Cambia rejillas de alcantarillas Intenso trabajo de la Red...

8
MERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016 $10.00 Martes 25 de Septiembre de 2018 @meridianonay meridianomx 7A NACIONAL Critica guerra contra el narcotráfico Seguí política equivocada ante la droga : Ernesto Zedillo 7A NACIONAL Acuerdan quitar 46 especiales NUESTRAS PLUMAS La reforma callista de 1928 Suprema Corte: pecado original El sistema democrático fundamentalmente debe lograr el control del poder político.Este control se relaciona con el ejercicio de la libertad de expresión, pues ésta da lugar a la esclarecedora deliberación pública de los asuntos públicos. Naturalmente, esta libertad requiere de condiciones, de precondiciones democráticas y de reglas claras. Por Ernesto Acero C. OPINIÓN 2A " Eliminan once comisiones en Cámara de Diputados Cambia rejillas de alcantarillas Reduce el Ayuntamiento de Tepic riesgo de inundaciones ¾ El día de ayer iniciamos una gira de colocación de rejillas, porque son importantes estas mismas, no solamente por los temas de circulación, sino porque nos permiten este tipo de rejillas mover y remover la basura”, informó Castellón Fonseca Por Oscar Gil Camarógrafo: Leo Costa Ver en www.Meridiano.mx Realizan marcha DIF y sector Salud Promueven el trasplante de órganos en Nayarit Intenso trabajo de la Red Nayarita de Municipios por la Salud Bahía de Banderas destaca en cloración de agua ¾ El joven municipio obtuvo 99% de calidad satisfactoria en cloración de las fuentes de abastecimiento del agua potable, la cual es monitoreada por las autoridades sanitarias Amapóla Puig En concurso nacional de dibujo Representarán niños de Jala al estado ¾ Amy Pérez y Josué Santana son los ganadores de la edición 2018 del concurso de dibujo infantil “Vamos a Pintar un Árbol”, organizado por la CONAFOR con premio de 3 mil pesos Por Argimiro León Con el próximo presidente Ya es tiempo de reconciliar al país: Navarro Quintero Por Fernando Ulloa Pérez Camarógrafo Misael Ulloa Isiordia Ver en www.Meridiano.mx Afirma Valle Miramontes Falso que se cobren cuotas a comerciantes en pequeño ¾ Estoy comprometido a gestionar beneficios a favor de los hombres y mujeres que represento, pero no de abusar de las necesidades de los que cientos de ellos”, aclaró el líder Francisco Valle Miramontes Por Fernando Ulloa Pérez Foto Misael Ulloa Isiordia Para evitar el riesgo de suspender los servicios Espera Delegada pague la UAN su deuda al IMSS ¾ Sabemos por los problemas que atraviesa la UAN, pero de no pagar pronto lo que se nos adeuda, puede llegar el momento crítico que nadie quisiera, de suspenderle los servicios a quienes tienen a la Universidad como su patrón”, explicó Dora Cecilia Por Argimiro León LOCAL 4A NAYARIT 5A ¾ Arrancó la Semana Nacional y Estatal de Donación y Trasplantes de Órganos 2018, del 24 al 28 de septiembre se incluirá en este evento diversas actividades a personal académico Por Argimiro León GENERALES 6A GENERALES 6A GENERALES 6A ESTADO 3A LOCAL 4A

Transcript of Cambia rejillas de alcantarillas Intenso trabajo de la Red...

Page 1: Cambia rejillas de alcantarillas Intenso trabajo de la Red ...impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2018/09/25/politica/publici... · Cambia rejillas de alcantarillas Reduce el Ayuntamiento

MERIDIANO.MX : MARTES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2018MARTES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2018 : MERIDIANO.MX 8 A MERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016

$10.00

Martes 25 de Septiembre de 2018@meridianonay meridianomx

7A NACIONAL Critica guerra contra el narcotráfico

Seguí política equivocada ante la droga: Ernesto Zedillo

7A NACIONAL Acuerdan quitar 46 especiales

NUESTRAS PLUMAS

La reforma callista de 1928

Suprema Corte: pecado originalEl sistema democrático f u n d a m e n t a l m e n t e debe lograr el control del poder político.Este control se relaciona con el ejercicio de la libertad de expresión, pues ésta da lugar a la esclarecedora deliberación pública de los asuntos públicos.Naturalmente, esta libertad requiere de condiciones, de precondiciones democráticas y de reglas claras.

Por Ernesto Acero C.

OPINIÓN 2A

"

Eliminan once comisiones en Cámara de Diputados

Cambia rejillas de alcantarillas

Reduce el Ayuntamiento de Tepic riesgo de inundaciones ¾ “El día de ayer iniciamos una gira de colocación de rejillas,

porque son importantes estas mismas, no solamente por los temas de circulación, sino porque nos permiten este tipo de rejillas mover y remover la basura”, informó Castellón Fonseca

Por Oscar GilCamarógrafo: Leo CostaVer en www.Meridiano.mx

Realizan marcha DIF y sector Salud

Promueven el trasplante de órganos en Nayarit

Intenso trabajo de la Red Nayarita de Municipios por la Salud

Bahía de Banderas destaca en cloración de agua ¾ El joven municipio obtuvo 99% de calidad satisfactoria en

cloración de las fuentes de abastecimiento del agua potable, la cual es monitoreada por las autoridades sanitarias

Amapóla Puig

En concurso nacional de dibujo

Representarán niños de Jala al estado

¾ Amy Pérez y Josué Santana son los ganadores de la edición 2018 del concurso de dibujo infantil “Vamos a Pintar un Árbol”, organizado por la CONAFOR con premio de 3 mil pesos

Por Argimiro León

Con el próximo presidente

Ya es tiempo de reconciliar al país: Navarro Quintero

Por Fernando Ulloa Pérez Camarógrafo Misael Ulloa Isiordia Ver en www.Meridiano.mx

Afirma Valle Miramontes

Falso que se cobren cuotas a comerciantes en pequeño

¾ “Estoy comprometido a gestionar beneficios a favor de los hombres y mujeres que represento, pero no de abusar de las necesidades de los que cientos de ellos”, aclaró el líder Francisco Valle Miramontes

Por Fernando Ulloa Pérez Foto Misael Ulloa Isiordia

Para evitar el riesgo de suspender los servicios

Espera Delegada pague la UAN su deuda al IMSS ¾ “Sabemos por los

problemas que atraviesa la UAN, pero de no pagar pronto lo que se nos adeuda, puede llegar el momento crítico que nadie quisiera, de suspenderle los servicios a quienes tienen a la Universidad como su patrón”, explicó Dora Cecilia

Por Argimiro León LOCAL 4A

NAYARIT 5A

¾ Arrancó la Semana Nacional y Estatal de Donación y Trasplantes de Órganos 2018, del 24 al 28 de septiembre se incluirá en este evento diversas actividades a personal académico

Por Argimiro León

GENERALES 6A

GENERALES 6A

GENERALES 6A

ESTADO 3A

LOCAL 4A

Page 2: Cambia rejillas de alcantarillas Intenso trabajo de la Red ...impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2018/09/25/politica/publici... · Cambia rejillas de alcantarillas Reduce el Ayuntamiento

MERIDIANO.MX : MARTES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2018MARTES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2018 : MERIDIANO.MX 2 A 7 A N A C I O N A LO P I N I Ó N

La reforma callista de 1928

Suprema Corte: pecado originalDESDE FILOMENO MATA 8

El sello del hombre de Estado

Acuerdan quitar 46 especiales

Elimina Cámara de Diputados once comisiones

Critica guerra contra el narcotráfico

Seguí política equivocada ante la droga: Zedillo

Para once municipios

Activa SAGARPA declaratoria de emergencia

SR. SAMUEL ORTIZ GARAY

Falleció el día 24 de SEPTIEMBRE de 2018Su cuerpo estará siendo velado en su domicilioSu cremación se llevará a cabo en Parque Funeral Jardines de San JuanEl día 25 de Septiembre.

Mouris Salloum George*

¿En qué se distingue un estadígrafo de un estadista? El primero

se la pasa cantando cuentas de lo bien que el gobierno tiene a la República. El segundo acomete acciones radicales para tener a salvo la soberanía de la Nación.Sería necesario entender la sicología del hombre público para discernir porqué dos paisanos en el ejercicio del poder presidencial y juran sobre la misma Constitución, uno la observa y otro la revierte.La antípoda la representan los mexiquenses Adolfo López Mateos y Enrique Peña Nieto.Peña Nieto ocupa la Plaza de la Constitución como estacionamiento para los invitados a un montaje en donde dirige un mensaje sobre su informe de Gobierno.El 28 de septiembre de 1960, la Plaza de la Constitución fue tomada por una multitud para expresar su solidaridad con López Mateos por la mexicanización de la industria eléctrica.Un mes después, el Presidente introdujo al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma al artículo 27 de la Carta fundamental, para asegurar la exclusividad de la Nación en la generación, transformación

y transformación de la electricidad.La reforma estableció categóricamente que, en ese sector, no se otorgarían concesiones a particulares.En 1992, Salinas de Gortari abrió un boquete constitucional para que la Comisión Federal de Electricidad acudiera a empresas privadas para proveer de fluido a la estatal.En menos de cinco años, entre Calderón y Peña Nieto impusieron sus respectivas reformas energéticas. En 2007, la CFE exhibía activos de capital del orden de 449 mil millones de pesos.Para 2015, la CFE había perdido 320 mil millones de sus activos. El gobierno acudió a su salvataje, convirtiendo el déficit en deuda pública.Ahora, la empresa “productiva” del Estado enfrenta la sublevación de los usuarios por los descomunales montos de las facturas de consumo.López Mateos, al poner la electricidad en manos del pueblo, instó a usarla en desarrollo industrial, para llevar a todos los hogares los beneficios de la mexicanización.Así se documenta la diferencia entre un hombre de Estado y un estadígrafo.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

ESCRIBE: ERNESTO ACERO C.

El sistema democrático fundamentalmente debe lograr el control del poder político. Este control se relaciona con el ejercicio de la libertad de expresión, pues esta da lugar a la esclarecedora deliberación pública de los asuntos públicos. Naturalmente, esta libertad requiere de condiciones, de precondiciones democráticas y de reglas claras. Es casi utopía delirante. Otra fuente de control del poder es el poder mismo.

Una tesis central en este sentido, en cuanto a la estructura jurídica del Estado, se relaciona con el tema de la división de poderes. Esta es una precondición para que se logre el control del poder político. Cuando el poder político se centraliza, la democracia traquetea y se descarrila.

El poder debe controlar al poder mismo. De ahí la tesis de la división o separación de poderes, del sistema de checks and balances, de los pesos y contrapesos. Esa es la intención original de quienes redactaron los primeros textos constitucionales de este país.

El asunto es de extrema complejidad, pues la parte personal nunca se desligará de la institucional. El buen Popper sostiene que “El establecimiento de instituciones no sólo involucra importantes decisiones personales, sino que hasta el funcionamiento de las mejores instituciones, como las destinadas al control y equilibrio democráticos, habrá de depender siempre en grado considerable de las personas involucradas por las mismas. Las instituciones son como las naves, deben hallarse bien ideadas y tripuladas”. Esta tesis difiere en cierta medida con la tesis de don Daniel Cossío Villegas, que aludía al “estilo personal de gobernar”.

A diferencia de lo que supone Cossío Villegas, conviene concluir que, hasta resultaría absurdo suponer o esperar que el estilo de gobernar puede ser virtuosamente institucional, hasta la calidad de lo químicamente puro: esa es la utopía. La parte institucional es el ‘deber ser’, que se debe privilegiar; el estilo personal de gobernar es el que debería restringirse, contenerse, a partir de esa misma separación de poderes. Hablamos de procedimientos democráticos.

Aparentemente estamos ante un círculo vicioso. Las instituciones son débiles dada la concentración de poder político. El poder político se concentra indebidamente debido a que esa es la evidente voluntad de las personas que lo ostentan. A esto aluden las palabras del Primer Jefe del Ejército Constitucionalista Encargado del Poder Ejecutivo de la Unión, pronunciadas en el Teatro Iturbide en la tarde del viernes primero de diciembre de 1916. Ahí, don Venustiano Carranza expresó en su exposición de motivos incluido en el proyecto de Constitución, que “… la soberanía nacional, que reside en el pueblo, no expresa ni ha significado en México una realidad, sino en poquísimas ocasiones, pues si no siempre, sí casi de una manera rara vez interrumpida, el Poder público se ha ejercido, no por el mandato libremente conferido por la voluntad de la nación, manifestada en la forma que la ley señala, sino por imposiciones de los que han tenido en sus manos la fuerza pública para investirse a sí mismos o investir a personas designadas por ellos, con el carácter de representantes del pueblo”.

Y fustiga asimismo la simulación en cuanto a la división de poderes, al expresar que otro tema que tampoco logró hacerse realidad fue “el otro principio fundamental claramente establecido por la Constitución de 1857, relativo a la división del Poder público, pues la división sólo ha estado, por regla general, escrita en la ley, en abierta oposición con la realidad, en la que, de hecho, todos los poderes han estado ejercidos por una sola persona…”.

El Ejecutivo debe sujetarse a los límites que debe imponer el Legislativo. El Legislativo debe sujetarse al principio de constitucionalidad a partir de la acción jurisdiccional que ejerza el Poder Judicial y para eso, esta debe ser independiente desde su origen en cuanto a su principio de poder, tanto del Legislativo como del Ejecutivo. Ese es el caso de los poderes federales y los de los estados. En este sentido conviene centrar la atención en lo que ocurre con el Poder Judicial de la Federación, que se deposita en:

• L a Suprema Corte de Justicia de la Nación.

• Tribunales Colegiados

• U n i t a r i o s de Circuito

• J u z g a d o s de Distrito

• Consejo de la Judicatura Federal

Tanto el Poder Ejecutivo, a partir de propuestas presidenciales, así como el Poder Legislativo, a partir de la maniobra de facultades p r o c e d i m e n t a l e s mezcladas con intereses de partidos, le meten la mano al Poder Judicial. La parte relevante del caso es el procedimiento que se aplica para la integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La división de poderes queda en mera apariencia, en frágil

enunciado constitucional. No ha sido así siempre. El pecado original se remonta al año de 1928, durante el mandato presidencial de Plutarco Elías Calles.

Conviene aquí una breve digresión. En ese año, 1928, en el estado de Nayarit era gobernador constitucional José de la Peña Ledón, aunque el cargo lo ocupaba provisionalmente Esteban Baca Calderón. En ese mandato es asesinado Adán Flores Moreno, primer líder de la III Legislatura local (quince distritos electorales y 14 diputados). Los senadores por la entidad eran J. Espinoza Bávara (que fallece el 7 de julio de 1950 y no en 1922 como aseguran algunos) y José María Aguilar y los diputados federales, I. Romero Gallardo, A. Rodríguez (años más tarde, gobernador interino durante el periodo de Juventino Espinoza) y Luis Frías.

En 1918 se promulga la Constitución de la flamante entidad federativa, Nayarit, en cuyo artículo 83 se ordenaba que los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado fuesen “electos por el Congreso del mismo, constituido en Colegio Electoral”.

Esto deja de ser así en el año 1945, cuando por decreto 2714 se faculta al titular del Poder Ejecutivo para que nombre a los magistrados que deben ser ratificados por el Congreso. Tal hecho se registra en el mes de diciembre, siendo líder de la Legislatura Francisco García Montero; gobernador interino Rodolfo Enríquez Hernández (en lugar de Candelario Miramontes, que se encontraba en proceso de convertirse en Senador de la República por Nayarit en fórmula con José Limón Guzmán), y gobernador electo, listo para entrar en funciones días después, Gilberto Flores Muñoz. En estricto sentido, Candelario es el primer gobernador que concluye su mandato y el último que cumple con un periodo de cuatro años. Flores Muñoz, por su parte, es el primero que hace un periplo gubernamental de seis años, aunque su influencia altamente negativa para las instituciones y para la estructura económica del estado, se extiende por otros doce años más, en una especie de silvestre “maximato” local. En la legislatura local citada (la VIII, con solamente siete diputados locales), que entregó el Poder Judicial al Ejecutivo, además de García Montero, concurren otras figuras como Emilio González, Víctor Jiménez y Eduardo López Vidrio.

En realidad las cosas operaban en los mismos términos al margen de las ordenanzas constitucionales. Este cambio, en cierta manera, solamente formaliza una realidad reformando el texto constitucional. En el otro plano, en el nacional, desde 1928 se había registrado un cambio que más adelante tendrá repercusiones en la esfera de la división de poderes. Esto ocurre a pesar de que en marzo 17 de 1985 se publica la reforma constitucional federal al artículo 116 mediante la que se fijan las reglas para la elección o reelección de los magistrados integrantes de los Poderes Judiciales Locales. Asunto este que debe tratarse por separado por su significado y repercusiones en la realidad política y dado que presenta varias aristas.

[Primera de dos partes].

¾ ”Tuvimos un muy buen acuerdo con to-dos los coordinado-res parlamentarios; primero, para redu-cir el número de co-misiones, de 56 que se tienen actualmen-te, vamos a ser este esfuerzo de austeri-dad”, comentó Mario Delgado

Mayolo LópezAgencia Reforma

Ciudad de México.-Los ocho grupos parlamentarios representados en la Cámara de Diputados acordaron reducir de 56 a 45 las comisiones de trabajo legislativo y eliminar 46 especiales.Con 255 integrantes, la bancada de Morena presidirá 22 comisiones; la del PAN, siete; la del PRI, cuatro; MC, PT, PES, tres cada una; mientras la del PRD dos y la del PVEM una.“Tuvimos un muy buen acuerdo con todos los coordinadores parlamentarios; primero, para reducir el número de comisiones, de 56 que se tienen actualmente, vamos a ser este esfuerzo de austeridad, para reducirlas a 45”, dijo el presidente de la Junta

de Coordinación Política, Mario Delgado. El acuerdo alcanzado ayer será ratificado hoy martes por el pleno de San Lázaro, en la última semana que tenían los diputados para desahogar el reparto y la eliminación de comisiones.La reducción consistirá, según el documento aprobado, en la fusión o extinción de 11 comisiones ordinarias y el cambio de denominación de otras 4, establecidas en el numeral 2 del artículo 39 de la Ley Orgánica del Congreso de los Estados Unidos Mexicanos.Se extingue la Comisión de la Ciudad de México, en virtud de la actual naturaleza jurídica de la ciudad y de la instalación del Congreso de la Ciudad de México.Las de Agricultura y Sistemas de Riego y Desarrollo Rural se concentrarán en la Comisión de Desarrollo y Conservación

Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria; mientras que Población y Protección Civil se compactan en una.La Comisión de Cambio Climático será reemplazada por la de Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales.Otras que desaparecen son las de Competitividad, Desarrollo Metropolitano, Desarrollo Municipal, Reforma Agraria y Transportes.Morena detentará las más importantes: Gobernación, Protección Civil y Población --compactada--, Presupuesto y Cuenta Pública, Puntos Constitucionales, Educación y Seguridad Pública.Acción Nacional presidirá la de Hacienda y Crédito Público, Comunicaciones y Transportes, Economía Social y Fomento del Cooperativismo y Justicia.El grupo del PRI encabezará Economía, Comercio y Competitividad, Defensa Nacional y Atención a Grupos vulnerables. Movimiento Ciudadano, la de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación. El PRD presidirá Marina y Vivienda.El PES, Jurisdiccional, Salud y Cultura y Cinematografía; el PT, Relaciones Exteriores, Transparencia y Anticorrupción y Seguridad Social, y el PVEM, la de Medio Ambiente.

¾ Impulsa SAGARPA seguros agrope-cuarios y pesqueros por contingencia climática en los estados de Sinaloa y Sonora, los cultivos más afecta-dos son: hortalizas, sorgo, ajonjolí, maíz, cacahuate, soya, melón y san-día en 11 municipios de cada enti-dad federativa

Por Jazmín Delgado

Ciudad de México.-La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), mediante su componente Atención a Siniestros Agropecuarios, activó a través de los gobiernos estatales los seguros por contingencias climáticas en los estados de Sinaloa y Sonora, derivado de las elevadas precipitaciones pluviales registradas por la depresión tropical 19-E.Hasta el momento se cuenta con la Declaratoria de Emergencia publicada por la Secretaría de Gobernación (SEGOB) para 11 municipios del estado de Sinaloa: Ahome, El Fuerte, Choix, Guasave, Sinaloa de Leyva, Angostura, Salvador Alvarado, Mocorito, Badiraguato, Navolato y Culiacán.Y 11 municipios del estado de Sonora: Álamos, Bácum, Benito Juárez, Cajeme, Empalme, Etchojoa, Guaymas, Hermosillo, Huatabampo, San Ignacio Río Muerto y Quiriego.La aportación federal para la prima total de 51 millones 26 mil 657 pesos, fue de 41 millones 509 mil 684 pesos y la estatal de nueve millones 516 mil 972 pesos, lo que detona una suma asegurada de 295 millones 386 mil 205 pesos.En este balance preliminar se tiene cuantificadas hasta el momento una afectación con pérdida total en 14 mil 837 hectáreas y siniestrada parcial en mil 920 hectáreas.Con respecto al sector ganadero, la SAGARPA informa

que hasta el momento se tiene el reporte de la pérdida de 50 cabezas de ganado caprino en el municipio de Mocorito.Por otra parte, la SAGARPA destacó que el estado de Sonora cuenta con un seguro agrícola para pequeños productores en una superficie de 23 mil 185.56 hectáreas, por una suma asegurada por 48 millones 963 mil 893 pesos, mientras que el seguro que se coordinó con los agricultores, es para una superficie de siete mil 995 hectáreas por una suma de 142 millones 459 mil 930 pesos, con un seguro universal para el sector pecuario.La dependencia federal informó que en los próximos días una vez que bajen los niveles de agua, técnicos de campo y aseguradoras ingresarán a los predios deteriorados para realizar un censo de daños más detallado, y con ello, contar con la información necesaria para apoyar a los productores agropecuarios damnificados.El Gobierno de la República a través de la SAGARPA, reitera su compromiso con los productores agropecuarios y pesqueros de las entidades afectadas y estará atenta a sus necesidades o de los gobiernos estatales durante la evolución de la contingencia.

¾ ”Lo que hemos he-cho durante ya casi un siglo está mal. La prohibición está mal, la prohibición está causando mu-cho daño”, afirmó Zedillo

Ernesto NúñezAgencia Reforma

Ciudad de México.-El ex Presidente Ernesto Zedillo criticó la guerra contra el narcotráfico y admitió que, durante su sexenio, él mismo fue encargado de ejecutar políticas equivocadas en materia de drogas.Miembro de la Comisión Global de Política de Drogas, Zedillo aseguró que este grupo plural ha analizado evidencia suficiente para concluir que el prohibicionismo ha causado afectaciones graves a los derechos humanos y no ha resuelto los problemas de salud relacionados con el consumo de estupefacientes.“Lo que hemos hecho durante ya casi un siglo está mal. La prohibición está mal, la prohibición está causando mucho daño”, afirmó Zedillo.“Hemos seguido políticas equivocadas, y nótese que digo

hemos”, añadió.El ex Presidente participó esta mañana en la presentación del Informe de la Comisión Global de Política de Drogas, un grupo en el que participan una veintena de expertos, entre ellos ex presidentes y ex primeros ministros de América Latina, Europa y África.En su informe, la Comisión sugiere que los países regulen el mercado de drogas, arrebatando su control al crimen organizado.En la presentación, el ex Mandatario de Colombia César Gaviria aclaró que la regulación no implica dejar de combatir a los cárteles de la droga, pero afirmó que prohibir estas sustancias es lo que ha generado un mercado ilícito en manos de criminales.“La prohibición ha sido una pesadilla para México, Centroamérica, Colombia, una pesadilla por la corrupción que ha generado en nuestros países. La prohibición es la que ha generado el problema de mafias”, dijo.Gaviria aseguró que la propuesta es avanzar hacia la regulación, no a la llamada “legalización”, que es un concepto que puede confundir a las sociedades.El colombiano admitió que, para que la regulación tenga éxito en países como México y Colombia, será necesario que Estados Unidos también cambie de política de drogas.

Page 3: Cambia rejillas de alcantarillas Intenso trabajo de la Red ...impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2018/09/25/politica/publici... · Cambia rejillas de alcantarillas Reduce el Ayuntamiento

MERIDIANO.MX : MARTES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2018MARTES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2018 : MERIDIANO.MX 3 A 6 A G E N E R A L E S E S TA D O

En concurso nacional de dibujo

Representarán niños de Jala al estado

Realizan marcha DIF y sector Salud

Promueven el trasplante de órganos en Nayarit

Intenso trabajo de la Red Nayarita de Municipios por la Salud

Bahía de Banderas destaca en cloración de agua

Quienes fueran asesinados

Pide Castellón justicia por familiares de diputado local

Por instrucciones de María Luisa Aguirre

Abre el DIF sus puertas para afectados de Sinaloa

Con el próximo presidente

Ya es tiempo de reconciliar al país: Navarro Quintero

¾ “Estamos inversos en todo el territorio no, yo espe-ro y confío que se pueda esclarecer quien asesino a los familiares del dipu-tado Fugio”, expresó el Alcalde de Tepic

Por Oscar GilCamarógrafo: Leo Costa

Ver en www.Meridiano.mx Tepic.-Tras lamentar los hechos de sangre, ocurridos el pasado fin de semana, en los que perdieran la vida, tres miembros de la familia del diputado local Jorge Armando Ortiz Rodríguez, el edil capitalino Francisco Javier Castellón Fonseca, confía en que pronto se aplique la ley y se haga justicia.“Lamentable, lamentable, yo creo y ayer presenté mis condolencias al diputado Jorge Ortiz y por puesto pues todos estamos solicitando pues el esclarecimiento de este asesinato, que pues enmarca dentro de la guerra en que estamos inversos en todo el territorio no, yo espero y confío que se pueda esclarecer quien asesino a los familiares del diputado Fugio”.En otros temas que han atrapado la atención en los medios y que requieren

de una pronta respuesta de la autoridad municipal, el alcalde de Tepic, dio la razón a los vecinos de Ciudad del Valle que solicitan que se cancele todo tipo de permisos para la apertura de más antros, bares o cantinas dentro del citado fraccionamiento residencial.“Miren, tienen razón, yo viví mucho tiempo en esa zona, tienen razón, la verdad el antro ese o la cantina o no sé cómo se llame que acaba de abrir, es un negocio que todavía pertenece a la colonia Menchaca, entonces el presidente del comité de acción ciudadana de la colonia Menchaca dio la anuencia para que, éste operara no tiene todavía licencia de funcionamiento, no tiene todavía permiso de DEGDUE y la verdad, yo estoy de acuerdo en que no abramos en ningún lado de la ciudad más espacios que vendan licor, que me disculpen los empresarios que se dedican a eso, sé que es un buen negocio, pero yo creo que no se deben de abrir.¿Entonces que va pasar con este negocios que está operando?- No lo sé, mientras no tengan los papeles en regla pues no podrá operar”.Finalmente el edil capitalino reveló que debido al registro y alto número de accidentes mortales originados en la capital nayarita, la próxima semana se estará activando el programa preventivo del alcoholímetro.

¾ “Ya los procesos políticos pasaron y ahorita vie-ne la reconciliación nacio-nal en base a un proyec-to”, comentó Miguel Ángel Navarro Por Fernando Ulloa Pérez

Camarógrafo Misael Ulloa Isiordia Ver en www.Meridiano.mx

Tepic.- Ante las cámaras y micrófonos de NNC.mx y Meridiano.mx el senador de MORENA por Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, declaró que son los tiempos de reconciliar al país con el próximo gobierno federal: “yo creo que es el momento de reconciliar al país, ya los procesos políticos pasaron y ahorita viene la reconciliación nacional en base a un proyecto que yo lo calificaría como un proyecto social, que mucho trata de equilibrado con el proyecto de mercado que se tenía en el país que ha generado deudas sociales, deudas económicas, deudas pensionarías, colapsos en las instituciones y yo creo que entre todos tenemos que entrar a la reconstrucción nacional”. Navarro Quintero, refirió que con López Obrador como presidente de México, cambiará la situación de millones de mexicanos: “sobre todo para el sector más lastimado, para el sector más pobre, el que depende de las instituciones públicas, el que depende de un gobierno que traduzca sus necesidades en aspiraciones y programas y yo creo que López Obrador está actuando con mucho respeto, estuvo aquí en Palacio de Gobierno, en la Sala de Juntas del gobernador, está acordando con

los gobernadores directamente y nosotros tenemos que respetar lo que él he venido construyendo”. Al mismo tiempo, el senador nayarita, aseveró que una de las tareas de López Obrador como presidente de México será acabar con la corrupción: “si claro y en el marco de la ley ya metimos a través del senado modificaciones constitucionales para lograr erradicar del país la corrupción, la impunidad, el delito electoral, el robo de combustibles para que los huachicoleros sean delitos graves, lo que quiere decir que no tengan libertad bajo fianza, pero por otro lado López Obrador está poniendo la muestra en la modificación constitucional para quitarse el fuero institucional y como cualquier ciudadano estar expuesto a ser sancionado en caso de algunos delitos, él pone la muestra y creo que el país va entender y va atender las denuncias públicas, las denuncias sociales que se hagan contra funcionarios que cometan corrupción y tendrán esas consecuencias, entonces creo que hay una clara consciencia del presidente electo y desde luego de parte de todos nosotros que somos parte de su proyecto”.

¾ “Lo más importante es responder de inmediato, esa fue la instrucción de María Luisa, creemos que un centro de acopio es una buena oportunidad para brindar ayuda”, dijo Arturo Guerrero

Por Fernando Ulloa Pérez Camarógrafo Misael Ulloa Isiordia

Ver en www.Meridiano.mx

Tepic.- La mañana de ayer lunes, el director general del DIF Nayarit, Arturo Guerrero Benítez, dio a conocer que después de apreciar las primeras imágenes de cómo se inundaron varios municipios del estado de Sinaloa como consecuencia de las tormentas que azotaron esta zona del país, el gobernador del estado, Antonio Echevarría García y su esposa, señora María Luisa Aguirre, giraron instrucciones para que de inmediato se recolectaran víveres y enviarlos a las familias damnificadas. Sobre el tema, Guerrero Benítez expresó: “el gobernador Antonio Echevarría García nos instruyó desde el momento en que comenzaron a circular las primeras imágenes del desastre en el estado de Sinaloa para respaldar con una gran voluntad al pueblo de Sinaloa y ese mismo día comenzamos a cargar la primera unidad que llegó el pasado jueves a la

ciudad de Culiacán, es una unidad de tres toneladas que llevó alimentos y cobijas, estamos en el proceso de conjuntar más ayuda, agua, alimentos y los vamos a enviar de nueva cuenta. Lo más importante es responder de inmediato, esa fue la instrucción de María Luisa, creemos que un centro de acopio es una buena oportunidad para brindar ayuda, pero es un proceso más largo y nosotros lo que hemos hecho es de lo que tenemos en el DIF y en esta semana habremos de gestionar otros apoyos, embotelladora del Nayar por ejemplo para que nos dé agua y que podamos llevar en su nombre a las familias del estado de Sinaloa”. Enseguida, Arturo Guerrero comentó que la solidaridad es algo que distingue a los nayaritas: “y la solidaridad debe de ser algo que nos motive absolutamente, si alguien tiene y quiere enviar a Sinaloa cualquier tipo de ayuda nos lo puede dejar en un Centro de acopio, pero están las oficinas y las instalaciones del DIF estatal para tal efecto y siempre disponibles”.

¾ Arrancó la Semana Nacional y Estatal de Donación y Trasplantes de Órganos 2018, del 24 al 28 de sep-tiembre se incluirá en este evento diversas actividades a personal académico

Por Argimiro León Tepic.-Cada 26 de septiembre se conmemora un aniversario más del Día Internacional de Trasplante de Órganos, el cual es un programa muy noble y en el país se celebra con la finalidad de hacer conciencia entre la población de que todos podemos ser donadores de órganos y tejidos, admitiendo que en todo México existen alrededor de 30 mil personas en espera de un órgano y en Nayarit tenemos 30 pacientes que esperan recibirlo para continuar viviendo en este mundo.Así lo informó el titular de los Servicios de Salud en el estado, Carlos Adrián Cervantes Abrego, quien encabezó junto con los delegados del IMSS y del ISSSTE una marcha con la participación del personal del sector Salud, que partió de la fuente de la “Hermana Agua”, a Palacio de Gobierno agregando que “en países desarrollado, desde su nacimiento, todos los humanos tienen la cultura de la donación y por Ley son donadores potenciales y aquí tenemos que firmar una carta donde nos comprometemos a donar nuestros órganos en su momento”.Reconoció que del 24 al 28 de septiembre se llevará a cabo la “Semana Nacional y Estatal de Donación y Trasplantes de Órganos 2018”, con el lema “La Cultura de la Donación de Órganos”, que incluirá diversas actividades como discusión y ponencias con alumnos de distintos niveles educativos, y congresos de donación y trasplantes, para concientizar a la población de lo importante que es donar.Al participar la mañana de este lunes en una nutrida marcha por la Cultura de la

Donación, donde se contó con personal del IMSS, ISSSTE y de los Servicios de Salud, el secretario Estatal de Salud, Carlos Cervantes expresó la necesidad de ser conscientes “en la importancia que tiene donar órganos a otras personas que lo esperan para seguir viviendo, o mejorar su calidad de vida”.Explicó que en el país existen alrededor de 30 mil personas en espera de un órgano, entre ellos estamos hablando de riñón, hígado, páncreas, córnea, piel y por ello sabemos que en la actualidad la donación se hace multi-orgánica, “tenemos alrededor de 30 mil pacientes a nivel nacional, en nuestro estado tenemos 30 pacientes que están en espera de recibir un órgano para continuar con su vida, entre los principales órganos que demandan, está un riñón”, agregó.Cervantes Ábrego expresó la necesidad que existe de legislar al respecto, para que se considere donadores potenciales a todo ser desde el primer minuto de su nacimiento, y no suceda como actualmente se hace, que se debe recurrir a una autorización firmada por los familiares de algún paciente para poder dar vida después de la muerte. Recordó que existen distintos mitos con respecto a la donación, mismos que deben quedar en el olvido y hoy, elevar la cultura de ser donantes.Personal de la Secretaría de Salud en Nayarit, llevará este mensaje por los 20 municipios de la entidad, con el único objetivo de que los ciudadanos sean más abiertos a la donación de órganos, y con ello realicen un último acto de bondad al perder a un ser querido, o al morir ellos mismos, que pueden seguir viviendo a través de otra personaRemarcó que cuando se hace el protocolo completo, los donadores pueden ser jóvenes desde los 14 años de edad, solo se necesita que estén completamente sanos “pero estamos buscando que se legisle en el Congreso de la Unión para que toda persona al nacer, ya sea potencial donadora y a la fecha lo que necesitamos es tener comunicación, porque en el ámbito nacional e internacional, debemos conocer los beneficios que implica ser donador o receptor de un órgano”.

¾ Amy Pérez y Josué Santana son los ganadores de la edición 2018 del concurso de dibujo infantil “Vamos a Pintar un Árbol”, organi-zado por la CONAFOR con premio de 3 mil pesos

Por Argimiro León

Tepic.- El delegado de la CONAFOR en Nayarit, Martín Delgado Arana, informó que la Comisión Nacional Forestal, llevó a cabo la premiación en su etapa estatal del concurso de dibujo infantil “Vamos a Pintar un Árbol” en su edición 2018.La convocatoria estuvo abierta desde el 23 de febrero hasta el siete de septiembre del año en curso, periodo durante el cual

se recibieron 535 dibujos, 15 por ciento más de participación que el año pasado y ambos ganadores pertenecen al municipio de Jala.Delgado Arana mencionó que Amy Ashley Pérez Silva de seis años y Josué Giovanni Santana Llanos de 12 años, “fueron los ganadores de las categorías pequeños y grandes respectivamente en Nayarit, quienes obtuvieron un premio de 3 mil pesos y un paquete de material divulgativo de la CONAFOR”. Los ganadores provienen de la meseta de Juanacatlán, en Jala y la premiación fue realizada en la cancha de usos múltiples del ejido Rosa Blanca.Los ganadores y las menciones honorificas de las dos categorías participarán en la etapa nacional por el premio de 10 mil pesos, la cual se calificará durante el mes de noviembre.

¾ El joven municipio obtuvo 99% de calidad satisfac-toria en cloración de las fuentes de abastecimiento del agua potable, la cual es monitoreada por las auto-ridades sanitarias

Amapóla Puig

En la Segunda Reunión Ordinaria de la Red Nayarita de Municipios por la Salud, de la cual el alcalde de Bahía de Banderas, doctor Jaime Cuevas Tello es Vicepresidente, se dio continuidad a los compromisos adquiridos en este importante rubro desde el inicio de la administración y los que se agregaron el pasado 25 de junio del presente año, en que se tomó protesta a los integrantes de esta Red.“En esta Segunda Reunión Ordinaria, abordamos los temas que preocupan en común a los 20 municipios, básicamente infraestructura en Centros de Salud y el tema de las enfermedades transmitidas por vectores, como son el Dengue, Zika y Chikungunya, en la cual la participación del municipio, concientizando a los pobladores a través de autoridades auxiliares y campañas permanentes de descacharrización, es vital para mantener bajos los índices de éstas enfermedades totalmente prevenibles”, señaló en entrevista posterior el doctor Jaime Cuevas.Acompañado por el Coordinador Municipal de Salud, doctor Ricardo Sansores, el Alcalde bahiabanderense comentó que

se tomaron acuerdos de las acciones que realizará cada municipio en colaboración con la Secretaría de Salud del Estado de Nayarit.“Un punto que nos da satisfacción y nos compromete a no bajar la guardia, es el tema de la cloración de las fuentes de abastecimiento del agua potable, la cual es monitoreada por las autoridades sanitarias en un protocolo muy estricto y donde tuvimos un índice de 99% de calidad satisfactoria en cloración, tanto de fuentes de abasto operadas por el OROMPAS como las que están en uso por Consejos de Agua locales”, señaló Cuevas Tello.Finalmente, al concluir ésta Segunda Reunión Ordinaria, el Secretario de Salud de Nayarit, Adrián Cervantes Ábrego, dialogó de forma personal con el presidente Jaime Cuevas Tello, acerca de la continuidad en la colaboración que realiza el Gobierno Municipal con la Secretaría de Salud, en especial con los hospitales de San Francisco y Pontoroque, los Centros de Salud en los diferentes poblados para lograr una atención digna, de 24 horas y en beneficio de la población.

Page 4: Cambia rejillas de alcantarillas Intenso trabajo de la Red ...impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2018/09/25/politica/publici... · Cambia rejillas de alcantarillas Reduce el Ayuntamiento

MERIDIANO.MX : MARTES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2018MARTES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2018 : MERIDIANO.MX 5 A 4 A L O C A L N A YA R I T

Afirma Valle Miramontes

Falso que se cobren cuotas a comerciantes

en pequeño

Amenazan con hacerlo el 1 de octubre

No permitiremos aumento tarifario del transporte público: FEN

Del contrato colectivo de trabajo

Niegan empresarios del transporte público llegar a los acuerdos

Cambia rejillas de alcantarillas

Reduce el Ayuntamiento de Tepic riesgo de inundaciones

Camina sin problemas el programa

Entregaremos más paquetes alimentarios: Guerrero

Para evitar el riesgo de suspender los servicios

Espera Delegada pague la UAN su deuda al IMSS

¾ “Estoy compro-metido a gestio-nar beneficios a favor de los hom-bres y mujeres que represento, pero no de abusar de las necesidades de los que cientos de ellos”, aclaró el líder Francisco Valle Miramontes

Por Fernando Ulloa Pérez Foto Misael Ulloa Isiordia

Tepic Nayarit.- Ante las cámaras y micrófonos de NNC.mx y Meridiano.mx el líder de los comerciantes en pequeño de la CNOP, Francisco Valle Miramontes, dio a conocer que bajo ninguna circunstancia él les ha cobrado a los comerciantes que representa un peso por concepto de cuotas.Incluso, Valle Miramontes invitó a quienes lo acusan de ser un “líder charro”, a que lo investiguen y cuestionen a los comerciantes de la CNOP

para verifiquen si él les cobra por representarlos: “yo nunca les ha cobrado un peso, ni siquiera para un amparo, es más invito a la prensa y a la ciudadanía en general que hagan esta investigación y se darán cuenta que solo son rumores que se sueltan en los pasillos de las dependencias municipales y de ser ciertas estas acusaciones, yo con todo gusto estoy dispuesto a aclararlo por la vía penal de ser necesario”. Enseguida, Francisco Valle Miramontes refirió que él como representante de los comerciantes en pequeño de la CNOP está comprometido a gestionar beneficios a favor de los hombres y mujeres que representa, pero no a abusar de las necesidades de los que cientos de comerciantes que representa: “incluso ustedes pueden entrar a los tianguis y preguntar puesto por puesto si yo les cobro cuota o les cobro algo por cualquier otro concepto a mis compañeros, yo tengo las manos limpias y como dicen para lo limpio ni jabón se ocupa y yo a las pruebas me remito”.

¾ “Ha habido una ame-naza de subir el transporte pública de siete a diez pesos, lo cual nosotros nos ne-gamos rotundamente a lo que esto repre-sentaría una afecta-ción a los bolsillos de los ciudadanos”, co-mentó Josué Daniel Mercado

Por Oscar GilCamarógrafo: Leo Costa

Ver en www.Meridiano.mx Tepic.- Josué Daniel Mercado, presidente de la Federación de Estudiantes de Nayarit (FEN) dio a conocer que a pesar de existir la latente amenaza de incremento a la tarifa del trasporte público en Tepic a partir del próximo 01 de

octubre del año en curso, como organización no lo permitirán.“En los últimos días ha habido una amenaza por parte del pulpo caminero, con la intensión de subir el transporte pública de siete a diez pesos a lo cual nosotros nos negamos rotundamente a lo que esto representaría una afectación contundente a los bolsillos de los ciudadanos.¿De qué manera ustedes lo estarán impidiendo?- En cuanto nosotros vemos la primera acción por parte del pulpo camionero, buscaremos establecer diálogo con gobierno del estado, con las autoridades pertinentes, así como tránsito del

para llegar al objetivo principal que es el que no se le dañe al bolsillo de los ciudadanos”.En este contexto, el líder estudiantil, reiteró que no darán paso atrás, por lo que no permitirán ningún tipo de aumento: “ni un peso más al transporte, siempre ha sido la consigna y ni un peso más les vamos a pagar y creo que en estos momentos las condiciones del país no dan para que haya un incremento en el trasporte, el bolsillo del ciudadano está muy maltratado y aunque entendemos que, los combustibles han subido pues en promedio un operador de transporte público gana más que una persona que lo usa, solamente invitar a la ciudadanía en general a que si hay algún abuso por parte de los transportistas pues lo reporten de la manera pertinente, ya sea con tránsito del estado o bien por medio de la federación de estudiantes, donde seremos además el vínculo para que se les haga valer su derecho”, apuntó.

¾ “Sabemos por los proble-mas que atraviesa la UAN, pero de no pagar pron-to lo que se nos adeuda, puede llegar el momento crítico que nadie quisiera, de suspenderle los servi-cios a quienes tienen a la Universidad como su pa-trón”, explicó Dora Cecilia

Por Argimiro León

Tepic.-La delegada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit, Dora Cecilia Espinosa González, comentó que se está trabajando de manera coordinada con las autoridades rectorales de la UAN para encontrar una forma de que se pongan al corriente y que los servicios médicos se sigan ofreciendo a los universitarios que ya disfrutan de una atención familiar.Señaló que están dialogando con la finalidad de formalizar un convenio con el cual se pongan plazos y que se cumplan, porque si no hay pagos, “será difícil que se les pueda ofrecer el servicio a quienes lo requieran por parte de la Universidad, pero tenemos confianza en que pronto se podrán poner al corriente para evitar posibles bajas en los servicios que nuestra institución presta a los derechohabientes ”.Aseveró que aun cuando la deuda es alta, sabemos por los problemas que atraviesa la UAN, pero de no pagar pronto lo que se nos adeuda, puede llegar el momento crítico que nadie quisiera, de suspenderle los servicios a quienes tienen a la Universidad como su patrón.Remarcó que se espera pronto las autoridades de la UAN se pongan al corriente con el fin de seguir otorgando los servicios de altura y con calidad, como lo han venido haciendo a la fecha con todas las familias que están aseguradas, admitiendo que a la fecha no hay otros patrones en las

mismas condiciones que la UAN y con esa deuda pendiente”.Por otra parte, la delegada del IMSS explicó que el mes de septiembre nos dedicamos a fomentar la sensibilización de la donación de órganos y tejidos en Nayarit, al igual que en todo el país, ya que en este mes celebramos el Día de la Donación de Organos y Tejidos, por ello el IMSS participa muy activamente en la credencialización para quien, demanera voluntaria, se registren explicando que quieren ser donadores de sus órganos cuando llegue el momento de su partida.Lo anterior fue informado por la delegada del Seguro Social en la entidad, Dora Cecilia Espinosa, con el fin de regalar vida a quien lo necesita “porque vamos viendo que hay personas a las que ya les tocó despedirse de este mundo, pero que a quienes se queden podemos apoyarles para mejorar sus condiciones de vida en el futuro”.Espinosa González señaló que a la derechohabiencia y a la población abierta, le hace un llamado para que participe de manera altruista, en donar uno o varios de sus órganos o de los familiares que puedan hacerlo cuando ya no los necesiten, porque siempre habrá una persona que necesite algo de lo que nosotros ya disfrutamos y que a donde vamos no nos servirá más.Indicó que el IMSS es pionero en los trasplantes de órganos y tejidos, múltiples, pero eso se dio gracias a que hubo la buena voluntad de donadores que ofrecieron sus órganos sin problemas y que los familiares aceptaron, porque luego, como los donantes ya no están, los familiares no respetan la voluntad de quienes fallecen y en vida se registraron como donantes.Asimismo indicó que también saben de que en el Centro Médico y en Siglo XXI, se están haciendo los trasplantes para alargar un poco la vida de personas que sufren por deterioro de sus órganos, pero si “hay quienes se acerca su partida y tienen algunos o todos sus órganos en buen estado, justo es que algunas personas de buen corazón, quieran que lleven una mejor vida quienes se quedan en este mundo”.

¾ ”Camioneros no quieren cumplir con lo que tenemos estipulado en el contrato colectivo de trabajo por eso nos emplazaremos a huelga y una de nuestras peticiones es que se nos dé de alta en el Seguro Social”, dijo Haro Amaya

Por Fernando Ulloa Pérez Fotografía Misael Ulloa Isiordia

Tepic.- Gregorio Haro Amaya, Secretario General de Taxis, Transporte Urbano y Similares CTM en Nayarit, ante diversos medios de comunicación denunció que a pesar de que ya está firmado el contrato colectivo de trabajo entre los chóferes y

la Alianza de Camioneros, los empresarios del transporte público se niegan a cumplir con los acuerdos pactados. Ante esta situación, Haro Amaya reveló que próximamente los trabajadores del volante que él representa se emplazaran a huelga: “ante

la negativa de los permisionarios, porque quienes pertenecen a la alianza de camioneros no quieren cumplir con lo que tenemos estipulado en el contrato colectivo de trabajo por eso nos emplazaremos a huelga y una de nuestras peticiones es que se nos dé de alta en el Seguro Social, en el Infonavit y que se les pague el salario en lo que se traduce en el 20% que deben de proporcionarse a los trabajadores y eso es lo que no se está cumpliendo”. Haro Amaya, añadió que los empresarios del transporte se niegan al dialogó, además de argumentar que como dueños de las unidades no tienen solvencia económica para prestar o garantizar las diversas peticiones de los trabajadores del volante: “nosotros tenemos que hacer valer el contrato colectivo con ellos porque así lo están exigiendo los chóferes y vamos a darle para adelante a esto”. Finalmente y sobre el emplazamiento a huelga, Haro Amaya expresó: “nosotros estamos esperando los tiempos que marca la Junta de Conciliación y Arbitraje para actuar legalmente tal vez tendremos que esperar 10 u 15 días y nosotros estaremos al pendiente para hacer lo que tenemos que hacer y aclarar que para nosotros primero están los trabajadores y serán alrededor de 450 unidades las que estaremos parando de las diferentes rutas”.

¾ “El día de ayer ini-ciamos una gira de colocación de rejillas, porque son importantes estas mismas, no solamente por los temas de circula-ción, sino porque nos permiten este tipo de rejillas mo-ver y remover la basura”, informó Castellón Fonseca

Por Oscar GilCamarógrafo: Leo Costa

Ver en www.Meridiano.mx Tepic.-A muy temprana hora ayer lunes, el edil capitalino Francisco Javier Castellón Fonseca y parte de su gabinete, encabezado por el secretario de obras públicas Gilberto Gameros González, se dio cita en el Nodo Vial de La Cruz para dar paso al Programa de cambio de rejillas para alcantarillas en mal estado en una primera vuelta.Según estimaciones, en esta primera etapa se estarán cambiando un promedio de 54 rejillas. “El día de ayer iniciamos una gira de colocación de rejillas, porque son importantes estas mismas, no solamente por los temas de circulación, sino porque nos permiten este tipo de rejillas mover y remover la basura que luego se concentra en los nodos y provocan las inundaciones, vamos hacer la colocación de una cantidad importante de ellas, es muy difícil cambiarlas todas, pero el sistema que se está aplicando es un sistema completamente distinto como les comento el arquitecto Gameros.Entonces vamos a continuar para que el tráfico pesado no las afecte tanto como afectaba aquellas otras rejillas, duro cerca de once

días el fraguado del concreto porque, llovió mucho o sea fue la semana que más llovió pero afortunadamente ya estamos con las rejillas colocadas y ahorita vamos a la zona del mercado de abastos a colocar otros dos más. Entonces nosotros continuaremos trabajando en la infraestructura de las ciudad con los que podemos”.El presidente municipal de Tepic, aclaro que por primera vez serán los propios trabajadores de obras públicas quienes elaboraran las rejillas: “estas rejillas fueron elaboradas por nuestros propios trabajadores, en el campamento de obras públicas, no son rejillas elaboradas por una fábrica ni nada, es con nuestros propios trabajadores; alcalde usted ya lo decía puntualmente que estas rejillas se quintan y se ponen, no va ver el riesgo de que los ladrones hagan de las suyas?- No, pesan como 400 kilos, yo digo cuando un ladrón se lleva una de 400 kilos pues ya tiene una gran infraestructura para llevársela no.¿Y la cuestión de los baches presidente?, - Pues estamos en eso, tenemos tres brigadas trabajando en los baches, esta impresionante el número de baches por el tipo de lluvias que nos han tocado vivir, pero nosotros estamos todos los días bacheando un buen número de calles y bueno hasta donde podemos, yo creo que de aquí a diciembre ya terminando las lluvias por supuesto que ya vamos a cubrir todos los baches que hay en la ciudad, por lo pronto hacemos todo el esfuerzo posible”.En su oportunidad e intervención, el Secretario de Obras Públicas, Arq. Gilberto Gameros González pidió paciencia a los capitalinos con relación a los tiempos de espera y que son de rigor para el fraguado que requiere el concreto y su respectiva colocación de rejillas.

¾ Personal del DIF Nayarit entrega-rá personalmente el apoyo a quien verda-deramente lo necesi-te y por lo pronto te-nemos a 40 mil bene-ficiarios que recibirán su paquete conforme a las Reglas

Por Argimiro León

Tepic.- Tal y como se planteó, la entrega del Programa ABC camina sin problema, por lo que tenemos planeado entregar estos productos a las familias que verdaderamente lo necesiten, porque del padrón que recibimos había personas que cuando iniciamos con la entrega en este gobierno, hubo muchas personas que no se presentaron por su caja de diversos productos y eso nos dice que posiblemente saben que no llenarán los requisitos.Esto fue informado por el Director del DIF Estatal, Arturo Guerrero Benítez, añadiendo que los paquetes alimentarios los está entregando personal del DIF y así continuará en las cinco entregas que se harán en el 2018 y aun cuando hay personas o grupos que quieren se cambie el sistema de la entrega, “no podemos ceder la rectoría de este programa a nadie, en lo absoluto y solo tenemos en los municipios, personas que nos apoyan como enlaces”.Indicó que a esas personas que se reconocen como enlaces, no tienen facultades para decidir a quién se le da de alta o de baja, pero tampoco pueden hacer estudios socioeconómicos, sino que solo estarán para participar en lo operativo, que es la entrega física, el movimiento del mobiliario que se requiera y para otras actividades que personal que labora en el DIF e s p e c i a l m e n t e para este programa, lo decidan.Recordó Guerrero Benítez que este programa tiene Reglas de Operación que deberán cumplirse al pie de la letra, pero al mismo tiempo indicó que nada ha sido inventado

o que las entregas se hagan por ocurrencias, sino que “todo estuvo planeado en tiempo y forma De las 5 entregas que haremos este año para 40 mil beneficiarios, ya llevamos dos y las próximas se harán cada mes hasta terminar con lo programado para el estado”.Explicó también que las personas que reciben un paquete alimentario del Programa ABC, es porque ya se le hizo un estudio socioeconómico y se demostró que es apto para ello, pero tampoco podemos decir que se entregará a todos los necesitados, porque solo para entregarle a quienes viven en pobreza y pobreza extrema, “necesitaríamos alrededor de 200 mil despensas y eso es prácticamente imposible”.Por lo que se refiere al apoyo que los nayaritas llevaron a Sinaloa por los daños que dejaron las inundaciones, comentó Guerrero Benítez que el gobernador del estado, Antonio Echevarría García

“nos instruyó a llevar apoyo, no esperar a recolectar en un Centro de Acopio, ya que así sería más largo el tiempo para la captación de lo necesario y se llevaron 3 toneladas de alimentos y ropa, pero gestionaremos que la Embotelladora Del Nayar nos done agua embotellada para llevarla a los damnificados en otra entrega que llevará el DIF al vecino estado del norte.Al hablar sobre el tema de la donación de órganos, dijo que respaldan totalmente el fomento para que todo ser humano pueda ser donante, porque es un tema muy importante, porque “quienes tenemos la oportunidad de conocer a alguien que necesita un órgano para poder continuar su vida, podemos darnos cuenta que un trasplante es de suma importancia y lo vemos con algunos compañeros del DSIF y de los medios de comunicación, que han sufrido un trasplante, pero que gracias a Dios, siguen con vida laborando y atendiendo a la gente que les rodea”.

Page 5: Cambia rejillas de alcantarillas Intenso trabajo de la Red ...impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2018/09/25/politica/publici... · Cambia rejillas de alcantarillas Reduce el Ayuntamiento

MERIDIANO.MX : MARTES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2018MARTES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2018 : MERIDIANO.MX 5 A 4 A L O C A L N A YA R I T

Afirma Valle Miramontes

Falso que se cobren cuotas a comerciantes

en pequeño

Amenazan con hacerlo el 1 de octubre

No permitiremos aumento tarifario del transporte público: FEN

Del contrato colectivo de trabajo

Niegan empresarios del transporte público llegar a los acuerdos

Cambia rejillas de alcantarillas

Reduce el Ayuntamiento de Tepic riesgo de inundaciones

Camina sin problemas el programa

Entregaremos más paquetes alimentarios: Guerrero

Para evitar el riesgo de suspender los servicios

Espera Delegada pague la UAN su deuda al IMSS

¾ “Estoy compro-metido a gestio-nar beneficios a favor de los hom-bres y mujeres que represento, pero no de abusar de las necesidades de los que cientos de ellos”, aclaró el líder Francisco Valle Miramontes

Por Fernando Ulloa Pérez Foto Misael Ulloa Isiordia

Tepic Nayarit.- Ante las cámaras y micrófonos de NNC.mx y Meridiano.mx el líder de los comerciantes en pequeño de la CNOP, Francisco Valle Miramontes, dio a conocer que bajo ninguna circunstancia él les ha cobrado a los comerciantes que representa un peso por concepto de cuotas.Incluso, Valle Miramontes invitó a quienes lo acusan de ser un “líder charro”, a que lo investiguen y cuestionen a los comerciantes de la CNOP

para verifiquen si él les cobra por representarlos: “yo nunca les ha cobrado un peso, ni siquiera para un amparo, es más invito a la prensa y a la ciudadanía en general que hagan esta investigación y se darán cuenta que solo son rumores que se sueltan en los pasillos de las dependencias municipales y de ser ciertas estas acusaciones, yo con todo gusto estoy dispuesto a aclararlo por la vía penal de ser necesario”. Enseguida, Francisco Valle Miramontes refirió que él como representante de los comerciantes en pequeño de la CNOP está comprometido a gestionar beneficios a favor de los hombres y mujeres que representa, pero no a abusar de las necesidades de los que cientos de comerciantes que representa: “incluso ustedes pueden entrar a los tianguis y preguntar puesto por puesto si yo les cobro cuota o les cobro algo por cualquier otro concepto a mis compañeros, yo tengo las manos limpias y como dicen para lo limpio ni jabón se ocupa y yo a las pruebas me remito”.

¾ “Ha habido una ame-naza de subir el transporte pública de siete a diez pesos, lo cual nosotros nos ne-gamos rotundamente a lo que esto repre-sentaría una afecta-ción a los bolsillos de los ciudadanos”, co-mentó Josué Daniel Mercado

Por Oscar GilCamarógrafo: Leo Costa

Ver en www.Meridiano.mx Tepic.- Josué Daniel Mercado, presidente de la Federación de Estudiantes de Nayarit (FEN) dio a conocer que a pesar de existir la latente amenaza de incremento a la tarifa del trasporte público en Tepic a partir del próximo 01 de

octubre del año en curso, como organización no lo permitirán.“En los últimos días ha habido una amenaza por parte del pulpo caminero, con la intensión de subir el transporte pública de siete a diez pesos a lo cual nosotros nos negamos rotundamente a lo que esto representaría una afectación contundente a los bolsillos de los ciudadanos.¿De qué manera ustedes lo estarán impidiendo?- En cuanto nosotros vemos la primera acción por parte del pulpo camionero, buscaremos establecer diálogo con gobierno del estado, con las autoridades pertinentes, así como tránsito del

para llegar al objetivo principal que es el que no se le dañe al bolsillo de los ciudadanos”.En este contexto, el líder estudiantil, reiteró que no darán paso atrás, por lo que no permitirán ningún tipo de aumento: “ni un peso más al transporte, siempre ha sido la consigna y ni un peso más les vamos a pagar y creo que en estos momentos las condiciones del país no dan para que haya un incremento en el trasporte, el bolsillo del ciudadano está muy maltratado y aunque entendemos que, los combustibles han subido pues en promedio un operador de transporte público gana más que una persona que lo usa, solamente invitar a la ciudadanía en general a que si hay algún abuso por parte de los transportistas pues lo reporten de la manera pertinente, ya sea con tránsito del estado o bien por medio de la federación de estudiantes, donde seremos además el vínculo para que se les haga valer su derecho”, apuntó.

¾ “Sabemos por los proble-mas que atraviesa la UAN, pero de no pagar pron-to lo que se nos adeuda, puede llegar el momento crítico que nadie quisiera, de suspenderle los servi-cios a quienes tienen a la Universidad como su pa-trón”, explicó Dora Cecilia

Por Argimiro León

Tepic.-La delegada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit, Dora Cecilia Espinosa González, comentó que se está trabajando de manera coordinada con las autoridades rectorales de la UAN para encontrar una forma de que se pongan al corriente y que los servicios médicos se sigan ofreciendo a los universitarios que ya disfrutan de una atención familiar.Señaló que están dialogando con la finalidad de formalizar un convenio con el cual se pongan plazos y que se cumplan, porque si no hay pagos, “será difícil que se les pueda ofrecer el servicio a quienes lo requieran por parte de la Universidad, pero tenemos confianza en que pronto se podrán poner al corriente para evitar posibles bajas en los servicios que nuestra institución presta a los derechohabientes ”.Aseveró que aun cuando la deuda es alta, sabemos por los problemas que atraviesa la UAN, pero de no pagar pronto lo que se nos adeuda, puede llegar el momento crítico que nadie quisiera, de suspenderle los servicios a quienes tienen a la Universidad como su patrón.Remarcó que se espera pronto las autoridades de la UAN se pongan al corriente con el fin de seguir otorgando los servicios de altura y con calidad, como lo han venido haciendo a la fecha con todas las familias que están aseguradas, admitiendo que a la fecha no hay otros patrones en las

mismas condiciones que la UAN y con esa deuda pendiente”.Por otra parte, la delegada del IMSS explicó que el mes de septiembre nos dedicamos a fomentar la sensibilización de la donación de órganos y tejidos en Nayarit, al igual que en todo el país, ya que en este mes celebramos el Día de la Donación de Organos y Tejidos, por ello el IMSS participa muy activamente en la credencialización para quien, demanera voluntaria, se registren explicando que quieren ser donadores de sus órganos cuando llegue el momento de su partida.Lo anterior fue informado por la delegada del Seguro Social en la entidad, Dora Cecilia Espinosa, con el fin de regalar vida a quien lo necesita “porque vamos viendo que hay personas a las que ya les tocó despedirse de este mundo, pero que a quienes se queden podemos apoyarles para mejorar sus condiciones de vida en el futuro”.Espinosa González señaló que a la derechohabiencia y a la población abierta, le hace un llamado para que participe de manera altruista, en donar uno o varios de sus órganos o de los familiares que puedan hacerlo cuando ya no los necesiten, porque siempre habrá una persona que necesite algo de lo que nosotros ya disfrutamos y que a donde vamos no nos servirá más.Indicó que el IMSS es pionero en los trasplantes de órganos y tejidos, múltiples, pero eso se dio gracias a que hubo la buena voluntad de donadores que ofrecieron sus órganos sin problemas y que los familiares aceptaron, porque luego, como los donantes ya no están, los familiares no respetan la voluntad de quienes fallecen y en vida se registraron como donantes.Asimismo indicó que también saben de que en el Centro Médico y en Siglo XXI, se están haciendo los trasplantes para alargar un poco la vida de personas que sufren por deterioro de sus órganos, pero si “hay quienes se acerca su partida y tienen algunos o todos sus órganos en buen estado, justo es que algunas personas de buen corazón, quieran que lleven una mejor vida quienes se quedan en este mundo”.

¾ ”Camioneros no quieren cumplir con lo que tenemos estipulado en el contrato colectivo de trabajo por eso nos emplazaremos a huelga y una de nuestras peticiones es que se nos dé de alta en el Seguro Social”, dijo Haro Amaya

Por Fernando Ulloa Pérez Fotografía Misael Ulloa Isiordia

Tepic.- Gregorio Haro Amaya, Secretario General de Taxis, Transporte Urbano y Similares CTM en Nayarit, ante diversos medios de comunicación denunció que a pesar de que ya está firmado el contrato colectivo de trabajo entre los chóferes y

la Alianza de Camioneros, los empresarios del transporte público se niegan a cumplir con los acuerdos pactados. Ante esta situación, Haro Amaya reveló que próximamente los trabajadores del volante que él representa se emplazaran a huelga: “ante

la negativa de los permisionarios, porque quienes pertenecen a la alianza de camioneros no quieren cumplir con lo que tenemos estipulado en el contrato colectivo de trabajo por eso nos emplazaremos a huelga y una de nuestras peticiones es que se nos dé de alta en el Seguro Social, en el Infonavit y que se les pague el salario en lo que se traduce en el 20% que deben de proporcionarse a los trabajadores y eso es lo que no se está cumpliendo”. Haro Amaya, añadió que los empresarios del transporte se niegan al dialogó, además de argumentar que como dueños de las unidades no tienen solvencia económica para prestar o garantizar las diversas peticiones de los trabajadores del volante: “nosotros tenemos que hacer valer el contrato colectivo con ellos porque así lo están exigiendo los chóferes y vamos a darle para adelante a esto”. Finalmente y sobre el emplazamiento a huelga, Haro Amaya expresó: “nosotros estamos esperando los tiempos que marca la Junta de Conciliación y Arbitraje para actuar legalmente tal vez tendremos que esperar 10 u 15 días y nosotros estaremos al pendiente para hacer lo que tenemos que hacer y aclarar que para nosotros primero están los trabajadores y serán alrededor de 450 unidades las que estaremos parando de las diferentes rutas”.

¾ “El día de ayer ini-ciamos una gira de colocación de rejillas, porque son importantes estas mismas, no solamente por los temas de circula-ción, sino porque nos permiten este tipo de rejillas mo-ver y remover la basura”, informó Castellón Fonseca

Por Oscar GilCamarógrafo: Leo Costa

Ver en www.Meridiano.mx Tepic.-A muy temprana hora ayer lunes, el edil capitalino Francisco Javier Castellón Fonseca y parte de su gabinete, encabezado por el secretario de obras públicas Gilberto Gameros González, se dio cita en el Nodo Vial de La Cruz para dar paso al Programa de cambio de rejillas para alcantarillas en mal estado en una primera vuelta.Según estimaciones, en esta primera etapa se estarán cambiando un promedio de 54 rejillas. “El día de ayer iniciamos una gira de colocación de rejillas, porque son importantes estas mismas, no solamente por los temas de circulación, sino porque nos permiten este tipo de rejillas mover y remover la basura que luego se concentra en los nodos y provocan las inundaciones, vamos hacer la colocación de una cantidad importante de ellas, es muy difícil cambiarlas todas, pero el sistema que se está aplicando es un sistema completamente distinto como les comento el arquitecto Gameros.Entonces vamos a continuar para que el tráfico pesado no las afecte tanto como afectaba aquellas otras rejillas, duro cerca de once

días el fraguado del concreto porque, llovió mucho o sea fue la semana que más llovió pero afortunadamente ya estamos con las rejillas colocadas y ahorita vamos a la zona del mercado de abastos a colocar otros dos más. Entonces nosotros continuaremos trabajando en la infraestructura de las ciudad con los que podemos”.El presidente municipal de Tepic, aclaro que por primera vez serán los propios trabajadores de obras públicas quienes elaboraran las rejillas: “estas rejillas fueron elaboradas por nuestros propios trabajadores, en el campamento de obras públicas, no son rejillas elaboradas por una fábrica ni nada, es con nuestros propios trabajadores; alcalde usted ya lo decía puntualmente que estas rejillas se quintan y se ponen, no va ver el riesgo de que los ladrones hagan de las suyas?- No, pesan como 400 kilos, yo digo cuando un ladrón se lleva una de 400 kilos pues ya tiene una gran infraestructura para llevársela no.¿Y la cuestión de los baches presidente?, - Pues estamos en eso, tenemos tres brigadas trabajando en los baches, esta impresionante el número de baches por el tipo de lluvias que nos han tocado vivir, pero nosotros estamos todos los días bacheando un buen número de calles y bueno hasta donde podemos, yo creo que de aquí a diciembre ya terminando las lluvias por supuesto que ya vamos a cubrir todos los baches que hay en la ciudad, por lo pronto hacemos todo el esfuerzo posible”.En su oportunidad e intervención, el Secretario de Obras Públicas, Arq. Gilberto Gameros González pidió paciencia a los capitalinos con relación a los tiempos de espera y que son de rigor para el fraguado que requiere el concreto y su respectiva colocación de rejillas.

¾ Personal del DIF Nayarit entrega-rá personalmente el apoyo a quien verda-deramente lo necesi-te y por lo pronto te-nemos a 40 mil bene-ficiarios que recibirán su paquete conforme a las Reglas

Por Argimiro León

Tepic.- Tal y como se planteó, la entrega del Programa ABC camina sin problema, por lo que tenemos planeado entregar estos productos a las familias que verdaderamente lo necesiten, porque del padrón que recibimos había personas que cuando iniciamos con la entrega en este gobierno, hubo muchas personas que no se presentaron por su caja de diversos productos y eso nos dice que posiblemente saben que no llenarán los requisitos.Esto fue informado por el Director del DIF Estatal, Arturo Guerrero Benítez, añadiendo que los paquetes alimentarios los está entregando personal del DIF y así continuará en las cinco entregas que se harán en el 2018 y aun cuando hay personas o grupos que quieren se cambie el sistema de la entrega, “no podemos ceder la rectoría de este programa a nadie, en lo absoluto y solo tenemos en los municipios, personas que nos apoyan como enlaces”.Indicó que a esas personas que se reconocen como enlaces, no tienen facultades para decidir a quién se le da de alta o de baja, pero tampoco pueden hacer estudios socioeconómicos, sino que solo estarán para participar en lo operativo, que es la entrega física, el movimiento del mobiliario que se requiera y para otras actividades que personal que labora en el DIF e s p e c i a l m e n t e para este programa, lo decidan.Recordó Guerrero Benítez que este programa tiene Reglas de Operación que deberán cumplirse al pie de la letra, pero al mismo tiempo indicó que nada ha sido inventado

o que las entregas se hagan por ocurrencias, sino que “todo estuvo planeado en tiempo y forma De las 5 entregas que haremos este año para 40 mil beneficiarios, ya llevamos dos y las próximas se harán cada mes hasta terminar con lo programado para el estado”.Explicó también que las personas que reciben un paquete alimentario del Programa ABC, es porque ya se le hizo un estudio socioeconómico y se demostró que es apto para ello, pero tampoco podemos decir que se entregará a todos los necesitados, porque solo para entregarle a quienes viven en pobreza y pobreza extrema, “necesitaríamos alrededor de 200 mil despensas y eso es prácticamente imposible”.Por lo que se refiere al apoyo que los nayaritas llevaron a Sinaloa por los daños que dejaron las inundaciones, comentó Guerrero Benítez que el gobernador del estado, Antonio Echevarría García

“nos instruyó a llevar apoyo, no esperar a recolectar en un Centro de Acopio, ya que así sería más largo el tiempo para la captación de lo necesario y se llevaron 3 toneladas de alimentos y ropa, pero gestionaremos que la Embotelladora Del Nayar nos done agua embotellada para llevarla a los damnificados en otra entrega que llevará el DIF al vecino estado del norte.Al hablar sobre el tema de la donación de órganos, dijo que respaldan totalmente el fomento para que todo ser humano pueda ser donante, porque es un tema muy importante, porque “quienes tenemos la oportunidad de conocer a alguien que necesita un órgano para poder continuar su vida, podemos darnos cuenta que un trasplante es de suma importancia y lo vemos con algunos compañeros del DSIF y de los medios de comunicación, que han sufrido un trasplante, pero que gracias a Dios, siguen con vida laborando y atendiendo a la gente que les rodea”.

Page 6: Cambia rejillas de alcantarillas Intenso trabajo de la Red ...impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2018/09/25/politica/publici... · Cambia rejillas de alcantarillas Reduce el Ayuntamiento

MERIDIANO.MX : MARTES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2018MARTES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2018 : MERIDIANO.MX 3 A 6 A G E N E R A L E S E S TA D O

En concurso nacional de dibujo

Representarán niños de Jala al estado

Realizan marcha DIF y sector Salud

Promueven el trasplante de órganos en Nayarit

Intenso trabajo de la Red Nayarita de Municipios por la Salud

Bahía de Banderas destaca en cloración de agua

Quienes fueran asesinados

Pide Castellón justicia por familiares de diputado local

Por instrucciones de María Luisa Aguirre

Abre el DIF sus puertas para afectados de Sinaloa

Con el próximo presidente

Ya es tiempo de reconciliar al país: Navarro Quintero

¾ “Estamos inversos en todo el territorio no, yo espe-ro y confío que se pueda esclarecer quien asesino a los familiares del dipu-tado Fugio”, expresó el Alcalde de Tepic

Por Oscar GilCamarógrafo: Leo Costa

Ver en www.Meridiano.mx Tepic.-Tras lamentar los hechos de sangre, ocurridos el pasado fin de semana, en los que perdieran la vida, tres miembros de la familia del diputado local Jorge Armando Ortiz Rodríguez, el edil capitalino Francisco Javier Castellón Fonseca, confía en que pronto se aplique la ley y se haga justicia.“Lamentable, lamentable, yo creo y ayer presenté mis condolencias al diputado Jorge Ortiz y por puesto pues todos estamos solicitando pues el esclarecimiento de este asesinato, que pues enmarca dentro de la guerra en que estamos inversos en todo el territorio no, yo espero y confío que se pueda esclarecer quien asesino a los familiares del diputado Fugio”.En otros temas que han atrapado la atención en los medios y que requieren

de una pronta respuesta de la autoridad municipal, el alcalde de Tepic, dio la razón a los vecinos de Ciudad del Valle que solicitan que se cancele todo tipo de permisos para la apertura de más antros, bares o cantinas dentro del citado fraccionamiento residencial.“Miren, tienen razón, yo viví mucho tiempo en esa zona, tienen razón, la verdad el antro ese o la cantina o no sé cómo se llame que acaba de abrir, es un negocio que todavía pertenece a la colonia Menchaca, entonces el presidente del comité de acción ciudadana de la colonia Menchaca dio la anuencia para que, éste operara no tiene todavía licencia de funcionamiento, no tiene todavía permiso de DEGDUE y la verdad, yo estoy de acuerdo en que no abramos en ningún lado de la ciudad más espacios que vendan licor, que me disculpen los empresarios que se dedican a eso, sé que es un buen negocio, pero yo creo que no se deben de abrir.¿Entonces que va pasar con este negocios que está operando?- No lo sé, mientras no tengan los papeles en regla pues no podrá operar”.Finalmente el edil capitalino reveló que debido al registro y alto número de accidentes mortales originados en la capital nayarita, la próxima semana se estará activando el programa preventivo del alcoholímetro.

¾ “Ya los procesos políticos pasaron y ahorita vie-ne la reconciliación nacio-nal en base a un proyec-to”, comentó Miguel Ángel Navarro Por Fernando Ulloa Pérez

Camarógrafo Misael Ulloa Isiordia Ver en www.Meridiano.mx

Tepic.- Ante las cámaras y micrófonos de NNC.mx y Meridiano.mx el senador de MORENA por Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, declaró que son los tiempos de reconciliar al país con el próximo gobierno federal: “yo creo que es el momento de reconciliar al país, ya los procesos políticos pasaron y ahorita viene la reconciliación nacional en base a un proyecto que yo lo calificaría como un proyecto social, que mucho trata de equilibrado con el proyecto de mercado que se tenía en el país que ha generado deudas sociales, deudas económicas, deudas pensionarías, colapsos en las instituciones y yo creo que entre todos tenemos que entrar a la reconstrucción nacional”. Navarro Quintero, refirió que con López Obrador como presidente de México, cambiará la situación de millones de mexicanos: “sobre todo para el sector más lastimado, para el sector más pobre, el que depende de las instituciones públicas, el que depende de un gobierno que traduzca sus necesidades en aspiraciones y programas y yo creo que López Obrador está actuando con mucho respeto, estuvo aquí en Palacio de Gobierno, en la Sala de Juntas del gobernador, está acordando con

los gobernadores directamente y nosotros tenemos que respetar lo que él he venido construyendo”. Al mismo tiempo, el senador nayarita, aseveró que una de las tareas de López Obrador como presidente de México será acabar con la corrupción: “si claro y en el marco de la ley ya metimos a través del senado modificaciones constitucionales para lograr erradicar del país la corrupción, la impunidad, el delito electoral, el robo de combustibles para que los huachicoleros sean delitos graves, lo que quiere decir que no tengan libertad bajo fianza, pero por otro lado López Obrador está poniendo la muestra en la modificación constitucional para quitarse el fuero institucional y como cualquier ciudadano estar expuesto a ser sancionado en caso de algunos delitos, él pone la muestra y creo que el país va entender y va atender las denuncias públicas, las denuncias sociales que se hagan contra funcionarios que cometan corrupción y tendrán esas consecuencias, entonces creo que hay una clara consciencia del presidente electo y desde luego de parte de todos nosotros que somos parte de su proyecto”.

¾ “Lo más importante es responder de inmediato, esa fue la instrucción de María Luisa, creemos que un centro de acopio es una buena oportunidad para brindar ayuda”, dijo Arturo Guerrero

Por Fernando Ulloa Pérez Camarógrafo Misael Ulloa Isiordia

Ver en www.Meridiano.mx

Tepic.- La mañana de ayer lunes, el director general del DIF Nayarit, Arturo Guerrero Benítez, dio a conocer que después de apreciar las primeras imágenes de cómo se inundaron varios municipios del estado de Sinaloa como consecuencia de las tormentas que azotaron esta zona del país, el gobernador del estado, Antonio Echevarría García y su esposa, señora María Luisa Aguirre, giraron instrucciones para que de inmediato se recolectaran víveres y enviarlos a las familias damnificadas. Sobre el tema, Guerrero Benítez expresó: “el gobernador Antonio Echevarría García nos instruyó desde el momento en que comenzaron a circular las primeras imágenes del desastre en el estado de Sinaloa para respaldar con una gran voluntad al pueblo de Sinaloa y ese mismo día comenzamos a cargar la primera unidad que llegó el pasado jueves a la

ciudad de Culiacán, es una unidad de tres toneladas que llevó alimentos y cobijas, estamos en el proceso de conjuntar más ayuda, agua, alimentos y los vamos a enviar de nueva cuenta. Lo más importante es responder de inmediato, esa fue la instrucción de María Luisa, creemos que un centro de acopio es una buena oportunidad para brindar ayuda, pero es un proceso más largo y nosotros lo que hemos hecho es de lo que tenemos en el DIF y en esta semana habremos de gestionar otros apoyos, embotelladora del Nayar por ejemplo para que nos dé agua y que podamos llevar en su nombre a las familias del estado de Sinaloa”. Enseguida, Arturo Guerrero comentó que la solidaridad es algo que distingue a los nayaritas: “y la solidaridad debe de ser algo que nos motive absolutamente, si alguien tiene y quiere enviar a Sinaloa cualquier tipo de ayuda nos lo puede dejar en un Centro de acopio, pero están las oficinas y las instalaciones del DIF estatal para tal efecto y siempre disponibles”.

¾ Arrancó la Semana Nacional y Estatal de Donación y Trasplantes de Órganos 2018, del 24 al 28 de sep-tiembre se incluirá en este evento diversas actividades a personal académico

Por Argimiro León Tepic.-Cada 26 de septiembre se conmemora un aniversario más del Día Internacional de Trasplante de Órganos, el cual es un programa muy noble y en el país se celebra con la finalidad de hacer conciencia entre la población de que todos podemos ser donadores de órganos y tejidos, admitiendo que en todo México existen alrededor de 30 mil personas en espera de un órgano y en Nayarit tenemos 30 pacientes que esperan recibirlo para continuar viviendo en este mundo.Así lo informó el titular de los Servicios de Salud en el estado, Carlos Adrián Cervantes Abrego, quien encabezó junto con los delegados del IMSS y del ISSSTE una marcha con la participación del personal del sector Salud, que partió de la fuente de la “Hermana Agua”, a Palacio de Gobierno agregando que “en países desarrollado, desde su nacimiento, todos los humanos tienen la cultura de la donación y por Ley son donadores potenciales y aquí tenemos que firmar una carta donde nos comprometemos a donar nuestros órganos en su momento”.Reconoció que del 24 al 28 de septiembre se llevará a cabo la “Semana Nacional y Estatal de Donación y Trasplantes de Órganos 2018”, con el lema “La Cultura de la Donación de Órganos”, que incluirá diversas actividades como discusión y ponencias con alumnos de distintos niveles educativos, y congresos de donación y trasplantes, para concientizar a la población de lo importante que es donar.Al participar la mañana de este lunes en una nutrida marcha por la Cultura de la

Donación, donde se contó con personal del IMSS, ISSSTE y de los Servicios de Salud, el secretario Estatal de Salud, Carlos Cervantes expresó la necesidad de ser conscientes “en la importancia que tiene donar órganos a otras personas que lo esperan para seguir viviendo, o mejorar su calidad de vida”.Explicó que en el país existen alrededor de 30 mil personas en espera de un órgano, entre ellos estamos hablando de riñón, hígado, páncreas, córnea, piel y por ello sabemos que en la actualidad la donación se hace multi-orgánica, “tenemos alrededor de 30 mil pacientes a nivel nacional, en nuestro estado tenemos 30 pacientes que están en espera de recibir un órgano para continuar con su vida, entre los principales órganos que demandan, está un riñón”, agregó.Cervantes Ábrego expresó la necesidad que existe de legislar al respecto, para que se considere donadores potenciales a todo ser desde el primer minuto de su nacimiento, y no suceda como actualmente se hace, que se debe recurrir a una autorización firmada por los familiares de algún paciente para poder dar vida después de la muerte. Recordó que existen distintos mitos con respecto a la donación, mismos que deben quedar en el olvido y hoy, elevar la cultura de ser donantes.Personal de la Secretaría de Salud en Nayarit, llevará este mensaje por los 20 municipios de la entidad, con el único objetivo de que los ciudadanos sean más abiertos a la donación de órganos, y con ello realicen un último acto de bondad al perder a un ser querido, o al morir ellos mismos, que pueden seguir viviendo a través de otra personaRemarcó que cuando se hace el protocolo completo, los donadores pueden ser jóvenes desde los 14 años de edad, solo se necesita que estén completamente sanos “pero estamos buscando que se legisle en el Congreso de la Unión para que toda persona al nacer, ya sea potencial donadora y a la fecha lo que necesitamos es tener comunicación, porque en el ámbito nacional e internacional, debemos conocer los beneficios que implica ser donador o receptor de un órgano”.

¾ Amy Pérez y Josué Santana son los ganadores de la edición 2018 del concurso de dibujo infantil “Vamos a Pintar un Árbol”, organi-zado por la CONAFOR con premio de 3 mil pesos

Por Argimiro León

Tepic.- El delegado de la CONAFOR en Nayarit, Martín Delgado Arana, informó que la Comisión Nacional Forestal, llevó a cabo la premiación en su etapa estatal del concurso de dibujo infantil “Vamos a Pintar un Árbol” en su edición 2018.La convocatoria estuvo abierta desde el 23 de febrero hasta el siete de septiembre del año en curso, periodo durante el cual

se recibieron 535 dibujos, 15 por ciento más de participación que el año pasado y ambos ganadores pertenecen al municipio de Jala.Delgado Arana mencionó que Amy Ashley Pérez Silva de seis años y Josué Giovanni Santana Llanos de 12 años, “fueron los ganadores de las categorías pequeños y grandes respectivamente en Nayarit, quienes obtuvieron un premio de 3 mil pesos y un paquete de material divulgativo de la CONAFOR”. Los ganadores provienen de la meseta de Juanacatlán, en Jala y la premiación fue realizada en la cancha de usos múltiples del ejido Rosa Blanca.Los ganadores y las menciones honorificas de las dos categorías participarán en la etapa nacional por el premio de 10 mil pesos, la cual se calificará durante el mes de noviembre.

¾ El joven municipio obtuvo 99% de calidad satisfac-toria en cloración de las fuentes de abastecimiento del agua potable, la cual es monitoreada por las auto-ridades sanitarias

Amapóla Puig

En la Segunda Reunión Ordinaria de la Red Nayarita de Municipios por la Salud, de la cual el alcalde de Bahía de Banderas, doctor Jaime Cuevas Tello es Vicepresidente, se dio continuidad a los compromisos adquiridos en este importante rubro desde el inicio de la administración y los que se agregaron el pasado 25 de junio del presente año, en que se tomó protesta a los integrantes de esta Red.“En esta Segunda Reunión Ordinaria, abordamos los temas que preocupan en común a los 20 municipios, básicamente infraestructura en Centros de Salud y el tema de las enfermedades transmitidas por vectores, como son el Dengue, Zika y Chikungunya, en la cual la participación del municipio, concientizando a los pobladores a través de autoridades auxiliares y campañas permanentes de descacharrización, es vital para mantener bajos los índices de éstas enfermedades totalmente prevenibles”, señaló en entrevista posterior el doctor Jaime Cuevas.Acompañado por el Coordinador Municipal de Salud, doctor Ricardo Sansores, el Alcalde bahiabanderense comentó que

se tomaron acuerdos de las acciones que realizará cada municipio en colaboración con la Secretaría de Salud del Estado de Nayarit.“Un punto que nos da satisfacción y nos compromete a no bajar la guardia, es el tema de la cloración de las fuentes de abastecimiento del agua potable, la cual es monitoreada por las autoridades sanitarias en un protocolo muy estricto y donde tuvimos un índice de 99% de calidad satisfactoria en cloración, tanto de fuentes de abasto operadas por el OROMPAS como las que están en uso por Consejos de Agua locales”, señaló Cuevas Tello.Finalmente, al concluir ésta Segunda Reunión Ordinaria, el Secretario de Salud de Nayarit, Adrián Cervantes Ábrego, dialogó de forma personal con el presidente Jaime Cuevas Tello, acerca de la continuidad en la colaboración que realiza el Gobierno Municipal con la Secretaría de Salud, en especial con los hospitales de San Francisco y Pontoroque, los Centros de Salud en los diferentes poblados para lograr una atención digna, de 24 horas y en beneficio de la población.

Page 7: Cambia rejillas de alcantarillas Intenso trabajo de la Red ...impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2018/09/25/politica/publici... · Cambia rejillas de alcantarillas Reduce el Ayuntamiento

MERIDIANO.MX : MARTES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2018MARTES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2018 : MERIDIANO.MX 2 A 7 A N A C I O N A LO P I N I Ó N

La reforma callista de 1928

Suprema Corte: pecado originalDESDE FILOMENO MATA 8

El sello del hombre de Estado

Acuerdan quitar 46 especiales

Elimina Cámara de Diputados once comisiones

Critica guerra contra el narcotráfico

Seguí política equivocada ante la droga: Zedillo

Para once municipios

Activa SAGARPA declaratoria de emergencia

SR. SAMUEL ORTIZ GARAY

Falleció el día 24 de SEPTIEMBRE de 2018Su cuerpo estará siendo velado en su domicilioSu cremación se llevará a cabo en Parque Funeral Jardines de San JuanEl día 25 de Septiembre.

Mouris Salloum George*

¿En qué se distingue un estadígrafo de un estadista? El primero

se la pasa cantando cuentas de lo bien que el gobierno tiene a la República. El segundo acomete acciones radicales para tener a salvo la soberanía de la Nación.Sería necesario entender la sicología del hombre público para discernir porqué dos paisanos en el ejercicio del poder presidencial y juran sobre la misma Constitución, uno la observa y otro la revierte.La antípoda la representan los mexiquenses Adolfo López Mateos y Enrique Peña Nieto.Peña Nieto ocupa la Plaza de la Constitución como estacionamiento para los invitados a un montaje en donde dirige un mensaje sobre su informe de Gobierno.El 28 de septiembre de 1960, la Plaza de la Constitución fue tomada por una multitud para expresar su solidaridad con López Mateos por la mexicanización de la industria eléctrica.Un mes después, el Presidente introdujo al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma al artículo 27 de la Carta fundamental, para asegurar la exclusividad de la Nación en la generación, transformación

y transformación de la electricidad.La reforma estableció categóricamente que, en ese sector, no se otorgarían concesiones a particulares.En 1992, Salinas de Gortari abrió un boquete constitucional para que la Comisión Federal de Electricidad acudiera a empresas privadas para proveer de fluido a la estatal.En menos de cinco años, entre Calderón y Peña Nieto impusieron sus respectivas reformas energéticas. En 2007, la CFE exhibía activos de capital del orden de 449 mil millones de pesos.Para 2015, la CFE había perdido 320 mil millones de sus activos. El gobierno acudió a su salvataje, convirtiendo el déficit en deuda pública.Ahora, la empresa “productiva” del Estado enfrenta la sublevación de los usuarios por los descomunales montos de las facturas de consumo.López Mateos, al poner la electricidad en manos del pueblo, instó a usarla en desarrollo industrial, para llevar a todos los hogares los beneficios de la mexicanización.Así se documenta la diferencia entre un hombre de Estado y un estadígrafo.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

ESCRIBE: ERNESTO ACERO C.

El sistema democrático fundamentalmente debe lograr el control del poder político. Este control se relaciona con el ejercicio de la libertad de expresión, pues esta da lugar a la esclarecedora deliberación pública de los asuntos públicos. Naturalmente, esta libertad requiere de condiciones, de precondiciones democráticas y de reglas claras. Es casi utopía delirante. Otra fuente de control del poder es el poder mismo.

Una tesis central en este sentido, en cuanto a la estructura jurídica del Estado, se relaciona con el tema de la división de poderes. Esta es una precondición para que se logre el control del poder político. Cuando el poder político se centraliza, la democracia traquetea y se descarrila.

El poder debe controlar al poder mismo. De ahí la tesis de la división o separación de poderes, del sistema de checks and balances, de los pesos y contrapesos. Esa es la intención original de quienes redactaron los primeros textos constitucionales de este país.

El asunto es de extrema complejidad, pues la parte personal nunca se desligará de la institucional. El buen Popper sostiene que “El establecimiento de instituciones no sólo involucra importantes decisiones personales, sino que hasta el funcionamiento de las mejores instituciones, como las destinadas al control y equilibrio democráticos, habrá de depender siempre en grado considerable de las personas involucradas por las mismas. Las instituciones son como las naves, deben hallarse bien ideadas y tripuladas”. Esta tesis difiere en cierta medida con la tesis de don Daniel Cossío Villegas, que aludía al “estilo personal de gobernar”.

A diferencia de lo que supone Cossío Villegas, conviene concluir que, hasta resultaría absurdo suponer o esperar que el estilo de gobernar puede ser virtuosamente institucional, hasta la calidad de lo químicamente puro: esa es la utopía. La parte institucional es el ‘deber ser’, que se debe privilegiar; el estilo personal de gobernar es el que debería restringirse, contenerse, a partir de esa misma separación de poderes. Hablamos de procedimientos democráticos.

Aparentemente estamos ante un círculo vicioso. Las instituciones son débiles dada la concentración de poder político. El poder político se concentra indebidamente debido a que esa es la evidente voluntad de las personas que lo ostentan. A esto aluden las palabras del Primer Jefe del Ejército Constitucionalista Encargado del Poder Ejecutivo de la Unión, pronunciadas en el Teatro Iturbide en la tarde del viernes primero de diciembre de 1916. Ahí, don Venustiano Carranza expresó en su exposición de motivos incluido en el proyecto de Constitución, que “… la soberanía nacional, que reside en el pueblo, no expresa ni ha significado en México una realidad, sino en poquísimas ocasiones, pues si no siempre, sí casi de una manera rara vez interrumpida, el Poder público se ha ejercido, no por el mandato libremente conferido por la voluntad de la nación, manifestada en la forma que la ley señala, sino por imposiciones de los que han tenido en sus manos la fuerza pública para investirse a sí mismos o investir a personas designadas por ellos, con el carácter de representantes del pueblo”.

Y fustiga asimismo la simulación en cuanto a la división de poderes, al expresar que otro tema que tampoco logró hacerse realidad fue “el otro principio fundamental claramente establecido por la Constitución de 1857, relativo a la división del Poder público, pues la división sólo ha estado, por regla general, escrita en la ley, en abierta oposición con la realidad, en la que, de hecho, todos los poderes han estado ejercidos por una sola persona…”.

El Ejecutivo debe sujetarse a los límites que debe imponer el Legislativo. El Legislativo debe sujetarse al principio de constitucionalidad a partir de la acción jurisdiccional que ejerza el Poder Judicial y para eso, esta debe ser independiente desde su origen en cuanto a su principio de poder, tanto del Legislativo como del Ejecutivo. Ese es el caso de los poderes federales y los de los estados. En este sentido conviene centrar la atención en lo que ocurre con el Poder Judicial de la Federación, que se deposita en:

• L a Suprema Corte de Justicia de la Nación.

• Tribunales Colegiados

• U n i t a r i o s de Circuito

• J u z g a d o s de Distrito

• Consejo de la Judicatura Federal

Tanto el Poder Ejecutivo, a partir de propuestas presidenciales, así como el Poder Legislativo, a partir de la maniobra de facultades p r o c e d i m e n t a l e s mezcladas con intereses de partidos, le meten la mano al Poder Judicial. La parte relevante del caso es el procedimiento que se aplica para la integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La división de poderes queda en mera apariencia, en frágil

enunciado constitucional. No ha sido así siempre. El pecado original se remonta al año de 1928, durante el mandato presidencial de Plutarco Elías Calles.

Conviene aquí una breve digresión. En ese año, 1928, en el estado de Nayarit era gobernador constitucional José de la Peña Ledón, aunque el cargo lo ocupaba provisionalmente Esteban Baca Calderón. En ese mandato es asesinado Adán Flores Moreno, primer líder de la III Legislatura local (quince distritos electorales y 14 diputados). Los senadores por la entidad eran J. Espinoza Bávara (que fallece el 7 de julio de 1950 y no en 1922 como aseguran algunos) y José María Aguilar y los diputados federales, I. Romero Gallardo, A. Rodríguez (años más tarde, gobernador interino durante el periodo de Juventino Espinoza) y Luis Frías.

En 1918 se promulga la Constitución de la flamante entidad federativa, Nayarit, en cuyo artículo 83 se ordenaba que los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado fuesen “electos por el Congreso del mismo, constituido en Colegio Electoral”.

Esto deja de ser así en el año 1945, cuando por decreto 2714 se faculta al titular del Poder Ejecutivo para que nombre a los magistrados que deben ser ratificados por el Congreso. Tal hecho se registra en el mes de diciembre, siendo líder de la Legislatura Francisco García Montero; gobernador interino Rodolfo Enríquez Hernández (en lugar de Candelario Miramontes, que se encontraba en proceso de convertirse en Senador de la República por Nayarit en fórmula con José Limón Guzmán), y gobernador electo, listo para entrar en funciones días después, Gilberto Flores Muñoz. En estricto sentido, Candelario es el primer gobernador que concluye su mandato y el último que cumple con un periodo de cuatro años. Flores Muñoz, por su parte, es el primero que hace un periplo gubernamental de seis años, aunque su influencia altamente negativa para las instituciones y para la estructura económica del estado, se extiende por otros doce años más, en una especie de silvestre “maximato” local. En la legislatura local citada (la VIII, con solamente siete diputados locales), que entregó el Poder Judicial al Ejecutivo, además de García Montero, concurren otras figuras como Emilio González, Víctor Jiménez y Eduardo López Vidrio.

En realidad las cosas operaban en los mismos términos al margen de las ordenanzas constitucionales. Este cambio, en cierta manera, solamente formaliza una realidad reformando el texto constitucional. En el otro plano, en el nacional, desde 1928 se había registrado un cambio que más adelante tendrá repercusiones en la esfera de la división de poderes. Esto ocurre a pesar de que en marzo 17 de 1985 se publica la reforma constitucional federal al artículo 116 mediante la que se fijan las reglas para la elección o reelección de los magistrados integrantes de los Poderes Judiciales Locales. Asunto este que debe tratarse por separado por su significado y repercusiones en la realidad política y dado que presenta varias aristas.

[Primera de dos partes].

¾ ”Tuvimos un muy buen acuerdo con to-dos los coordinado-res parlamentarios; primero, para redu-cir el número de co-misiones, de 56 que se tienen actualmen-te, vamos a ser este esfuerzo de austeri-dad”, comentó Mario Delgado

Mayolo LópezAgencia Reforma

Ciudad de México.-Los ocho grupos parlamentarios representados en la Cámara de Diputados acordaron reducir de 56 a 45 las comisiones de trabajo legislativo y eliminar 46 especiales.Con 255 integrantes, la bancada de Morena presidirá 22 comisiones; la del PAN, siete; la del PRI, cuatro; MC, PT, PES, tres cada una; mientras la del PRD dos y la del PVEM una.“Tuvimos un muy buen acuerdo con todos los coordinadores parlamentarios; primero, para reducir el número de comisiones, de 56 que se tienen actualmente, vamos a ser este esfuerzo de austeridad, para reducirlas a 45”, dijo el presidente de la Junta

de Coordinación Política, Mario Delgado. El acuerdo alcanzado ayer será ratificado hoy martes por el pleno de San Lázaro, en la última semana que tenían los diputados para desahogar el reparto y la eliminación de comisiones.La reducción consistirá, según el documento aprobado, en la fusión o extinción de 11 comisiones ordinarias y el cambio de denominación de otras 4, establecidas en el numeral 2 del artículo 39 de la Ley Orgánica del Congreso de los Estados Unidos Mexicanos.Se extingue la Comisión de la Ciudad de México, en virtud de la actual naturaleza jurídica de la ciudad y de la instalación del Congreso de la Ciudad de México.Las de Agricultura y Sistemas de Riego y Desarrollo Rural se concentrarán en la Comisión de Desarrollo y Conservación

Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria; mientras que Población y Protección Civil se compactan en una.La Comisión de Cambio Climático será reemplazada por la de Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales.Otras que desaparecen son las de Competitividad, Desarrollo Metropolitano, Desarrollo Municipal, Reforma Agraria y Transportes.Morena detentará las más importantes: Gobernación, Protección Civil y Población --compactada--, Presupuesto y Cuenta Pública, Puntos Constitucionales, Educación y Seguridad Pública.Acción Nacional presidirá la de Hacienda y Crédito Público, Comunicaciones y Transportes, Economía Social y Fomento del Cooperativismo y Justicia.El grupo del PRI encabezará Economía, Comercio y Competitividad, Defensa Nacional y Atención a Grupos vulnerables. Movimiento Ciudadano, la de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación. El PRD presidirá Marina y Vivienda.El PES, Jurisdiccional, Salud y Cultura y Cinematografía; el PT, Relaciones Exteriores, Transparencia y Anticorrupción y Seguridad Social, y el PVEM, la de Medio Ambiente.

¾ Impulsa SAGARPA seguros agrope-cuarios y pesqueros por contingencia climática en los estados de Sinaloa y Sonora, los cultivos más afecta-dos son: hortalizas, sorgo, ajonjolí, maíz, cacahuate, soya, melón y san-día en 11 municipios de cada enti-dad federativa

Por Jazmín Delgado

Ciudad de México.-La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), mediante su componente Atención a Siniestros Agropecuarios, activó a través de los gobiernos estatales los seguros por contingencias climáticas en los estados de Sinaloa y Sonora, derivado de las elevadas precipitaciones pluviales registradas por la depresión tropical 19-E.Hasta el momento se cuenta con la Declaratoria de Emergencia publicada por la Secretaría de Gobernación (SEGOB) para 11 municipios del estado de Sinaloa: Ahome, El Fuerte, Choix, Guasave, Sinaloa de Leyva, Angostura, Salvador Alvarado, Mocorito, Badiraguato, Navolato y Culiacán.Y 11 municipios del estado de Sonora: Álamos, Bácum, Benito Juárez, Cajeme, Empalme, Etchojoa, Guaymas, Hermosillo, Huatabampo, San Ignacio Río Muerto y Quiriego.La aportación federal para la prima total de 51 millones 26 mil 657 pesos, fue de 41 millones 509 mil 684 pesos y la estatal de nueve millones 516 mil 972 pesos, lo que detona una suma asegurada de 295 millones 386 mil 205 pesos.En este balance preliminar se tiene cuantificadas hasta el momento una afectación con pérdida total en 14 mil 837 hectáreas y siniestrada parcial en mil 920 hectáreas.Con respecto al sector ganadero, la SAGARPA informa

que hasta el momento se tiene el reporte de la pérdida de 50 cabezas de ganado caprino en el municipio de Mocorito.Por otra parte, la SAGARPA destacó que el estado de Sonora cuenta con un seguro agrícola para pequeños productores en una superficie de 23 mil 185.56 hectáreas, por una suma asegurada por 48 millones 963 mil 893 pesos, mientras que el seguro que se coordinó con los agricultores, es para una superficie de siete mil 995 hectáreas por una suma de 142 millones 459 mil 930 pesos, con un seguro universal para el sector pecuario.La dependencia federal informó que en los próximos días una vez que bajen los niveles de agua, técnicos de campo y aseguradoras ingresarán a los predios deteriorados para realizar un censo de daños más detallado, y con ello, contar con la información necesaria para apoyar a los productores agropecuarios damnificados.El Gobierno de la República a través de la SAGARPA, reitera su compromiso con los productores agropecuarios y pesqueros de las entidades afectadas y estará atenta a sus necesidades o de los gobiernos estatales durante la evolución de la contingencia.

¾ ”Lo que hemos he-cho durante ya casi un siglo está mal. La prohibición está mal, la prohibición está causando mu-cho daño”, afirmó Zedillo

Ernesto NúñezAgencia Reforma

Ciudad de México.-El ex Presidente Ernesto Zedillo criticó la guerra contra el narcotráfico y admitió que, durante su sexenio, él mismo fue encargado de ejecutar políticas equivocadas en materia de drogas.Miembro de la Comisión Global de Política de Drogas, Zedillo aseguró que este grupo plural ha analizado evidencia suficiente para concluir que el prohibicionismo ha causado afectaciones graves a los derechos humanos y no ha resuelto los problemas de salud relacionados con el consumo de estupefacientes.“Lo que hemos hecho durante ya casi un siglo está mal. La prohibición está mal, la prohibición está causando mucho daño”, afirmó Zedillo.“Hemos seguido políticas equivocadas, y nótese que digo

hemos”, añadió.El ex Presidente participó esta mañana en la presentación del Informe de la Comisión Global de Política de Drogas, un grupo en el que participan una veintena de expertos, entre ellos ex presidentes y ex primeros ministros de América Latina, Europa y África.En su informe, la Comisión sugiere que los países regulen el mercado de drogas, arrebatando su control al crimen organizado.En la presentación, el ex Mandatario de Colombia César Gaviria aclaró que la regulación no implica dejar de combatir a los cárteles de la droga, pero afirmó que prohibir estas sustancias es lo que ha generado un mercado ilícito en manos de criminales.“La prohibición ha sido una pesadilla para México, Centroamérica, Colombia, una pesadilla por la corrupción que ha generado en nuestros países. La prohibición es la que ha generado el problema de mafias”, dijo.Gaviria aseguró que la propuesta es avanzar hacia la regulación, no a la llamada “legalización”, que es un concepto que puede confundir a las sociedades.El colombiano admitió que, para que la regulación tenga éxito en países como México y Colombia, será necesario que Estados Unidos también cambie de política de drogas.

Page 8: Cambia rejillas de alcantarillas Intenso trabajo de la Red ...impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2018/09/25/politica/publici... · Cambia rejillas de alcantarillas Reduce el Ayuntamiento

MERIDIANO.MX : MARTES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2018MARTES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2018 : MERIDIANO.MX 8 A MERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016

$10.00

Martes 25 de Septiembre de 2018@meridianonay meridianomx

7A NACIONAL Critica guerra contra el narcotráfico

Seguí política equivocada ante la droga: Ernesto Zedillo

7A NACIONAL Acuerdan quitar 46 especiales

NUESTRAS PLUMAS

La reforma callista de 1928

Suprema Corte: pecado originalEl sistema democrático f u n d a m e n t a l m e n t e debe lograr el control del poder político.Este control se relaciona con el ejercicio de la libertad de expresión, pues ésta da lugar a la esclarecedora deliberación pública de los asuntos públicos.Naturalmente, esta libertad requiere de condiciones, de precondiciones democráticas y de reglas claras.

Por Ernesto Acero C.

OPINIÓN 2A

"

Eliminan once comisiones en Cámara de Diputados

Cambia rejillas de alcantarillas

Reduce el Ayuntamiento de Tepic riesgo de inundaciones ¾ “El día de ayer iniciamos una gira de colocación de rejillas,

porque son importantes estas mismas, no solamente por los temas de circulación, sino porque nos permiten este tipo de rejillas mover y remover la basura”, informó Castellón Fonseca

Por Oscar GilCamarógrafo: Leo CostaVer en www.Meridiano.mx

Realizan marcha DIF y sector Salud

Promueven el trasplante de órganos en Nayarit

Intenso trabajo de la Red Nayarita de Municipios por la Salud

Bahía de Banderas destaca en cloración de agua ¾ El joven municipio obtuvo 99% de calidad satisfactoria en

cloración de las fuentes de abastecimiento del agua potable, la cual es monitoreada por las autoridades sanitarias

Amapóla Puig

En concurso nacional de dibujo

Representarán niños de Jala al estado

¾ Amy Pérez y Josué Santana son los ganadores de la edición 2018 del concurso de dibujo infantil “Vamos a Pintar un Árbol”, organizado por la CONAFOR con premio de 3 mil pesos

Por Argimiro León

Con el próximo presidente

Ya es tiempo de reconciliar al país: Navarro Quintero

Por Fernando Ulloa Pérez Camarógrafo Misael Ulloa Isiordia Ver en www.Meridiano.mx

Afirma Valle Miramontes

Falso que se cobren cuotas a comerciantes en pequeño

¾ “Estoy comprometido a gestionar beneficios a favor de los hombres y mujeres que represento, pero no de abusar de las necesidades de los que cientos de ellos”, aclaró el líder Francisco Valle Miramontes

Por Fernando Ulloa Pérez Foto Misael Ulloa Isiordia

Para evitar el riesgo de suspender los servicios

Espera Delegada pague la UAN su deuda al IMSS ¾ “Sabemos por los

problemas que atraviesa la UAN, pero de no pagar pronto lo que se nos adeuda, puede llegar el momento crítico que nadie quisiera, de suspenderle los servicios a quienes tienen a la Universidad como su patrón”, explicó Dora Cecilia

Por Argimiro León LOCAL 4A

NAYARIT 5A

¾ Arrancó la Semana Nacional y Estatal de Donación y Trasplantes de Órganos 2018, del 24 al 28 de septiembre se incluirá en este evento diversas actividades a personal académico

Por Argimiro León

GENERALES 6A

GENERALES 6A

GENERALES 6A

ESTADO 3A

LOCAL 4A