Cantar de gestas

6
Por: Cynthia González

Transcript of Cantar de gestas

Page 1: Cantar de gestas

Por: Cynthia González

Page 2: Cantar de gestas

Es una manifestación literaria perteneciente a la “épica”; narra las hazañas de un héroe.

En la escritura debe resaltar las virtudes del héroe. Estas virtudes deben ser modélicas.

Al mismo tiempo, debe representar el contexto de un pueblo y su colectividad.

Page 3: Cantar de gestas

El cantar de gestas se inició en la Edad Media.

Un ejemplo de Cantar de Gestas es el “Cantar de Mío Cid”.

El Cid deja sus casas y tierras

De sus ojos tan fuertemente llorando,

volvía la cabeza, se les quedaba mirando:

vio puertas abiertas, postigos sin candados,

y las perchas vacías, sin pieles y sin mantos,

sin halcones, o sin azores mudados.

Suspiró mío Cid, que se sentía muy preocupado;

habló mío Cid, bien y muy mesurado:

"gracias doy, señor padre, que estás en lo alto,

esto me han urdido mis enemigos malos."

Page 4: Cantar de gestas

El género literario “Épico” es el que resalta el acto guerrero.

Narra sobre combates y narra las diferentes etapas del combate.

Cantan y alaban el valor de los caballeros con su estilo de escritura.

El género literario con el que se escribe el cantar de gestas es el género épico.

Page 5: Cantar de gestas

Son aquellos versos destinados a cantar y alabar las hazañas de un héroe.

El autor o escritor usa como forma de expresión habitual la narración.

Se representan hechos legendarios así como elementos imaginarios.

Page 6: Cantar de gestas

Narra un cuento infantil que consideres como literatura épica. Escribe por lo menos cuatro párrafos del cuento que escojas.

Después de haber narrado el cuento, argumenta por qué crees que fue escrito con género épico. Utiliza dos párrafos para la argumentación.

Puedes escribirlo en papel o enviarlo por correo electrónico al terminar.