CANALIZACIONES ELECTRICAS DEFINICION

download CANALIZACIONES ELECTRICAS DEFINICION

of 5

Transcript of CANALIZACIONES ELECTRICAS DEFINICION

  • 8/17/2019 CANALIZACIONES ELECTRICAS DEFINICION

    1/5

    CANALIZACIONES ELECTRICAS DEFINICION: Canal cerrado de material metalico o no metalico,

    expresamente diseñado para aloar cond!ctores electricos"

    CANALIZACIONES ELECTRICAS CLASIFICACION #or la $orma de instalacion: a% A la &ista '% Oc!ltas

    #or s! material de $a'ricacion: a% (etalicas '% No met)licas

    CANALIZACIONES ELECTRICAS CLASIFICACION #or s! $orma *eometrica: a% T!'o cond!it '%

    Canaleta c% D!cto d% +andea e% Carcamo

    CANALIZACIONES ELECTRICAS SOS: A ni&el residencial normalmente se !san t!'erias de #-C .

    en al*!nos casos se !san t!'erias metalicas" Las t!'erias metalicas son ampliamente !sadas en

    la ind!stria donde se instalan a la &ista, la t!'eria metalica de ma.or !so es la *al&ani/ada tipo

    pesado"

    CANALIZACIONES ELECTRICAS Las 'andeas . d!ctos metalicos se instalan a la &ista siendo s!

    !so $rec!ente en la ind!stria . en sotanos o c!artos electricos . de ma0!inas de edi1cios

    residenciales . comerciales, por ser instalaciones a la &ista el ar0!itecto de'e coordinar en

    detalle s!s alt!ras de montae para &eri1car distancias minimas li'res"

    CANALIZACIONES ELECTRICAS En edi1cios el ar0!itecto de'e diseñar '!itrones para !so

    excl!si&o de las canali/aciones electricas para c!'rir los recorridos &erticales" Los carcamos son

    de !so $rec!ente en los c!artos para s!'estaciones electricas"

    CANALIZACIONES ELECTRICAS DI(ENSIONES DE T+OS CONDIT 23, 43, 53, 5 63, 5 23, 73, 83,

    93" Estas dimensiones son &alidas para t!'os de #-C o metalicos" La norma NTC 7; pro

  • 8/17/2019 CANALIZACIONES ELECTRICAS DEFINICION

    2/5

    CA@AS #ARA SALIDAS ELECTRICAS TI#OSOT+O 23 T+O 43 T+O5 63 Octo? *onal Al!m?

    'rado SI NO 79Tomas interr!pto res SI NO 99Tomas interr!pto res SI NO Tipo est!$a Tomas de

    ; A SI

    CANALIZACIONES ELECTRICAS CA@AS #ARA SALIDAS ELECTRICAS ?Las caas anteriores no son

    diseñadas para ser instaladas en piso, son excl!si&as para tec

  • 8/17/2019 CANALIZACIONES ELECTRICAS DEFINICION

    3/5

    CANALIZACIONES ELECTRICAS T!'eria por piso

    CA+LEADO DE CIRCITOS ?Los circ!itos especiales como : est!$a, calentador, A"A, &an ca'leados

    por t!'erias independientes" ?El minimo cali're de cond!ctor es el No 57 AB, el cali're No 59

    es para la tierra" ?El cond!ctor ne!tro siempre de'e ser de color 'lanco" ?El cond!ctor de tierra

    siempre de'e ser de color &erde" ?Los cond!ctores se car*an

  • 8/17/2019 CANALIZACIONES ELECTRICAS DEFINICION

    4/5

    ))-0, entonces se necesitan + l'neas de acometida. &n algunos pa'ses el sericio es

    de ))- oltios, en este caso, son solo ) l'neas de acometida.

    #a l'nea de acometida puede ser a1rea o subterr(nea.

    LINEAS DE SERVICIO"

    #os conductores que se utilizan para el suministro de energ!a eléctrica, desde las

    l'neas o equipos inmediatos del sistema general de abastecimiento, hasta los medios

    hasta los medios principales de desconexi*n y protecci*n contra sobregargas de

    corriente de instalaci*n serida, se les llaman l'neas de sericio o l'neas de entrada, o

    sea, que las l'neas de acometida forman parte de las l'neas de sericio.

    &n el caso de que las l'neas de acometida sean +, esto indica que la instalaci*n recibe

    - / ))- oltios. Siendo este el caso, entre los ) conductores principales habr(n ))-

    oltios y entre cada uno de ellos y el neutrotierra0 - oltios. &n su mayor'a, los

    aparatos el1ctricos se dise$an para operar con - *)- oltios, exceptuando los

    dise$ados para paises con ))- oltios, aunque ya se dise$an con los ) oltajes. &n

    otras palabras, los - oltios hacer funcionar los aparatos dise$ados para este

    oltaje y los ))- oltios se utilizan para secadoras de

    ropa estufascocinas0, calentadores de agua, etc.

    CONDUCTORES ALIMENTADORES"

     2 los conductores entre el interruptor principal, fusibles principales y fusibles de las

    deriaciones de circuitos se les llama conductores alimentadores. &stos conductores

    alimentadores no existen cuando se omiten los fusibles principales.

    DERIVACION DE CIRCUITOS O RAMALES"

    &n la canalizaci*n, los conductores que an despu1s del 3ltimo dispositio de

    protecci*n y que llean la energ!a a las luces y aparatos el1ctricos se les llaman

    circuiutos deriados o ramales. &ntre los conductores alimentadores y las

    deriaciones de circuitos debe de haber un dispositio de protecci*n contra

    sobrecargas de corriente, puede ser un fusible o interruptor autom(tico, para proteger

    los alambres de las deriaciones de circuitos en caso que ocurra un corto circuito en

    un aparato o bien, la propia canalizaci*n.

  • 8/17/2019 CANALIZACIONES ELECTRICAS DEFINICION

    5/5

    &n nuestro tiempo en las canalizaciones se se utilizan + conductores para que se

    puedan conectar aparatos de alto consumo, en los hogares donde existe a3n corriente

    de - oltios, se debe de cambiar a - / ))-+ conductores0.

    RESPONSABILIDADES"

    &l suministro de energ!a eléctrica hasta los conductores de sericio, es

    responsabilidad de la empresa que presta el sericio. Por el contrario, cualquier

    desperfecto que exista en el alambrado del edificio o casa, es responsabilidad del

    due$o. 4omo t1cnico en electricidad, tienes la responsabilidad de saber comprobar

    los interruptores, los recept(culos de contacto, cajas de conexi*n y los dispositios

    que se conectan al circuito el1ctrico as' como los defectos que puedan presentarse en

    el alambrado propiamente dicho.

    RELAS DE SEURIDAD!

    Siempre que se prueben las instalaciones eléctricas o se cambien fusibles, debe de

    hacérse con sumo cuidado considerando la posibilidad de que hay energ!a eléctrica.

    &sto es una medida de precauci*n para eitar un choque el1ctrico. debes de tomar

    precauciones a3n estando seguro de hacer desconectado el interruptor o fusible de

    entrada. &s coneniente que no se toquen al mismo tiempo un conductor io y el de

    tierra. 5o es coneniente pararse en piso mojado. &s coneniente pararse en una

    table la cual serir( de aislante. 6sar zapatos con suela de cauchohule0. 7erramienta

    scon mangos aislados.

    EL POR"UE DE LA IMPORTANCIA DE LA CONE#ION A TIERRA"

    &l conectar los circuitos a tierra se hace para proteger a los moradores de las casas y

    por ende a la misma casa. 8omando esta precauci*n se reducen los riesgos de

    completar un circuito a tierra por intermedio de una persona con el agraante de

    electrocutarla, tambi1n se reducen los riesgos de incendio. &n las figuras abajo se

    ilustra lo antes mencionado.