Candida dieta.doc

2
Mudra- Uña corazón clavada en medio yema del pulgar. ELIMINAR ( 4 meses) -Todos los productos que contengan levaduras, fermentados, azúcar e hidratos de carbono (especialmente los refinados. pan, pizzas, cubitos de caldo, patés… levadura de cerveza) -Alimentos ricos en azúcares naturales como zumos o frutas -Todos los endulzantes: miel, azúcar de caña, moreno, blanco, endulzantes de cereales, maíz, remolacha ya que los hongos proliferan en un medio azucarado. (dextrosa, sucrosa, glucosa, maltosa, lactosa, fructosa). (Se puede endulzar con estevia). -Bebidas alcohólicas fermentadas especialmente cerveza, el vino y la sidra -Horneados que contengan levadura. -Alimentos ahumados o procesados ya que contienen azúcares y levaduras. -Productos lácteos. (Excepto el yogur con lactobacilus max. 3 veces por semana siempre y cuando no tomes el Lactibiane Candisis que ya lleva probióticos) -Setas de cualquier tipo, champiñones -Productos derivados del trigo, también el seitan. -Bebidas estimulantes y azucaradas -Cacahuetes y frutos secos tostados y salados (anacardos, pistachos) -Grasas de origen animal excepto pescado y saturadas. -Aliños: Vinagre de cualquier tipo y productos que lo contengan, mostaza, pickles, mayonesa -Fermentados de la soja: miso, salsa de soja, tamari, shoyu, tempeh -Verduras con fécula: Patatas, boniatos y calabaza -Los quesos con moho tipo Camembert, Roquefort, Saint Maure, Brie, Stilton, Gorgonzola Cabrales... suelen ser quesos de color verde o azulado y con olor muy fuerte. Se venían produciendo en cuevas o lugares con una humedad el 90 %. -Productos fermentados, choucrout, amasake, Kombucha, etc. -El té negro (está fermentado) y el té Oolong (semifermentado) Ya que existen muchísimas variedades de té siempre recomendamos preguntar en la tienda de tes si el que vayamos a comprar es fermentado o no SE PODRÍA COMER: -Cereales integrales: poca cantidad y de arroz, mijo, quinoa, trigo sarraceno, (evitar todos los demás kamut, avena, espelta, amaranto) -Legumbres secas biológicas, en especial azukis y lentejas -Verduras de toda clase, a excepción de las que contienen fécula: patata, moniato. Recomendadas, puerro, cebollas, coles, apios, nabos, rabanitos, daikon, de hoja verde. -Proteina: pescados, tofu fresco cocinado durante 30 minutos y legumbres, si hay mucha debilidad huevos y pollo biológico. -Algas: tomar variedad en cada comida. -Aceite en poca cantidad y de sésamo, girasol o oliva.

Transcript of Candida dieta.doc

Page 1: Candida dieta.doc

Mudra- Uña corazón clavada en medio yema del pulgar.

ELIMINAR  ( 4 meses) -Todos los productos que contengan levaduras, fermentados, azúcar e hidratos de carbono (especialmente los refinados. pan, pizzas, cubitos de caldo, patés… levadura de cerveza)-Alimentos ricos en azúcares naturales como zumos o frutas -Todos los endulzantes: miel, azúcar de caña, moreno, blanco, endulzantes de cereales, maíz, remolacha ya que los hongos proliferan en un medio azucarado. (dextrosa, sucrosa, glucosa, maltosa, lactosa, fructosa). (Se puede endulzar con estevia).-Bebidas alcohólicas fermentadas especialmente cerveza, el vino y la sidra-Horneados que contengan levadura.-Alimentos ahumados o procesados ya que contienen azúcares y levaduras. -Productos lácteos. (Excepto el yogur con lactobacilus max. 3 veces por semana siempre y cuando no tomes el Lactibiane Candisis que ya lleva probióticos)-Setas de cualquier tipo, champiñones-Productos derivados del trigo, también el seitan.-Bebidas estimulantes y azucaradas-Cacahuetes y frutos secos tostados y salados (anacardos, pistachos)-Grasas de origen animal excepto pescado y saturadas.-Aliños: Vinagre de cualquier tipo y productos que lo contengan, mostaza, pickles, mayonesa-Fermentados de la soja: miso, salsa de soja, tamari, shoyu, tempeh-Verduras con fécula: Patatas, boniatos y calabaza

-Los quesos con moho tipo Camembert, Roquefort, Saint Maure, Brie, Stilton, Gorgonzola Cabrales... suelen ser quesos de color verde o azulado y con olor muy fuerte. Se venían produciendo en cuevas o lugares con una humedad el 90 %.-Productos fermentados, choucrout, amasake, Kombucha, etc.-El té negro (está fermentado) y el té Oolong (semifermentado) Ya que existen muchísimas variedades de té siempre recomendamos preguntar en la tienda de tes si el que vayamos a comprar es fermentado o no

SE PODRÍA COMER:-Cereales integrales: poca cantidad y de arroz, mijo, quinoa, trigo sarraceno, (evitar todos los demás kamut, avena, espelta, amaranto)-Legumbres secas biológicas, en especial azukis y lentejas-Verduras de toda clase, a excepción de las que contienen fécula: patata, moniato. Recomendadas, puerro, cebollas, coles, apios, nabos, rabanitos, daikon, de hoja verde. -Proteina: pescados, tofu fresco cocinado durante 30 minutos y legumbres, si hay mucha debilidad huevos y pollo biológico.-Algas: tomar variedad en cada comida.-Aceite en poca cantidad y de sésamo, girasol o oliva.-Si se desean galletas: de arroz o pan alemán sin levadura (cuando los síntomas mejoren)-Utilizar Umebhoshi y ajo a diario, mezclar con chucrut (dejarlo 15 dias en la nevera antes de comerlo)-Beber a menudo: infusión de Tomillo o Romero sin endulzar.-Orégano: en perlas de aceite de la casa Solgar, una después de cada comida.

-Frutos secos y semillas (excepto cacahuetes, anacardos y pistachos)-Limon y aguacate-Leche de soja, arroz y avena-Mucha agua embotellada,-Té e infusiones (no fermetados)- Manzanilla, hinojo, cardamomo o ajenjo. Esta hierba, aún siendo muy amarga, es probablemente la mejor que hay para la digestión, estimulando la producción de HCL y de bilis. Los buenos efectos que tiene el ajenjo incluyen la eliminación de parásitos, gases, nervios y debilidad de estómago.

Tomar prebióticos: Lactibiane Candisis 5 m de Laboratorios Pileje (De 1 a 6 cápsulas diarias, durante 1 a 4 meses, testar)