Cap. i instrucciones sc-007-2011

15
GLS-DCC-SC-007-2011 DISEÑO E INGENIERÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SUBESTACIÓN 24 DE DICIEMBRE

Transcript of Cap. i instrucciones sc-007-2011

Page 1: Cap. i    instrucciones sc-007-2011

GLS-DCC-SC-007-2011

DISEÑO E INGENIERÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA

SUBESTACIÓN 24 DE DICIEMBRE

Page 2: Cap. i    instrucciones sc-007-2011

DISEÑO E INGENIERÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SUBESATCIÓN 24 DE DICIEMBRE GLS-UC-SC-007-2011

2

INDICE

CAPITULO I INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

1. Introducción…………………………………………………………………………………….. 3

2. Contenido del Pliego de Solicitud de Cotización……….……………………. 3

3. Aclaración sobre el contenido de la Solicitud de Cotización………….. 3

4. Reunión de homologación……………………………………………………………….. 4

5. Preparación de la Propuesta……………………….…………………………………… 4

6. Entrega de la Propuesta………….……………………………………………………... 5

7. Solicitud de Aclaración de Propuestas……………………………………………. 5

8. Inspección de Campo………………………………………………………………………. 6

9. Confidencialidad………………………………………………………………………………. 6

10. Retención de las Propuestas…………………………………………………………… 6

11. Errores u Omisiones………………………………………………………………………… 6

12. Reembolso por gastos en la preparación de las Propuestas…………. 6

13. Desacuerdos……………………………………………………………………………………. 6

14. Periodo de validez de las Propuestas……………………………………………… 7

15. Criterios de Selección de Propuestas……………………………………………… 7

16. Modelo de nota para presentación de Propuesta…………………………… 7

17. Modelo de Contrato…………………………………………………………………………. 8

18. Anexo 1 – Cuadro de Precios ………………………………………………………… 15

CAPITULO II

CONDICIONES GENERALES

CAPITULO III

CONDICIONES ESPECIALES

CAPITULO IV

ESPECIFICACIONES TECNICAS

ANEXOS

Page 3: Cap. i    instrucciones sc-007-2011

DISEÑO E INGENIERÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SUBESATCIÓN 24 DE DICIEMBRE GLS-UC-SC-007-2011

3

CAPITULO I

INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

1. INTRODUCCIÓN El presente documento establece todos los requerimientos para la presentación de la propuesta económica dentro de un proceso de selección de contratista en ENSA efecto de seleccionar EL CONTRATISTA que en condiciones más favorables ofrezca cumplir los requisitos de la misma para la ejecución de SERVICIOS DISEÑO E INGENIERÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SUBESTACIÓN 24 DE DICIEMBRE

Este documento cuenta con un instructivo asociado a la presentación de la propuesta económica. Para que la propuesta sea considerada debe estar correctamente completada de acuerdo a lo establecido en este instructivo. Dentro de este documento encontrará un modelo de contrato que se utilizará al momento de la adjudicación de los servicios y que será de obligatorio cumplimiento por parte del Proponente Seleccionado (identificado como EL CONTRATISTA). De igual forma, encontrará Especificaciones y alcance del servicio a contratar, lo cual formará parte integral del Contrato. Le exhortamos a revisar de manera exhaustiva la información contenida el presente documento y sus anexos. 2. CONTENIDO DEL PLIEGO DE LA SOLICTUD DE COTIZACIÓN El pliego de la Solicitud de Cotización consta de la siguiente documentación: CAPITULO III: Instrucciones para los Proponentes CAPITULO III: Condiciones Generales CAPITULO III: Condiciones Especiales CAPITULO IV: Especificaciones Técnicas 3. ACLARACION SOBRE EL CONTENIDO DE LA SOLICTUD DE COTIZACIÓN Los participantes podrán pedir aclaraciones o presentar consultas hasta el día martes 12 de Mayo de 2011. Estas aclaraciones deberán ser enviadas al Coordinador del Contrato. Las consultas deben ser dirigidas a:

César Mendoza Coordinador de Contratos Edificio de Ingeniería de ENSA Vía Domingo Díaz, pasando San Pedro No. 2 [email protected] Tel: 340-4664 Fax: 290-9892

Page 4: Cap. i    instrucciones sc-007-2011

DISEÑO E INGENIERÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SUBESATCIÓN 24 DE DICIEMBRE GLS-UC-SC-007-2011

4

4. REUNIÓN DE HOMOLOGACIÓN Como parte del periodo de aclaración de dudas y/o consultas se realizará Reunión de Homologación el día Viernes 6 de Mayo de 2011. La reunión será celebrada en las oficinas de ENSA ubicadas en Ave. Domingo Díaz, Edificio de Ingeniería, Salón Cerro Viento a las 9:00 AM. 5. PREPARACIÓN DE LA PROPUESTA Cada Proponente deberá presentar a ENSA su mejor oferta económica de acuerdo al modelo de Lista de Precios que se muestra en el Anexo 1. La presentación de la oferta en el formulario que se anexa, facilitará y hará más expedita la tarea de verificación y evaluación de las propuestas por parte de ENSA. Por consiguiente, se le exhorta a los proponentes que utilicen el formato adjunto para evitar demoras en la evaluación y subsiguiente selección de la mejor oferta. El formulario de propuesta debe ser completado en español y deberá ser firmado, de puño y letra, por quien ostente la representación legal de la firma, si es persona jurídica, o por el individuo proponente, si es persona natural. Para completar el Anexo 1, se deberán acatar las siguientes instrucciones relacionadas a los documentos que deberá presentar:

a) Nombre de la Persona Natural

La nota mediante la cual es presentada la propuesta deberá indicar el nombre de la persona que presenta la propuesta, si es persona natural.

b) Nombre de la Persona Jurídica Deberá indicarse el nombre de la Sociedad, Consorcio o persona jurídica.

c) Aceptación de Condiciones

“Aceptamos Sin Restricciones Ni Objeciones Todo El Contenido de….”

d) Descripción del Artículo o Renglón y Precio (s) Deberá indicarse la descripción o artículo o renglón del objeto que se oferta y el precio.

e) Adjuntamos los Siguientes Documentos. Deberá describir y adjuntar los documentos que se soliciten.

f) Nombre y Firma del Proponente Nombre de la persona natural o jurídica que presenta la oferta y la forma del representante legal de la compañía o entidad jurídica o de la persona natural.

Page 5: Cap. i    instrucciones sc-007-2011

DISEÑO E INGENIERÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SUBESATCIÓN 24 DE DICIEMBRE GLS-UC-SC-007-2011

5

6. ENTREGA DE LA OFERTA

Las propuestas deberán ser entregadas en un único sobre cerrado, el cual deberá estar identificado en su parte frontal con el número de la solicitud de cotización, nombre del proyecto y el nombre completo del proponente. Cada sobre de propuesta deberá contener de manera separada los siguientes documentos:

• Un original de la propuesta económica (Desglose de precios), acompañada de los siguientes documentos:

o Pacto Social de le empresa

o Registro Público / Aviso de Operaciones vigente

o Información Financiera

o Referencias Bancarias

o Nota de Aceptación de la Condiciones de la SC-007-11

• Un original y dos (2) copias de la literatura descriptiva y la documentación que la

respalde:

o Referencias del Proponente;

o Lista de Trabajos Similares;

o Cronograma General de Trabajo;

o Metodología de Trabajo;

o Lista de Sub-Contratistas;

o Información de Sub-Contratistas;

o Personal Clave, hoja de vida/referencias y cartas de compromiso;

Salvo que la literatura complementaria sea voluminosa se permitirá entregar la misma en un sobre por separado identificado como tal. La oferta deberá ser entregadas el día: martes 24 de mayo de 2011 antes de las 3:00 P.M. en: ENSA Noreste, S.A. Departamento de Contratos Subestación Cerro Viento, Vía Domingo Díaz. No será aceptada ninguna propuesta después de la hora de cierre establecida para este concurso de precios. En caso de que no enviarse una oferta, el Proponente no deberá devolver la documentación remitida a menos que le sea solicitada. Por otra parte solicitamos que se enviada una nota ya sea mediante correo electrónico o mensajería en a la dirección antes mencionada, informando su declinación a la invitación e informando si tiene interés en participar en futuras para proyectos similares. De lo contrario la empresa puede ser dada de baja de la lista de proveedores habilitados para proyectos de alta tensión.

Page 6: Cap. i    instrucciones sc-007-2011

DISEÑO E INGENIERÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SUBESATCIÓN 24 DE DICIEMBRE GLS-UC-SC-007-2011

6

Al momento de la presentación de la Propuesta el proponente deberá presentar su documento de acuse para el recibido de la propuesta. El proceso de apertura de sobres y evaluación de las propuestas será realizado de manera confidencial por parte de personal de ENSA y no se permitirá acceso a dicha información a ningún proponente. 7. SOLICITUD DE ACLARACION DE PROPUESTAS ENSA podrá solicitar a cualquier Proponente aclaración a su oferta. La solicitud de aclaración y la respuesta se harán por escrito y podrán ser enviadas vía Fax o correo electrónico. 8. INSPECCIÓN DE CAMPO Antes de la presentación de las ofertas, los proponentes deberán inspeccionar y examinar el sitio de los trabajos y sus alrededores, para enterarse de las características de los mismos, las vías de acceso, las facilidades de la zona y sobre todas las condiciones del sitio con el objeto de valorar bajo su responsabilidad y por su cuenta y riesgo, toda la información que pueda ser necesaria para preparar su oferta. 9. CONFIDENCIALIDAD Ninguna información relacionada con el proceso de la solicitud de cotización será comunicado después del cierre de la solicitud y antes de que la misma sea adjudicada. 10. RETENCIÓN DE LAS PROPUESTAS Las propuestas que sean presentadas por los Proponentes no serán devueltas y serán guardadas por ENSA por el periodo que considere razonable. ENSA se compromete a no entregar ninguna d las propuestas a la empresa que resulte adjudicada. 11. ERRORES U OMISIONES No se permitirá que el Proponente se aproveche de cualquier error y/u omisión cometidos en las Especificaciones adjuntas. En caso de que se encontrarán error y/u omisiones el proponente debe notificar de inmediato a ENSA quien emitirá la corrección que corresponda. 12. REEMBOLSOS POR GASTOS EN LA PREPARACION DE LA PROPUESTA

No se efectuará ningún reembolso por gastos incurridos en la preparación y envío de las propuestas. 13. DESACUERDOS En caso de surgir desacuerdos entre lo expresado en las Instrucciones para la presentación de las propuestas, las Condiciones Especiales y las Especificaciones Técnicas de esta Solicitud de Cotización, se respetará el siguiente orden de prioridad.

a) Especificaciones Técnicas b) Condiciones Especiales c) Instrucciones para la Presentación de propuestas

Page 7: Cap. i    instrucciones sc-007-2011

DISEÑO E INGENIERÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SUBESATCIÓN 24 DE DICIEMBRE GLS-UC-SC-007-2011

7

14. PERIDO DE VALIDEZ DE LAS PROPUESTAS Las propuestas deberán mantenerse vigentes por un periodo de noventa (90) días calendarios. 15. CRITERIO DE SELECCIÓN DE PROPUESTAS El Contrato será adjudicado al oferente que presente la propuesta obtenga el mayor puntaje:

• Aspectos Técnicos: 30% del total de la evaluación • Precio: 50% del total de la evaluación • Plazo de ejecución: 20% del total de la evaluación

16. MODELO DE NOTA PARA PRESENTACIÓN DE PROPUESTA

Panamá, ______ de _______ de 2011.

Ingeniero Abdiel Quezada Jefe Departamento de Compras y Contrataciones ENSA NORESTE, S.A. Panamá, República de Panamá Estimada Ing. Quezada: Presentamos LISTADO DE PRECIOS (Unitarios y Globales) para: DISEÑO E INGENIERÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SUBESTACIÓN 24 DE DICIEMBRE. Nombre de la Persona Jurídica: Representante Legal: (Adjuntamos Acta De Junta Directiva que autoriza al Representante Legal a presentar la propuesta, debidamente notariada, (o poder especial autenticado o copia del poder autenticado en donde conste que tiene facultades para participar en licitaciones y obligar a la sociedad). Aceptamos sin restricciones ni objeciones todo el contenido de la Solicitud de Cotización No. GLS-UC-SC-007-11. Adjuntamos nuestra propuesta de precios de acuerdo a lo solicitado en la Solicitud de Cotización No. GLS-UC-SC-007-11. Adicional, de acuerdo a lo solicitado, presentamos la siguiente información:

• Documentos que acreditan la experiencia de la empresa en trabajos de Diseño e Ingeniería de Subestaciones

Page 8: Cap. i    instrucciones sc-007-2011

DISEÑO E INGENIERÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SUBESATCIÓN 24 DE DICIEMBRE GLS-UC-SC-007-2011

8

• Lista de Trabajos Similares (Nombre, dirección y fax de los clientes) Se Consideran similares los trabajos realizaos por montos y grados de complejidad parecidos a los de las exigencias del presente Contrato de Cambio de Estructuras y Tendido de Líneas

• Certificado de Registro Publico • Copia de la Licencia Comercial • Personal Clave • Estados financieros auditados de la empresa con un balance positivo.

Atentamente, (Nombre de la Compañía o Individuo)

17. MODELO DE CONTRATO

CONTRATO No. DFA-UC-XXX-2010

Los suscritos, ENSA NORESTE, S.A., sociedad constituida bajo las leyes panameñas e inscrita a Ficha 340439, Rollo 57983, Imagen 56, de la Sección de Micropelículas (Mercantil) del Registro Público, representada en este acto por XXXX, varón, panameño, mayor de edad, con cédula de identidad personal No. xxxx, debidamente facultado para ello en su calidad de Vicepresidente Ejecutivo y Apoderado General de ELEKTRA NORESTE, S.A., ambos con domicilio en Costa del Este, Business Park, Torre Oeste, piso 3, en adelante denominada ENSA, por una parte y por la otra, XXXXX, S.A., sociedad debidamente constituida bajo las leyes panameñas a Ficha XXXX, Rollo XXX, Imagen XX, de la Sección de Micropelículas (Mercantil) del Registro Público, cuyas actividades están amparadas por la Licencia y/o Aviso de Operación No. xxx, representada en este acto por xxxx, varón, mayor de edad, ingeniero, de nacionalidad panameña, con cédula de identidad personal No.xxxx, debidamente facultado para ello en su calidad de Representante Legal de xxxx, S.A., ambos con domicilio en xxxxx, en adelante denominada EL CONTRATISTA, ambas en adelante denominadas colectivamente como LAS PARTES, convienen en celebrar el presente contrato de SERVICIO DE DISEÑO E INGENIERÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SUBESTACIÓN 24 DE DICIEMBRE, con sujeción a las siguientes consideraciones y cláusulas:

CONSIDERACIONES 1. ENSA es una empresa dedicada a la prestación del servicio público de

distribución y comercialización de energía eléctrica, que en el giro de su actividad comercial necesita ocasionalmente de la contratación de SERVICIO DE DISEÑO E INGENIERÍA DE SUBESTACIONES (En adelante LOS SERVICIOS).

2.- EL CONTRATISTA es una empresa que se dedica a la prestación de

servicios de Confección de Estudios de Impacto Ambiental, a varias empresas dentro de la República de Panamá, por lo que tiene el conocimiento, experiencia, dominio, infraestructura, mano de obra, herramientas y equipos necesarios para la prestación de LOS SERVICIOS.

Page 9: Cap. i    instrucciones sc-007-2011

DISEÑO E INGENIERÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SUBESATCIÓN 24 DE DICIEMBRE GLS-UC-SC-007-2011

9

3.- ENSA tiene el interés de utilizar los servicios profesionales de

EL CONTRATISTA para la prestación de LOS SERVICIOS. 4.- EL CONTRATISTA tiene el interés de asistir a ENSA en la prestación de

LOS SERVICIOS. 5.- Habida cuenta de las consideraciones anteriores, LAS PARTES convienen

en celebrar el presente contrato con sujeción y cumplimiento de las siguientes:

CLAUSULAS: PRIMERA: (OBJETO) El CONTRATISTA se compromete, a requerimiento de

ENSA, a prestar todos y cualesquiera de LOS SERVICIOS especificados en el CUADRO DE PRECIOS de este Contrato, que se vayan suscitando o necesitando y que le sean requeridos por ENSA durante la vigencia del presente contrato, de conformidad con la cláusulas de este contrato. ENSA se compromete a pagar a EL CONTRATISTA el precio pactado respecto de cada uno de LOS SERVICIOS, que se encuentra descrito en el CUADRO DE PRECIOS de este Contrato.

EL CONTRATISTA, conviene en que realizará todos los trabajos contratados con base a los Precios Convenidos entre ENSA y EL CONTRATISTA, que se detallan en documento denominado Condiciones Especiales que forma parte del presente Contrato.

SEGUNDA: (EXIGENCIA PARA LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS) Todos

LOS SERVICIOS descritos en este contrato, prestados por EL CONTRATISTA, deberán cumplir con las características y exigencias señaladas en los siguientes documentos que forman parte integral de este contrato; que EL CONTRATISTA declara conocer y asumir personalmente todos los gastos que estos establezcan:

i) Este Contrato, sus Enmiendas, Adendas y/o Acuerdos ii) Condiciones Especiales y Especificaciones Técnicas;

iii) Certificación de Cumplimiento para Consultores y Contratistas de

ENSA Noreste, S.A.

El CONTRATISTA acepta que la prestación de LOS SERVICIOS descritos en la cláusula primera de este contrato, conllevarán la obligación de su parte de suplir la mano de obra, herramientas y equipos necesarios para lograr tal fin. Los materiales serán suplidos por ENSA conforme se establece en las Condiciones Generales de Servicio.

Page 10: Cap. i    instrucciones sc-007-2011

DISEÑO E INGENIERÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SUBESATCIÓN 24 DE DICIEMBRE GLS-UC-SC-007-2011

10

TERCERA: (PRECIO) EL CONTRATISTA reconoce y acepta que el Precio pactado para la prestación de LOS SERVICIOS descritos en este contrato, que le pueda requerir ENSA durante la vigencia de este contrato, corresponde a los precios convenidos por actividad que están descritos en este contrato.

EL CONTRATISTA, igualmente reconoce y acepta que los precios convenidos por actividad constituyen el único pago al que tiene derecho por la prestación de LOS SERVICIOS.

ENSA solo pagará a EL CONTRATISTA, por la prestación de las actividades descritas en este contrato que le sean requeridas, en la forma descrita en las Condiciones Generales de Servicio y/o demás documentos que forman parte integral de este contrato, y siempre y cuando las actividades hayan sido debidamente ejecutadas por EL CONTRATISTA a satisfacción de ENSA.

CUARTA: (MONTO) EL CONTRATISTA, se compromete a efectuar todos

LOS SERVICIOS objeto de este contrato, y para ello ENSA comprometen contraprestación a estos servicios, pagará un monto hasta por la suma de XXXX Balboas con 00/100 (B/.XXXX.00), de acuerdo a los precios convenidos por actividad de este Contrato.

Todos lo montos arriba mencionados incluyen el Impuesto de Transferencia

de Bienes Muebles (I.T.B.M.S.). QUINTA: (FORMA DE PAGO) Los pagos que tenga que hacer ENSA a

EL CONTRATISTA por LOS SERVICIOS descritos en el presente Contrato, se realizarán dentro de los Treinta (30) días calendario, siguientes a la fecha de recibida la factura correspondiente a dichos Servicios y emitido el documento que acredite que los trabajos fueron recibidos a satisfacción. Este documento deberá ser emitido dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la presentación de la correspondiente factura, de lo contrario se considera que no existe objeción por los servicios efectivamente prestados. En caso de objeción, los servicios deberán ser subsanados en el plazo de cuarenta y ocho (48) horas contados a partir de la presentación de la misma.

SEXTA: (TERMINOS DE PAGO) Los pagos que tenga que hacer ENSA a

EL CONTRATISTA por LOS SERVICIOS descritos en el presente Contrato, se realizarán dentro de la siguiente forma:

1. NOVENTA POR CIENTO (90%) del monto total establecido en el presente Contrato contra presentación de las facturas correspondientes de cada una de las actividades contenidas dentro de los trabajos a realizar, con sus debidos soportes y aprobaciones por parte de ENSA. El pago de dichas facturas se hará a los treinta (30) días calendarios después de la presentación y verificación de las mismas.

Page 11: Cap. i    instrucciones sc-007-2011

DISEÑO E INGENIERÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SUBESATCIÓN 24 DE DICIEMBRE GLS-UC-SC-007-2011

11

2. DIEZ POR CIENTO (10%) restante después de:

a. Efectuar la Revisión Final y Recibido a Satisfacción del proyecto y de acuerdo con lo especificado en la las Condiciones Especiales de este Contrato.

b. Constancia de que ha publicado por segunda vez, dentro de

los treinta (30) días subsiguientes a la fecha del acta de aceptación final, un (1) aviso en un diario de circulación nacional que la obra ha sido recibida satisfactoriamente, conforme lo establecido en las Condiciones Especiales.

c. Endoso de la Fianza de Cumplimiento en el cual se

establezca que la misma permanecerá vigente por un periodo de un (1) años por defectos en materiales e instalación y tres (3) años por vicios Redhibiditorio contados a partir de la fecha del acta de aceptación final de LOS SERVICIOS objeto del presente Contrato.

SEPTIMA: (ORDEN DE PRECEDENCIA) El orden de precedencia de los documentos que forman parte integral del presente Contrato, en caso de contradicciones entre ellos, es el siguiente:

1). Este Contrato, sus Enmiendas, Adendas y/o Acuerdos.

2). Especificaciones Técnicas

3). La propuesta de EL CONTRATISTA

4). Certificación de Cumplimiento para Contratistas y Consultores de ENSA Noreste, S.A.

5). Las órdenes escritas para variaciones o modificaciones en los suministros de materiales que solicite y proporcione, respectivamente, ENSA a EL CONTRATISTA y EL CONTRATISTA a ENSA.

OCTAVA: (COSTOS) Todos los costos incurridos por EL CONTRATISTA en la

prestación de LOS SERVICIOS correrán por su cuenta, salvo cualquier excepción contemplada en las Condiciones Especiales.

NOVENA: (EQUIPOS Y HERRAMIENTAS) EL CONTRATISTA cuenta con todo el

equipo y herramientas necesarias para prestar LOS SERVICIOS.

DECIMA: (DURACION DEL CONTRATO) Queda entendido y aceptado por LAS PARTES, que el presente Contrato se mantendrá en vigencia por un término de: Ciento Cincuenta (150) días calendarios, contados a partir de la fecha del acuse de recibido de la Nota de Orden de Proceder.

Page 12: Cap. i    instrucciones sc-007-2011

DISEÑO E INGENIERÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SUBESATCIÓN 24 DE DICIEMBRE GLS-UC-SC-007-2011

12

DECIMA PRIMERA: (PLAZO DE ENTREGA DE LOS SERVICIOS) El plazo que le será

permitido a EL CONTRATISTA para ejecutar LOS SERVICIOS será de: Ciento Treinta (130) días calendarios a partir de la entrega por parte de EL CONTRATISTA, de las fianzas y pólizas requeridas, según lo establecido en la Cláusula Décima Segunda de este Contrato y el numeral 2 de las Condiciones Generales.

DECIMA SEGUNDA: (FIANZAS Y PÓLIZAS) EL CONTRATISTA deberá entregar, en un

periodo no mayor de quince (15) días hábiles, contados a partir de la fecha de firma del presente contrato, los siguientes documentos:

• Fianza de Cumplimiento por la suma de: Doscientos XXXXXXX

Balboas con XX/100 (B/.XXXX) que representa el Veinticinco por ciento (25%) del monto de este Contrato, de acuerdo a los términos y condiciones establecidos en las Condiciones Generales de Servicios, que forman parte integral de este Contrato.

Esta Fianza de Cumplimiento deberá cubrir un período de validez hasta treinta (30) días calendario siguiente a la fecha del plazo de entrega del proyecto establecido en la cláusula "PLAZO DE ENTREGA DE LOS SERVICIOS" de este Contrato. Terminado el Contrato la Fianza se podrá reducir a un diez por ciento (10%) del monto y continuará en vigor por un término de un año (1) por defectos de construcción y tres (3) años por vicios Redhibitorios

• Póliza de Responsabilidad Civil a favor de ENSA por la suma de:

Cien Mil Balboas (B/.100,000.00), con vigencia hasta el XXXX(XX) de XXXX de 20XX, que cubra Responsabilidad Civil, Lesiones Corporales o Daños a la Propiedad Ajena y/o Terceros.

• Fianza de Pago por la suma de: Cincuenta Mil Balboas con

00/100 (B/.50,000.00) con vigencia hasta el XXXX(XX) de XXXX de 20XX.

DECIMA TERCERA: (ENMIENDA DEL CONTRATO) Queda entendido que el Representante

Legal de ENSA o aquella persona designada expresamente por esta última, es la única persona que tiene autoridad, por parte de ENSA, para cambiar, enmendar o modificar los términos y condiciones de este Contrato, incluyendo las Condiciones Generales de Servicio, Condiciones Especiales, Condiciones y Especificaciones Técnicas, así como también los demás Documentos que forman parte integral del Contrato. Cualquier modificación que se pretenda realizar en contravención de lo antes expuesto, será nula y no tendrá validez alguna.

Igualmente, queda entendido y acordado por LAS PARTES, que estas modificaciones, enmiendas o cambios, se harán por mutuo acuerdo escrito entre LAS PARTES y con el cumplimiento de las formalidades legales correspondientes.

Page 13: Cap. i    instrucciones sc-007-2011

DISEÑO E INGENIERÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SUBESATCIÓN 24 DE DICIEMBRE GLS-UC-SC-007-2011

13

DÉCIMA CUARTA: (CAUSALES DE TERMINACION ANTICIPADA) El presente Contrato

quedará terminado, de pleno derecho, sin responsabilidad alguna para ENSA, y sin necesidad de resolución judicial al respecto, por cualquiera de las siguientes causas:

1. Mutuo Acuerdo entre LAS PARTES.

2. El incumplimiento de cualquiera de las condiciones pactadas en el Contrato y en los documentos que forman parte integral del mismo por parte de EL CONTRATISTA.

3. La quiebra o el concurso de acreedores de cualquiera de las Partes, o por encontrarse éstas en estado de suspensión o cesación de pagos, sin que se haya producido la declaratoria de quiebra correspondiente.

4. Disolución de EL CONTRATISTA, cuando se trate de persona jurídica.

5. Muerte de EL CONTRATISTA, cuando se trate de persona natural.

6. Incapacidad física y mental de EL CONTRATISTA, certificada por un médico idóneo, cuando se trate de persona natural.

7. La interposición de demandas judiciales o de medidas cautelares en contra de EL CONTRATISTA, si con estas peligrase a juicio del ENSA, la ejecución o cumplimiento de este Contrato.

8. Si EL CONTRATISTA, sin causa justificada a satisfacción de ENSA, deja de prestar LOS SERVICIOS requeridos por tres (3) días consecutivos o alternos en un período de un (1) mes.

9. Cuando de cualquier manera se compruebe o así lo declare cualquiera autoridad, que EL CONTRATISTA y/o su Representante Legal, y/o sus Directores y/o sus Dignatarios y/o sus Accionistas, han consumido energía sin contrato previo o autorización de ENSA o cuando siendo clientes de ENSA (aun si no son titulares de la cuenta, ya sea de la residencia donde viven o del local de sus oficinas en las que se encontró el fraude), hagan uso de la energía eléctrica mediante fraude o cuando realicen arreglos a las instalaciones de medición de los clientes de ENSA a fin de que los mismos consuman energía de forma ilegal, o bien reciban coimas o pago alguno, por la confección de dichos arreglos.

Por su parte EL CONTRATISTA, entiende y acepta que la ocurrencia de las situaciones indicadas en el numeral 9, es un grave incumplimiento al Contrato, que dará derecho a ENSA a resolver el Contrato sin necesidad de resolución judicial al respecto, por lo que EL CONTRATISTA renuncia a cualquier tipo de reclamación por la vía judicial y/o extrajudicial, cuando la terminación del contrato se de por esta causal. ENSA se reserva el derecho de interponer todas las acciones legales que estime

Page 14: Cap. i    instrucciones sc-007-2011

DISEÑO E INGENIERÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SUBESATCIÓN 24 DE DICIEMBRE GLS-UC-SC-007-2011

14

conveniente, por razón de la comisión de este tipo de acciones ilegales.

10. Por decisión unilateral de ENSA, se podrá dar por terminado el presente Contrato, sin dar lugar a indemnización alguna y sin que medie resolución judicial, dando aviso por escrito a la otra parte, con treinta (30) días hábiles de anticipación a la fecha escogida para la terminación. En tal caso ENSA procederá a pagar a EL CONTRATISTA, los servicios causados hasta el momento de terminación del Contrato.

11. En caso de que pasado los quince (15) días hábiles a partir de la firma del Contrato, EL CONTRATISTA no haya presentado las fianzas y pólizas requeridas, ENSA se reserva el derecho de dar por terminado el presente Contrato, con la sola notificación a EL CONTRATISTA.

Queda entendido y aceptado por LAS PARTES, que cualquiera de LOS SERVICIOS objeto del presente Contrato, podrán ser terminados de forma individual por ENSA sin que se entienda finalizado el resto de LOS SERVICIOS de este Contrato, tomando en consideración las Causales de Terminación Anticipada que se indican en la presente Cláusula.

Consecuencias del Incumplimiento: Cuando la causal de Resolución de este Contrato, sea la falta de cumplimiento de alguna de las obligaciones que asume EL CONTRATISTA, o alguna de las anteriormente mencionadas en esta cláusula, ENSA, quedará facultada de pleno derecho para resolverlo sin necesidad de Resolución Judicial al respecto y sin responsabilidad alguna, lo que acarreará a EL CONTRATISTA, la pérdida total e inmediata de las retenciones habidas a favor de ENSA.

DÉCIMA QUINTA: (CONFORMIDAD) EL CONTRATISTA le asegura a ENSA que se ha

asesorado con un abogado antes de la firma del presente Contrato y que comprende y acepta todos los términos de este Contrato, particularmente que este Contrato no obliga a ENSA a requerirle a EL CONTRATISTA la prestación de LOS SERVICIOS descritos en este Contrato y no le prohíbe a ENSA requerirle LOS SERVICIOS respectivos a otros contratistas.

DECIMA SEXTA: LAS PARTES, se comprometen a cumplir fielmente con las

obligaciones establecidas en el presente Contrato y en los documentos que forman parte integral del mismo.

Page 15: Cap. i    instrucciones sc-007-2011

DISEÑO E INGENIERÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SUBESATCIÓN 24 DE DICIEMBRE GLS-UC-SC-007-2011

15

En fe de lo cual se firma el presente Contrato, en la Ciudad de Panamá, a los _____ días del mes de ________________ de Dos Mil Diez (2011). POR ENSA, POR EL CONTRATISTA, XXXXXXXXXX XXXXXXXXXXX APODERADO GENERAL REPRESENTANTE LEGAL Cédula No. XXXXX