Cancer de endometrio

40
CANCER DE ENDOMETRIO Por: Fernando Omar Moreno Blancarte Universidad Autonoma de Baja California

description

Cancer de endometrio

Transcript of Cancer de endometrio

Page 1: Cancer de endometrio

CANCER DE

ENDOMETRIOPor: Fernando Omar Moreno Blancarte

Universidad Autonoma de Baja California

Page 2: Cancer de endometrio

Definicion

• Tumor maligno que se origina en el epitelio de la mucosa

que reviste la cavidad del cuerpo del utero por encima del

limite superior del istmo uterino.

Page 3: Cancer de endometrio

Epidemiologia

• Segunda neoplasia ginecologica mas frecuente a nivel mundial.

• Cuarta causa de cancer en la mujer (Mama, pulmon y colon)

• Caucasicas

• > 55 años

• Mexico: 24.1/100,000.

• Edad media: 61 años.

• 2014 (American Cancer Society):

- Alrededor de 52,630 casos nuevos de cáncer de cuerpo uterino serán diagnosticados.

-

- Alrededor de 8,590 mujeres morirán de cánceres de cuerpo uterino.

Page 4: Cancer de endometrio
Page 5: Cancer de endometrio

Factores de riesgo

• Nuliparidad

• Menopausia tardia

• Menarquia precoz

• Infertilidad

• Edad

• Obesidad-Diabetes-HTA

• Sindrome de ovario poliquisto

• Cancer de mama u ovario

• Radiacion previa de la pelvis

• Terapia estrogenica compensada con progesterona

• Patologia ovarica causante de hiperestrogenismo

• Presencia de riesgo genetico o familiar

• Tratamiento con tamoxifeno

Page 6: Cancer de endometrio

Factores de riesgo

• Las portadoras de las mutaciones BRCA1 y BRCA2 también tienen un riesgo un poco mayor, pero solo por el tratamiento frecuente con tamoxifeno para canceres mamarios previos. Por lo común, estas mutaciones predisponen a las mujeres al Ca. Mamario y ovárico, no al endometrial.

Page 7: Cancer de endometrio

Factores protectores

• Progesterona

• Anticonceptivos orales

• Tabaquismo

• Embarazo

• DIU

Page 8: Cancer de endometrio

Etiología

• Historia de niveles elevados de estrógeno

• Estrógeno = estimular revestimiento endometrial

• Insuficientes niveles de progesterona + exceso de

estrógeno = Hiperplasia endometrial

Page 9: Cancer de endometrio

Tipos

• I. Base hormono-dependiente

- Asociado a lesiones hiperplasicas

- Tumores bien diferenciados

• II. No relacionado con base hormonal

- No relacionado com cambios hiperplasicos

- Peor pronostico

Page 10: Cancer de endometrio
Page 11: Cancer de endometrio

Anatomía patológica

Page 12: Cancer de endometrio
Page 13: Cancer de endometrio

Precursores y formas iniciales

• En algunos casos, el carcinoma endometrial se desarrolla de una hiperplasia atípica.

• La probabilidad de que esto ocurra se correlaciona con el grado de hiperplasia.

• De acuerdo con la calificación de la OMS, los carcinomas endometroides se dividen en formas simples y complejas, cada uno con o sin atipia.

Page 14: Cancer de endometrio

• La hiperplasia endometrial es considerada como un estadío precursor del carcinoma endometroide.

• En cambio, los carcinomas serosos y de células claras, están frecuentemente asociados a un endometrio atrófico.

Page 15: Cancer de endometrio
Page 16: Cancer de endometrio

Formas de diseminación

• Por extensión tumoral

- En superficie: Invasión planimetría

- En profundidad: Penetración en el miometrio

• Por vía linfática

- Pedículo linfático superior

- Pedículo linfático inferior

- Pedículo del ligamento redondo

• Vía hemática (Poco frecuente)

Page 17: Cancer de endometrio

Clasificación

• En 1988 FIGO:

Carcinoma de

endometrio debe ser

estudiado

quirúrgicamente para

verificar histología del

grado y extensión del

tumor

Page 18: Cancer de endometrio
Page 19: Cancer de endometrio

Clasificación TNM

Page 20: Cancer de endometrio
Page 21: Cancer de endometrio

Estadio I

Page 22: Cancer de endometrio

Estadio II

Page 23: Cancer de endometrio

Estadio III

Page 24: Cancer de endometrio

Estadio IV

Page 25: Cancer de endometrio

Prevención

• No existe en la actualidad un método para ser usado en la detección temprana del cáncer endometrial

• Se le debe informar a la paciente menopaúsica del Ca. Endometrial y recomendar el informe de cualquier hemorragia inesperada o manchado

American College of Obstetricians and Ginecologists, 2006

Page 26: Cancer de endometrio

Clínica

• Metrorragia (Posmenopausia): Manifestación clínica mas importante (95 %).

• Flujo

• Dolor: Etapas avanzadas

• Anemia

• Síndrome toxico

• Edema vulvar

• Insomnio

• Caquexia

Page 27: Cancer de endometrio

Diagnostico

• Anamnesis

• Exploración clínica

• Exploración ginecológica

• Ecografía transvaginal

• Histeroscopia

• Citología endometrial

• Papanicolaou

• Dilatación y legrado endometrial

• Biopsia

• Ultrasonido

• CA-125

• TruTest

Page 28: Cancer de endometrio

Tratamiento

• Histerectomía total y salpingo-ooforectomia bilateral

son los procedimientos quirúrgicos de primera

opción para el carcinoma de endometrio

• 5 a 7 % de los pacientes con carcinoma en estadio I

presentan micrometastasis en anexos por lo cual se

recomienda la salpingo-ooforectomica

• Pacientes en estadios avanzados encuentran poco

beneficio en la cirugía. Todos ellos requieren terapia

adyuvante.

Berek & Novak’s Gynecology, 14th edition, section VII Ginecologic Oncology, Capitulo

33, Uterine Cancer, Pag 1366

Page 29: Cancer de endometrio

Tratamiento

• Cirugía primaria seguida de un programa

individualizado de radioterapia se ha vuelto el

tratamiento mas aceptado en pacientes con cáncer

endometrial en estadio temprano.

• 5 – 15 % de los pacientes no son aptos para cirugía

(Ancianos, obesos, enfermedades crónico

degenerativas).

Berek & Novak’s Gynecology, 14th edition, section VII Ginecologic Oncology, Capitulo

33, Uterine Cancer, Pag 1366

Page 30: Cancer de endometrio

Tratamiento

Quimioterapia

• La quimioterapia tiene muy poco efecto en el tratamiento de cáncer de endometrio.

• A pesar que varios agentes logran inducir una respuesta, los tiempos de supervivencia son cortos y cualquier tipo de quimioterapia administrada deber ser considerada como paliativo.

• Los agentes más activos tenemos: doxorubicina, cisplatino y carboplatino y paclitaxel

• Las terapias combinadas logran respuesta en un 38 a 76% de pacientes

Page 31: Cancer de endometrio

Tratamiento

• ESTADIO I :

• El tratamiento estándar es el quirúrgico .

• En casos de alto riesgo se complementa con Radioterapia IA G1G2 = Quirúrgico exclusivamente

Page 32: Cancer de endometrio

• IA G3 Opciones : Cirugía sola

Cirugía + RT Externa

• IB G1G2: Quirúrgico exclusivamente

• IB G3 Opciones: Cirugía + RIC Cirugía + RT Externa

Page 33: Cancer de endometrio

• ESTADIO II :

• La incidencia varia entre 8 y 20%

• Se ha usado una serie de tratamientos incluyendo la histerectomía radical.

• Tratamiento Recomendado :

• Cirugía de Estadiaje + Radioterapia completa post-operatoria.

Page 34: Cancer de endometrio

• ESTADIO III :

• El planeamiento del tratamiento en este estadio es difícil.

• Debe individualizarse los casos.

• Algunos casos requieren de tratamiento sistémico además de la cirugía y la radioterapia.

Page 35: Cancer de endometrio

• III A Cirugía + Radioterapia + Hormonoterapia.

• III B Cirugía + Radioterapia Completa

• III C Sólo afección de los ganglios pélvicos: Cirugía + Radioterapia completa.

Ganglios Pélvicos + Otras Metástasis Pelvianas : Cirugía + RT + QT.

• Afección de ganglios paraaórticos: Cirugía + RT Externa Pélvica y Paraaórtica

Page 36: Cancer de endometrio

• ESTADIO IV :

• El rol de la cirugía citoreductora en cáncer de endometrio aún no

está definida.

• Se recomienda cirugía citoreductora + RT + QT con o sin

progestágenos.

Page 37: Cancer de endometrio

Otros tratamientos

• Otros tratamientos empleados son la quimioterapia o la

terapia hormonal. Algunas mujeres reciben tratamiento

con progestina, la versión sintética de la hormona

progesterona. Este método de tratamiento puede

emplearse en las siguientes situaciones si:

- La cirugía no es una opción.

- Las pruebas revelan que el cáncer se ha propagado o ha

vuelto a aparecer después de la cirugía o radiación.

- Se trata de una paciente joven que desea tener hijos en

el futuro.

Page 38: Cancer de endometrio

Seguimiento

• Las mujeres que no reciben radiación deben acudir al

médico cada 3 o 4 meses durante 2 o 3 años para

asegurarse de que el tratamiento esté funcionando.

• Después de este período, deben acudir al médico dos

veces al año.

• Es posible que las mujeres que reciben radiación puedan

acudir con menos frecuencia al médico. Si la enfermedad

se encuentra en la fase I, el 85–90% de las mujeres no

presentan indicios de cáncer 5 años o más después del

tratamiento.

• La probabilidad de cura disminuye cuando la enfermedad

se encuentra más avanzada.

Page 39: Cancer de endometrio

Pronostico

Estadio Sobrevida a los

5 años

Estadio I 88 %

Estadio II 75 %

Estadio III 50 %

Estadio IV 20 %

Grado

histológico

Probabilidad de

recurrencia

G1 8 %

G2 12 %

G3 38 %

Page 40: Cancer de endometrio

Gracias!