calidad ambiental y acondicionamiento natural

3
Instituto Universitario Antonio José de Sucre Extensión Barquisimeto Escuela de Diseño de Obras Civiles CALIDAD AMBIENTAL Y ACONDICIONAMIENTO NATURAL NAUDIMAR ALVARADO C.I 214612863 ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL S1

Transcript of calidad ambiental y acondicionamiento natural

Page 1: calidad ambiental y acondicionamiento natural

Instituto Universitario Antonio José de Sucre

Extensión Barquisimeto

Escuela de Diseño de Obras Civiles

CALIDAD AMBIENTAL Y

ACONDICIONAMIENTO

NATURAL

NAUDIMAR ALVARADO

C.I 214612863

ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL S1

Page 2: calidad ambiental y acondicionamiento natural

Hoy en día en nuestro planeta presentamos una crisis ecológica en las que

los seres humanos pensamos más en un materialismo y dinero que en nuestro

ambiente y vida sin tener conciencia que con nuestros hechos estamos

destruyendo nuestro planeta, por eso se ha despertado gran preocupación por el

deterioro medioambiental particularmente cuando nos enfrentamos a una

disminución y/o pérdida de recursos naturales. En tal sentido, nuestra

preocupación se centra en la necesidad de conceptuar el ambiente dentro de y en

los estudios de calidad de vida y en la necesidad de definir indicadores

ambientales que permitan medir los diversos grados de calidad ambiental en

nuestras comunidades y podríamos especificar que La calidad ambiental es el

conjunto de características (ambientales, sociales, culturales y económicas) que

califican el estado, disponibilidad y acceso a componentes de la naturaleza y la

presencia de posibles alteraciones en el ambiente, que estén afectando sus

derechos o puedan alterar sus condiciones, los de la población de una

determinada zona o región y su relación con la capacidad relativa de éste para

satisfacer las necesidades del hombre y de los ecosistemas. Este autor (Pérez

M., A., 1996: 24), se refieren a la calidad ambiental "el marco físico que soporta y

permite el desarrollo de una sociedad urbana, el cual actúa y sufre cambios con

relación a la presencia humana, y lo conforman factores de orden físico (clima,

substrato geológico, atmósfera, suelo) y biológico (plantas, animales y el hombre)",

Partiendo de esta concepción, el citado autor considera que la calidad ambiental

urbana conjuga nociones de propósitos de calidad de vida a nivel urbano y

condicionamientos del entorno natural para expresar percepciones de armonía

entre lo natural y lo construido.

Así como los primeros hombres se construyeron moradas y en su primera

construcción tendían a realizar un ambiente más favorable para su vida, a

construirse un clima artificial; lo que se llama un acondicionamiento natural que se

refiere al conjunto de distintos factores que constituyen la naturaleza, tales como

el clima, la temperatura, la luz, el viento, la humedad, el asoleamiento.

Page 3: calidad ambiental y acondicionamiento natural

Los seres humanos debemos mantener un ambiente ecológico adecuado para

que al momentos en que nuestras generaciones avance puedan tener un

ambiente sin tantas complicaciones en el ambiente como ya nosotros las

presentamos que ahí tanto descontrol climatológico , y el firme convencimiento de

que es necesario minimizar los impactos que puedan ocasionar consecuencias en

el medio ambiente ya que el planeta se encuentra en un momento decisivo para

así establecer nuevas condiciones de equidad entre ecología y desarrollo.

Para lograr un excelente diseño urbano o arquitectónico eficiente es importante

buscar la manera de aprovechar las condiciones climatológicas favorables y de

matizar las condiciones no favorables.