Canvas Sinfónica Utah

9
Modelo de 8 7 Socios Clave Actividades clave - Gobierno (EMR). - Sindicato de músicos. 6 Recursos clave 9 Egresos - Gastos administrativos: 5% - Gastos de gestión de patrocinio: 10% - Comunidad artística de Utah (y de Estados de Montañas Rocosas de EEUU - EMR). músicos de corte internacional. - Gestión del patrocinio privado y público. - Patrocinadores privados e inversores. - Ensayos de la orquesta previos a la producción al público. - Propietarios de las instalaciones donde se desarrollarán los conciertos - Staff de artistas músicales y el director de orquesta. - Instrumentos y partituras musicales. - Prestigio regional reconocido en el tiempo. - Programación: 85% (*) (*) El 60% corresponden a sueldos de músicos sindicalizados.

description

canvas de la sinfónica de Utah

Transcript of Canvas Sinfónica Utah

SUModelo de Negocio de SINFNICA de UTAH87241Socios ClaveActividades clavePropuesta de valorRelacin con el clienteSegmento de clientes- Comunidad artstica de Utah (y de Estados de Montaas Rocosas de EEUU - EMR).- Bsqueda de virtuosos msicos de corte internacional.- Desarrollar presentaciones en vivo de alta calidad y afinidad.- Educar al cliente de forma permanente y profunda sobre el arte sinfnico.- Hombres o mujeres que gustan de la excelencia del arte sinfnico y sus producciones musicales en vivo.

- Edad entre 25 y 65 aos.

- Se ubican en los EMR.- Gobierno (EMR).- Gestin del patrocinio privado y pblico.Impulsar una gran variedad de producciones sinfnicas tradicionales, musicalizadas por una alta gama de talentos artsticos de gran prestigio y trayectoria.- Patrocinadores privados e inversores.- Ensayos de la orquesta previos a la produccin al pblico.- Sindicato de msicos.- Propietarios de las instalaciones donde se desarrollarn los conciertos63Recursos claveCanales y comunicacin- Medios tradicionales especializados (escrito, radial, TV).- Marketing On Line (web, redes sociales) con amplio desarrollo de contenido afin.- Encuentros con la comunidad artstica de EMR.- Staff de artistas msicales y el director de orquesta.- Instrumentos y partituras musicales.- Prestigio regional reconocido en el tiempo.95EgresosIngresos- Programacin: 85% (*)Los ingresos provienen principalmente de:- Gastos administrativos: 5%- Venta de boletos (mayores presentaciones al pblico): 31%- Gastos de gestin de patrocinio: 10%- Patrocinios (mayores fuentes de donaciones pblicas y privadas): 61%---> Potenciar la venta de boletos con ms fuerza que los patrocinios los cuales estn presentando mayores riesgos de obtenerlos.(*) El 60% corresponden a sueldos de msicos sindicalizados.

COUModelo de Negocio de SINFNICA de UTAH87241Socios ClaveActividades clavePropuesta de valorRelacin con el clienteSegmento de clientesEmpresas e individuos (nacionales y extranjeros) que aportan a la COU.Espectculos musicales de alta calidad (producciones).Talleres educativos a la comunidad.Eventos musicales donde participan diferentes gneros.Contacto con sponsorsVisitas guiadas a la produccionPersonas amantes de la opera originarios de Utah y estados vecinos.Estudiantes universitarios del estado de Utah.El estado como mencanismo de subsidio.Cultivar, promover y poner en valor la belleza de la opera para el publico en general y los jovenesSinfonica de Utah63Recursos claveCanales y comunicacin- Publicidad escrita, televisiva y radial (televisiva y radial puede ser subisidiada)Jovenes talentosEstudios de produccion propiosUna directora con mucha experiencia y oficio en el desarrollo de compaas de operaplanilla de 23 empleados95EgresosIngresos- Programacin: 72%Los ingresos provienen principalmente de:- Gastos de planilla: 13%- Venta de boletos (en mayor proporcion)- Gastos de gestin de patrocinio: 4.5%- Aportes y donaciones- Gastos de accesorios y otros: 10.22%Se busca reducir los precios para estimular la demanda

FUSIONModelo de Negocio de la Fusin SU&COU87241Socios ClaveActividades clavePropuesta de valorRelacin con el clienteSegmento de clientes- Temporadas de Opera con- Gobiernos municipales,las mejores obras del mundo.- Membresas.Programas regulares:estatales y federales.- Temporadas de Sinfona conImpulsar, cultivar, promover y poner en valor la belleza y calidad de producciones musicales clsicas para el publico y jovenes- Suscripciones- Poblacin entre los 25- Contribuyentes individuales,las mejores creaciones del- Sponsorsa 65 aos (50% de UT)empresariales y fundaciones.mundo.- Visitas guiadas al Teatro- Asociaciones culturales de- Giras con repertorio de claseCapitol y Hall Abravanel.Programas escolares:Utah y otros estados.mundial de Opera y Sinfnica- Visitas guiadas al estudio- Poblacin < 18 aos- Academia y Obras de Balletde produccin de 100 Ha.(24% de UT)- Talleres educativosy Teatro.63Programas fuera deRecursos claveCanales y comunicacinUtah- Estudio de produccin propio- Periodicos, redes sociales,- Poblacin entre los 25de 100 hectreas de COU.revistas especializadas.a 65 aos- Manejo financiero de COU.- Telemarket.- Prestigio internacional de SU.- Reuniones con comunidad- Ambos tienen local para susdel Arte de UTAH.presentaciones individuales.- Call center para feedback.95Egresos Fusionados 2001-2002:Ingresos Fusionados 2001-2002 - Reduccin de ingresos por gestin en 4%:Programa15,189,509Ingresos por gestin5,040,200Administracin y general1,334,815Subvencin deL gobierno(*)3,863,194Gestin de fondos1,405,682Donaciones(*)7,923,981Otros474,672Ingresos por inversin1,093,340Ingresos sindicato140,001Otros608,999TOTAL (US$)18,404,678TOTAL (US$)18,669,715(*) Si hay reduccin de contribucin de gobierno y donantes, RIESGO FINANCIERO.

Segmento de ClientesSEGMENTO DE CLIENTESEn este espacio debe definir el segmento de clientes. No basta con mencionar al cliente objetivo ej. "Empresarios e industriales colombianos".Al hablar del segmento de cliente, usted debe hacer un perfil del cliente que USTED DESEA TENER.Ejemplo: Empresarios e industriales colombianos ubicados en las 3 principales ciudades del pas, con edades entre los 30 y 35 aos, que sean usuariosde aplicaciones mviles celulares y tengan hbitos de uso de smart phones para realizar videoconferencias y hacer envo de correos electrnicos.Es posible que usted tenga uno o varios segmentos de clientes, sin embargo considere que es a ese segmento donde usted debe hacer los esfuerzosde marketing y ventas.Escriba aqu su segmento de clientes:Lo representan honbres o mujeres que gustan del arte y la musica en vivo entre 20 y 60 aosde edad, se ubican en EEUU, en los Estados de Montaas Rocosas. Gustan de la excelencia y alta definicin de las producciones musicales y teatro en vivo.Palabras clavesMass Market, Niche Market, Segmentado, diversificado, Multi-side platform

Propuesta de ValorPROPUESTA DE VALORLa propuesta de valor se traducen en "Que ofrece?", no se trata de listar los servicios y productos. Se trata de saber que no quiere sery que no debe hacer. Piense tambin en las motivaciones de compra de su segmento de cliente, y busque determinarla basado en el tipo de relacin quequiere tener con l. La Propuesta de valor busca resolver los problemas de los clientes y satisfacer sus necesidades con valores agregados.Escriba aqu su propuesta de valor:Presentar variadas producciones musicales de corte tradicional y de alcance internacional empleando el mejor talento artstico.Palabras claves:Newness, desempeo, customizacin, diseo, marca/status, precio, reduccin de costos, reduccin de riesgos, accesibilidad, usabilidad y conveniencia

CanalesCANALESLa propuesta de valor debe ser entregada por medio de distribucin, comunicacin, ventas y canales estratgicos. Es necesario queelabora una ruta para que los canales sean eficientes y logren su cometido. No basta con hacer una lista de canales, se trata de definirlos y medirlos.Ejemplo: El tipo de canal estratgico de mi emprendimiento esta compuesto de una estrategia por medio de Internet, para ello se debedisear un modelo online marketing que promueva el uso de buscadores de contenido, posicionamiento de website y publicidad online.Escriba aqu sus canales:Corresponden los msicos virtuosos y las amplias, adecuadas y cmodas instalaciones que albergan a la orquesta y que permiten presentar los conciertos sinfnicos.Elementos claves:1. Conocimiento: Cmo incrementamos conocimiento acerca de nuestros productos y servicios?2. evaluacin: Cmo hacemos para que el cliente tenga clara cul es nuestra propuesta de valor?3. Compra: Cmo permitimos que los clientes compren productos y servicios especficos?4. Entrega: Cmo entregamos nuestra propuesta de valor a nuestros clientes?5. Despus de la venta: Cmo proveemos al cliente sevicio post-entrega?

Relaciones ClientesRELACIN CON CLIENTESLas relaciones con los clientes deben mantener con cada segmento de cliente. En este segmento, defina cul es el tipo de relacin que quiere mantenercon su cliente. Se trata de crear un verdadero lazo de durabilidad, piense en relaciones de largo plazo.Escriba aqu el tipo de relaciones con los clientes:Educacin permanente en el arte sinfnico antes, durante y despus de los conciertos a travsPalabras claves:Asistencia personalAsistencia personal dedicadaSelf-serviceServicio automatizadocomunidadesCo- creacin

PG2000-20012001-2002REAL%PROY%VAR%Ingresos y ContribucionesIngresos por gestin3,836,51331%4,516,30833%679,79518%Subvenciones del Gobierno3,124,99925%2,904,31221%-220,687-7%Donaciones4,460,26836%5,080,04037%619,77214%Ingresos por inversin817,5057%910,0137%92,50811%Ingresos sindicato155,4341%110,0011%-45,433-29%Otros3,8290%243,0002%239,1716246%TOTAL12,398,548100%13,763,674100%1,365,12611%EgresosPrograma10,447,38284%11,851,54186%1,404,15913%Administracin y General670,8325%722,1105%51,2788%Gestin de Fondos1,164,0269%1,187,9809%23,9542%TOTAL12,282,24099%13,761,631100%1,479,39112%Efeco neto116,3081%2,0430%-114,265-98%BOLETOS3,836,51331%4,516,30833%679,79518%PATROCINIO7,585,26761%7,984,35258%399,0855%TOTAL12,398,548100%13,763,674100%1,365,12611%

IngresosINGRESOSLa corriente de ingresos son el reflejo de una buena buena propuesta de valor. Es el resultado de un buen trabajo, de alta calidad y responsabilidad.Defina claramente la percepcin de los ingresos basado en la visin de negocios y la seleccin de los segmentos adecuada de clientes.Ejemplo: La forma de percibir los ingresos de mi emprendimiento ser 20% por medio de la venta de servicios de la red comercial, 80% por mediode las transacciones hechas a travs de nuestro portal electrnico.Escriba aqu la forma de percibir sus ingresos:Los ingresos provienen principalmente de la venta de boletos y patrocinios:- Venta de boletos (mayores presentaciones al pblico): 31%- Patrocinios (mayores fuentes de donaciones pblicas y privadas): 61%---> Potenciar la venta de boletos con ms fuerza que los patrocinios los cuales estn presentando mayores riesgos de obtenerlos.Palabras clavesAsset saleLista de PreciosNegociacinUsage feeIngresos dependen de productosRendimientosSubscripcinIngresos dependen de clientes objetivosReal time-MarketPrestamo/renta/LeasingVentas por volumenLicenciamientoBrokerage FeePublicidad

Recursos ClavesRECURSOS CLAVESSon los activos con los que cuenta para desarrollar su proyecto empresarial. Haga un inventario de recursos, fsicos,intelectuales (marcas, patentes, copyrights, data).Escriba aqu la forma de percibir sus ingresos:Instrumentos y partituras indispensables para el desarrollo de la produccin sinfnica.Prestigio regional reconocido en el tiempo.

Actividades ClavesACTIVIDADES CLAVESCules actividades claves, nuestra propuesta de valor requiere como prioridad? Nuestros canales de distribucin? La relacin con los clientes?O los ingresos?Ejemplos: Produccin, plataformas de tecnologa, networkEscriba aqu la forma de percibir las Actividades Claves:Ensayos suficientes de la orquesta previo a la produccin al pblico.Atraccin de virtuosos msicos de corte internacional para integrar la orquesta.Gestin de patrocinio privado y pblico.

Alianzas ClavesALIANZAS CLAVESQuienes son nuestros aliados estratgicos, quienes son nuestros proveedores claves? Cules recursos claves estamos adquiriendo de los aliados?Cules actividades claves se pueden desempear con socios estratgicos?Defina algun tipo de motivaciones para las alianzas: Optimizacin y economa, reduccin de riesgos, adquisicin de recursos particulares y actividadesEscriba aqu la forma de percibir las lalianzas Claves:Comunidad artstica de Utah.Entidades del gobierno.Patrocinadores privados e inversores.Sindicato de msicos.Propietarios de las instalaciones donde se desarrollarn los conciertosAfinadores de instrumentos musicales.

PG ideal2000-20012001-2002REAL%PROY%VAR%Ingresos y ContribucionesIngresos por gestin3,836,51331%4,967,93935%1,131,42629%Subvenciones del Gobierno3,124,99925%2,904,31220%-220,687-7%Donaciones4,460,26836%5,181,64136%721,37316%Ingresos por inversin817,5057%910,0136%92,50811%Ingresos sindicato155,4341%110,0011%-45,433-29%Otros3,8290%243,0002%239,1716246%TOTAL12,398,548100%14,316,906100%1,918,35815%EgresosPrograma10,447,38284%11,495,99580%1,048,61310%Administracin y General670,8325%722,1105%51,2788%Gestin de Fondos1,164,0269%1,187,9808%23,9542%TOTAL12,282,24099%13,406,08594%1,123,8459%Efeco neto116,3081%910,8216%794,513683%BOLETOS3,836,51331%4,967,93935%1,131,42629%PATROCINIO7,585,26761%8,085,95356%500,6867%TOTAL12,398,548100%14,316,906100%1,918,35815%2,301,9082,980,763

Estructura CostosESTRUCTURA DE COSTOSCules son los costos ms importantes involucrados en nuestro modelo de negocio? Cules recursos claves son los ms costosos?Cules actividades claves son las ms costosas? Es el modelo de negocio menos costoso en infraestructura? armar la propuesta de valor es de bajo costo?La automatizacin de los procesos se hace costosa? Crear valor a la propuesta de negocios es costosa?Ejemplos: costos variables, economas de escala, economas de gama, salarios.Escriba aqu la estructura de costos :Programacin (60% corresponden a sueldos de msicos sindicalizados): 85%Gastos administrativos: 5%Gastos de gestin de patrocinio: 10%

BUSINESS MODEL Modelo de Negocio CANVASDiseado para la compaa:Diseado por:Jorge Alberto DazFechaSEGMENTO DE CLIENTESACTIVIDADES CLAVESPROPUESTA DE VALORRELACIN CON CLIENTESSEGMENTO DE CLIENTES0Ensayos suficientes de la orquesta previo a la produccin al pblico.Presentar variadas producciones musicales de corte tradicional y de alcance internacional empleando el mejor talento artstico.00RECURSOS CLAVESCANALES00ESTRUCTURA DE COSTOSINGRESOSProgramacin (60% corresponden a sueldos de msicos sindicalizados): 85%0