Campaña mezcla2

71
7-5-2013 CAPITULOS I - VIII | SECCION R151 CAMPAÑA PUBLICITARIA PARA EL POSICIONAMIENTO DE MEZCLA2 BARRA MOVIL EN EL MUNICIPIO MARACAIBO

description

DISEÑO DE CAMPAÑA PUBLICITARIA PARA EL POSICIONAMIENTO DEL SERVICIO DE BARRA MOVIL MEZCLA2

Transcript of Campaña mezcla2

  • 1. 7-5-2013CAPITULOS I - VIII | SECCION R151CAMPAA PUBLICITARIA PARA EL POSICIONAMIENTO DE MEZCLA2 BARRA MOVIL EN ELMUNICIPIO MARACAIBO

2. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIN SUPERIORINSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGA READIC (UNIR) SEDE CENTROESCUELA DE RELACIONES PBLICAS Y PUBLICIDADCAMPAA PUBLICITARIA PARA EL POSICIONAMIENTO DEL SERVICIO DEBARRA MOVIL MEZCLA2 EN EL MUNICIPIO MARACAIBOINTEGRANTES:RAFAEL SNCHEZNELSON ALVARADOCESAR YANEZCARMEN SOLARTEJOS BERRUETABELSKIS RIVASMARIA. J. PIRELAPROFESOR (A): MSC.MELISSA VILLALOBOSSECCIN: R151MARACAIBO, MAYO DE 2013 3. INDICEINTRODUCCIONCAPITULO IFUNDAMENTOS ORGANIZACIONALESFUNDAMENTOS ORGANIZACIONALESNOMBRE DE LA MARCA (EMPRESAY/O PRODUCTOS O SERVICIOSCONCEPTUALIZACION DEL SIGNIFICADO DEL NOMBRE.LOGOTIPO.ANTECEDENTES HISTORICOS.RESEA HISTORICA DE LA EMPRESA.CARTERA DE PRODUCTOS O SERVICIOS.LEMA.VALORES ORGANIZACIONALES.MISION.VISION.OBJETIVOS ORGANIZACIONALES.CICLO DE VIDA (PRODUCTO EMPRESA- SERVICIO): INTRODUCCIONCRECIMIENTO MADUREZ Y DECLIVE. 4. CAPITULO IIINVESTIGACION DE MERCADOSINVESTIGACION DE MERCADOSPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAOBJETIVO GENERALESPECIFICOSPOBLACION Y MUESTRADELIMITACIONMETODOLOGIAINSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS.ANALISIS DE LOS RESULTADOS.CAPITULO IIIESTRATEGIAS DE MERCADOESTRATEGIAS DE MERCADOSITUACION ACTUAL DEL MERCADOANLISIS FODAANALISIS DEL NEGOCIO EN CUANTO A MATRICESANALISIS DE LA COMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTAAUDIENCIA: PRIMARIA, SECUNDARIA TERCIARIA.OBJETIVOS MERCADOTECNICOS. 5. CAPITULO IVESTRATEGIAS CREATIVASDETERMINACION DE LAS VENTAJAS COMPETITIVASAPELACIONESJUSTIFICACION DE LAS ESTRATEGIAS CREATIVASPROPOSICION UNICA DE VENTASPRESENTACION UNICA DE VENTASDETERMINACION DEL POSICIONAMIENTOBRIEF CREATIVOPIEZAS PUBLICITARIAS .( CD GRABADO )CAPITULO VESTRATEGIAS DE MEDIOSDEFINICION DE LOS OBJETIVOS DE MEDIOSSELECCIN Y JUSTIFICACION DE LOS MEDIOSESTRATEGIA DE EXPOSICIONPAUTAS VISUALESSTORY BOARD PARA VIDEO COMERCIAL O INSTITUCIONAL ,CUADE RADIO , CAMPAA INTRIGA , COLOCA DE PIEZA EN MEDIOS BTLANTES DE LA PRESENTACION FINAL CAMPAA 6. CAPITULO VIPLAN DE RELACIONES PBLICASNOMBRE DE LA EMPRESAPRESENTACION DE LA EMPRESAMISIONVISIONANALISIS FODADIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL: EXPLICACION DE LA SITUACION PRESENTACION DE HECHOS Y UN BREVE PANORAMA DE LOOBSERVADO, MEDIDO O ESTUDIADO A PARTIR DEL ANALISIS FODAY LA INVESTIGACION DE MERCADOS.OBJETIVOS DE RELACIONES PUBLICASPOSICIONAMIENTO (CICLO DE VIDA Y RESPUESTA ALPOSICIONAMIENTO DEL CAPITULO III).PUBLICO OBJETIVOBREVE EXPOSICION DE LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIONDE MERCAOS / SONDEO / OTROS.PLAN DE ACCION : ESTRATEGIAS TACTICAS-ACTIVIDADESCRONOGRAMARESULTADOSCAPITULO VIIPRESUPUESTO ORGANIZACIONALPRESUPUESTO REAL DEL GRUPOCOSTOS DE PRODUCCIONCOSTO DE INSERCIONCOSTO TOTAL DE LA CAMPAA 7. CAPITULO VIIIEVALUACIONLISTA DE CONTROLLISTA EVALUADORMETODO EVALUADORINSTRUMENTO EVALUADORCONCLUSIONESRECOMENDACIONESREFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 8. INTRODUCCIONEl trabajo presentado a continuacin trata sobre lo que es la Comunicacin,la Publicidad y la Comunicacin Publicitaria como un conjunto. Muchas veces alhablar de un tema lo hacemos pensando que las personas que lo leen sonversadas en este, esto no siempre es as, es por ello que en esta obra trato deutilizar un lenguaje claro y sencillo para la mayor comprensin de todos.La publicidad se ha convertido en un mecanismo indispensable para elfuncionamiento y el desarrollo de nuestras sociedades capitalistas de mercado:supone el reflejo de la sociedad de masas, donde prima el estudio de los hechossociales y las conductas colectivas. Parte de las caractersticas de esta sociedad,de esta cultura y de esa comunicacin de masas son comunes al hechopublicitario, de manera que puede ser considerado una variante de comunicacinsocial.La importancia que tiene tanto la comunicacin como la publicidad ennuestros tiempos es impresionante, ya que con ellas es que se consume y sevenden productos, es decir, la publicidad ocasiona que las personas se interesenen un producto X y el mensaje que esta publicidad conlleva es lo que hace enmuchas ocasiones que el cliente lo consuma, es entonces donde se da lacomunicacin en el mensaje dado por la publicidad y recibido por el consumidoren este caso el emisor es la publicidad hecha y el receptor el cliente o consumidor. 9. Por otro lado, la publicidad existe por muchas razones entre las quepodemos destacar: Es parte de nuestro sistema de comunicacin. Informa a lagente de la disponibilidad de productos y servicios. Proporciona informacin queayuda a tomar decisiones fundamentales. Informa a la agente acerca de susderechos y obligaciones como ciudadanoPara finalizar, se debe constatar que los datos aqu reunidos correspondena las fuentes ms informativas y ms acreditadas, es por ello que tengo la plenaconviccin de que este proyecto responder a las inquietudes de la empresa en suafn de alcanzar mayor posicionamiento en los mercados locales. 10. CAPITULO IFUNDAMENTOS ORGANIZACIONALESNOMBRE DE LA MARCA (EMPRESAY/O PRODUCTOS O SERVICIOSCONCEPTUALIZACION DEL SIGNIFICADO DEL NOMBRE.LOGOTIPO.ANTECEDENTES HISTORICOS.RESEA HISTORICA DE LA EMPRESA.CARTERA DE PRODUCTOS O SERVICIOS.LEMA.VALORES ORGANIZACIONALES.MISION.VISION.OBJETIVOS ORGANIZACIONALES.CICLO DE VIDA (PRODUCTO EMPRESA- SERVICIO): INTRODUCCIONCRECIMIENTO MADUREZ Y DECLIVE. 11. NOMBRE DE LA MARCA: Mezcla2 Barra Movil, es una organizacin quese encarga de ofrecer servicios de bar a domicilio en la ciudad deMaracaibo con los ms altos estndares de calidad y prestigio.LOGOTIPO :o TIPOLOGIA : fuente de letra Brooklyn kid , tamao 66 , fondo negroo IMAGEN: copa margarita en imagen prediseada, con colores verde olivoen transparencia 30%, tonalidad amarillo y blanco.o SEMIOLOGIA: color negro significa profundidad, equilibrio y eleganciacaracterstico del segmento del mercado, verde: naturaleza frescura comnen las altas sociedades, amarillo: vanidad y riquezas proveniente del altotarget que se maneja en Mezcla2 Barra Movil.o SLOGAN: aspecto diferenciador de otras empresas con fuente de letrabranchingmouse tamao 40 con surtido de colores verde manzana , blanco, rojo pasion , amarillo . 12. ANTECEDENTES HISTRICOS: las barras mviles en Maracaibo vienende trasfundir calidad y servicio ptimo desde el 2009 con el lanzamiento dela empresa ISHOTS, cubriendo soluciones y expectativas que van ms allde un coctel, con 45 % estimado de ganancia por evento, los servicios debarras mviles son oportunidades de entrar en un mercado abierto anuevos servicios que satisfagan las necesidades de sus clientes y permitanobtener mrgenes de ventas y ganancias suficientes para crecer en unsector competitivo como es el de alimentos y bebidas.RESEA HISTRICA DE LA EMPRESA: Mezcla2 Barra Movil nace en elao 2012 como una idea vanguardista de un servicio estilo hotelera 5estrellas ubicado en el municipio Maracaibo dirigido por Rafael Snchez.CARTERA DE PRODUCTOS O SERVICIOS: ofrece una lnea deproductos en formatos men de bebidas donde alberga ms de 55 Coctelescon Shows nicos en el mundo entre ellos destacan el Break Dance & Flairexhibicin, caractersticos de los bares ms importantes del mundo.EN NUESTRAS RECETAS Y PRODUCCIONES ENCONTRAMOS LOSSIGUIENTES:o BREAK DANCE O BAILE DE CALLE: Es una danza urbana que formaparte de la cultura Hip-Hop surgida en las comunidades afro-americanas delos barrios neoyorquinos como Bronx y Brooklyn en los 70. Si bien es ciertoque alcanzara un reconocimiento ms alto en la dcada de los 80, graciasa la influencia de diversos artistas como James Brown, y pelculas como 13. Breakiny the freshest kids que extendieron el movimiento hacia los paseseuropeos.o FLAIR EXHIBICIN O MALABARES:El Flair de Exhibicin es practicado a modo de espectculo yentretenimiento en bares o en competiciones y normalmente incluye rutinasde movimientos coreografiadas y de mayor duracin. Generalmente,requiere una preparacin especial. Es un estilo de flair que no se realiza enel da a da de un bar, puesto que ralentizara el servicio, sin embargo, hayun nmero creciente de bares alrededor del mundo que preparanespectculos de este tipo como parte de sus maniobras de entretenimiento.El Flair de Exhibicin incluye trucos con 2, 3, 4, y 5 botellas (nunca con msde 60ml de lquido, para favorecer el giro) y movimientos y rutinas que noson llevadas a cabo en el proceso de preparar bebidas.COCKTAILS (COCTELES): INGREDIENTES1. Pia colada: (ron blanco, pia, crema de coco, zumo de limn,).2. Coconut: (crema de coco, frangelico (licor de avellanas italiano, ron blanco,leche condensada y sirope de chocolate.3. Mojito en coco (cascos de limn limones cortados en trozos azcar,jarabe de limn, refresco de limn 7up o chinnotto y ron de coco.4. Buena vibra (licor de coco, tequila, licor de naranjas azul curacao azul,zumo de limn y refresco de limn 7up o chinotto.5. Daiquiris ( frutas del tiempo FRESA , PIA , MELON ,PATILLA ,PARCHITA ,GUANABANA .entre otras , ron blanco , granadina , zumo delimn , azcar liquida GOMA ,6. Ojos verdes (ron blanco, vodka de pia, jugo de pia y jarabe de limn. 14. 7. Melissa (perfect amour licor de Bruselas y vainillas , licor de naranjasarranche ron diplomtico reserva y jugo de guanbanas.8. Cosmopolitan (vodka, cointreao licor de naranjas francs , jugo dearndanos CRAMBERRYS , zumo de limn ).9. King baylis (crema irlandesa de chocolate bayleis, licor de caf, vodka,sirope de chocolate, licor de almendras amaretto.10.Orgasmo (bayleis, frangelico, vodka, ron dorado, goma, sirope dechocolate y crema chantill.11.Margarita: (tequila, 3sec licor de naranjas, zumo de limn, jarabe deazcar GOMA 12.Margarita Straw Berry FRESA (jugo de fresas, tequila, 3sec 2 licor denaranjas, jarabe de azcar GOMA.13.Margarita blue azul (tequila, blue curacao. zumo de limn, jarabe deazcar.14.Evolucin ( crema de casis arndanos , vodka de fresa, zumo de limn ,jarabe de cola ,15.Caramelos de cianuro (vodka, licor de menta, jugo de naranjas ygranadina).16.Tequila sunrise amanecer (tequila, jugo de naranja y granadina).17.Destornillador (vodka, jugo de naranjas y granadina).18.Cubalibre (ron dorado, zumo de limn, amargo de angostura, refresco decola COCA-COLA O PEPSI .19.Maybe sex sexo (granadina , jugo de parchita MARACUYA , jugo depia o anan y vodka20.Caipiria (ron blanco o cachaza aguardiente de caa , trozos de limn,azcar y soda.21.Caipia (ron blanco o cachaza aguardiente de caa , trozos pia, azcary soda.22.Caipifresa (ron blanco o cachaza aguardiente de caa , trozos de fresa,azcar y soda. 15. 23.Caipicuya (ron blanco o cachaza aguardiente de caa , trozos deparchita, azcar y soda.24.Chiricaipi (ron blanco o cachaza aguardiente de caa , trozos dechirimoya azcar y soda.25.Caipiroska (vodka, trozos de limn azcar y soda.26.Tom Collins ( ginebra , zumo de limn , azcar y soda )27.Ron Collins( ron , zumo de limn , azcar y soda )28.Vodkatiny (vodka, zumo de limn, vermut blanco).29.Chemical mix (vodka, blue curacao, zumo de limn y refresco de limn.30.Whisky sour (whisky, soda, limn y azcar).31.Ron sour (ron, soda, limn y azcar).32.Amaretto sour (amaretto, soda, limn y azcar).33.Swing de melocotn (crema bayleis, amaretto, licor de caf, vodka, siropese chocolate, melocotn en almbar.34.Mojito cubano (ron blanco, hojas de hierba buena, azcar, trozos de limny soda.35.Mojito parchita (ron blanco, hojas de hierba buena, azcar, trozos delimn, parchita y soda.36.Martini (ginebra, zumo de limn, vermut blanco, aceitunas.37.Apple Martini (vodka manzana, zumo de limn, vermut blanco).38.Coco loco (licor de coco, blue curacao, vodka, jugo de pia, jugo denaranja y soda.39.Splash ( amaretto con jugo de naranja )40.Sex on the beach sexo en la playa (vodka, licor de melocotn, jugo denaranjas y granadina. 16. LOS SHOTS (TRAGOS CORTOS SECOS O FLAMEADOS)41.Borrador : ( tequila , licor de coco , blue curacao )42.Piratas del caribe (zambuca, licor de caf, vodka, licor de menta verde).43.BlackBerry frambuesas (licor de caf, ans, tequila, ron blanco).44.Blowjobs MAMADAS (bayleis, amaretto, chantill crema).45.Jellyshots (gelatina cuajada con ron, vodka).46.ACB :( amaretto, frangelico, menta verde y vodka).47.Cucaracha (tequila, licor de caf, zambuca).48.Que molleja (vodka, ron blanco, champagne, gotas de jugo de naranja).49.Shots Beirut (brandy, licor de caf, anis, tequila y canela).50.3shots (vodka de fresa, crema de casis, granadina, zumo de limn y bebidaenergizaste.COCTELES VIRGENES (SIN LICOR)51.Pia colada (trozos de pia, crema de coco, zumo de limn, azcar, lechecondensada).52.Daiquiri de fresa (jugo de fresa, granadina, zumo de limn, jarabe deazcar y leche condensada).53.Shirley temple: (jugo de naranjas refresco de jengibre o ginger ale, ygranadina.54.Merengada oreo (crema de leche batida helado de mantecado, sirope dechocolate y leche lquida.55.Anita la huerfanita (zumo de naranja, zumo de limn, amargo deangostura, soda).LEMA: MS QUE UN COCTEL, ES ELEGANCIA EN OTRO NIVEL. 17. VALORES ORGANIZACIONALESo CALIDAD: cuenta con un servicio 5 estrellas que hace de cada coctel unaexperiencia nica al paladar utilizando, productos de altos estndares deproduccin y costos.o RESPONSABILIDAD : cuenta con un personal capacitado y certificado porlas mejores escuelas de hostelera del paso CREATIVIDAD: cada coctel es nico en su especie con recetas nicas delos bartenders que laboran en esta empresa, en sus montajes,decoraciones y sabor caracterstico de Mezcla2 Barra Movil.o TRABAJO EN EQUIPO: posee un clima organizacional agradable, queplanifica correctamente las actividades planteadas de forma positiva en elgrupo de trabajo con motivacin y perseverancia crean la confianza deMezcla2 Barra Movil como una empresa objetiva y equilibrada.o MISIN: ofrecer una barra de servicio ptimo, basndose en valoresmorales, ticos con disciplina, puntualidad y responsabilidad social parapoder ofrecer a nuestros clientes, un servicio a precio justo y con laseguridad necesaria, para catalogar como una empresa lder en elmercado local. 18. o VISIN : satisfacer las expectativas de nuestros clientes brindndoles unservicio innovador que permita posicionarnos en la mente y en el coraznde nuestros clientes, otorgando a la sociedad un concepto nuevo y de estamanera llegar a ser una empresa lder a nivel nacional en un plazo de 5aosOBJETIVOS ORGANIZACIONALESo Fortalecer a Mezcla2 Barra Movil como la empresa de servicio de bar mscompetitiva en el mercado local.o Entregar productos con los mayores estereotipos de calidad y buenservicio.o Brindar experiencias satisfactorias unidas con el arte del BON SERVICIEO BUEN SERVICIO 19. CICLO DE VIDA (SERVICIO):o CRECIMIENTO: Si el producto nuevo satisface el mercado, entra a la etapade crecimiento, en el cual las ventas empiezan a aumentar velozmente. Lasprimeras personas en aceptar el producto lo seguirn comprando y lassubsiguientes empezarn a seguir los pasos de stos, sobre todo siescuchan hablar a favor de l. Habr competidores nuevos que, atradospor la oportunidad de obtener utilidades, entrarn al mercado. stos suelenintroducir caractersticas nuevas en el producto y el mercado se expandir.El incremento de competidores conduce a un aumento en cantidad desalidas para la distribucin y las ventas saltan slo para construir losinventarios de los revendedores.Autor: phillipe kotler 20. CAPITULO IIINVESTIGACION DE MERCADOSPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAOBJETIVO GENERALESPECIFICOSPOBLACION Y MUESTRADELIMITACIONMETODOLOGIAINSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS.ANALISIS DE LOS RESULTADOS. 21. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMALas barras mviles fue un icono creado en la ley seca de 1920 en estadosunidos , cuando se prohbe la venta e ingesta de licores , comenz la recesineconmica del pas , nace el contrabando de licores por toda Europa y amrica delnorte , traficando en cestas de basura.En una jornada de mineros de carbn realizaban una fiesta a mediados delao 1920, un trabajador coloca 2 barriles y una tabla, y comenzaron a tomarWhiski del barril y uno de los mineros dice eso qu hiciste que es?, el mineroresponde esto se llamara bar (barra) y yo ser el barman (hombre de la barra). Yas naci el trmino.El 5 de septiembre de 1933 el presidente Roosevelt legalizo otra vez laventa y consumo de licor y de all nacieron legalmente las barras mviles en elmundo, causo sensacin a nivel mundial y se comenzaron a modificar las barrasen Latinoamrica, Europa y dems pases del mundo.Con la creacin del servicio de Mezcla2 Barra movil se presenta, que puedeexistir nuevos espacios de diversin a la disposicin de la gente con los eventosms fantsticos para todo pblico, que les guste estos servicios, bajo un ambienteagradable en la comodidad del hogar o sitio de encuentro favorito y as poderseposicionar como el mejor servicio de barra mvil a nivel local, regional y nacional. 22. OBJETIVOSOBJETIVO GENERALDisear una campaa publicitaria para posicionar a Mezcla2 Barra Movil en elmunicipio Maracaibo.OBJETIVOS ESPECIFICOSo Describir la situacin actual del mercado a travs de un anlisis Foda.o Desarrollar un perfil del consumidoro Crear estrategias comunicacionales que optimicen la promocin de Mezcla2Barra Movil.POBLACION Y MUESTRAEn el caso de esta campaa se tomara en cuenta Para la evaluacin lainformacin proporcionada en esta campaa realizada a 35 clientes potencialesque podran solicitar el servicio de Mezcla2 Barra Movil. 23. DELIMITACINo TEMPORAL: desde el 26 de febrero de 2013 hasta 28 de mayo delpresente ao.o GEOGRFICA: Mezcla2 Barra Movil.METODOLOGAo Muestreo probabilstico.INSTRUMENTO DE RECOLECCIN DE DATOS1. Le gusta los cocteles?o Sio No2. Le gusta los cocteles por:o Coloro Saboro Texturao Aparienciao Otros 24. 3. Pagaras lo que fuese por tomarse un coctel en el entorno que usted elija.o Sio Noo Otros4. Al pensar en un coctel que se le viene a la mente?___________________________________________________________________________________________________________________________________5. sabes que es una Barra movil?o Sio Noo Otros6. Qu necesita una Barra Movil para ser tu favorita?___________________________________________________________________________________________________________________________________ 25. 7. al solicitar un servicio de Barra Movil piensa en :o Seguridado Precioso Prestigioo Calidado Otros.8. Has visto publicidad de Barras Mviles Dnde?___________________________________________________________________________________________________________________________________9. Describe en 3 palabras barra movil_____________ 2. ________________ 3.____________________ 26. CAPITULO IIIESTRATEGIAS DE MERCADOSITUACION ACTUAL DEL MERCADOANLISIS FODAANALISIS DEL NEGOCIO EN CUANTO A MATRICESANALISIS DE LA COMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTAAUDIENCIA: PRIMARIA, SECUNDARIA TERCIARIA.OBJETIVOS MERCADOTECNICOS. 27. SITUACIN ACTUAL DEL MERCADO (MACRO Y MICRO ENTORNO).MACRO ENTORNOo FACTORES ECONOMICOS :Mezcla2 Barra Movil en cuanto a la a la ventade sus servicios su oferta est equilibrada por una demanda de servicios decocteleria en el municipio Maracaibo, a un segmento de la poblacinclasificada como media alta y alta , la inflacin causa alto impacto a la horade comprar las materias primas para la elaboracin de los cocteles , lasdevaluaciones de las divisas en el pas causan altercados en la sociedad ypor ende la demanda de los servicios disminuye en 15% , adems en 80 %de los productos para el servicio de esta empresa provienen de laimportacin como es el caso : licores , herramientas y otros.o FACTORES SOCIALES: debido a los cambios de los consumidores y elentorno en que se desenvuelve la empresa ha captado en sus clientes unaaceptacin positiva en cuanto a sentido de perteneca y responsabilidadsocial entre otros.o FACTORES POLTICOS: el alto cambio que ha sufrido el pas en losltimos meses ha acarreado una serie de complicaciones y regulacin enmateria de salud y consumo de bebidas alcohlicas, organizacin deeventos entre otros, regulacin de las leyes en cuanto a publicidad masivapara este rubro, horarios restringidos de consumo de bebidas alcohlicasentre otros. 28. o FACTORES TECNOLOGICOS: por su parte la generacin 2.0 de lastecnologas, redes sociales el uso de telfonos inteligentes han hecho deesta empresa que se establezca en el mercado gracias a la ayuda delTWITER, BlackBerry Messenger, que han sido factores importante en elcrecimiento de Mezcla2 Barra Movil.o FACTORES CULTURALES: las buenas costumbres, tradicin y emblemasde la regin gozan de una simpata de Mezcla2 Barra Movil por poseer ensu cartera de productos bebidas con nombres y platos tpicos de la zona,logrando una alta gama de satisfaccin a los consumidores finales.o FACTORES LEGALES: Mezcla2 Barra Movil trabaja bajo el registroComercial de PROMOROCA RIF: J-29745424-1 que es una compaa desumistros para bares y restaurant que labora en Maracaibo Edo Zulia. porsu parte algunas leyes de expendio de licores, permisos sanitarios,impuestos acarrean una serie de problemas que evitan el buenfuncionamiento de esta empresa.MICRO ENTORNO:o PRODUCTO / SERVICIO: Mezcla2 Barra Movil es un servicio de cocteleriaa domicilio con los ms delicados estndares de calidad al mejor costo y lamejor atencin.o PRECIO: sus costos varan de acuerdo al evento desde presupuestos de100 cocteles hasta barra libre, sus costos por coctel es alrededor de 22.5bsf C/U ms transporte y shows adicionales (Break Dance & Flair). 29. o PLAZA: no posee un lugar definitivo por ser una empresa que cubre unservicio en la dependencia del cliente, pero sus oficinas se encuentranMaracaibo estado Zulia calle 72 con av. 4 bella vista dentro de lasinstalaciones del club del comercio.o PROMOCION : entre los paquetes que ofrece se basan en la compra delpaquete bsico de 250 cocteles te obsequiamos, el show de break dance &flair totalmente gratis , adems participas por cupones especiales endescuentos para otros eventos , si en el trimestre cursante solicitas ms de3 veces el servicio la empresa obsequia 15 % de descuento en losprximos eventos , si activa su sentido de pertenencia y consigue al menos3 servicios automticamente se gana un paquete gratis de 150 cocteles enel lugar y momento que el cliente decida .o PROVEEDORES: entre los principales proveedores para el buen uso deMezcla2 Barra Movil se encuentran: PRACTICO (distribuidora de productosde cocina y bar, DUSA (destileras unidas de Venezuela .ca),PROMOROCA (proveedura de materiales morales romero .ca),DRINKSHOW Barras Mviles .ca 30. ANALISIS SITUACIONAL DEL MERCADO ( FODA )FORTALEZAS:o Personal altamente calificado en la preparacin de cocteles y tragos,acompaados de la mejor atencin.o Mezcla2 Barra Movil contara con un concepto temtico, donde el clientepuede disfrutar en la comodidad del hogar o sitio de inters favorito losbeneficios brindados por la empresa.o Mezcla2 Barra Movil es pionero en el uso del baile como herramientaestratgica de mercadeo para posicionar a la Organizacin.OPORTUNIDADES:o Cuenta con un personal nico en la ciudad bailarines profesionales de hiphop y bartenders a la vez.o El comportamiento del consumidor marabino es presto a las nuevastendencias del estilo Barras Mviles.o En Maracaibo no existe una empresa similar o con estas caractersticas.. 31. DEBILIDADES:o No posee barra propia, se alquila constantemente a la empresaDRINKSHOW, pero en el momento que esta la necesite se pierden loscontratos.o No se cuenta con un fuerte financiero suficiente para costear la totalidad dela inversino No ser productores directos de los licoreso Las herramientas de trabajo depende de las divisas y productos deimportacin.AMENAZAS:o Los cambiantes gustos de los consumidores con respecto a bebidasalcohlicas y no alcohlicas.o Elevacin de costos de la materia prima (licores, aguardientes e insumos).Necesarios para el desarrollo de Mezcla2 Barra Movil.o Las constantes modificaciones y leyes gubernamentales, periodos feriados,ley seca y alza de las divisas. 32. ESQUEMA DE EVALUACION SITUACIONAL FODA PARA MEZCLA2 BARRAMOVILANALISIS DE LA COMPETENCIA DIRECTAo Para obtener un mayor enfoque se puede decir que la competencia msfuerte es ISHOTS BARRAS MOVILES, seguidamente de DRINKSHOWSBARRAS MOVILES.o Estas empresas estn segmentadas bajo el mismo perfil de Mezcla2 BarraMovil, Utilizan el mismo Target de clientes y se desenvuelven en elmercado.HACER DE MEZCLA2 BARRA MOVILUNA EMPRESA RECONOCIDA POR SUSBAILES DE BREAKDANCE HACIA LOSPUBLICOS , NO PREOCUPANDOSE DELSERVICIO DE LA BARRA, SABIENDOQUE LOS MARABINOS NECESITAN DEESTAS EMPRESAS PARA SATISFACERSUS NECESIDADES DE FORMASEGURA Y ALTO PRESTIGIO.FORTALEZA: MEZCLA2 BARRAMOVIL ES PIONERO EN EL USODEL BAILE COMO HERRAMIENTAESTRATGICA DE MERCADEOPARA POSICIONAR A LAORGANIZACINDEBILIDAD :NO POSEEBARRA PROPIA, SEALQUILACONSTANTEMENTE A LAEMPRESA DRINKSHOW,PERO EN EL MOMENTOQUE ESTA LA NECESITE SEPIERDEN LOS CONTRATOS.AMENAZA: LAS CONSTANTESMODIFICACIONES Y LEYESGUBERNAMENTALES,PERIODOS FERIADOS, LEY SECAY ALZA DE LAS DIVISASOPORTUNIDAD : ELCOMPORTAMIENTO DELCONSUMIDORMARABINO ES PRESTO ALAS NUEVASTENDENCIAS DEL ESTILOBARRAS MVILES. 33. o Los precios varan de acuerdo al evento ejemplo: ISHOTS maneja preciosentre 30 y 35 bsf por coctel a su vez DRINKSHOWS 25 y 30 bs por coctello que acarrea que Mezcla2 Barra Movil trabaje con costos por debajo desus competidores.o En algunos casos hay enfrentamientos en algunos eventos similares yhasta casos donde en el mismo evento hay 2 barras distintas.ANALISIS DE LA COMPETENCIA INDIRECTAo Las discotecas, bares, tascas, salones de eventos entre otros.o Franquicias de eventos como CUCARACHA .CA, EVENPRO entre otros.AUDIENCIA (PRIMARIA, SECUNDARIA Y TERCIARIA).o PRIMARIA: Mezcla2 Barra Movil est dirigido a un segmento muy selectivodel mercado se evoca a hombres y mujeres clientes en edadescomprendidas entre 35 y 40 aos de edad entre clases socales media alta yalta.o SECUNDARIA: en esta segunda parte la familia y los grupos de apoyocausan un alto impacto en la toma decisin del consumidor final en estecaso son los hijos, amigos, clubes entre otros. 34. o TERCIARIO: los medios de comunicacin, internet y otros mediospublicitarios accionan las medidas en la toma decisin al solicitar como suprimera opcin Mezcla2 Barra Movil.OBJETIVOS MERCADOTCNICOSo Lograr una participacin de mercado entre el 2 4 % con una facturacin25.000 bsf mensual.o Alcanzar un incremento del 15 % en ventas en el ltimo trimestre del ao encurso.o Se pretende ganar el 10 % del segmento de la poblacin en un lapso de 5aos. 35. CAPITULO IVDETERMINACION DE LAS VENTAJAS COMPETITIVASAPELACIONESJUSTIFICACION DE LAS ESTRTATEGIAS CREATIVASPROPOSICION UNICA DE VENTASPRESENTACION UNICA DE VENTASDETERMINACION DEL POSICIONAMIENTOBRIEF CREATIVOPIEZAS PUBLICITARIAS .( CD GRABADO 36. VENTAJAS COMPETITIVAS :o Mezcla2 Barra Movil: tiene algo que todos buscan pero pocosencuentran. FELICIDAD te hace sentir la fiesta de tus sueos soloal tomar un coctel.o La mxima ventaja que posee Mezcla2 Barra Movil proviene de ladistraccin del cliente al observar bartenders (hombres de la barra)bailando y preparando cocteles esto es mgico.o Mezcla2 Barra Movil posee la ms diversa carta de coctelespreparados con los ms altos estndares de calidad, seguridad ehigiene caractersticos del segmento del mercado.APELACIONES :o Apelacin emocional : dentro de las estrategias creativas se utiliza lavariable EMOCION POSITIVA por que utiliza la libertad y laimaginacin de lo que el pblico quiere captar ejemplo : 37. La imaginacin de frescura y sabor en boca de un mojito cubano excelente tragoclsico al ver la semntica de la pieza publicitaria se traslada a cultura, historia yansiedad.JUSTIFICACION DE LAS ESTRATEGIAS CREATIVAS :Mezcla2 Barra Movil ofrece un servicio nuevo e innovadoragregndole un toque mgico como es el break dance para darle msbrillos a los eventos solicitados, respetando la creatividad y el ingenio de lasdems empresas de esta ndole, esta segmentado para no cometer erroreso copias de comunicacin, trabaja con las caractersticas emocionales delTARGET o pblico objetivo, con estas estrategias creativas se pretendemotivar la solicitud o consumo del servicio. 38. Por otra parte Mezcla2 Barra Movil ser recordado por su sloganNI JUNTO NI REVUELTO MEZCLA2 PROPOSICION UNICA DE VENTASLA NICA BARRA MOVIL CON SHOW DE BREAK DANCE EN MARACAIBOPRESENTACION UNICA DE VENTA :MEZCLA2 BARRA MOVIL:"COCTELES, BREAK DANCE, BARRA ENCENDIDA, TODO MEZCLA2 DONDEQUIERAS" 39. DETERMINACION DEL POSICIONAMIENTO1. El segmento del mercado para Mezcla2 Barra Movil es de personas entre35 y 40 aos de edad, con un poder adquisitivo de clase media alta y alta.2. Se pretende buscar en estos consumidores persuadir que el servicio esseguro, confiable, y se presta a su estilo de vida.3. Se pretende una estrategia creativa para modificar el pensamiento delconsumidor que utilice Mezcla2 Barra Movil en vez de otra empresa delmismo rubro.4. Se garantiza la presentacin nica de venta en todos los eventos ocontratos a futuro.5. En las estrategias creativas se pretende dar un salto emocional positivo quegenera sensacin en el consumidor por ejemplo: frescura, imaginacin,deseo entre otros. 40. CAPITULO VESTRATEGIAS DE MEDIOSDEFINICION DE LOS OBJETIVOS DE MEDIOSSELECCIN Y JUSTIFICACION DE LOS MEDIOSESTRATEGIA DE EXPOSICIONPAUTAS VISUALESSTORY BOARD PARA VIDEO COMERCIAL O INSTITUCIONAL ,CUADE RADIO , CAMPAA INTRIGA , COLOCA DE PIEZA EN MEDIOS BTLANTES DE LA PRESENTACION FINAL CAMPAA 41. ESTRATEGIAS DE MEDIOSDEFINICION DE LOS OBJETIVOS DE MEDIOSEn Mezcla2 Barra Movil se maneja una estrategia de medios muy competitiva,en el mercado se utilizara medios alternativos y algunos medios convencionalesdebido a las regulaciones gubernamentales como la ley resorte entre otros.OBJETIVOS DE MEDIOSo Difundir los beneficios de Mezcla2 Barra Movil al 30% del pblicoobjetivo en la zona norte y nor oeste de Maracaibo.o Alcanzar al 50% del pblico objetivo con un sistema Cuas Radiales1 veces al da durante 6 meses.o Persuadir al 20% de los decoradores de fiestas y eventoscorporativos con banners publicitarios cada vez que se abra elmedio durante 6 meses en redes sociales y pginas de farndula.SELECCION Y JUSTIFACION DEL MEDIOLuego de un anlisis cuantitativo y cualitativo del mercado meta, nichos yaudiencias se determin utilizar medios alternativos para pblicos seleccionadoses decir: 42. o IMPRESOS: Carta Nutica, Tendencias y Guia de Bodas: se escogieronestos medios de circulacin regional, por su segmentacin y al pblicoque est dirigido solo para inversionistas, millonarios o de clasessociales altas.o DIGITALES: www.turumbavip.com , www.rumbacaracas.comwww.mundoeventos.com : debido a sus costos, target y segmentacinideales para promover productos / servicios prestigiosos del nicho delmercado.o REDES SOCIALES: https://www.facebook.com/pages/Mezcla2-Barra-Movil https://twitter.com/Mezcla2bm, mezcla2barramovil-com-ve.webnode.es , se escogieron estos 3 medios alternativos, por ser unboom en el marketing del siglo XXI, son servicios gratuitos y un altopoder de persuasin a la hora de solicitar el servicio.o RADIO: la mega 107.3FM en el programa APAGA LA TELE, sabor 106106.5 FM en el programa VIVA LOS 70 Y 80: se escogieron estos 2medios masivos locales por tener trayectoria, y en estos programas porser acorde al pblico objetivo. 43. ESTRATEGIAS DE EXPOSICIONIMPRESOS 44. DIGITALES 45. REDES SOCIALES 46. RADIO 47. PAUTAS VISUALESAO 2013 48. STORY BOARD Y GUION DE RADIOSTORY BOARD PARA EL SPOT PUBLICITARIO DE LA CAMPAA DEPOSICIONAMIENTO MEZCLA2 BARRA MOVILESCENAS 1-4 49. STORY BOARD PARA EL SPOT PUBLICITARIO DE LA CAMPAA DEPOSICIONAMIENTO MEZCLA2 BARRA MOVILESCENAS 5-8 50. STORY BOARD PARA EL SPOT PUBLICITARIO DE LA CAMPAA DEPOSICIONAMIENTO MEZCLA2 BARRA MOVILESCENA 9Comprobar en DVD de respaldoSpot publicitario duracin 41 seg 51. GUION DE RADIO TECNICO LITERARIO 52. CAPITULO VIPLAN DE RELACIONES PBLICASNOMBRE DE LA EMPRESAPRESENTACION DE LA EMPRESAMISIONVISIONANALISIS FODADIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL: EXPLICACION DE LA SITUACION PRESENTACION DE HECHOS Y UN BREVE PANORAMA DE LOOBSERVADO, MEDIDO O ESTUDIADO A PARTIR DEL ANALISIS FODAY LA INVESTIGACION DE MERCADOS.OBJETIVOS DE RELACIONES PUBLICASPOSICIONAMIENTO (CICLO DE VIDA Y RESPUESTA ALPOSICIONAMIENTO DEL CAPITULO III).PUBLICO OBJETIVOBREVE EXPOSICION DE LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIONDE MERCAOS / SONDEO / OTROS.PLAN DE ACCION : ESTRATEGIAS TACTICAS-ACTIVIDADESCRONOGRAMARESULTADOS 53. NOMBRE DE LA EMPRESAMezcla2 Barra MovilPRESENTACION DE LA EMPRESAMezcla2 Barra Movil, es una organizacin que se encarga de ofrecerservicios de bar a domicilio en la ciudad de Maracaibo con los ms altosestndares de calidad y prestigio.MISIONOfrecer una barra de servicio ptimo, basndose en valores morales, ticoscon disciplina, puntualidad y responsabilidad social para poder ofrecer a nuestrosclientes, un servicio a precio justo y con la seguridad necesaria, para catalogarcomo una empresa lder en el mercado local.VISIONSatisfacer las expectativas de nuestros clientes brindndoles un servicioinnovador que permita posicionarnos en la mente y en el corazn de nuestrosclientes, otorgando a la sociedad un concepto nuevo y de esta manera llegar a seruna empresa lder a nivel nacional en un plazo de 5 aos. 54. ANALISIS FODAFORTALEZAS:o Personal altamente calificado en la preparacin de cocteles y tragos,acompaados de la mejor atencin.o Mezcla2 Barra Movil contara con un concepto temtico, donde el clientepuede disfrutar en la comodidad del hogar o sitio de inters favorito losbeneficios brindados por la empresa.o Mezcla2 Barra Movil es pionero en el uso del baile como herramientaestratgica de mercadeo para posicionar a la Organizacin.OPORTUNIDADES:o Cuenta con un personal nico en la ciudad bailarines profesionales de hiphop y bartenders a la vez.o El comportamiento del consumidor marabino es presto a las nuevastendencias del estilo Barras Mviles.o En Maracaibo no existe una empresa similar o con estas caractersticas.. 55. DEBILIDADES:o No posee barra propia, se alquila constantemente a la empresaDRINKSHOW, pero en el momento que esta la necesite se pierden loscontratos.o No se cuenta con un fuerte financiero suficiente para costear la totalidad dela inversino No ser productores directos de los licoreso Las herramientas de trabajo depende de las divisas y productos deimportacin.AMENAZAS:o Los cambiantes gustos de los consumidores con respecto a bebidasalcohlicas y no alcohlicas.o Elevacin de costos de la materia prima (licores, aguardientes e insumos).Necesarios para el desarrollo de Mezcla2 Barra Movil.o Las constantes modificaciones y leyes gubernamentales, periodos feriados,ley seca y alza de las divisas. 56. DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL: EXPLICACION DE LA SITUACION PRESENTACION DE HECHOS Y UN BREVE PANORAMA DE LOOBSERVADO, MEDIDO O ESTUDIADO A PARTIR DEL ANALISIS FODAY LA INVESTIGACION DE MERCADOS.Mezcla2 Barra Movil es una organizacin que vende servicio de coctelerianacional e internacional en la ciudad de Maracaibo donde, su fuerte es el usodel baile (BREAK DANCE). Como estrategia de posicionamiento de marca,adems de contar con un concepto temtico nuevo e innovador.Esta empresa posee unas debilidades importantes como el no poseer barrapropia y no contar con un musculo financiero para costear el total de lainversin.Por su parte debido a lo ledo y estudiado mediante su investigacin demercados se determin que un porcentaje alto de clientes entre 35 y 40 aosde edad se evoca por estos conceptos nuevos de negocios, por su comodidad,seguridad y confort, solamente lo pueden conseguir porque no esNi Juntos Ni Revueltos. Mezcla2 Objetivos de relaciones publicaso Promocionar los servicios que ofrece Mezcla2 Barra Movil para unmayor reconocimiento por parte de su pblico objetivo.o Afianzar las relaciones comerciales con los actuales clientesempresariales de Mezcla2 Barra Movil.o Realizar un plan de responsabilidad social empresarial para lospblicos externos. 57. POSICIONAMIENTO (CICLO DE VIDA Y RESPUESTA ALPOSICIONAMIENTO DEL CAPITULO III).o CICLO DE VIDA (SERVICIO):CRECIMIENTO: Si el producto nuevo satisface el mercado, entra a la etapade crecimiento, en el cual las ventas empiezan a aumentar velozmente. Lasprimeras personas en aceptar el producto lo seguirn comprando y lassubsiguientes empezarn a seguir los pasos de stos, sobre todo si escuchanhablar a favor de l. Habr competidores nuevos que, atrados por la oportunidadde obtener utilidades, entrarn al mercado. stos suelen introducir caractersticasnuevas en el producto y el mercado se expandir. El incremento de competidoresconduce a un aumento en cantidad de salidas para la distribucin y las ventassaltan slo para construir los inventarios de los revendedores.Autor: phillipe kotlero OBJETIVOS MERCADOTCNICOSo Lograr una participacin de mercado entre el 2 4 % con una facturacin25.000 bsf mensual.o Alcanzar un incremento del 15 % en ventas en el ltimo trimestre del ao encurso.o Se pretende ganar el 10 % del segmento de la poblacin en un lapso de 5aos. 58. BREVE EXPOSICION DE LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIONDE MERCADOS / SONDEO / OTROSSegn los resultados obtenidos del mtodo de recoleccin de datos(MUESTREO PROBABILISTICO). Se determin que los clientes objetivos paraesta organizacin se basan en calidad, prestigio y comodidad, adems de utilizarherramientas innovadoras que caracterizan a Mezcla2 Barra Movil de las demsdel mismo rubro, donde el cliente prefiere su seguridad, al mejor precio en lapresentacin de su entorno favorito.Por su parte no hay muchos medios de comunicacin donde se publican estasempresas ya sea por regulaciones pblicas o falta de presupuesto lo cierto es quese debe incursionar ms en el marketing de medios alternativos para suposicionamiento. 59. PLAN GRAFICO DE ACCIONOBJETIVOS ESTRATEGIA TCTICA PERIODO RESPONSABLERECURSOS LIMITACIO- NESPromocionarlos serviciosque ofreceMezcla2Barra Movilpara unmayorreconocimiento por partede su pblicoobjetivo.Dar aconocer losservicios queofrecemezcla2 atravs dediferentesmedios decomunicacinconvencionales.Anunciarcuas deradiosobre laraznsocial delaempresaa travsde sabor106.5 FMEstreo,107.3 FM,entreotros.semestral GerentegeneralPresupuestoorganizacionalFactortiempo -presupuesto 60. PLAN GRAFICO DE ACCIONOBJETIVOS ESTRATEGIA TCTICA PERIODO RESPONSABLERECURSOS LIMITACIO- NESAfianzar lasrelacionescomercialescon losactualesclientesempresariales deMezcla2Barra Movil.Organizareventoscorporativosdirigidos aclientesactuales parafortalecer laimagencorporativade Mezcla2Realizarcharlasanuales osemestralescon los nuevosavances de lacocteleria deMezcla2invitando adiferentesmedios decomunicacincomo revistas,peridicos,televisin,pginas web,entre otros,para quepubliquenartculosreferentes a laactividad.6-12mesesGerentegeneralPersonalinvestigador ,presupuestoTiempo,personal,costos 61. PLAN GRAFICO DE ACCIONOBJETIVOS ESTRATEGIA TCTICA PERIODO RESPONSABLERECURSOS LIMITACIO- NESRealizar unplan deresponsabilidad socialempresarialpara lospblicosexternos.Crearalianzasestratgicascon losclientes paradesarrollarlaboressociales enlascomunidades.Dictarcursosbsicosdebartenders apersonasque notienenrecursosparafinanciarestos.anual Gerente deoperacionesMaterial deapoyo ,guias ,video beam, formatodeevaluacin, personal,ycertificadosFactortiempo ,presupuesto ypersonal 62. CRONOGRAMAFRECUENCIAACTIVIDADSEMANAL QUINCENAL MENSUAL SEMESTRALReunionesinternasPlaneacinestratgicaCapacitacinpersonalCursos deevolucin dela mixologiaElaboracin decartasparaprximoseventosMens enflash ytipobrochureparaclientespotencialesManejo deredessocialesDarleseguimiento alas redessociales 63. CAPITULO VIIPRESUPUESTO ORGANIZACIONALPRESUPUESTO REAL DEL GRUPOCOSTOS DE PRODUCCIONCOSTO DE INSERCIONCOSTO TOTAL DE LA CAMPAA 64. PRESUPUESTO REAL DEL GRUPOINTEGRANTES PRESUPUESTO EN BS FUERTESCARMEN SOLARTE 1000CESAR YANES 1000NELSON ALVARADO 1000JOSE BERRUETA 1000BELKIS RIVAS 1000MARIA PIRELA 1000RAFAEL SANCHEZ 1000COSTO DE PRODUCCIONMATERIALES COSTOS GENERALES BSFPIEZAS PUBLICITARIAS 1000P.O.P 1000SPOT PUBLICITARIO ( VIDEO) 600CUA DE RADIO 300UNIFORMES 770ALQUILER DE BARRA (FLAIR &BREAK DANCE2300INSUMOS PARA EL BAR 500IMPRESIONES DE TEXTO 900 65. COSTO DE INSERCIONMEDIO COMUNICACION FRECUENCIA /LOCALIZACIONCOSTO EN BSFUERTES /DOLLARREVISTA TENDENCIA ANUAL / 1/3 DEPAGINA3000. BSGUIA DE BODAS ANUAL / 1/2 DEPAGINA6000. BSMUNDO EVENTOS SEMESTRAL /BANNER5.000 BSCARTA NAUTICA ANUAL / 1/3PAGINA10.000 BSWWW.TURUMBAVIP.COM SEMESTRAL /BANNER5000 BSWWW.RUMBACARACAS.COM SEMESTRAL /BANNER7000 BSLA MEGA 107.3 FM MENSUAL / CUAEN VIVO6000 BSSABOR 106.5 FM MENSULA / CUAEN VIVO5500 BSTWITER MENCIONESESPECIALES /150 $ * 6.30FACEBOOK ME GUSTA /MENSUALES45 $* 6.30COSTO TOTAL DE LA CAMPAAMATERIALES COSTO TOTALPIEZASPUBLICITARIAS1.000 BSMEDIOS DECOMUNICACIN103.536 BS 135.536 BSINVESTIGADORES 10.000 BSENCUESTADORES 1000. BSLOGISTICA 1000.BSSPOT PUBLICITARIO 18.000 BSCUAS 1000. BS 66. CAPITULO VIIIEVALUACINLISTA DE CONTROLLISTA DE EVALUADORMETODO EVALUADORINSTRUMENTO EVALUADOR 67. CONCLUSIONEn este proyecto se dio a conocer cmo influye la publicidad en unposicionamiento de marca, ya que a su vez se vivi esfuerzos organizacionalespor parte de los tesistas e investigadores desde la creacin del logo, semntica,semiologa entre otras.En tal sentido las campaas publicitarias son estructuras complejas quehacen posible la persuasin de compra y venta de un producto o serviciodeterminado, en este proyecto si dio a conocer como realizar una investigacinasertiva de mercado, como evaluar las ventajas competitivas, plan de medios decomunicacin entre otros.Para finalizar el equipo de Mezcla2 Barra Movil desea colocar estacampaa como mencin y que sirva de ejemplo para futuros estudiantes de lacarrera de RELACIONES PUBLICAS & PUBLICIDAD del INSTITUTOUNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA READIC UNIR EN TODAS SUS SEDES. 68. RECOMENDACIONESEl diseo de esta campaa publicitaria sirva de mencin en las diferentesuniversidades del pas.Para el posicionamiento de la empresa en un lapso no mayor a 5 aos.Debido a la segmentacin del nicho de mercado se recomienda a laempresa Mezcla2 Barra Movil, deben ser muy selectivos a la hora debrindar su servicio debido, que maneja un grupo seleccionado de lasociedad marabina y que en algn fallo de las estrategias planteadaspodran perder credibilidad. 69. REFERENCIAS BIBLIOGRAFIASo LA MARCACreacin, diseo y gestin Editorial Trillas, MxicoAUTOR: JOAN COSTAS AO 2006.o EL MERCADEO EN UN MUNDO ORIENTADO A LA TECNOLOGAPor: Paul Postma, Philip KotlerTema: MarketingAO: 1998 enviado.o MARKETING LATERALNuevas tcnicas para hallar ideas innovadorasPor: Philip Kotler, Fernando Trias de BesTema: MarketingAO: 2003.o LA EXCELENCIA EN EL MERCADEO DE GUERRILLALas 50 reglas de oro para el xito de los pequeos negociosPor: Jay Conrad LevinsonTema: MarketingAO: 1993