Cap. iii condiciones especiales sc-007-11

7
CONDICIONES ESPECIALES DISEÑO E INGENIERIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SUBESTACIÓN 24 DE DICIEMBRE GLS-UC-SC-007-2011 1 de 7 CONDICIONES ESPECIALES TABLA DE CONTENIDO 1 ATRASO DE LOS TRABAJOS....................................................................................................2 2 EXPERIENCIA DEL CONTRATISTA..........................................................................................2 3 OTRAS CONDICIONES ESPECIALES .......................................................................................2 3.1 Definiciones y Denominaciones ................................................................................................2 3.2 Obligaciones de EL CONTRATISTA ...........................................................................................4 3.3 Idiomas y Unidades de Medida..................................................................................................4 3.4 Plan de Trabajo...............................................................................................................................4 3.5 Presentación de los Planos y Documentos ............................................................................5 3.6 Aprobación de Planos y Documentos......................................................................................5 3.7 Planos, Esquemas, Dibujos y Documentos Finales .............................................................6 3.8 Acta de Aceptación Final .............................................................................................................6 3.9 Período de Garantía ......................................................................................................................6 4 DECLARACIÓN............................................................................................................................7

description

 

Transcript of Cap. iii condiciones especiales sc-007-11

Page 1: Cap. iii   condiciones especiales sc-007-11

CONDICIONES ESPECIALES DISEÑO E INGENIERIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SUBESTACIÓN 24 DE DICIEMBRE GLS-UC-SC-007-2011

1 de 7

CONDICIONES ESPECIALES

TABLA DE CONTENIDO

1 ATRASO DE LOS TRABAJOS .................................................................................................... 2

2 EXPERIENCIA DEL CONTRATISTA .......................................................................................... 2

3 OTRAS CONDICIONES ESPECIALES ....................................................................................... 2

3.1 Definiciones y Denominaciones ................................................................................................2

3.2 Obligaciones de EL CONTRATISTA ...........................................................................................4

3.3 Idiomas y Unidades de Medida ..................................................................................................4

3.4 Plan de Trabajo...............................................................................................................................4

3.5 Presentación de los Planos y Documentos ............................................................................5

3.6 Aprobación de Planos y Documentos ......................................................................................5

3.7 Planos, Esquemas, Dibujos y Documentos Finales .............................................................6

3.8 Acta de Aceptación Final .............................................................................................................6

3.9 Período de Garantía ......................................................................................................................6

4 DECLARACIÓN ............................................................................................................................ 7

Page 2: Cap. iii   condiciones especiales sc-007-11

CONDICIONES ESPECIALES DISEÑO E INGENIERIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SUBESTACIÓN 24 DE DICIEMBRE GLS-UC-SC-007-2011

2 de 7

1 ATRASO DE LOS TRABAJOS En caso de que EL CONTRATISTA no lograra terminar los trabajos, dentro del tiempo establecido en la cláusula Plazo de Entrega o según las prórrogas concedidas en cumplimiento de la cláusula Retraso y Prorroga de plazo de entrega, EL CONTRATISTA deberá pagar a ENSA, en concepto de liquidación de daños directos e indirectos, por cada día de retraso imputable al Contratista, el cero punto sesenta y siente por ciento (0.33%) del monto total del contrato, monto que a su vez no sobrepasará el diez por ciento (10%) del monto total del contrato y la misma se descontará de los pagos que deberá efectuar ENSA al Contratista.

2 EXPERIENCIA DEL CONTRATISTA EL CONTRATISTA deberá entregar el currículum de todo el personal que efectuará los servicios objeto de esta contratación, junto con su propuesta. De igual forma, al momento de presentar su propuesta, EL CONTRATISTA deberá adjuntar cartas de compromiso firmada por el profesional que se pretenda utilizar, en la que conste que estarán disponible para participar en los trabajos objeto del contrato. Una vez aprobado el personal profesional mínimo propuesto, éste no podrá ser cambiado durante la ejecución de los trabajos, a menos que exista una justa causa, para la cual deberá presentarse por parte de EL CONTRATISTA ante ENSA, la correspondiente solicitud anexando una comunicación suscrita por el profesional en la que conste la justificación de su retiro. En caso de aprobarse el cambio por parte de ENSA, el personal deberá reemplazarse por uno de igual o mejor certificación que el propuesto originalmente por EL CONTRATISTA. El personal principal de EL CONTRATISTA propuesto deberá tener un mínimo de cinco (5) años de experiencia en trabajos que incluyan el alcance de los servicios contratados.

3 OTRAS CONDICIONES ESPECIALES 3.1 Definiciones y Denominaciones Siempre que se empleen las siguientes palabras o expresiones, tendrán el significado que a continuación se indica: 1. Acta de Aceptación Final Documento mediante el cual se acepta la obra a satisfacción, una vez cumplidos todos los requisitos del Contrato. 2. Aprobado o Aprobación Significa la aceptación y consentimiento por escrito, incluyendo la confirmación de una aprobación verbal previa, dada por ENSA. 3. Cronograma

Page 3: Cap. iii   condiciones especiales sc-007-11

CONDICIONES ESPECIALES DISEÑO E INGENIERIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SUBESTACIÓN 24 DE DICIEMBRE GLS-UC-SC-007-2011

3 de 7

Es el documento en el cual se presentan la secuencia, duración, fechas de inicio y terminación, fechas claves e interrelación de las actividades requeridas para el suministro de materiales y/o equipos, y para la ejecución del proyecto, dentro del plazo o plazos establecidos en el Contrato. 4. Dato Técnico Es cualquier criterio, cálculo o información concerniente al aspecto técnico de los materiales y/o equipos para la construcción del proyecto ya sea en su fase de obras civiles o electromecánicas. 5. Días Calendario o Días Son todos los días del año, sin excepción. Siempre que se use la palabra "días" solamente, se referirá a "días calendario". 6. Días Laborables o Días Hábiles Son todos los días calendario, con excepción de los sábados, domingos, días de duelo o fiesta nacional establecida y los días feriados que decrete el gobierno de la República de Panamá.

7. Dueño ENSA 8. Especificaciones Son las explicaciones individualizadas y detalladas que ENSA suministra en el Pliego de Cargos, que deben cumplir los Proponentes para los fines de licitación y a las que deberá someterse y ajustarse EL CONTRATISTA durante todo el tiempo que dure la ejecución del Contrato. 9. Especificaciones Técnicas Son las instrucciones, normas y requerimientos técnicos, que describen y determinan las características del proyecto. 10. Planos, Esquemas y Dibujos Son los esquemas en donde se detalla la representación gráfica de los dibujos del arreglo final de acuerdo a cómo se concibe el proyecto para que entre en su fase de construcción.

11. Sitio de Obra Comprende el área, lugares o tierras designados por ENSA donde se ejecutará a obra. 12. Sub-Contratista Es la persona natural o jurídica que, previamente aprobada por ENSA, llegue a celebrar un Contrato con EL CONTRATISTA, para la ejecución de una parte específica del proyecto.

Page 4: Cap. iii   condiciones especiales sc-007-11

CONDICIONES ESPECIALES DISEÑO E INGENIERIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SUBESTACIÓN 24 DE DICIEMBRE GLS-UC-SC-007-2011

4 de 7

3.2 Obligaciones de EL CONTRATISTA EL CONTRATISTA se obliga con ENSA a prestar sus servicios según el alcance establecido, a satisfacción de ENSA, y de acuerdo al cronograma y Plan de Trabajo establecido. EL CONTRATISTA, además de tener la responsabilidad total de la programación y coordinación de todas las fases y etapas del trabajo especificado para este Contrato, debe terminar totalmente el proyecto objeto del Contrato en el plazo que se ha especificado.

El diseño, Planos, Esquemas, Dibujos y Documentos técnico entregado deberá cumplir con las

Especificaciones Técnicas, normas de fabricación, construcción y regulatorias, de manera que, no se presenten inconvenientes o fallas como consecuencia de errores u omisiones en los documentos finales bajo esta contratación. De presentarse tales errores, EL CONTRATSITA deberá estar a disposición de corregirlos en cualquier momento durante el periodo de garantía. EL CONTRATISTA gestionará las autorizaciones y permisos que pudieran requerirse para la ejecución de sus servicios, así como para el acceso y tránsito hacia las zonas de trabajo. 3.3 Idiomas y Unidades de Medida El idioma oficial de la República de Panamá es el español. Toda la correspondencia entre EL CONTRATISTA y ENSA, deberá ser en español a no ser que ENSA, permita el uso de otros idiomas. Las unidades de medida usadas en los Documentos del Contrato serán las del sistema métrico y deberán usarse a lo largo de todo el Contrato a no ser que ENSA, permita el uso de otras unidades de medida. 3.4 Plan de Trabajo Dentro de los cinco (5) días calendario a partir de la fecha indicada en la Orden de Proceder, EL CONTRATISTA deberá entregar a ENSA para su aprobación el Plan de Trabajo. Este plan deberá contener, como mínimo los siguientes aspectos: • Metodología adoptada para la ejecución de los trabajos. Se deberá generar un cronograma que

incluya todas las actividades (con fechas de inicio y fin) necesarias, definidas en el Alcance de los Trabajos.

• Cantidad y características del equipo de trabajo que se usará.

• Rol (Organigrama) y experiencia del personal técnico que ejecutará los trabajos.

ENSA aprobará el Plan de Trabajo dentro de tres (3) días laborables siguientes de encontrarlo satisfactorio a su conveniencia. De no encontrarlo satisfactorio, EL CONTRATISTA deberá realizar las modificaciones dentro de los tres (3) días calendario siguientes a la notificación. ENSA no aprobará el pago de ninguna actividad, sin que el Plan de Trabajo haya sido aprobado previamente. Cada lunes EL CONTRATISTA enviará vía correo electrónico un informe semanal donde reportará los avances de la semana anterior junto con un diagrama de Gantt donde se muestre el avance

Page 5: Cap. iii   condiciones especiales sc-007-11

CONDICIONES ESPECIALES DISEÑO E INGENIERIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SUBESTACIÓN 24 DE DICIEMBRE GLS-UC-SC-007-2011

5 de 7

versus lo programado además del programa de la próxima semana. EL CONTRATISTA deberá participar en todas las reuniones de avance de trabajo que solicite ENSA.

EL CONTRATISTA deberá considerar dentro de su cronograma los tiempos requeridos para la aprobación de Planos y documentos 3.5 Presentación de los Planos y Documentos

EL CONTRATISTA deberá someter a aprobación de ENSA los planos de construcción y datos técnicos requeridos, incluyendo, pero no limitándose a los diseños, Planos, Esquemas, Dibujos

memoria técnica y Documentos técnico específicamente requeridos en los documentos del contrato.

Los diseños, Planos, Esquemas, Dibujos y Documentos técnicos deberán estar claramente

identificados por medio de números de archivos adecuados y títulos descriptivos. Además, en los

diseños, Planos, Esquemas, Dibujos y Documentos técnico deberán usarse el sistema Internacional

(SI) de medida y las anotaciones deberán ser hechas en español. EL CONTRATISTA presentará la documentación sustentadora requerida. 3.6 Aprobación de Planos y Documentos EL CONTRATISTA entregará los planos confeccionados así como los informes en versión digital (Autocad2004 o menor) en una copia en CD o por correo electrónico para su revisión. EL CONTRATISTA presentará la documentación sustentadora requerida. EL CONTRATISTA entregará en caso de utilizar hojas de cálculo, los archivos en versión digital (Excel 2003 o menor ) sin protección y con las formulas utilizadas . EL CONTRATISTA presentará la documentación sustentadora requerida.

Los diseño, Planos, Esquemas, Dibujos y Documentos técnico sometidos, serán revisados por ENSA dentro de un plazo de siete (7) días laborables para un bloque de un máximo de 15 hojas (planos y/o documentos), y los mismos serán devueltos con el sello de “APROBADO”, “APROBADO CON NOTAS” o “NO ACEPTABLE”, como sea el caso, adiconal, los mismos serán marcados con una de las siguientes instrucciones “PRESENTAR NUEVAMENTE PARA APROBACIÓN” o “NO REQUIERE NUEVA PRESENTACIÓN”. EL CONTRATISTAdevolverá los planos y documentos con las correcciones señaladas por ENSA, dentro de un término de tres (3) días contados a partir de su recepción. El tiempo requerido para las revisiones y nuevas presentaciones no dará derecho al Contratista a ninguna postergación de la fecha de terminación del plazo objeto de este contrato. Una vez aprobados, estos se constituyen en el soporte requerido para que EL CONTRATISTA presente la cuenta para el pago respectivo.

La aprobación por parte de ENSA de los diseños, Planos, Esquemas, Dibujos y Documentos técnico no significa la renuncia a ninguno de los requerimientos establecidos en el documento del

Page 6: Cap. iii   condiciones especiales sc-007-11

CONDICIONES ESPECIALES DISEÑO E INGENIERIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SUBESTACIÓN 24 DE DICIEMBRE GLS-UC-SC-007-2011

6 de 7

Contrato, ni tampoco “relevará a EL CONTRATISTA de su responsabilidad en la realización de los trabajos objeto de este Contrato. 3.7 Planos, Esquemas, Dibujos y Documentos Finales Al concluir la obra y antes de la Aceptación Final de la misma, EL CONTRATISTA entregará todos los diseños, Planos, Esquemas, Dibujos y Documentos técnico con las aprobaciones

correspondientes con todas las modificaciones aprobadas por ENSA Una vez ENSA valide los documentos y los planos digitales, EL CONTRATISTA enviará 2 originales de los documentos de forma impresa y los planos con su respectivos sellos de los profesionales idóneos que apliquen, así como con las aprobaciones de las entidades u autoridades que se requieran. Los documentos y los planos finales sellados serán escaneados en formato .pdf y almacenados en un CD junto con los planos finales en Autocad. 3.8 Acta de Aceptación Final Al terminar con todos los compromisos pactados en el Contrato, EL CONTRATISTA deberá comunicar por escrito a ENSA que los trabajos han finalizado. Obtenida la aprobación correspondiente, se procederá a la Firma del Acta de Aceptación Final, la cual deberá ser presentada para efectos de la liberación de las retenciones. 3.9 Período de Garantía EL CONTRATISTA deberá corregir dentro de los términos de la garantía todos los defectos, errores omisiones o fallas de los diseños, Planos, Esquemas, Dibujos y Documentos técnico que sean

descubiertos dentro del período de garantía y además deberá resolver consultas en campo y brindar asesoramiento sobre los servicios prestados sin cargo o costos adicionales para ENSA. ENSA le notificará por escrito al EL CONTRATISTA una vez se identifiquen los defectos, errores, omisiones o fallas en en un diseño, Plano, Esquema, Dibujo, Documentos técnico o cualquier dato

suministrado por El CONTRATISTA que motiven los defectos, errores, no aprobaciones o fallas. EL CONTRATISTA deberá comenzar el trabajo de corrección dentro de los cinco (5) días siguientes a la notificación que ENSA haya comunicado y deberá proseguir diligentemente con tal trabajo correctivo hasta su terminación Este trabajo correctivo deberá incluir los planos y esquema con los cambios y en ningún caso el trabajo de corrección deberá llevar más de diez (10) días contados a partir de la fecha de la notificación.

Page 7: Cap. iii   condiciones especiales sc-007-11

CONDICIONES ESPECIALES DISEÑO E INGENIERIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SUBESTACIÓN 24 DE DICIEMBRE GLS-UC-SC-007-2011

7 de 7

4 DECLARACIÓN EL CONTRATISTA, declara que ha leído, tiene conocimiento y por tanto acepta todas y cada una de las secciones contenidas en las “Condiciones Especiales” y en señal de aceptación firma el presente documento. En la ciudad de Panamá, a los _____ días del mes de __________ del año_______. Por EL CONTRATISTA, ________________________ Cédula: _________________