los derechos humanos ha ido creciendo sin embargo queda mucho por hacer si se considera las violencia de los derechos de las personas y grupos sociales.

E- La gran batalla que hay que emprender es contra de la pobreza y marginaciónF- La iglesia e América debe encarnar en sus iniciativas pastorales la solidaridad de

la iglesia universal hacia los pobres y los marginados de todo género, su actitud debe incluir la asistencia, promoción, liberación y aceptación fraterna

Page 2: capitulo 12 ,etica social 2.docx

G- Una situación insostenible: la deuda externa

El problema de la deuda externa no es solo ni principalmente económico sino humano porque lleva a un empobrecimiento cada vez mayor e impide el desarrollo y retarda la promoción de los mas pobres

H- Un gran desafío y una impostergables necesidad: combatir la corrupción

la iglesia puede contribuir eficazmente a erradicar este mal de la sociedad civil con una mayor presencia de cristianos laicos cualificados

I- El problema de las drogas

Se ha de alentar también la acción de quienes se esfuerzan de sacar de la droga a quienes la usan, dedicado una atención pastoral especial para las victimas

J- El armamentismo

Un factor que paraliza gravemente el progreso de no pocas naciones de América es la carrera de armamentos

K- Defensa irrestricta de la vida: no a una cultura de la muerte

Un modelo de sociedad en la que dominan los poderosos, marginando e incluso eliminando a los débiles

k- ¿Dónde esta tu hermano? ¿Qué haceos por nuestros hermanos indígenas?

Debe dedicar una especial atención a aquellas etnias que todavía hoy son objeto de discriminaciones injustas

3 OPCIONES PERSONALES DELOS CRISTIANOS

Algunos criterios para concretar las orientaciones de las DSI

¿Dónde comprometerse? Las formas de actuar La razón fundamental Algunas cuestiones concretas, ¿cuánto?,¿Cuándo?, ¿Cómo? ,¿ a quién?

4 TODO LO HAGO NUEVO.SOÑEMOS EN UN MUNDO DIFERENTE Y MAS HUMANO

Los cristianos tenemos que ser capaces de acompañar a la humanidad hasta su total liberación. Habrá dificultades, no veremos muchas veces los resultados de nuestros esfuerzos, pero a pesar de ello nunca dudaremos y no dejaremos que nos abandone la fortaleza.