Calidad Del Gas Natural

download Calidad Del Gas Natural

of 12

Transcript of Calidad Del Gas Natural

  • 8/2/2019 Calidad Del Gas Natural

    1/12

    Calidad del gas natural

    Calidad: se habla de calidad cuando un producto, bien o servicio supera

    sobradamente nuestras perspectiva trazadas en es producto, bien o servicio.Tambin puede definirse como el grado en el conjunto de caractersticas

    inherente que cumplen con las necesidades o expectativas establecidas, que

    suelen ser implcitas u obligatorias (ISO 9000:2000).

    Con todo y a pesar de esta definicin el termino Calidad siempre ser

    entendido de diferente manera por cada uno de nosotros, esto es debido a que

    cada uno de nosotros poseemos expectativas diferentes acerca de ese bien,

    producto o servicio que nos hace variar nuestros lmites de calidad.

    De igual forma ocurre en la industria del gas natural, para poder lograrun gas comercializable este debe ser adecuado a las necesidades de cada

    cliente a quien vaya a ser despachado, lo cual requiere de gran cantidad de

    procesos para lograr estos objetivos.

    El gas natural tal cual como se presenta despus de su extraccin no se

    puede transportar, ni tiene una utilizacin comercial, pues necesita antes una

    primera transformacin. El gas natural comercializable se compone casi

    exclusivamente de metano y de etano, excluyendo las impurezas que como la

    humedad deben ser removidas del gas natural bruto. El transporte por

    gasoductos impone a su vez reglas sobre la calidad del gas natural. Encualquier caso, el gas natural debe ser tratado con el fin de eliminar el vapor de

    agua, los slidos y los otros contaminantes y separarlo de ciertos hidrocarburos

    cuyo valor es ms elevado como producto separado que como producto

    mezclado.

    La composicin del gas natural vara segn la zona geogrfica, la

    formacin o la reserva de la que es extrado. Los diferentes hidrocarburos que

    forman el gas natural pueden ser separados utilizando sus propiedades fsicas

    respectivas (peso, temperatura de ebullicin, presin de vaporizacin).

    Energa del gas natural

    La cantidad de energa producida por la combustin de un volumen de

    gas natural se mide en Unidades Trmicas Britnicas (Btu). El valor del gas

    natural es determinado por su potencial energtico que es medido en Btu. Una

    Btu representa la cantidad de energa que se requiere para elevar a un grado

    Fahrenheit la temperatura de una libra de agua a condiciones atmosfricas

    normales.

    El potencial de energa del gas natural es variable y depende de sucomposicin: cuanto mayor sea la cantidad de gases no combustibles que

  • 8/2/2019 Calidad Del Gas Natural

    2/12

    contenga, menor ser el valor Btu. Adems, la masa volumtrica de los

    diferentes gases combustibles influye sobre el valor Btu de la napa de gas

    natural. Cuanto mayor sea la masa, mayor ser la cantidad de tomos de

    carbono para el gas considerado y, por consiguiente, mayor ser su valor en

    Btu.

    Normas sobre la calidad del GN

    La Norma Venezolana COVENIN 3568-2:2000; establece las

    especificaciones de calidad principales que debe cumplir el gas natural

    procedente de las instalaciones de produccin, procesamiento y

    almacenamiento para que luego sea enviado a los centros de despacho.

    Otras consideraciones:

    Temperatura de Roco de Hidrocarburos.

    Es la temperatura en la cual el estado del gas natural en el sistema es

    completamente gaseoso y en equilibrio con una cantidad infinitesimal de

    lquido.

    La temperatura de roco mxima debe ser menor en 20C (36F) a la

    temperatura ambiental mnima de todo el sistema de transmisin,

    almacenamiento y distribucin.

    Densidad Relativa.

  • 8/2/2019 Calidad Del Gas Natural

    3/12

    Definicin

    La densidad relativa del gas no exceder de 0,75.

    Presin Mxima.

    La presin en el punto de entrada a los sistemas de transporte,

    almacenamiento y distribucin del gas, tendr un mximo limitado de acuerdo a

    las disposiciones acerca de la Presin Mxima de Operacin Admisible o

    Permitida (MPOA).

    Temperatura Mnima.

    La temperatura mnima del gas en el punto de entrada a un sistema de

    transporte, almacenamiento y distribucin de gas no ser menor al mayor de

    los siguientes lmites:

    2 C (35,6F)

    Punto de roco de agua ms (+) 20C (36F).

    Punto de roco de hidrocarburo ms (+) 20C (36F).

    Punto de formacin de hidratos ms (+) 20C (36F).

    Temperatura de transicin de resistencia al impacto del acero de la tubera y

    equipos de presin.

    Temperatura mnima permisible para el revestimiento contra corrosin.

    Temperatura que afecta la operacin de las vlvulas, actuadores,

    instrumentos y otros equipos.

    Temperatura Mxima.

    La temperatura mxima del gas no ser mayor al menor de los

    siguientes lmites:

    50 C (122F).

    La temperatura que haga reducir la MPOA del sistema.

  • 8/2/2019 Calidad Del Gas Natural

    4/12

    Temperatura mxima permisible para el revestimiento contra corrosin.

    Temperatura que afecta la operacin de las vlvulas, actuadores,

    instrumentos y otros equipos.

    Metanol.

    No debe agregarse metanol al gas.

    Otros contaminantes en el agua.

    El posible contenido en el gas de materiales, polvo y otras sustancias

    solidas y liquidas, ceras, gomas, constituyentes que formen gomas, ycompuestos deben ser limitados hasta la medida en que no se excedan los

    lmites establecidos por las regulaciones sanitarias y ambientales ni causen

    dao o interferencia con la apropiada operacin de las instalaciones de

    transmisin, almacenamiento y difusin del gas.

    El gas debe estar libre de residuos slidos con tamao superiores a 5 m (1 m

    = 0,001 mm= 1 10-3mm; 1 mm= 1000 m). Si se detectan debe ser filtrado.

    Gases de Combustin.

    Los gases de escape que emitan los equipos de utilizacin del gas,

    correctamente instalados y operados, no deben contener sustancias toxicas o

    dainas a la salud, por encima de los lmites establecidos por las regulaciones

    sanitarias y ambientales vigentes. Esto se considera tanto para los gases de

    combustin que se descarguen dentro de espacios cerrados pero ventilados,

    como puede ocurrir, por ejemplo, en el caso de consumidores domsticos y

    comerciales, como para los gases de combustin que se descarguen

    directamente a la atmosfera.

    Odorizacin.

    Es el proceso mediante el cual se le aplica un odorizante a una

    sustancia inodora. Las partes definirn contractualmente las responsabilidades

    de cada una sobre el particular.

    Odorizacin de Gas Natural y LPG.

    El gas natural es un gas inoloro e incoloro, sin embargo a este se ledebe adicionar un odorante que le proporcione un olor distintivo con el fin de

    http://es.wikipedia.org/wiki/Mil%C3%ADmetrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mil%C3%ADmetrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mil%C3%ADmetrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mil%C3%ADmetrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mil%C3%ADmetrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mil%C3%ADmetro
  • 8/2/2019 Calidad Del Gas Natural

    5/12

    detectar una posible fuga. Las compaas suplidoras deben odorizar el gas

    como un requerimiento legal, luego que en 1937, un colegio explot matando

    ms de 200 personas, en su mayora nios, en New London Texas, Estados

    Unidos. En esa oportunidad, ocurri una fuga de gas que se acumul en el

    stano del colegio el cual explot al encender un interruptor de luz, y nadie not

    la fuga ya que el gas natural no posee olor propio.

    El gas odorizado debe contener odorantes naturales o ser odorizado

    para tener un olor distintivo suficientemente fuerte, tal que su presencia sea

    detectada en concentraciones del gas en el aire que no superen 1/5 del lmite,

    bajo de inflamabilidad (esto es, aproximadamente, 1% en volumen de gas en el

    aire). Las concentraciones de gas odorantes utilizadas en el gas no deben ser

    dainas a las personas, materiales o equipos, y sus productos de combustin

    no deben ser txicos al ser respirados ni deben ser corrosivos o dainos a

    aquellos materiales expuestos a esos productos de combustin. De hecho,cualquier fuga debe ser detectable por cualquier persona con un sentido

    normal del olfato, es decir, que no sufra de ningn trastorno en su salud que le

    disminuya su sensibilidad olfativa.

    La industria del gas ha conducido a numerosos estudios a travs de los

    aos para determinar cuales son los mejores compuestos a usar para la

    odorizacin. Estos estudios han revelado que los mercaptanos, una clase de

    compuestos rgano sulfurados, son los mejores qumicos a usar en la

    odorizacin del gas natural. Los mercaptanos tienen un olor repulsivo que esprontamente detectable por cualquier ser humano a concentraciones

    extremadamente pequeas en el rango de partes por billn, lo que hace los

    hace verdaderamente efectivos para la odorizacin del gas natural.

    Mercaptanos usados en la odorizacin.

    No todos los miembros de la familia de los mercaptanos son apropiados

    para ser usados en la odorizacin de gas natural. Los mercaptanos con bajo

    peso molecular tales como metil mercaptano y etil mercaptano son muy

    reactivos para ser usados en sistemas de gas; mientras que los de muy alto

    peso molecular como nonil mercaptano y dodecil mercaptano no son lo

    suficientemente voltiles para ser efectivos. De esta manera, los mercaptanos

    tpicamente usados en la odorizacin de gas natural son ter-butil mercaptano,

    n-propil mercaptano, isopropil mercaptano y sec-butil mercaptano.

    En el caso de la odorizacin de LPG, el qumico ms adecuado es el etil

    mercaptano. IPS, como representante oficial de Chevron Phillips Chemical

    Company en Venezuela, ofrece el etil mercaptano bajo el nombre de

    Scentinel A.

  • 8/2/2019 Calidad Del Gas Natural

    6/12

    Ley de Hidrocarburos

    Las Normas Tcnicas Aplicables a la calidad del gas (NTA)

    establecen las especificaciones de calidad que debe cumplir el gas

    natural para uso pblico, industrial, comercial, residencial y automotriz. Esta

    norma es aplicable al gas natural procedente de las instalaciones de

    produccin, procesamiento y tratamiento que se incorpore a los sistemas de

    transporte.

    Reglamentar aspectos relacionados con actividades de aseguramiento

    de la calidad del gas natural en los sistemas de transporte y distribucin:

    Controlar y/o evitar emisiones de gases de efecto invernadero.

    Evitar daos a la poblacin.

    Garantizar una combustin limpia, eficiente y estable (Protocolo

    Kyoto).

    Regular la quema y venteo de gas.

    Establecer marco normativo, con su respectiva legislacin, para la

    interconexin de los sistemas de transporte.

    Garantizar la seguridad pblica y la proteccin ambiental.

    Garantizar estndares de operatividad y servicio a los transportistas

    y distribuidores.

    Ninguna corriente de gas natural fuera de especificaciones podr

    circular por los sistemas troncales de transporte. Salvo excepcin que, por

    alguna eventualidad a nivel de produccin, el MENPET autorice el desvo

    de volmenes de gas fuera de especificaciones al sistema de transporte

    por periodos superiores a veinticuatro (24) horas.

    Para las petroqumicas que requieran 2% < CO2 < 6.5% la empresa

    operadora con previa autorizacin de ENAGAS har esfuerzos para

    segregar la corriente a fin de cumplir. Cuando requiera de gas rico de

    igual forma se har los esfuerzos para segregar el volumen requerido. As

    mismo, las empresas petroqumicas debern incorporar el gas residual al flujo

    troncal bajo las condiciones de calidad establecidas en las presentes

    normas.

    El Gas Natural deber estar libre de sedimentos bsicos, sustancia

    lquida o slida, ceras, gomas, constituyentes de goma, impurezas,lubricantes, grasas y fluidos provenientes de proceso.

  • 8/2/2019 Calidad Del Gas Natural

    7/12

    Cuando est fuera de especificacin el transportista es responsable de

    desalojarlos antes de la entrega al distribuidor.

    Impacto y significado de las diferentes calidades de gasesprovenientes de diferentes proveedores.

    Los proveedores y empresas colaboradoras son claves para la

    consecucin de los objetivos de crecimiento y de mejora de la calidad del

    servicio del Gas Natural. Al igual que con el resto de grupos de inters, la

    compaa aspira a establecer con ellos relaciones basadas en la confianza y el

    mutuo beneficio, presididas por criterios de objetividad, transparencia,

    profesionalidad e igualdad de oportunidades.

    Los proveedores son cruciales, dado que facilitan productos y servicios

    fundamentales para la actividad ordinaria y, por tanto, para la prestacin de los

    servicios a sus clientes. Las caractersticas de los servicios que proporcionan,

    el Grupo Gas Natural divide a sus proveedores en las siguientes categoras:

    Contratistas de obra, encargados de construir las infraestructuras

    necesarias para el desarrollo de su actividad.

    Instaladores, que se ocupan de los servicios de mantenimiento y

    atencin a clientes, as como de las instalaciones necesarias para los

    diferentes productos comercializados.

    Proveedores de materiales, que abastecen de los elementos necesarios

    para construir las infraestructuras de la compaa.

    Proveedores de servicios, que incluye tanto a aquellos que prestan

    servicios para la mejora interna de los sistemas de gestin de la

    compaa, como a los que se ocupan de la realizacin de actividades

    propias del negocio o de la inspeccin de instalaciones y controles de

    calidad.

    Efectos de la calidad del gas en la industria y sobre la salud.

  • 8/2/2019 Calidad Del Gas Natural

    8/12

    Efectos de la calidad del gas en la industria

    Los efectos de la corrosin sobre instalaciones y equipos industrialesproduce anualmente prdidas que llegan a cifras muy importantes: en lospases industrializados se ha valorado en el 3% del PBI.

    Este porcentaje puede tomarse sobre la valoracin equivalente de laindustria petrolera y del gas para llegar a una cuantificacin aproximada de susefectos econmicos.

    De todas las fallas que ocurren en las operaciones de la industria del gasy del petrleo la ms importante es la corrosin con el 33% de los casos comopuede verse en las tablas siguientes de un trabajo de Kermany y Harrop de BP.

    FALLAS EN LA INDUSTRIA PETROLERA Y GASIFERA

    CORROSIN EN LA INDUSTRIA PETROLERA

    La corrosin se presenta en muchos campos de produccin de gas y

    crudo, como ya todos sabemos dentro de la composicin tpica del gas natural

    existen dos elementos que son capaces de reaccionar electroqumica con el

    medio que los rodea, como es el caso con el CO2 y H2S. Estos son dos de las

    especies corrosivas ms importantes y contra las cuales es necesario actuar

    utilizando revestimientos que deben entonces resistir a esas especies, a latemperatura, presin y tambin guardar resistencia a la abrasin y al impacto

  • 8/2/2019 Calidad Del Gas Natural

    9/12

    que en una medida u otra estn involucrados en la utilizacin de tuberas y

    equipos. El CO2 y el H2S son especies qumicas que estn en equilibrio con

    las tres fases petrleo, agua y gas por lo que las cantidades de CO2 y H2S en

    cada fase estn relacionadas pero con concentraciones diferentes dadas por

    las solubilidades correspondientes a cada fase.

    Entre los problemas que se pueden tener por la presencia de H2S y CO2

    en un gas se pueden mencionar:

    Toxicidad del H2S.

    Corrosin por presencia de H2S y CO2.

    En la combustin se puede formar SO2 que es tambin altamente txico

    y corrosivo.

    Disminucin del poder calorfico del gas.

    Promocin de la formacin de hidratos.

    Cuando el gas se va a someter a procesos criognicos es necesario

    eliminar el CO2 porque de lo contrario se solidifica.

    Los compuestos sulfurados (mercaptanos (RSR), sulfuros de carbonilo

    (SCO) y disulfuro de carbono (CS2)) tienen olores bastante

    desagradables y tienden a concentrarse en los lquidos que se obtienen

    en las plantas de gas; estos compuestos se deben eliminar antes de que

    los compuestos se puedan usar.

    La corrosin se presenta en muchos campos de produccin de gas y

    crudo, dentro de la composicin tpica del gas natural existen dos elementos

    que son capaces de reaccionar electroqumica con el medio que los rodea,

    como es el caso con el CO2 y H2S. La cantidad de dixido de carbn y sulfuro

    de hidrogeno que se disuelven es proporcional a la fugacidad de los

    componentes, de la presin parcial de los mismo y de la temperatura.

    A continuacin estudiaremos como afectan estos contaminantes a los

    equipos industriales hechos especialmente de hierro y acero.

    Para el caso del dixido de carbono disuelto reacciona con agua para

    formar cido carbnico de acuerdo a la siguiente reaccin.

    CO2 + H2O H2CO3

    El cido carbnico se disocia para formar iones de hidrgeno y

    bicarbonato por la reaccin de equilibrio.

    H2CO3 HCO3 + H+

  • 8/2/2019 Calidad Del Gas Natural

    10/12

    Los iones bicarbonato tambin se disocian para formar iones carbonato e

    iones hidrgeno.

    HCO3- CO3

    = + H+

    Las especies disueltas se combinan formando una sal, carbonato de

    hierro (FeCO3).

    Fe+2 + CO3= FeCO3

    El carbonato de hierro obtenido como producto de corrosin se precipita,

    depositndose sobre la superficie del metal, donde forma una capa de FeCO3,

    capa que puede o no proporcionando cierto grado de proteccin al hierro contra

    la mayor corrosin.

    FiguraCamisa de cilindro de compresin Dresser.Fuente: PDVSA Petroquiriquir.

    Por otra parte el cido sulfhdrico se disocia para formar iones de

    hidrgeno e hidrosulfuro de acuerdo a la reaccin de equilibrio.

    H2S HS + H+

    Estos iones de hidrosulfuro a su vez se disocian para dar origen a

    hidrogeno atmico y azufre elemental.

    HS S = + H+

    Cuya especies disueltas al reaccionar con el hierro forman sulfuro de

    hierro (FexSy) la cual se deposita sobre la superficie del metal formando una

    capa negra de sulfuro que identifica el ataque

    2e- + 2H+ + Fe++ + S= 2H + FeS

  • 8/2/2019 Calidad Del Gas Natural

    11/12

    Segn lo estudiado anteriormente se puede observar que las reacciones

    electroqumicas catdicas que dan origen a los productos de corrosin en la

    superficie metlica, se presentan a continuacin.

    Reacciones Catdicas:

    2H2CO3 + 2e- H2 + 2HCO3

    -

    2HCO3- + 2e- H2 + 2CO3

    =

    2H2S + 2e- H2 + 2HS

    -

    2HS- + 2e- H2 + 2HS=

    2H+ + 2e- H2

    Reaccin Andica:

    Fe Fe++ + 2e-

    El hierro de la superficie del metal se oxida produciendo iones de hierro

    en forma ferroso (Fe++).

    Los metales reaccionan qumicamente al exponerse a gases agresivos

    como lo es este caso. La velocidad de reaccin de algunos metales es ms

    lenta que en otros, pero existen casos donde la reaccin puede ser violenta. La

    presencia del H2S solo, o en conjunto con el CO2, hace al sistema

    potencialmente corrosivo principalmente para los metales y especialmente al

    hierro.Sin embargo como ya lo hemos visto es indispensable la presencia del

    agua para que ocurra la disociacin de los componentes y se origine el ataque

    a la superficie del metal. El gas es disuelto en agua, en pequeas cantidades,

    crea un ambiente corrosivo, lo que propicia y se ve identificado con la aparicin

    de una capa negra sobre la superficie del metal de FeS (sulfuro de hierro) o la

    presencia de una sal como lo es FeCO3 (carbonato de hierro).

    El efecto/comportamiento del CO2 y H2S se encuentra regulado por las

    condiciones del flujo, condiciones operacionales y caractersticas del material,

    sin embargo la morfologa del ataque corrosivo depende de las caractersticas

    de los productos de corrosin, de la presencia de elementos oxidados y de las

    sales disueltas que la afecten directamente.

    A continuacin mostraremos a ambos ataque, los elementos resultantes y

    sus consecuencias:

    Efectos de la calidad del gas sobre la salud

    El H2S se puede detector su olor a niveles bajos, pero con exposicincontinua a bajos niveles o a concentraciones ms altas, usted pierde suhabilidad para oler el gas an cuando todava est presente.

  • 8/2/2019 Calidad Del Gas Natural

    12/12

    Los efectos sobre la salud varan dependiendo de cunto tiempo y a qunivel usted est expuesto. Las personas asmticas pueden estar en mayorriesgo.