Campesinos de tierra alta Cordoba en refugio por crisis humanitaria.

3
Campesinos del Nudo del Paramillo se declaran campamento de refugio humanitario en Tierralta, Córdoba 11 de marzo de 2015 a la(s) 22:30 Tierralta- Córdoba. Según informa la junta directiva de la Asociación Campesina para el Desarrollo del Alto Sinú –ASODECAS desde el miércoles 11 de marzo en horas de la mañana comenzaron a llegar las familias campesinas al Corregimiento Puerto de Frasquillo, municipio de Tierralta, departamento de Córdoba para reclamar atención prioritaria por parte de las autoridades regionales y nacionales a un pliego de peticiones. Los voceros campesinos piden a las organizaciones sociales y comités defensores de derechos humanos para que los acompañen y se solidaricen con la grave situación humanitaria que presentan miles de familias en este momento en el Alto Sinú. “Durante el día de hoy 11 de Marzo, nos declaramos en Campamento Humanitario hasta que el gobierno Nacional esté dispuesto a interlocutar con los campesinos y logremos avanzar en la instalación de una mesa, que logre dar pronta solución a los 6 puntos del pliego de peticiones; documento que estaremos ajuntando en unas horas, pues aún estamos trabajando en el fortalecimiento del mismo con las diferentes comunidades. Ya nos encontramos en puerto El Frasquillo centenares de campesinos e indígenas y cada día irán llegando más y más hasta lograr que los delegados delas autoridades vengan y se sienten con nosotros para acordar soluciones”, indica un vocero campesino. Agrega en el documento a la opinión nacional e internacional que “La Asociación campesina para el desarrollo de Alto Sinú – ASODECAS –es una organización campesina defensora y promotora de los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario –DIH – extiende de manera fraterna la invitación a las diferentes organizaciones defensoras de los derechos humanos DDHH de carácter regional, nacional e internacional a participar de manera activa, propositiva y coordinada en el campamento de refugio humanitario del Alto Sinú, el cual nos pensamos como territorio de paz, que utilizaremos como mecanismos de exigibilidad. Mediante el cual podamos evitar posibles desplazamientos futuros por la situación de violencia que se vive en la zona rural del municipio de Tierralta – Córdoba”. Asodecas recoge en su pliego de peticiones seis puntos esenciales para las comunidades campesinas del nudo de paramillo, debido a la grave situación humanitaria que se viene viviendo en el territorio:

Transcript of Campesinos de tierra alta Cordoba en refugio por crisis humanitaria.

Page 1: Campesinos de tierra alta Cordoba en refugio por crisis humanitaria.

Campesinos del Nudo del Paramillo se declaran campamento de refugio humanitario en Tierralta, Córdoba

11 de marzo de 2015 a la(s) 22:30

Tierralta- Córdoba.  Según informa la junta directiva de la Asociación Campesina para el

Desarrollo del Alto Sinú –ASODECAS desde el miércoles 11 de marzo en horas de la

mañana comenzaron a llegar las familias campesinas al Corregimiento Puerto de

Frasquillo, municipio de Tierralta, departamento de Córdoba para reclamar atención

prioritaria por parte de las autoridades regionales y nacionales a un pliego de peticiones.

 

Los voceros campesinos piden a las organizaciones sociales y comités defensores de

derechos humanos para que los acompañen y se solidaricen con la grave situación

humanitaria que presentan miles de familias en este momento en el Alto Sinú. “Durante el

día de hoy 11 de Marzo,  nos declaramos en Campamento Humanitario hasta que el

gobierno Nacional esté dispuesto a interlocutar con los campesinos y logremos avanzar en

la instalación de una mesa, que logre dar pronta solución a los 6 puntos del pliego de

peticiones; documento que estaremos ajuntando en unas horas, pues aún estamos

trabajando en el fortalecimiento del mismo con las diferentes comunidades. Ya nos

encontramos en puerto El Frasquillo centenares de campesinos e indígenas y cada día

irán llegando más y más hasta lograr que los delegados delas autoridades vengan y se

sienten con nosotros para acordar soluciones”, indica un vocero campesino.

 

Agrega en el documento a la opinión nacional e internacional que “La Asociación

campesina para el desarrollo de Alto Sinú – ASODECAS –es una organización campesina

defensora y promotora de los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario –

DIH –extiende de manera fraterna la invitación a las diferentes organizaciones defensoras

de los derechos humanos DDHH de carácter regional, nacional e internacional a participar

de manera activa, propositiva y coordinada en el campamento de refugio humanitario del

Alto Sinú, el cual nos pensamos como territorio de paz, que utilizaremos como

mecanismos de exigibilidad. Mediante el cual podamos evitar posibles desplazamientos

futuros por la situación de violencia que se vive en la zona rural del municipio de Tierralta –

Córdoba”.

 

Asodecas recoge en su pliego de peticiones seis puntos esenciales para las comunidades

campesinas del nudo de paramillo, debido a la grave situación humanitaria que se viene

viviendo en el territorio: La educación, la  exagerada militarización, las estigmatizaciones,

el bloqueo económico por parte  de la Fuerza pública, la aspersiones aéreas con glifosato

que ya cobraron la vida de un humilde joven campesino, los incumplimientos por parte de

las administraciones municipales y departamentales con la Mesa de Interlocución

Agropecuaria MIA. Todas estas han sido denunciadas públicamente por ASODECAS sin

que haya dado soluciones reales a las campesinas.

 

Page 2: Campesinos de tierra alta Cordoba en refugio por crisis humanitaria.

Contactos con el campamento refugio humanitario:

 

Correo: [email protected]

 

Teléfono: 318 570 73 74