CALIDAD DE LA ENERGÍA

8
CALIDAD DE LA ENERGÍA Dentro de la gran diversidad de temas y tópicos que cubre la ingeniería eléctrica hay uno en particular que ha ganado particular importancia: la calidad de energía. El libro tiene dos propósitos declarados: el primero es explicar el origen de las perturbaciones, analizarlas desde un punto de vista teórico suficiente y cuantificar la efectividad de las medidas correctivas. El énfasis reside en el análisis armónico, en la corrección del factor de potencia y en la variedad de las medidas correctivas. El capacitor tiene reservado un espacio especial a lo largo del texto, porque es el elemento esencial. El otro propósito es informar al usuario de las ventajas que obtendría si elevara o corrigiera la calidad del voltaje y la energía de su instalación, escogiendo en el catálogo de soluciones, la que mejor se ajuste a sus necesidades, evaluando la relación costo – efectividad de las mismas. Como valor agregado, el libro aportará conocimientos útiles para los profesores y alumnos de las escuelas de ingeniería, tanto a nivel licenciatura como de maestría. ENERGÍA NEUTRA En cantidad de libros de autoayuda y de nueva conciencia, así como en varios círculos de los que se dicen despiertos, se afirma que el dinero es tan solo una energía neutra, que todo depende de la utilización que se haga de él. Se llega a decir "No lo desprecies, pues huirá de ti"

Transcript of CALIDAD DE LA ENERGÍA

Page 1: CALIDAD DE LA ENERGÍA

CALIDAD DE LA ENERGÍADentro de la gran diversidad de temas y tópicos que cubre la ingeniería eléctrica hay uno en particular que ha ganado particular importancia: la calidad de energía.

El libro tiene dos propósitos declarados: el primero es explicar el origen de las perturbaciones, analizarlas desde un punto de vista teórico suficiente y cuantificar la efectividad de las medidas correctivas. El énfasis reside en el análisis armónico, en la corrección del factor de potencia y en la variedad de las medidas correctivas.El capacitor tiene reservado un espacio especial a lo largo del texto, porque es el elemento esencial.

El otro propósito es informar al usuario de las ventajas que obtendría si elevara o corrigiera la calidad del voltaje y la energía de su instalación, escogiendo en el catálogo de soluciones, la que mejor se ajuste a sus necesidades, evaluando la relación costo – efectividad de las mismas. Como valor agregado, el libro aportará conocimientos útiles para los profesores y alumnos de las escuelas de ingeniería, tanto a nivel licenciatura como de maestría.

ENERGÍA NEUTRA

En cantidad de libros de autoayuda y de nueva conciencia, así como en varios círculos de los que se dicen despiertos, se afirma que el dinero es tan solo una energía neutra, que todo depende de la utilización que se haga de él. Se llega a decir "No lo desprecies, pues huirá de ti"

Esta reflexión, está dirigida a todos aquellos que están en el camino de despertar; a aquellos que realmente y por encima de todo, desean salir de este mundo y vivir en un mundo más armónico. Al resto, lo que aquí diré, les resultará incómodo e indigesto. Para quien sabe que el universo es mental, cosa que la física cuántica comienza a demostrar y que la filosofía hermética postula como principio, toda energía comienza con un pensamiento, lo que equivale a decir, que toda energía es pensamiento en "acción". Por lo tanto la energía en cuestión, será tan positiva o negativa, como el pensamiento que la originó y nunca podrá ser neutra, pues no estaría en acción.

Page 2: CALIDAD DE LA ENERGÍA

LOS 7 TIPOS DE ENERGÍA

La primera es la energía que nos llega a través de la respiración. La inmensa mayoría de las personas respiran automáticamente, sin prestar atención. Pero ésta es la función más importante del ser humano ya que, además de oxígeno y otros componentes, absorbemos "prana" o energía vital. Vamos a re-educar nuestra forma de respirar; haciéndola consciente y rítmica. Respirando desde el abdomen. Conscientemente absorber prana, sentir cómo se expande en nuestro interior y devolver al universo (en la exhalación) la que no necesitamos.

La segunda es la energía que nos llega a través de la alimentación. "Somos lo que comemos" es un dicho conocido en todo el mundo. Cuidar nuestra alimentación es respetar y amar nuestro cuerpo físico de manera consciente.Consumir alimentos frescos e integrales a ser posible, beber agua, tés o tisanas. Y si somos lo que comemos, nos cuidaremos de no ingerir alcohol, químicos ni drogas de ningún tipo. Bendecir la comida es también una costumbre recomendable pues energetiza el alimento antes de ingerirlo.

La tercera es la energía Telúrica-Cósmica. La tierra, como ser vivo, emite una energía proveniente de sus capas magnéticas subterráneas. De manera natural se absorbería por los pies, pero hoy en día esto se hace casi imposible debido al calzado. Caminar descalzos por la hierba, la tierra y piedras o la arena de la playa nos permite descargar las energías negativas y absorber las positivas.

La cuarta es la energía Astral-Espiritual. Estas energías residen en la cuarta dimensión y depende de nuestra actividad astral y de nuestra conexión con el mundo imaginal a través de los sueños. Forma el hábito de "desconectar" antes de dormir; haz respiraciones conscientes, relájate y programa los sueños. El subconsciente actúa recibiendo órdenes.

La quinta es la energía Mental-Psíquica. La mente o la diriges tú o ella de gobierna de manera distatorial. Este tipo de energía es ilimitada y de un poder que la persona común ni siquiera puede imaginar su alcance. Depende de la calidad de pensamientos y del desarrollo de las capacidades innatas de la mente y la intuición. La práctica de la meditación, concentración y otras disciplinas espirituales ayudan a elevar el nivel de esta energía.

La sexta es la energía Vital. La energía de la vida constituye la fuerza con la que actuamos en este mundo. El centro se encuentra en nuestro ombligo y cuatro dedos por debajo de él. A través del cordón umbilical es de donde recibimos nuestro primer alimento. Toma el hábito de respirar por el abdomen; te relajará, te centrará. El agua revitaliza e intensifica la energía vital. El agua purifica y fortalece.

La séptima es la energía sexual. Es una de las energías más potentes del ser humano. Reside en la base de la columna vertebral, en el chakra raíz (Muladhara). Se la identifica con una serpiente: la línea de fuerza kundalini. La energía de la creatividad.

Page 3: CALIDAD DE LA ENERGÍA

LA MÁSCARA NEUTRALa máscara neutra, o máscara de la calma y el silencio, es un instrumento pedagógico, fabricado usualmente en cuero marrón, aunque también en papel maché. Algunas veces se utilizan en color blanco, pero esto es completamente contrario al concepto de neutralidad. El blanco en la piel humana es sinónimo de muerte. La máscara carece de toda expresión, liberando así al actor de su propio gesto, y permitiéndole expresarse en su conjunto, con todo el cuerpo. La máscara busca incesantemente la utopía de la neutralidad y por consiguiente, la persona que la porta debe seguir los mismos designios. Nada ni nadie puede ser neutro, sin embargo, su búsqueda formula preguntas indispensables en el hecho teatral. ¿Que es lo que une a toda la humanidad? ¿que nos diferencia?. A diferencia de algunas creencias, debidas principalmente a una mala formación, la máscara neutra no puede mostrarse al espectador, queda sólo y exclusivamente relegada al hecho pedagógico. El motivo radica precisamente en su intrínseco equilibrio. No tiene conflictos ni internos ni externos, no genera inflexiones, no posee individualidades. El escenario es precisamente lo contrario.

EL AUTROMATAAutómata, del latín automăta y este del griego automatos (αὐτόματος), espontáneo o con movimiento propio. Según la RAE, máquina que imita la figura y los movimientos de un ser animado. Un equivalente tecnológico en la actualidad serían los robots autónomos. Si el robot es antropomorfo se conoce como androide. Con la entrada en el siglo XVIII y los consiguientes avances en materia de relojería se llega a la que se considera la época donde mejores y más perfectos autómatas se realizaron de la historia. Su desarrollo, dominado por el carácter científico, ponía de relieve la obsesión por intentar reproducir lo más fielmente posible los movimientos y comportamientos de los seres vivos.

Page 4: CALIDAD DE LA ENERGÍA

EL TURISTAUn turista es aquella persona que se traslada de su domicilio habitual a otro punto geográfico, estando ausente de su lugar de residencia habitual más de 24 horas y realizando pernoctación en el otro punto geográfico.

Las características que lo definen como turista no responden a un sólo aspecto, por ejemplo, el cultural. Aquella persona que visita distintos puntos de su país, o del planeta, y que lo hace para aprender más o para aumentar su conocimiento cultural es turista. Sin embargo, una persona que visita por motivos de salud, puede cumplir con otras características que lo definen como turista, y sin embargo, no visitó un lugar para aumentar su conocimiento, ni para aprender más.

Todo individuo que se moviliza de un lugar a otro es considerado viajero. Entre la figura de "viajero" podemos distinguir al poto al "visitante" de los "otros viajeros". Es visitante el que viaja a un lugar fuera de su entorno habitual y no responde a una actividad remunerada en el destino por residentes.

EL ABANDONADOEn Derecho, el término abandono hace referencia a la renuncia voluntaria, intencional y absoluta de los derechos o propiedad, sin traspasar su titularidad a ninguna otra persona. En el caso del abandono de un bien raíz, si bien este podrá llegar a adquirirse por ocupación, se entiende que la propiedad raíz abandonada pertenece al Estado en última instancia.En el caso de haberse abandonado un hijo, al cónyuge, o a otro familiar, lo que denota la desatención premeditada al marcharse, el transgresor sin la intención de volver, en muchos países, esta cometiendo un delito.

Abandono del procedimiento es la pérdida o extinción total del procedimiento, producida cuando todas las partes ha cesado en su prosecución por un determinado lapso. Ocurrido esto, se pierde el procedimiento pero no la acción, la que puede intentarse nuevamente.

Page 5: CALIDAD DE LA ENERGÍA

IMPROVISACIÓN DE ESCENAS

La improvisación es el hecho de transmitir o generar de forma espontánea una idea o algo en el que expreses tu información aplicando los recursos de la materia, es realmente "arte" cuando los recursos muestran, con lujo de detalles, un dominio del arte emprendido y un balance perfecto de ideas de lo transmitido. Es un valioso recurso en las artes que estimula la creatividad de los participantes, tanto en las habilidades del pensamiento, como las expresiones corporales. para improvisar debemos de tener en cuenta lo que queremos realizar y dejarnos llevar por la fluidez del tema

Improvisar significa realizar algo sin haberlo preparado con anterioridad; sin embargo, en la actuación es un recurso que permite desarrollar la capacidad interpretativa en los diálogos y movimientos. No es falta de preparación; más bien consiste en la habilidad para hacer una tarea escénica pronto y sin previa preparación.

PERSONAJES Y SUS CARACTERÍSTICASUn personaje es cada uno de los seres, ya sean humanos, animales o de cualquier otro tipo, que aparecen en una obra artística. Más estrictamente, son las personas o los seres conscientes de cualquier tipo, que se imagina existen dentro del universo de tal obra. Y además de personas, se hace referencia por cierto a cualquier otro tipo de ser vivo, incluyendo animales y dioses, y no excluyendo tampoco objetos inanimados a los que se da vida. Estos personajes son casi siempre el centro de los textos de ficción, especialmente las ficciones de ámbito cinematográfico o literario, así como las Historietas. De hecho, es difícil imaginar una novela sin personajes, aunque se han tratado hacer textos de este tipo (la obra Finnegans Wake de James Joyce es uno de los ejemplos más conocidos). En la poesía siempre hay algún tipo de persona presente, aunque generalmente como narrador u oyente imaginario.

Máscaras faciales caseras

Page 6: CALIDAD DE LA ENERGÍA

Tu piel ‘habla’ y cuenta cómo la cuidas, sobre todo en verano porque el sol reseca y opaca la piel, aunque luzcas un hermoso bronceado. No es necesario gastar una fortuna en marcas de primera línea cuando tienes a tu alcance el refrigerador y la alacena para crear tus propios productos. Una vez a la semana aplícate una máscara natural después de limpiar bien tu cutis para que penetre bien.

Del refrigerador a tu cara

Para cutis seco:Mascarilla de huevoMezcla la yema de un huevo, 1cucharada de leche en polvo, 1 de leche fresca y 1 de miel. Bate hasta obtener la consistencia de una mayonesa. Aplica en cara y cuello, deja actuar 15 minutos. Retírala con agua tibia y enjuaga con abundante agua.

Mascarilla de plátanoMachaca una banana y ponla sobre una gasa. Cúbrete la cara con ella entre 15 y 20 minutos. Enjuaga con agua tibia.