Canvas: Primera parte

30
Unidad V: Modelo de Negocio Innovació n: Gestión de la Innovació n Emprendimie nto Modelo de Negocio

Transcript of Canvas: Primera parte

Page 1: Canvas: Primera parte

Unidad V: Modelo de Negocio

Innovación: Gestión de la Innovación Emprendimiento Modelo de

Negocio

Page 2: Canvas: Primera parte

Lo que hace la Empresa

Modelo de

Negocio

Crear Valor

Capturar Valor

Entrega Valor

Page 3: Canvas: Primera parte

Para quién

Modelo de

Negocio

Consumidores

La EmpresaSociedad

Page 4: Canvas: Primera parte

Ejemplos

Producto Desechable

Arriendo de equipos + Servicio de Soporte

Contactar oferta y demanda

Productos baratos para el segmento de menos recursos

Page 5: Canvas: Primera parte

Los mejores modelos de negocio

Sustentable: que genere impacto positivo en lo económico, social y ambiental.

Innovador: que implique solucionar un problema de manera diferente a las actualmente conocidas, que sea valorada por el cliente y comercializable

Escalable: Pueden generar ingresos de forma mucho más rápida de lo que crece su costos

Repetible: El modelo es tan sólido y bien definido que puede ser aplicado a nuevos productos y mercados una y otra vez para generar un crecimiento sostenido sin modificarlo.

Viable: Que genere más ingresos que gastos

Page 6: Canvas: Primera parte

CANVAS

• Metodología que permite visualizar el modelo de negocio de una empresa en función de quién, como, por qué y las influencias del entorno.

• Es tan flexible que permite experimentar con distintos modelos de negocio. Permite que los equipos de trabajo interactúen y discutan dando paso a la generación de ideas innovadoras.

Page 7: Canvas: Primera parte

CANVAS

Describir

Desafiar

Diseñar

Inventar

A través de un modelo de 9 bloques se puede abarcar las 4 áreas principales de un negocio: Clientes, oferta, infraestructura y viabilidad financiera

Page 8: Canvas: Primera parte

CANVAS

Page 9: Canvas: Primera parte

CANVAS

Para partir se debe identificar que es lo que necesita el cliente

Tarea que intenta llevar a caboProblema que desea resolver oNecesidades que desea satisfacer.

Page 10: Canvas: Primera parte

CANVAS Segmento(s) de Mercado

• Los distintos grupos de personas u organizaciones a los que la empresa quiere abastecer o servir.

• No necesariamente serán todos abordados, pero pueden ser clientes potenciales sobre los cuales crecer en el futuro.

Page 11: Canvas: Primera parte

CANVAS Segmentos de Mercado

Page 12: Canvas: Primera parte

CANVAS Segmentos de Mercado

Page 13: Canvas: Primera parte

CANVAS Segmentos de Mercado

Page 14: Canvas: Primera parte

CANVAS Segmentos de Mercado

Page 15: Canvas: Primera parte

CANVAS Segmentos de Mercado

Page 16: Canvas: Primera parte

CANVAS Propuesta de Valor

• Es la razón por la cuál los clientes preferirán a la empresa.

• La propuesta de valor posiblemente sea distinta para cada segmento de mercado.

• Generalmente se cae en el error de comenzar por especificar el producto o servicio con el que buscamos resolver los problemas detectados.

Para generar una propuesta de valor de calidad debemos comenzar por describir los atributos que necesita tener para ser valorada y en base a ellos diseñar la mejor solución (producto / servicio)

Page 17: Canvas: Primera parte

CANVAS Propuesta de Valor

Determinar si existen sustitutos en el mercadoCuáles son sus características principales.Qué superaría las expectativas de sus clientesComo sería el producto soñado por los clientes.En qué le gustaría ahorra a los clientes (tiempo,

dinero, esfuerzo)Qué consecuencias sociales positivas se asocian

al uso del producto o servicio.

Page 18: Canvas: Primera parte

CANVAS Propuesta de Valor

Qué es lo que no le gusta a lo clientes de estas alternativas.

Que desincentiva el uso del producto o servicio.Consecuencias sociales negativasCuáles son los errores más comunes de uso del

los productos o servicios.Por qué los fabricantes no han realizado

acciones para eliminar estos errores (altos costos, poca flexibilidad, indiferencia)

Page 19: Canvas: Primera parte

CANVAS Propuesta de Valor

Luego de ponernos en los zapatos de cliente es más fácil poder encontrar la forma de resolver el problema.

Realizar para cada segmento de cliente una lista con los posibles productos, servicios, propuestas de valor que mejor satisfaga sus necesidades.

Las soluciones (productos o servicios) deben MEJORAR la condición actual del cliente. Esto se logra• Manteniendo o mejorando aquello que valoran• Eliminando o reduciendo lo que les moleta

Page 20: Canvas: Primera parte

CANVAS Propuesta de Valor

De esta manera, al momento de describir el producto o servicio será fácil reforzar aquellas

ideas centrales que te diferencian de la competencia.

Page 21: Canvas: Primera parte

CANVAS Canales

Muestra cómo la empresa llega a sus clientes para entregar su propuesta de valor.

Los canales usados pueden ser distintos para producto o servicio determinado.

La efectividad del canal se mide en relación al

éxito en la llegada al cliente y a su costo

Page 22: Canvas: Primera parte

CANVAS Canales

Los canales pueden ser de comunicación, distribución y/o venta.

Pueden ser un hito primordial en la experiencia del cliente con le producto.

Los canales tienen, entre otras, las funciones siguientes:• dar a conocer a los clientes los productos y servicios de una empresa; (información)• ayudar a los clientes a evaluar la propuesta de valor de una empresa; (evaluaión)• permitir que los clientes compren productos y servicios específicos; (venta)• proporcionar a los clientes una propuesta de valor; (entrega)• ofrecer a los clientes un servicio de atención posventa.(postventa)

Page 23: Canvas: Primera parte
Page 24: Canvas: Primera parte

CANVAS Canales

Page 25: Canvas: Primera parte

CANVASCanales

Al momento de escoger mis canales debo tener en cuenta:- Como influye en los precios y en el margen de

nuestra oferta.- Cuáles son las mejores alternativas en el caso de

productos físicos.- Cuáles son las mejores alternativas en el caso de

intangibles.

- Muy posiblemente requiera canales diferentes para segmentos distintos de clientes.

Page 26: Canvas: Primera parte

CANVASRelación con los clientes

Cómo la empresa se relaciona con cada segmento de mercado.

La forma de relacionarse con los clientes puede ir desde una relación personalizada a una automatizada.

El hecho de relacionarse con los clientes persigue los siguientes objetivos: captar clientes, retener clientes (fidelizar) y/o aumentar ventas.

Page 27: Canvas: Primera parte

CANVASRelación con los clientes

Page 28: Canvas: Primera parte

CANVASIngresos

Es la forma en que la empresa genera dinero con cada segmento de mercado.

Un modelo de negocio puede tener distintas fuentes de ingresos.

Page 29: Canvas: Primera parte

CANVASIngresos

Page 30: Canvas: Primera parte

CANVASIngresos

Se debe identificar:Que fuentes de ingreso proviene de cada segmento de

cliente o propuesta de valor.Cuál es el aporte de cada fuente de ingreso a la

facturación de la empresa.Cuál es la disponibilidad a pagar de cada segmento de

mercado.De qué forma prefieren pagar los clientesLa fuentes de ingresos son concentradas o diversificadas.Es posible incluir nuevas fuentes de ingresos en el

modelo de negocio.Es posible generar ventas cruzadas.