Calidad de información

23
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSIÓN MATURÍN CALIDAD DE INFORMACION AUTOR JOSE VICENTE RODRIGUEZ Maturín, Febrero de 2015

Transcript of Calidad de información

Page 1: Calidad de información

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAINSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO

EXTENSIÓN MATURÍN

CALIDAD DE INFORMACION

AUTORJOSE VICENTE RODRIGUEZ

 Maturín, Febrero de 2015

Page 2: Calidad de información

ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DE CAMPO EN LAS ENCUESTAS DE NIVEL DE VIDA

En el ámbito empresarial, profesional o académico cuando se discute sobre calidad, se hace desde una perspectiva más estricta en la que la calidad se valora de la forma más objetiva posible, de acuerdo a unas pautas y criterios comúnmente aceptados, aunque adaptados a los gustos y necesidades de los usuarios a los que va dirigido el producto o servicio.

Page 3: Calidad de información

mejora significativamente la calidad de información, permite

corregir los errores, mientras los encuestadores están en el terreno.

La integración del ingreso de datos permite disponer de una base

De datos apta para el análisis de manera muy oportuna en las

Ultimas entrevistas.

Promueve la aplicación de criterios entre todos los equipos durante

Todo el periodo de recolección de datos.

VENTAJAS DE LA INTEGRACION DE LA

INFORMATICA AL TERRENO

Page 4: Calidad de información

CRITERIOS DE CONTROL DE CALIDAD

1

Chequeo de rango: el programa de ingreso debe acusar al operador datos anómalos por medio de señales audibles y visibles

3Controles de flujos: el programa de ingreso verifica que el encuestador siguio correctamente las instrucciones de flujo

2Verificación contra tablas de referencia: permite controlar la verosimilitud de los datos de consumo de alimentos.

4

Controles de consistencia: verifican que las respuestas de una pregunta sea coherente con las respuestas de otras preguntas.

Page 5: Calidad de información

REQUERIMIENTO S PARA LA ORGANIZACIÓN CENTRAL

El grupo central debe estar dirigido por un director de proyecto, por un jefe de operaciones de terreno y un jefe de operaciones de informáticas. Este grupo debe organizarse para funcionar como un equipo , dedicado a las encuestas de manera exclusiva y bajo e liderazgo de director de proyecto durante toda la etapa de preparación y

organización.

Page 6: Calidad de información

ASPECTOS VINCULADOS CON LA CALIDAD DE LOS DATOS

Criterio de supervisión

Cuestionario único

Entrenamiento

Substitución de hogares

Ensayo con vestuarioDefinición de identificación de las unidades estadísticas

Page 7: Calidad de información

IMPLANTACION Y CERTIFICACION DE UN SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE

SEGURIDAD

ISO (Organización Internacional para la Estandarización): es una organización no gubernamental establecida en 1947. La misión de la ISO es promover el desarrollo de la estandarización y las actividades con ella relacionada en el mundo con la mira en facilitar el intercambio de servicios y bienes, y para promover la cooperación en la esfera de lo intelectual, científico, tecnológico y económico.Norma; Las normas son un modelo, un patrón, ejemplo o criterio a seguir. Una norma es una fórmula que tiene valor de regla y tiene por finalidad definir las características que debe poseer un objeto y los productos que han de tener una compatibilidad para ser usados a nivel internacional. La finalidad principal de las normas ISO es orientar, coordinar, simplificar y unificar los usos para conseguir menores costes y efectividad. 

Page 8: Calidad de información

LAS NORMAS DE LA SERIE ISO 9000

La serie ISO 9000 es un conjunto de cuatro normas relacionadas entre sí, son normas genéricas, no específicas que permiten ser usadas en cualquier actividad ya sea industrial o de servicios. 

La importancia de la aplicación de las normas ISO 9000 para el desarrollo e implementación de sistemas de aseguramiento de la calidad radica en que son normas prácticas.

Page 9: Calidad de información

OBJETIVOS DE LAS NORMAS ISO 9000

Proporcionar a los clientes o usuarios la seguridad de que el producto o los servicios tienen la calidad deseada, concertada, pactada o contratada.

Proporcionar a la dirección de la empresa la seguridad de que se obtiene la calidad deseada.

Establecer las directrices, mediante las cuales la organización, puede seleccionar y utilizar las normas..

Page 10: Calidad de información

Normalización: Plasma un documento

técnico mediantes fabricante, Consumidores, usuarios

entre otros

Certificación: atestigua un producto , Un servicio que se ajusta a Determinada técnicas o normas.

Acreditación: proceso de facultar a una entidad

para desarrollar actividades de certificacion

Page 11: Calidad de información

NORMAS ISO 9000: 2000

Documento DescripciónISO 9000:2000. Sistemas de gestión de la calidad. Fundamentos y vocabulario

Esta norma reúne definiciones de palabras y conceptos, así como conceptos genéricos relativos a los principios de gestión de la calidad

ISO 9001:2000. Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos

Esta norma es un modelo de requisitos, por lo que se han de satisfacer todos los requisitos (cuando sea pertinente) para alcanzar un certificado

ISO 9004:2000. Sistemas de gestión de la calidad. Directrices para la mejora del desempeño

Esta norma incluye directrices para actividades de mejora, no tratándose, por tanto, de una ampliación de los requisitos de la norma ISO 9001:2000

ISO 19011:2002. Directrices para la auditoría de sistemas de gestión de la calidad y/o medioambiental

Esta norma proporciona a los auditores y a las organizaciones una guía para la realización de auditorías y para la formación de auditores

Page 12: Calidad de información

NORMAS ISO 9001

ISO 9001 es una norma de sistemas de gestión de la calidad (SGC) reconocida internacionalmente. La norma ISO 9001 es un referente mundial en SGC, superando el millón de certificados en todo el mundo.

Page 13: Calidad de información

MODELOS DE LAS NORMAS ISO 9001

Page 14: Calidad de información

PROCESOS DE 5 FASES

Diagnostico

Implica el análisis a fondo de la empresa en todas sus áreas • Tres etapas: Recopilación de la información necesaria Análisis de la información recogida para evaluar el estado actual Presentación de conclusiones a la dirección

• Establecimiento y coordinación del plan de implantación (objetivos, fases, responsabilidades, asignación de recursos, etc.) • Calendario • Comunicación del plan a los miembros de la organización

Planificación

Page 15: Calidad de información

Documentación del sistema

Control y mantenimiento

• Se recoge por escrito la forma en la que funciona la empresa •Estructura del sistema documental: Manual de calidad Manual de procedimientos Manual de instrucciones de trabajo Documentos de trabajo o registros de calidad

• Revisión periódica del sistema • Dos actividades principales: Análisis y evaluación diaria Auditorias internas

Page 16: Calidad de información

PUESTA EN PRACTICA DEL

SISTEMA

Page 17: Calidad de información

CERTIFICACION DEL SISTEMA DE LA CALIDAD

Certificación: actividad que consiste en testificar que el sistema de gestión de la calidad se ajusta a una determinada norma, con la expedición de un certificado donde se da fe documental del cumplimiento de todos los requisitos exigidos en la norma • Carácter opcional • Tres procesos vinculados a la certificación: Solicitud del certificado Mantenimiento del certificado Renovación del certificado

Page 18: Calidad de información

NORMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL ISO 14001

Un SGMA no supone por sí solo una disminución inmediata del efecto medioambiental. Éste tan sólo es un instrumento que permite a la organización la consecución del nivel medioambiental que ella desee (bien es cierto que como consecuencia de su implantación es previsible una mejora en el medio plazo).

Page 19: Calidad de información

ELEMENTOS CLAVE DE UN SGMA

La Política Medioambiental El Programa Medioambiental

Formación, Integración, vigilancia y seguimiento, corrección y prevención

La Estructura organizativa

Page 20: Calidad de información

ISO 14000

Es una serie de normas de gestión medioambiental aceptadas internacionalmente. Esta serie, que se ha convertido en uno de los patrones de referencia más acreditados a nivel mundial, incluye un conjunto de normas y estándares propuestos

Page 21: Calidad de información

NORMAS Y ESTÁNDARES ISO SOBRE SGMA

NORMA TÍTULO

14001 Sistemas de gestión medioambiental: Especificaciones y guías de uso

14004 Sistemas de gestión medioambiental: Pautas generales sobre los principios, sistemas y técnicas de apoyo.

14010 Pautas para auditorías medioambientales: Principios generales de auditorías medioambientales. ( Anulada por la ISO 19011:2002 )

14011 Pautas para auditorías medioambientales: Procedimientos de auditoría, 1ª Parte: Auditoría de sistemas de gestión medioambiental. ( Anulada por la ISO 19011:2002 )

Page 22: Calidad de información

EL PROGRAMA EMAS

Debido a su carácter de reglamento, es directamente aplicable a todos los países miembros de la Unión Europea. Este sistema posibilitaba la certificación del SGMA de empresas de sectores industriales, concretamente, las extractivas y las manufactureras, las relacionadas con la producción de electricidad, gas, vapor y agua caliente y con el reciclado, tratamiento, destrucción o eliminación de residuos sólidos o líquidos

Page 23: Calidad de información

MUCHAS GRACIAS….