Capacidad Del Proceso

6
http://leanroots.com/Cpk.html Capacidad del Proceso (Cp – Cpk – Cpm – Cpkm) Cp Cp quiere decir “Capacidad del Proceso” (Process Capability) La “capacidad” a la que nos referimos es la que tiene el proceso para producir piezas de acuerdo con las especificaciones, es decir, dentro de los límites de tolerancia establecidos. Para evaluar la capacidad de un proceso es necesario contar con suficientes muestras, por lo que el cálculo del Cp se encuadra dentro de un estudio estadístico.

description

CAPACIDAD DEL PROCESO

Transcript of Capacidad Del Proceso

Page 1: Capacidad Del Proceso

http://leanroots.com/Cpk.html

Capacidad del Proceso (Cp – Cpk – Cpm –

Cpkm)

Cp

Cp quiere decir “Capacidad del Proceso” (Process Capability)

La “capacidad” a la que nos referimos es la que tiene el proceso para producir piezas de acuerdo con las especificaciones, es decir, dentro de los límites de tolerancia establecidos.

Para evaluar la capacidad de un proceso es necesario contar con suficientes muestras, por lo que el cálculo del Cp se encuadra dentro de un estudio estadístico.

Page 2: Capacidad Del Proceso

Terminología:

Cp        Capacidad del procesoLST      límite superior de la toleranciaLIT        límite inferior de la toleranciaσ          desviación típica (sigma)

Page 3: Capacidad Del Proceso

Un proceso se considera “capaz” si Cp ≥ 1,33

Page 4: Capacidad Del Proceso

Ahora bien, la media (μ), no entra en juego en el Cp. Por lo que lo que podríamos tener un Cp muy alto gracias a valores muy centrados (pequeña desviación típica) pero muy desplazados de lo que se requiere según especificación:

Para evitar este problema debemos incluir en el cálculo de la capacidad el valor medio de los resultados del proceso:

μ          media

Para ello consideramos el indicador Cpk.

Cpk

Con el Cpk conseguimos evaluar no sólo si la capacidad es acorde con las tolerancias sino si la media “natural” del proceso se encuentra o no centrada.

Page 5: Capacidad Del Proceso
Page 6: Capacidad Del Proceso

Cpm

Consideremos ahora que nuestra media objetivo no es la media de las especificaciones, es decir, no es (LST-LIT)/2. En tal caso necesitamos un nuevo indicador que nos de la capacidad del proceso con respecto al objetivo “T”, que nos marquemos:

Cpkm

Del mismo modo, con respecto al Cpk tendríamos: