CAPACITACIÓN DE ORDEN Y ASEO.ppt

download CAPACITACIÓN DE ORDEN Y ASEO.ppt

of 21

Transcript of CAPACITACIÓN DE ORDEN Y ASEO.ppt

  • GESTIN ADMINISTRATIVA PARA EL ORDEN Y ASEO EN LA EMPRESA

  • PROGRAMA DE ORDEN Y ASEO:El orden es fundamental en la seguridad, la falta de l puede contribuir a muchas clases de accidentes como cadas y choques, u originar fuego. Por ello se deben mantener pisos, pasillos y escaleras en buen estado, secos y libres de obstculos, cables recogidos, tapetes bien estirados, un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar. Entonces, el programa de orden y aseo debe establecer la planificacin y demarcacin de reas de circulacin, dispositivos de seguridad para mquinas, equipos contra incendio, ya que esto evita el acceso accidental a las partes mviles o puntos de riesgo.

  • OBJETIVOSAplicar un mtodo sistemtico para identificar, medir y evaluar las condiciones de orden y aseo.

    Describir los principales aspectos a tener en cuenta para lograr el orden y aseo en el puesto de trabajo.

  • ..OBJETIVOSEnunciar los principales factores que resultan afectados de manera positiva con unas practicas efectivas de orden y aseo.

    Definir estndares de orden y aseo.

  • ORDEN ES HACER DE SU LUGAR DE TRABAJO, UN SITIO AGRADABLE Y SEGURO PARA SI MISMO, PARA QUIEN LO NECESITA Y LO VISITA

  • ESTANDARES GENERALES DE ORDEN Y ASEO Almacenamiento correcto de materiales Disposicin correcta de desperdiciosRemocin rpida de derramesMantenimiento peridico de las edificaciones Control de escapes, derrames o goterasAseo personal.

  • UN PROGRAMA DE ORDEN Y ASEO ESTA INTEGRADO A OTROS PROCESOS DE MEJORAMIENTO CONTINUO EN EL CAMPO DE CALIDAD, SEGURIDAD Y CONTROL DE PERDIDAS.

    Responsabilidad Gerentes, Coordinadores, Lideres y cada uno de los empleados de la empresa.

  • CUANDO UN LUGAR ESTA EN ORDEN?NO HAY COSAS INNECESARIAS Y LAS NECESARIAS ESTAN EN SU LUGAR.

    CUANDO SE HAN ELIMINADO LOS PASOS INNECESARIOS Y REDUCIDO LAS DISTANCIAS

  • QUE TENER EN CUENTA PARA ORDENAR UN PUESTO DE TRABAJO???Organice los objetos de acuerdo con la clase de material y frecuencia de uso.

    Use las cmodas para guardar los implementos.

    Separe los objetos no tiles

    Identifique los diferentes tipos de desperdicios

  • ...QUE TENER EN CUENTA PARA ORDENAR UN PUESTO DE TRABAJO???Mantenga los cajones y puertas cerradasConserve vaco el techo de los armariosConsuma alimentos solo en los sitios indicadosUtilice los recipientes para la basura.

  • QUE TENER EN CUENTA PARA LOGRAR AMBIENTES LIMPIOS?Recoleccin peridica de los residuosLimpieza diaria de los servicios sanitariosDisponer de recipientes para basura, segn clasificacin

  • . QUE TENER EN CUENTA PARA LOGRAR AMBIENTES LIMPIOS?Hacer inspecciones especiales, de acuerdo con los puntos crticos definidos.Limpieza peridica ventanas, lmparas etc.Renovar estado de pintura de las instalaciones yequipos.

  • QUE TENER EN CUENTA PARA ORDENAR Y ASEAR LAS SECCIONES??Retirar materiales almacenados contra la pared, almacenarlos en estanterasRetirar objetos que obstruyen vas de circulacin, salidas, equipos contra incendio.Asegure los cables en el piso.

  • .QUE TENER EN CUENTA PARA ORDENAR Y ASEAR LAS SECCIONES??Ubique las ayudas mecnicas en el lugar sealadoDemarque las vas de circulacin, zonas de almacenamiento y promueva el respeto de estos espacios. Practique las normas para el almacenamiento y sealizacin.

  • UN LUGAR PARA CADA COSA Y CADA COSA EN SU LUGAR Es definir el sitio apropiado para ubicar los materiales, piezas y herramientas de trabajo, con un sistema de comunicacin por medio de avisos, rtulos etc.

  • BENEFICIOS QUE TRAEN EL ORDEN Y EL ASEO Disminucin de riesgos de accidentalidad.Optimizacin del tiempoMayor provecho del espacioGenera confianza en los clientes, proveedores, visitantes. Ambiente de trabajo agradable.

  • .BENEFICIOS QUE TRAEN EL ORDEN Y EL ASEOBuen uso de los recursos disponibles.Aumenta rendimiento en el trabajoMantenimiento de inventarios en el mnimo necesarioEstimulacin de comportamientos de trabajo seguro.

  • EL ORDEN Y EL ASEO AHORRAN TIEMPO, ENERGIA, COSTOS Y EVITAN ACCIDENTES

  • EL DESORDEN EN LAS EMPRESAS REFLEJA EL ESTADO MENTAL DE LAS ORGANIZACIONES Y PERSONAS QUE EN ELLAS TRABAJAN

  • CONDICIONES DE ORDEN Y LIMPIEZA

    Las condiciones de orden y limpieza son un aspecto esencial de la consecuencia de seguridad, adems de ser necesarias para lograr un ambiente de trabajo seguro. El desorden y suciedad en lugares de trabajo y herramientas y el hecho de obstruir las vas de escape constituyen riesgos potenciales. En particular se deben aplicar las siguientes normas de orden y limpieza:

    La basura y los desechos deben colocarse en los contenedores destinados a tal fin y no se los debe arrojar por la borda o dentro de la locacin.

  • ContinuacinNo se debe permitir la acumulacin de materiales combustibles (tales como trapos embebidos en petrleo o en pintura, recortes de desechos, elementos de empaque y desperdicios) en bancos, cubiertas u otras reas. Se los deber colocar dentro de tambores provistos a tal fin y se deber evitar arrojarlos por la borda o en vertedero.

    Antes de retirar barandas, protecciones y aberturas de la plancha de cubiertas se debern instalar sistemas de barricadas fijos.

    Los materiales inflamables o explosivos debern almacenarse en un rea segura asignada a tal fin.

    ***