Cáncer de Mama

9
Cáncer de Mama Sofía Velázquez Sobrino Silvia Sánchez Sierra Rebeca Sánchez de la Cruz Irene Tizón Palencia

Transcript of Cáncer de Mama

Cáncer de MamaSofía Velázquez Sobrino

Silvia Sánchez SierraRebeca Sánchez de la Cruz

Irene Tizón Palencia

¿Qué es?“Cáncer que se forma en los tejidos de la mama, por lo general en los conductos (tubos que llevan leche al pezón) y los lobulillos (glándulas que producen leche). Se puede presentar tanto en los hombres como en las mujeres, aunque el cáncer de mama masculino es raro.” - Instituto Nacional del Cáncer (EEUU)

Síntomas del Cáncer de Mama

● Edad: cuanto mas mayor es la persona, mayor es el riesgo de tener cáncer de seno. Aunque también es posible que haya cáncer de mama en edades tempranas.

● Sexo : aunque las mujeres son las más propensas a desarrollar cáncer de mama también hay una probabilidad de una entre cien de desarrollarse en hombres

● Antecedentes familiares ● Haber sufrido otro cáncer : sobretodo de

cáncer o de colon.

Síntomas del Cáncer de Mama

● Menopausia tardía (posterior a los 55 años)● No haber tenido hijos , o el primer parto a

partir de los 30 años.● Factores medioambientales ● Estilo de vida : alcohol● Obesidad ● Estrés ● DES: las mujeres que tomaron durante 1940-

1960 dietilestilbestrol (DES) para evitar abortos.● Hormonoterapia● Radiación: cuanto más joven y mayor haya sido

la exposicion más probabilidad de sufrir cáncer de mama.

¿Cómo prevenirlo?- Autoexploración: “La autoexploración mamaria es un control realizado por la mujer para examinarse física y visualmente con el objetivo de detectar cambios en las mamas o axilas”

- Mamografías: “La mamografía es la exploración más eficaz para detectar precozmente los tumores malignos de mama. Consiste en la realización de una radiografía especial de las mamas con un aparato de rayos X diseñado para tal fin llamado mamógrafo.”

Tratamientos● Cirugía . ➔ Lumpectomía: “Extirpación quirúrgica de uno ó más bultos en el pecho”➔ Masectomía: “Es la cirugía para extirpar toda la mama, incluso la piel y el pezón. “● Radioterapia . Muchas veces acompaña a la cirugía, para eliminar las células cancerosas que no se

hubieran extirpado con la cirugía. Supone una exposición a una determinada concentración de rayos X.

● Quimioterapia : se utilizán diversos fármacos para erradicar de forma definitiva células cancerígenas.

Efectos secundarios● Náuseas y vómitos ● Pérdida de cabello :● Irritaciones en la boca ● Anemia : reducción de glóbulos rojos

en sangre. Esta se muestra a través del cansancio, la debilidad y la palidez extrema. En muchos casos aparecen hemorragias nasales y en las encias

● Neutropenia : reducción de los glóbulos blancos o leucocitos. Es grave ya que favorece la aparición de infecciones.

http://www.dmedicina.com/enfermedades/cancer/cancer-mamahttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000913.htmhttp://www.cancer.gov/espanol/tipos/senohttp://www.upch.edu.pe/ehas/ginecologia/Cuidados%20de%20la%20mujer/Tercera%20parte/Lupectomia%203ra%20parte_9.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002919.htmhttp://www.diagnostico-precoz.com/es-dr-manchon-diagnostico-imagen-barcelona-procedimiento-tecnica-autoexploracion-mamaria.htmlhttps://www.aecc.es/SOBREELCANCER/CANCERPORLOCALIZACION/CANCERMAMA/Paginas/diagnostico.aspx

URL DE FOTOS- http://nancymolina.wordpress.com/-http://www.bellezapura.com/2012/02/04/cancer-de-mama-y-una-original-campana-de-publicidad-protagonizada-por-superheroinas-de-comic/?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+Bellezapuracom+%28bellezapura.com%29http://www.azureazure.com/philanthropy/against-breast-cancer-we-are-stronger-togetherhttp://pasarelaurbana.wordpress.com/2011/09/26/estee-lauder-y-la-lucha-contra-el-cancer-de-mama/http://www.trendenciasshopping.com/cuidado-personal/estee-lauder-y-sus-productos-contra-el-cancer-de-mamahttp://www.google.es/imgres?sa=X&es_sm=93&biw=1366&bih=599&tbm=isch&tbnid=yJpGTIUagEKKjM%3A&imgrefurl=http%3A%2F%2Fnipapelniboli.wordpress.com%2F2011%2F10%2F19%2Fcreatividades-impactantes-en-la-lucha-contra-el-cancer-de-mama%2F&docid=bIiRE_4NMqwwOM&imgurl=http%3A%2F%2Fnipapelniboli.files.wordpress.com%2F2011%2F10%2Fmexico.jpg&w=500&h=306&ei=HbIsU83xDtKV0QX07YGgDg&zoom=1&ved=0CKMCEIQcMEE&iact=rc&dur=905&page=4&start=53&ndsp=22

BIBLIOGRAFÍA