Caminos II 2016 - i 01

download Caminos II 2016 - i 01

of 28

Transcript of Caminos II 2016 - i 01

  • 8/17/2019 Caminos II 2016 - i 01

    1/28

  • 8/17/2019 Caminos II 2016 - i 01

    2/28

    ROCAS INDUSTRIALES 

    • Arcillas Cerámicas

    • Arcillas Especiales (sepiolita,attapulgita, entonita!

     "au#ita $ laterita alum%nica• "asalto

    • Cali&a

    • Cuarcita

    • 'iatomita• 'olomita

    • os)atos

    • *ranito

    • +argas

    • +ármol

    • erlita• i&arra

    • r)ido

    • umita

    • al

    • ales otásicas

    • /eso

  • 8/17/2019 Caminos II 2016 - i 01

    3/28

    MINERALES Y ROCASINDUSTRIALES DE ORIGEN

    ÍGNEO

    •  e)alina•  eldespato

    •  +icas

    •  +inerales de litio

    •  "erilo

    •  *ranito•  "asalto

    •  'iaasa

    • umita

    •  erlita

  • 8/17/2019 Caminos II 2016 - i 01

    4/28

  • 8/17/2019 Caminos II 2016 - i 01

    5/28

    MINERALES Y ROCAS INDUSTRIALES DE

    ORIGEN METAMÓRFICO

    MINERALES

    •  *ra)ito

    •  Asesto

    •  alco•  3ermiculita

    ROCAS

    •  i&arra

    •  +ármol

  • 8/17/2019 Caminos II 2016 - i 01

    6/28

    MINERALES Y ROCAS DE ORIGENFILONIANO Y METASOMÁTICO

    MINERALES

    •  Cuar&o

    •  luorita

    •  "aritina

      +agnesita

    ROCAS

    •  egmatita

    •  Aplita

    •  'olomita

  • 8/17/2019 Caminos II 2016 - i 01

    7/28

    TENDENCIAS FUTURAS EN LAEXPLOTACIÓN DE AGREGADOS

    4 +a$or dimensin de las e#plotaciones.

    4  Apertura de s5per canteras.4 +a$or uso de dispositios contra polo $ ruido.4 ratamiento de lodos de laado de agregados.4 +a$or uso de agregados de trituracin (07!, con respecto a los

    granulares (807!.4 osile agotamiento de arenas $ graas en ciertas &onas.

    4 roteccin amiental en otras.4 +a$or e#igencia ($ por lo tanto ma$or inestigacin! de prestaciones $

    calidad.4 9ealori&acin de los agregados como recurso.4 Interencin de compa:%as mineras metálicas.

    4 ;so creciente de agregados reciclados $ marinos4 Inestigacin sore el menor consumo de energ%a. (rotura a traccin,etc.!

    4 Control de calidad (resistencia mecánica, %ndice de )orma, reactiidadpotencial, etc.!

    4

  • 8/17/2019 Caminos II 2016 - i 01

    8/28

    9=IE'A'E 'E 'imensin, )orma,redonde&, densidad, propiedades super)iciales, porosidad,permeailidad, dure&a, mdulo elástico, conductiidad t?rmica,dilatacin, etc.

    PROPIEDADES QUÍMICAS > Estailidad mineral, presencia de sul)atos$ sul)uros, cloruros, #idos, s%lice reactia, etc.

    PROPIEDADES MINERALÓGICAS > Composicin, te#tura, tama:o degrano, cristalinidad, etc.

  • 8/17/2019 Caminos II 2016 - i 01

    9/28

    PROPIEDADES DE LOS AGREGADOS

    COMO CONJUNTO DE PARTÍCULAS

    Composicionales> Agregados monog?nicos $ polig?nicos.

    Distri!ci"n #e tama$os>

  • 8/17/2019 Caminos II 2016 - i 01

    10/28

    INTRODUCCIÓN A LAS PROPIEDADES DE

    LOS AGREGADOS

  • 8/17/2019 Caminos II 2016 - i 01

    11/28

    CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALESUSADOS EN LA FABRICACIÓN DE

    AGREGADOS

    4 Composicin mineralgica.

    4 *rado de alteracin.

    4 e#tura, )orma $ tama:o de grano.

    4 orosidad, permeailidad, asorcin $ retencin de agua.

    4 resencia $ tama:o de la )ractura

  • 8/17/2019 Caminos II 2016 - i 01

    12/28

    PROPIEDADES MECÁNICAS DE UNAGREGADO

    9elatias a la resistencia a la )ragmentacin ao solicitacionesmecánicas.

    9elatias a la resistencia a la )ragmentacin por choues

    repetidos

    9elatias a la resistencia al desgaste por ro&amiento (atricin!.

  • 8/17/2019 Caminos II 2016 - i 01

    13/28

    DESCRIPCIÓN DE ROCAS PARA AGREGADOS

    ;na uena descripcin dee contener>

    a.- omre de la roca (en ma$5scula!.

    .- Color.

    c.- ama:o de grano.

    d.- e#tura $ estructura.

    e.- Estado de meteori&acin.

    ).- 9esistencia (cualitatia!.

    g.- =tras caracter%sticas $ propiedades.

  • 8/17/2019 Caminos II 2016 - i 01

    14/28

    a.- omre de la roca B BASALTO .

    .- Color B Gris oscuro verdoso.

    c.- ama:o de grano B Grano fino.

    d.- e#tura $ estructura B Bandeado de flujo muy fino.

    e.- Estado de meteori&acin B Ligeramente meteorizado.

    ).- 9esistencia (cualitatia! B Muy resistente.

    g.- =tras caracter%sticas $ propiedades B Disyunción columnar a granescala.

     Ejemplo>

  • 8/17/2019 Caminos II 2016 - i 01

    15/28

    OTRAS FORMAS USADAS PARA DESCRIBIRROCAS PARA AGREGADOS (EN

    INGENIERÍA

    4 or el grado de meteori&acin.  (ociedad *eolgica, 1!.

    4 or sus propiedades mecánicas.  ()orma de la part%cula $ resistencia al impacto! (9amsa$, 1D!.

    4 or la porosidad, humedad de saturacin $ peso espec%)iconormali&ados

    (

  • 8/17/2019 Caminos II 2016 - i 01

    16/28

    LAS DISTINTAS CLASIFICACIONES DEAGREGADOS

    4

  • 8/17/2019 Caminos II 2016 - i 01

    17/28

    SUGERENCIAS PARA LA CLASIFICACIÓNDE AGREGADOS

    El sistema de clasi)icacin dee contener>

    4 ;na descripcin del tipo de agregado4 ;na descripcin de las caracter%sticas )%sicas.

    4 ;na descripcin petrolgica.

    4 ara a$udar a clasi)icar el agregado

    4 ara a$udar a ealuar su comportamiento.4 ara detectar componentes perudiciales.

  • 8/17/2019 Caminos II 2016 - i 01

    18/28

  • 8/17/2019 Caminos II 2016 - i 01

    19/28

    CARACTERI!ACIÓN DE LAS ROCAS PARAAGREGADOS

    ara utili&arse como agregados, las rocas han de tener>

    4 om!osición "u#mica y mineralógica "ue las $agan !ocometeoriza%les.

    4 &levada resistencia a la com!resión sim!le.

    4 Baja a%sorción de agua.

    4 &levada densidad.

    4 oeficiente de forma adecuado. 'oca lajosidad.

    4  Alta resistencia al desgaste.

  • 8/17/2019 Caminos II 2016 - i 01

    20/28

    ENSAYOS Y CÁLCULOS PARADETERMINAR LA DURABILIDAD DE UNA

    ROCA UTILI!ABLE EN LA FABRICACIÓN DEAGREGADOS

    Jndice de degradacin de minerales en rocas plutnicas.

    Clases hidrol%ticas para estimar la degradacin de idrios olcánicos.

    9elacin entre composicin $ degradacin de idrios olcánicos.

    Cálculo de la energ%a lire estándar de )ormacin de rocasolcánicas.

    Ensa$os de carga puntual en campo (martillo de ranKlin!.

    arámetros de )orma mediante microscop%a ptica.

  • 8/17/2019 Caminos II 2016 - i 01

    21/28

    PARÁMETROS A CONSIDERAR EN LA"ALORACIÓN DE UN YACIMIENTO DE

    AGREGADOS

     A.- arámetros *eom?tricos.orma $ olumen del material, ariaciones de espesor, l%mites

    naturales, recurimiento, etc.

    ".- arámetros hidrogeolgicos.iel )reático, acumulaciones de agua, etc.

    C.- arámetros del material e#tra%le.*ranulometr%a, mineralog%a, )orma, densidad, resistencia

    mecánica, etc.

  • 8/17/2019 Caminos II 2016 - i 01

    22/28

    EXPLORACIÓN E IN"ESTIGACIÓN DE YACIMIENTOS DE AGREGADOS

    E#$p$% &e l$ p'o%pe)*+ e )+,e%#)-$)*+

    1. Estudio iliográ)ico para eleccin de &onas.

    2. "5sueda de posiles $acimientos.

    8. Estudio preliminar de uno o arios $acimientos.

    D. Estudio detallado con laores de inestigacin (sondeos,

      geo)%sica, etc.!.

    . Estudio de iailidad de la e#plotacin.

  • 8/17/2019 Caminos II 2016 - i 01

    23/28

    DISTRIBUCIÓN DE LOS MATERIALESALU"IALES EN EL "ALLE DE UN RÍO

  • 8/17/2019 Caminos II 2016 - i 01

    24/28

    AFLORAMIENTO DE MATERIALESALU"IALES EN UN PERFIL EROSIONADO

    POR EL RÍO

  • 8/17/2019 Caminos II 2016 - i 01

    25/28

    DISTRIBUCIÓN DE LOS MATERIALESALU"IALES EN UN CURSO MEANDRICO

  • 8/17/2019 Caminos II 2016 - i 01

    26/28

    ACUMULACIÓN DE BANCOS DE ARENAEN EL PERFIL LITORAL

  • 8/17/2019 Caminos II 2016 - i 01

    27/28

    PERFIL TÍPICO DE UN SUELO RESIDUAL

  • 8/17/2019 Caminos II 2016 - i 01

    28/28

    GRACIAS