Capacidad de carga

3
POR: Andrea Johana Ordoñez Castillo FECHA: 10/12/12 TEMA: INVESTIGACION SOBRE PROPUESTAS DE MEDICION DE CARGA ANTECEDENTES: La capacidad de carga según McIntyre (citado por por Lascurain, 1998), la refiere al nivel máximo de uso de visitantes e infraestructura que una área puede soportar sin que se provoquen efectos en detrimento de los recursos y se disminuya el grado de satisfacción del visitante o se ejerza un impacto adverso sobre la sociedad, la economía o la cultura de un área. Eh decidido citar a este autor porque a mi parecer su definición de capacidad de carga es la más completa, y practica. IMPORTANCIA En general, cualquier estudio de Capacidad de Carga Turística está condicionado principalmente por 2 aspectos el primero son las características del espacio físico receptor y el segundo la actividad principal que allí se desarrollara, estos dos aspectos se encuentran directamente relacionados entre sí, ya que el desarrollo de la actividad turística está en función del espacio físico, aunque en un proceso de planificación turística, es el espacio físico el aspecto que determina los límites de la actividad a desarrollarse allí, en función de las actividades del turista y el tipo de espacio en que se encuentre. METODOS-AUTORES METODO DE BOULLON PARA LA CAPACIDAD DE CARGA TURISTICA METODO DE WATENDONK PARA LA CAPACIDAD DE CARGA FORMULA Total de visitas diarias = capacidad x coeficiente de rotación Coeficiente de rotación = CRITERIOS C A P A C I D A D D E C A R G A D E R O B E R T O B O U L L O N 1) Una persona requiere 1m 2 para moverse. 2) La superficie disponible está determinada por la condición del sitio. 3) El factor tiempo está en función del horario de visitas

Transcript of Capacidad de carga

Page 1: Capacidad de carga

POR: Andrea Johana Ordoñez Castillo

FECHA: 10/12/12

TEMA: INVESTIGACION SOBRE PROPUESTAS DE MEDICION DE CARGA

ANTECEDENTES: La capacidad de carga según McIntyre (citado por por Lascurain, 1998), la refiere al nivel máximo de uso de visitantes e infraestructura que una área puede soportar sin que se provoquen efectos en detrimento de los recursos y se disminuya el grado de satisfacción del visitante o se ejerza un impacto adverso sobre la sociedad, la economía o la cultura de un área. Eh decidido citar a este autor porque a mi parecer su definición de capacidad de carga es la más completa, y practica.

IMPORTANCIA En general, cualquier estudio de Capacidad de Carga Turística está condicionado principalmente por 2 aspectos el primero son las características del espacio físico receptor y el segundo la actividad principal que allí se desarrollara, estos dos aspectos se encuentran directamente relacionados entre sí, ya que el desarrollo de la actividad turística está en función del espacio físico, aunque en un proceso de planificación turística, es el espacio físico el aspecto que determina los límites de la actividad a desarrollarse allí, en función de las actividades del turista y el tipo de espacio en

que se encuentre.

METODOS-AUTORES

METODO DE BOULLON PARA LA CAPACIDAD DE CARGA TURISTICA

METODO DE WATENDONK PARA LA CAPACIDAD DE CARGA

FORMULA

Total de visitas diarias = capacidad x coeficiente de rotación

Coeficiente de rotación =

CRITERIOS

C

A

P

A

C

I D

A

D

D

E

C

A

R

G

A

D

E

R

O

B

E R

T

O

B

O

U

L L

O

N

1) Una persona requiere 1m2 para moverse. 2) La superficie disponible está determinada por la condición del

sitio. 3) El factor tiempo está en función del horario de visitas

Page 2: Capacidad de carga

METODO DE SALINAS PARA LA CAPACIDAD DE CARGA

Según lo investigado me eh dado cuenta que la mayoría de destinos utiliza el método de capacidad de

carga de Cifuentes adecuándola a una serie de criterios y juicios propios, en razón a las características de la

zona por ejemplo destinos como son El Parque Nacional Galápagos, el Parque Nacional Tapantí Macizo de

la Muerte, de Costa Rica, islas Ballestas, Cozumel, entre otros

Se eligió el método de Cifuentes (1999) debido a que considera principalmente variables cuantitativas, realiza un análisis combinado de las categorías naturales y sociales del atractivo turístico, y reduce al mínimo los juicios de valores que pueden presentarse en el transcurso del estudio.

CONCLUSIONES

CA

PA

CID

AD

DE

CA

RG

A

SEG

ÚN

WA

TEN

DO

NK

FORMULA

CAP. Carga = A – (B A)

Donde A=0,001 x (área total)2 x (longitud total de los senderos) Siendo: Sr: Singularidad relativa Vr: Vulnerabilidad relativa Crr: Capacidad de recuperación relativa Cr: Capacidad de restauración

Esta fórmula toma en

consideración

aspectos

relacionados con las

propiedades de los

paisajes.

CA

PA

CID

AD

DE

CA

RG

A S

EGÚ

N

SALI

NA

S

FORMULA

CCT = cpF (Ct: Cfr, Cc)

Donde Cf: Coeficiente de fragilidad del paisaje Cfr: Coeficiente de funcionalidad recreativa Cc: Coeficiente de categoría turística Siendo Cf: Vc x If Vc: Valor de conservación y depende de la riqueza de flora u fauna, distribución de especies y productividad de la biomasa. If: Magua capacidad de resistencia de los componentes naturales a las acciones sobre los paisajes.

Page 3: Capacidad de carga

Para calcular la Capacidad de Carga Turística aún no existen límites o criterios totalmente estándares, esto en gran parte es debido a que en la naturaleza no existen dos situaciones idénticas, eso sin considerar el impacto económico en la comunidad local, y por otra parte impactos culturales y antropológicos. Esto es así debido a la propia naturaleza intrínseca del turismo y a las relaciones que se establecen entre visitantes, comunidad local, y naturaleza.

Además de todo lo anterior, el impacto ecológico, con sus características geográficas, geológicas, ecológicas, paisaje, seguridad, y aspectos tales como espacios de recreación disponibles, vías de acceso y circulación, entre muchas otras consideraciones, ocasiona que el análisis y el posterior cálculo numérico no tengan criterios estandarizados, lo que resulta en estudios parciales.

Sin embargo, mediante la combinación de indicadores en el cálculo de la capacidad de carga física (espacial), la capacidad de carga real (ecológica y psicológica o antropológica), y la capacidad de carga efectiva (administración y seguridad), se pueden obtener los límites objetivos de tolerancia para el campo turístico, en un área definida por criterios de zonificación o de actividad turística establecida por usos y costumbres.

BIBLIOGRAFIA:

S/n, Martes 6 de enero del 2009, Capacidad de Carga Turística: Conceptos y Métodos, Obtenido el 02 de

diciembre del 2012 del http://lobosballestas.blogspot.com/2009/01/conceptos-generales.html

LOPEZ, Jesús Manuel y LOPEZ, Luis Miguel, 21 de mayo del 2008, La capacidad de carga turística, revisión crítica de un instrumento de medida de sostenibilidad obtenido el 02 de diciembre del 2012 del http://www.uaemex.mx/plin/psus/periplo15/articulo_05.pdf CASTELLANOS, Eulogio (2011), Planeación del Espacio Turístico, 1era Edición, México: Trillas

Heras, M. P. (2004). Manual del Turismo Sostenible "Como conseguir un turismo social, económico y ambientalmente responsable". México: Ediciones Mundi-Prensa. Rodríguez, E. S. (s.f.). La Capacidad de carga de los paisajes: Su Análisis y Evaluación para el Turismo.