Capitalizar Las Capacidades- Resumen

3
CAPITALIZAR LAS CAPACIDADES- RESUMEN Ulrich y Smallwood El liderazgo, el talento y la rapidez son los que producen un valor de mercado superior. Las capacidades organizacionales son el resultado de inversiones en dotación, capacitación, comunicación y otras prácticas de RR.HH. Representan las forma en que los recursos y las personas se conjugan para cumplir la tarea. Forman la identidad y personalidad de la organización al definir lo que está mejor sabe hacer y por lo tanto lo que es. Son estables en el tiempo y difíciles de imitar. Estas capacidades son las que dan confianza. INDIVIDUAL ORGANIZACIONAL Técnico Competencias funcionales de las personas Competencias centrales de la organización: comprende las competencias técnicas centrales de la empresa. Social Habilidades de liderazgo de las personas Capacidades de la organización: representa la cultura y Pd. Las capacidades organizacionales surgen cuando una empresa rinde sobre la base de las competencias y habilidades combinadas de sus individuos. Ulrico y otros identificaron 11 capacidades organizacionales: 1.-Talento: Sabemos atraer, motivar y retener a personas comprometidas y competentes. El talento se pude a) comprar b) construir se desarrolla talento interno c) pedir prestado. Los líderes pueden obtener el compromiso de sus empleados garantizándoles que quienes contribuyan más recibirán más de lo que más les importe. Se evalúa por

description

Para tener en cuenta en dirección de personas

Transcript of Capitalizar Las Capacidades- Resumen

CAPITALIZAR LAS CAPACIDADES- RESUMEN Ulrich y Smallwood

El liderazgo, el talento y la rapidez son los que producen un valor de mercado superior.Las capacidades organizacionales son el resultado de inversiones en dotacin, capacitacin, comunicacin y otras prcticas de RR.HH. Representan las forma en que los recursos y las personas se conjugan para cumplir la tarea. Forman la identidad y personalidad de la organizacin al definir lo que est mejor sabe hacer y por lo tanto lo que es. Son estables en el tiempo y difciles de imitar. Estas capacidades son las que dan confianza.

INDIVIDUALORGANIZACIONAL

TcnicoCompetencias funcionales de las personasCompetencias centrales de la organizacin: comprende las competencias tcnicas centrales de la empresa.

SocialHabilidades de liderazgo de las personasCapacidades de la organizacin: representa la cultura y Pd.

Las capacidades organizacionales surgen cuando una empresa rinde sobre la base de las competencias y habilidades combinadas de sus individuos.

Ulrico y otros identificaron 11 capacidades organizacionales:1.-Talento: Sabemos atraer, motivar y retener a personas comprometidas y competentes. El talento se pude a) comprar b) construir se desarrolla talento interno c) pedir prestado. Los lderes pueden obtener el compromiso de sus empleados garantizndoles que quienes contribuyan ms recibirn ms de lo que ms les importe. Se evala por medio de: indicadores de productividad, estadstica de retencin, encuestas empleados y observacin.2.-Rapidez: Sabemos ejecutar cambios rpidamente. La rapidez es la habilidad de una organizacin para reconocer oportunidades y actuar prontamente se trate de incursiones en nuevos mercados, innovacin de productos, nuevos contratos de trabajo o nuevos procesos de negocio.3.- Mentalidad compartida e identidad coherente de marca: Sabemos lograr que los empleados y clientes tengan imgenes y experiencias positivas y consistentes de nuestra organizacin.4.- Responsabilizain: Sabemos tener un alto desempeo de nuestros empleados. La responsabilidad por el desempeo se vuelve una capacidad organizacional cuando los empleados comprenden que el no cumplimiento de metas es inaceptable para la empresa.5.- Colaboracin: Sabemos trabajar cruzando las fronteras organizacionales para ganar tanto en eficiencia como en apalancamiento. La colaboracin ocurre cuando la organizacin como un todo obtiene eficiencias operativas a travs de compartir servicios o tecnologas, de economas de escala o de compartir ideas o talento cruzando sus fronteras organizacionales.6.- Aprendizaje: Sabemos generar y generalizar las ideas con impacto. Las org. generan nuevas ideas a travs de a) mirar otras empresas b) experimentacin c) adquisicin de competencias d) mejoramiento continuo. 7.- Liderazgo: Sabemos instaurar lderes por toda la org. Este es un factor distintivo con otras empresas.8.- Conexin con el cliente: Sabemos construir relaciones duraderas y de confianza con clientes seleccionados.9.- Cohesin estratgica: Sabemos articular y compartir un punto de vista estratgico. La cohesin estratgica se produce en tres niveles: intelectual: todos los empleados deben conocer al estrategia, conductual cuanto tiempo ocupan en apoyar la estrategia y si sus sugerencias de mejora son escuchadas y puestas en prctica y de procesos: hay que invertir tiempo en instaurar procesos necesarios para la empresa.10.- innovacin: Sabemos desarrollar nuevos contenidos y procesos.11.- Eficiencia: Sabemos gestionar los costos. Es la capacidad ms fcil de detectar.

Una auditoria de capacidades no busca dar impulso a las capacidades ms dbiles sino identificar y desarrollar aquellas que tendrn un mayor y ms directo impacto en la ejecucin de la estrategia. Una auditoria es una manera de hacer las capacidades visibles y relevantes, ayuda a los ejecutivos a evaluar las fortalezas y debilidades de la empresa, asiste a los lderes en la definicin de la estrategia, apoya a los ejecutivos de nivel medio en su ejecucin y permite a quienes estn en la primera lnea hacer que las cosas sucedan.

Los lderes deben elegir no ms de tres capacidades y focalizarse en ellas en su tiempo y atencin. El resto de las capacidades deben cumplir con la paridad del sector. ES importante entender que las capacidades dependen una de otra, a medida que una capacidad mejora probablemente otras mejoren tambin.