Cambios

16
Arqta. Lorena Nolte

Transcript of Cambios

Page 1: Cambios

Arqta. Lorena Nolte

Page 2: Cambios

    Los conceptos de “vulnerabilidad”, “mitigación”, “adaptación”, “resiliencia” entre otros, surgen en estos últimos tiempos debido al inminente cambio de nuestras estaciones. El clima durante los días y las noches han cambiado en todo el Planeta. 

• Se hacen evidentes las enfermedades respiratorias en la población tanto del Alto Piura, Perú como en Beijing, China.

• Se hacen evidentes los “fenómenos” naturales causados por la mala gestión del hombre y por ocurrencias planetarias 

Arqta. Lorena Nolte

Page 3: Cambios

• Establece un modelo de los últimos 40 años para luego proyectarlo a futuro.

• Según SENAHMI la incertidumbre del impacto del cambio climático en el Perú se encuentra asociado entre otras cosas a las malas prácticas.

• El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAHMI) parte del concepto de “incertidumbre” en sus investigaciones acerca de los futuros cambios en el clima.

Arqta. Lorena Nolte

Page 4: Cambios

“Nuestra mirada lo cambia todo”… • “Hay veces en que cuanto más observas, menos

comprendes”• Cuanto más progresa la investigación, se manifiesta mas la

enorme complejidad de los procesos que participan en la evolución de nuestro medio ambiente y mas se aleja la posibilidad de prever en detalle la evolución futura del clima, por lo que predecir y precisar cómo será y qué nos ocasionará el cambio climático para algunos puede ser algo esotérico, incierto. Simplemente no sabemos.

• Es por eso que expertos toman un ritmo ocurrido en el pasado y este mismo patrón lo proyectan hacia el futuro suponiendo que habrá una cierta constante. Existe una mayor comprensión en los modelos adoptados y el nivel de certidumbre respecto a la realidad del calentamiento futuro se ha hecho mayor.

• Sin embargo, los acontecimientos metereologicos indican que esas constantes en ese período de tiempo no será un indicativo certero por lo que tendríamos que mirar más de lejos.

Page 5: Cambios

Todos somos parte de esta unidad

Arqta. Lorena Nolte

Page 6: Cambios

• La Tierra sufrió choques que dieron como resultado las características lo que hoy conocemos.

• La atmósfera está compuesta en su mayoría por Nitrógeno (78.09%), Oxígeno (20.95%), Argón (0,93%), Dióxido de Carbono (0.03%) y Neón, Helio, Criptón, Hidrógeno, Xenón, Ozono y Radón en un 0.0001%

Arqta. Lorena Nolte

Page 7: Cambios

     FACTORES EXTERNOS E INTERNOS QUE CONTRIBUYEN AL C.C. (CAMBIO CLIMÁTICO) 

• El cambio en el ángulo del Eje de la Tierra: influye en la incidencia de la radiación solar en los polos permite más deshielos en esa zona lo que colabora con el cambio climático. Si el eje de la tierra disminuyera en grados, la Tierra se enfriaría llegando dentro de millones de años a otra era de glaciación.

• Por otro lado a mas CO2 en el planeta mas calentamiento interno, por consiguiente menos CO2 menos calentamiento. Esto fue lo que ocurrió con la Era de Hielo hace millones de años, donde los Himalaya originados por el movimientos y posterior choche de India en Asia, detuvo el paso de los gases creando un cambio climático inverso al de hoy en día.

Arqta. Lorena Nolte

Page 8: Cambios

•   Tormentas  Solares aunque son por periodos cortos sus efectos son radicales, son fenómenos recurrentes que afectan todas las telecomunicaciones del planeta.

• El  Cambio  del  Polo  Magnético  de  la Tierra podría incidir en la litosfera y a raíz de esto la incidencia de tantos movimientos terrestres, esto es aun una hipótesis. La parte sólida más externa del planeta es una capa de unos 100 km de espesor denominada litosfera que está formada por la corteza más la parte superior del manto.

Arqta. Lorena Nolte

Page 9: Cambios

La litosfera se encuentra dividida en placas que están moviéndose a razón de unos 2 a 20 cm por año impulsadas por corrientes de convección que tienen  lugar en la astenósfera.  Existen siete grandes placas principales 

Algunas de las placas son exclusivamente oceánicas, como la de Nazca, en el fondo del océano Pacífico. Otras,  la mayoría,  incluyen corteza continental que sobresale del nivel del mar formando un continente.

Arqta. Lorena Nolte

Page 10: Cambios

•  El efecto Invernadero se ha acelerado desde la revolución industrial debido a la contaminación que producimos. Según el IPCC en Suiza la severidad de los impactos de los extremos climáticos depende también de la exposición y vulnerabilidad. Cuando los daños son grandes o masivos, se les considera desastre y causan alteraciones severas en el funcionamiento normal de una comunidad o una sociedad.

Arqta. Lorena Nolte

Page 11: Cambios

El Cambio Climático puede deberse a procesos internos naturales o fuerzas externas  o  de  cambios  antropogénicos  persistentes  en  la  composición de la atmósfera o en el mal uso y abuso  de la Tierra.

Ante esta variable surgen los siguientes CONCEPTOS:

Arqta. Lorena Nolte

Page 12: Cambios

• Vulnerabilidad:  La  propensión  o  predisposición  a  verse  afectado negativamente.

• Adaptación:  En  los  sistemas  humanos,  el  proceso  de  adaptación  al  cambio climático  real  o  previsto  y  sus  efectos,  con  el  fin  de  moderar  los  daños  o explotar las oportunidades beneficiosa

       En los sistemas naturales, el proceso de adaptación al cambio climático actual y  sus efectos,  la  intervención humana puede  facilitar  la adaptación al  cambio climático previsto.

• Resiliencia:  La  capacidad  de  un  sistema  y  sus  componentes  para  prever, absorber,  adaptarse  o  recuperarse  de  un  evento  peligros  en  una  manera oportuna y eficiente incluso a través de garantizar la conservación, restauración o mejora de sus estructuras básicas y esenciales.

Arqta. Lorena Nolte

Page 13: Cambios

Como CONCLUCIÓN entonces El  clima  nos  afecta  todos  los  días  en  nuestra manera  de  vestirnos,  en  nuestra  economía,  en  los  sistemas  de transporte,  en los tipos de ARQUITECTURA,  cultivos,  hasta en nuestros estados de ánimo. Los cambios que se seguirán dando nos afectarán de una u otra manera. Pronosticar adecuadamente el clima es necesario pero es una tarea muy difícil que requiere de una comprensión general de nuestra atmósfera,  océanos y masa terrestre que funcionan  en el sistema climático del planeta.

Arqta. Lorena Nolte

Page 14: Cambios

Como CONCLUCIÓN entonces No podemos hacer mucho con respecto a las fuerzas externas que contribuyen al CC  pero si  podemos 

mitigarlo  creando sinergias entre científicos, técnicos y tomadores de decisiones.    Nuestra adaptación parte de tener materiales y procesos productivos mas amigables con el  medio ambiente,  aprovechando energías  pasivas,  aprovechando nuestros desechos que  podrían  ser  reciclables, generando energías limpias para reducir el CO2 de la atmósfera.

Arqta. Lorena Nolte

Page 15: Cambios

El manejo de riesgos ante desastres y la adaptación al cambio climático se basan en reducir la exposición y vulnerabilidad e incrementar la resiliencia ante los impactos potenciales de los extremos climáticos aunque los riesgos nunca pueden ser totalmente eliminados.

Arqta. Lorena Nolte

Page 16: Cambios

¿Cómo podemos contribuir los Arquitectos a mitigar los efectos del CC?

Arqta. Lorena Nolte