Cap ! corregido dalia

6
CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO Naturaleza de la Investigación La investigación que se realizara está enmarcada dentro del trabajo de campo con modalidad experimental. Según el manual de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) Normas Para La Elaboración Y Presentación De Los Trabajos De Grado De Especialización Y De Maestría Y La Tesis Doctorales define que es un proyecto de carácter experimental. Es el análisis sistemático de problemas en la realidad, con el propósito bien sea de describirlos, interpretarlos, es entender su naturaleza y factores constituyentes, explicar causas y efectos, o predecir su ocurrencia, haciendo uso de métodos característicos de cualquiera de los paradigmas o enfoques de investigación conocidos o en desarrollo. Población y Muestra Población

Transcript of Cap ! corregido dalia

Page 1: Cap ! corregido dalia

CAPÍTULO III

MARCO METODOLÓGICO

Naturaleza de la Investigación

La investigación que se realizara está enmarcada dentro del trabajo de

campo con modalidad experimental. Según el manual de la Universidad

Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) Normas Para La Elaboración Y

Presentación De Los Trabajos De Grado De Especialización Y De Maestría Y

La Tesis Doctorales define que es un proyecto de carácter experimental.

Es el análisis sistemático de problemas en la realidad, con el propósito bien sea

de describirlos, interpretarlos, es entender su naturaleza y factores

constituyentes, explicar causas y efectos, o predecir su ocurrencia, haciendo

uso de métodos característicos de cualquiera de los paradigmas o enfoques de

investigación conocidos o en desarrollo.

Población y Muestra

Población

Se puede asumir que la población, en una investigación, es el conjunto de

elementos que se someten a una observación determinada y focalizada, con la

finalidad de estudiar un comportamiento específico o comprobar la presencia de

una problemática determinada. Planteamiento confirmado por Arias (2006),

quien expresa que:

Page 2: Cap ! corregido dalia

La población, o en términos más precisos población objetivo, es un

conjunto finito o infinito de elementos con características comunes para

los cuales serán extensivas las conclusiones de la investigación. Ésta

queda delimitada por el problema y los objetivos de estudio.

La población de esta investigación estuvo integrada por doce (12) Cricetinae

(hámters), en condiciones físicas saludables, extraídos de una población total de

80 Cricetinae (Hámsters) del bioterio de la Universidad Central Lisandro

Alvarado (UCLA) en el núcleo de Medicina Veterinaria.

Muestra

Según Hernández y Baptista (2010), se refiere al conjunto de elementos que se

seleccionan de una población. Ésta debe ser representativa. De allí la

importancia de definir los criterios para la selección de la misma. Una muestra,

en un sentido amplio, no es más que eso, una parte del todo que se llama

universo o población y sirve para representarlo.

La selección y el tamaño de la muestra juegan un papel importante en la

investigación. Existen diferentes tipos de muestras: por conglomerados,

estratificadas. Dependiendo del tamaño de la muestra será posible determinar

la generalización de los resultados.

La muestra de esta investigación constituye 12 (doce) Cricetinae (hámsters).

.

Page 3: Cap ! corregido dalia

Identificación de Variables

Variable dependiente

Los cambios del nivel de obesidad y daños en tracto digestivo en

Crecitinae (hámsters) por causa del consumo excesivo de bebidas gaseosas,

que hará que estos se eleven.

Variable independiente

Suministrar agua a los Crecitinae (hámsters).

Sistema de Hipótesis

Hipótesis Alternativa

Se estima que con el consumo de refresco los niveles de obesidad aumentaran, mientras que con agua se mantendrá el mismo nivel.

Hipótesis nula

El efecto del refresco en los Crecitinae (hámsters) los afectara a nivel de obesidad, pero no causará su muerte.

Page 4: Cap ! corregido dalia

Hipótesis estadísticas

El consumo del refresco afectará sus niveles de obesidad, ya que, los mismos no están acostumbrados a que está sea la bebida común en su cuadro alimentico, y por ende, su metabolismo no la catalizará de la misma forma.

Diseño de la Investigación

Se tomaran 12 (doce) Mus musculus (ratones) los cuales serán distribuidos

en 4 (cuatro) grupos de 3 (tres) Mus musculus en cada jaula. Por lo tanto se

procedió a pesarlos para así saber su nivel de obesidad, antes de comenzar

a suministrarles refresco. Así mismo, al transcurrir un período de 7 (siete)

días, se procederá a pesarlos nuevamente hasta finalizar el mes, para así

obtener nuevos resultados y comparar sus efectos.

Arias, F (2006). Proyecto de Investigación. (3a.ed.). Editorial

Epistema Grial Ediciones. Caracas- Venezuela.