Capitulo 12

14
Presentado por: Christian De La Cueva Gabriel Martinez Bryan Puruncajas Patricio Quishpe 1 Cojinetes de contacto deslizante y lubricación

Transcript of Capitulo 12

  • 5/26/2018 Capitulo 12

    1/14

    Presentado por:

    Christian De La Cueva

    Gabriel Martinez

    Bryan PuruncajasPatricio Quishpe

    1

    Cojinetes de contactodeslizante y lubricacin

  • 5/26/2018 Capitulo 12

    2/14

    Lubricacin

    Lubricacin 2

    El propsito de la lubricacinconsiste en reducir la friccin,

    el desgaste y el calentamientode elementos de mquinas,que se mueven uno conrespecto al otro.

    Se define un lubricantecomo cualquier sustancia

    que, cuando se insertaentre las superficiesmviles, logra estospropsitos.

  • 5/26/2018 Capitulo 12

    3/14

    Factores de diseo a considerar:

    Lubricacin 3

    Los valores de las cargas aplicadas y las condiciones de servicio.

    Las condiciones de instalacin y el tipo de mantenimiento.

    Las tolerancias de fabricacin permitidas, la duracin pretendida.

    Los costos de instalacin y de mantenimiento.

  • 5/26/2018 Capitulo 12

    4/14

    Lubricacin Autor de la presentacin 4

    Tipos de

    lubricaciones

    Hidrodinmica

    Las superficies de soportede carga del cojinete seencuentran separadas poruna pelcula de lubricacinrelativamente gruesa

    Hidrosttica

    Se obtiene introduciendoel lubricante que a veces esaire o agua en el rea decontacto a una presinsuficientemente alta para

    separar las superficies conuna pelcula de lubricanterelativamente gruesa.

  • 5/26/2018 Capitulo 12

    5/14

    Lubricacin 5

    Tipos delubricaciones

    Elastohidrodinmica

    Es el fenmeno que

    ocurre cuando seintroduce un lubricanteentre las superficies encontacto rodante, comoen los engranesacoplados, en cojinetes

    de rodamiento o entreuna leva y su seguidor.

    Cuando los cojinetes necesitan trabajar a temperaturas extremas, hay que usar

    un lubricante de pelcula slida, tal como grafito o bisulfuro de molibdeno,porque los aceites minerales ordinarios no resultan adecuados.

  • 5/26/2018 Capitulo 12

    6/14

    Viscosidad Capacidad que tiene un lubricante lquido de resistir deformaciones

    cortantes.

    El efecto viscoso de Newton estipula que el esfuerzo cortante delfluido es proporcional a la rapidez de cambio de la velocidad conrespecto a y.

    Lubricacin 6

    viscosidad absoluta

  • 5/26/2018 Capitulo 12

    7/14

    Unidades

    Lubricacin 7

    Viscosidad Ingles -

    2

    SI - Pa*s

    cgs -

    2(poise) [P]

    Antigedad - 2

    - stoke

  • 5/26/2018 Capitulo 12

    8/14

    Ecuacin de Petroff

    El fenmeno de la friccin en cojinetes lo explic primero Petroffmediante el supuesto de que el rbol es concntrico.

    Chumacera de Petroff ligeramente cargada formada por un mun derbol y un buje con una reserva de lubricante interna de ranura axial. Laholgura c es de varias milsimas de pulgada y se presenta de formabastante exagerada para fines de ejemplificacin.

    Lubricacin 8

  • 5/26/2018 Capitulo 12

    9/14

    La llama ecuacin de Petroff y se public por

    primera ocasin en 1883. Las dos cantidadesN/P y r/c representan parmetros muy

    importantes en la lubricacin.

    La sustitucin de las dimensiones apropiadasen cada parmetro demostrar que son

    adimensionales.

    Lubricacin 9

  • 5/26/2018 Capitulo 12

    10/14

    El nmero caracterstico del cojinete o nmero

    de Sommerfeld:

    La cantidad r/c se conoce como relacin de

    holgura radial:

    Lubricacin 10

  • 5/26/2018 Capitulo 12

    11/14

    Lubricacin estable

    La grfica del cambio de coeficiente de friccincontra la caracterstica del cojinete N/P fueelaborada por los hermanos McKee en un ensayoreal de la friccin

    La grfica resulta importante porque define laestabilidad de la lubricacin y ayuda acomprender la lubricacin hidrodinmica y lmite,

    o de pelcula delgada.

    Lubricacin 11

  • 5/26/2018 Capitulo 12

    12/14

    Lubricacin 12

    Regin a la derecha de la recta BA define

    la lubricacin estable porque lasvariaciones se autocorrigen.

    A la izquierda de la recta BA, una

    disminucin de la viscosidad incrementara

    la friccin. la regin hacia la izquierda de BArepresenta una lubricacin inestable.

    C representa lo que probablemente es el inicio del contactode metal con metal a medida que N/P se hace mspequea.

  • 5/26/2018 Capitulo 12

    13/14

    Lubricacin de pelcula gruesa

    Lubricacin 13

  • 5/26/2018 Capitulo 12

    14/14

    Lubricacin 14

    La distancia entre estos centros representa

    la excentricidad, que se denota por e. El

    espesor mnimo de la pelcula se designapor h0 y se encuentra en la lnea de los

    centros.

    Tambin se define una relacin de

    excentricidad como =

    El cojinete de la figura se conoce como

    cojinete parcial. Si el radio del buje es igual

    al del mun, se denomina cojinete

    ajustado. Si el buje aloja al mun, comose indica mediante las lneas discontinuas,

    recibe el nombre de cojinete completo