Cambios en la Materia - sgcciencias.files.wordpress.com · al grado de agitación de las...

21
La Materia La Materia Miss Patricia Calderón 6°Básico

Transcript of Cambios en la Materia - sgcciencias.files.wordpress.com · al grado de agitación de las...

La Materia

La Materia

Miss Patricia Calderón

6°Básico

¿Qué es la materia?

• Se define como todo aquello que nos rodea

• Está formada por partículas invisibles al ojo Humano llamadas ÁTOMOS, los cuales se organizan y agrupan formando moléculas.

Tabla Periódica de los elementos.

¿Qué son las Moléculas?

Una molécula es la unión de dos o mas átomos del mismo tipo (Elementos) o de distinto tipo (Compuestos) en una colocación definitiva y que permanecen unidos por enlaces químicos.

En el universo la materia está en continuo cambio.

?

Estado A o inicial Estado B o Final

Relación entre Materia y Energía.

Estado Inicial Energía Estado Final

La energía produce cambios en la materia, estos pueden ser:

Cambios Físicos:NO CAMBIA LA ESTRUCTURA

INTERNA DE LA MATERIACambios de forma

Cambios de posiciónCambios de estado de

agregación.

Cambios Químicos:CAMBIA LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA MATERIA

Cambios de colorDesprendimiento de gases.

Formación de burbujasLiberación de energía

Formación de precipitados.

¿Cambio Físico o Químico?

Propiedades Cuantitativas de la materia

- Masa: Cantidad de materia. Unidad de medida: Miligramos, Gramos, Kilogramos, Tonelada

- Volumen: Espacio que ocupa la materia.Unidad de medida: Centímetro cubico, Litro, Metro cúbico.

- Densidad: Cantidad de masa que hay en un espacio determinado.Unidad de medida: Gr/Lt. Kg./M3

Propiedades Cualitativas de la Materia.

• Color, Olor, Forma, Textura, etc.

Modelo corpuscular de la materia

Estados de agregación de la materia

La temperatura

• Es una propiedad de materia que corresponde al grado de agitación de las partículas que forman la materia. Es una medida de la energía cinética promedio de las partículas del cuerpo.

Volumen Variable

A mayor temperatura , mayor presión

Volumen Fijo

Efectos de la Temperatura.

El termómetro• Instrumento que sirve para

medir la Temperatura de los cuerpos. Existen distintos tipos de termómetros: Clínicos y Ambientales.

• Pueden ser de mercurio, digitales, de alcohol etc.

Escalas Termométricas • La temperatura se puede medir con distintas unidades de medida,

dependiendo de la escala termométrica que utilicemos. • La escala más usada en Chile es la Celsius en que tiene como

referencia en punto de congelación del agua (0°C) y el de ebullición del agua (100°C)

• La escala utilizada por los científicos es a Kelvin en que fija los 0°K a la temperatura más baja que puede existir en la naturaleza, cuando no hay ningún movimiento de las partículas de los cuerpos.

0°C = 273°K0°K = - 273 °C°K = °C + 273°C = °K - 273

Ejemplos:

Actividades• Desarrolla en tu cuaderno las actividades de

las pags. 165, 166, 167, 169, 170 y 171.