Calentamiento global

10
CALENTAMIENTO GLOBAL Cynthia Astudillo

Transcript of Calentamiento global

Page 1: Calentamiento global

CALENTAMIENTO GLOBAL

Cynthia Astudillo

Page 2: Calentamiento global

¿Qué es el calentamiento global?El calentamiento global es el aumento continuo de

la temperatura promedio global de la atmósfera terrestre y de los océanos.

El calentamiento global es un fenómeno que ocurre cuando hay demasiados gases de efecto invernadero en el atmósfera.

El efecto invernadero es un proceso que se produce cuando ciertos gases de la atmósfera de la tierra retienen el calor. Estos gases dejan pasar la luz pero mantienen el calor como las paredes de cristal de un invernadero.

Page 3: Calentamiento global

El incremento de la temperatura global causa cambios en los patrones de clima, por eso, algunos lugares pueden experimentar sequías mientras otros se inundan, los lugares fríos se vuelven más cálidos y los lugares calurosos se hacen más frescos.

Page 4: Calentamiento global

CAUSASUso de combustibles fósiles (carbón y petróleo) como fuentes de

energía en la industria y el transporte.

El exceso de incendios forestales, motivado por la mano del hombre, contribuyen en la aceleración del proceso del calentamiento global.

La quema de combustibles fósiles, carbón, petróleo y gas, y la destrucción de bosques, se han convertido en las principales causas de la emisión a la atmósfera de dióxido de carbono (CO2), el gas más peligroso en la generación del efecto invernadero.

La actividad Ganadera.

Descomposición de la basura.

Page 5: Calentamiento global

CONSECUENCIASSubida en el nivel del mar. Cambios en los ecosistemas. Alteración en el ciclo de producción de los

alimentos.Modificación del ciclo hidrológico. Extinción de especies animales y vegetales. Aumento de la temperatura y la concentración de

CO2. Modificación de los ciclos reproductivos de

especies animales y vegetales. Invasión de las zonas no intervenidas.

Page 6: Calentamiento global

Desertificación de tierras. Calentamiento de los mares tropicales y

templados. Intensificación de los fenómenos climáticos

(huracanes,tormentas). Incremento en la población de enfermedades

respiratorias y de la piel. Deshielo de los glaciares. Incremento en las inundaciones. Modificación de los nichos ecológicos. Reducción del agua potable.

Page 7: Calentamiento global

SOLUCIONES CONTRA EL CALENTAMIENTO GLOBAL

Muchos ciudadanos y gobiernos están trabajando intensamente para reducir los gases de efecto invernadero, y todo el mundo puede contribuir.

Los investigadores Stephen Pacala y Robert Socolow, de la Universidad de Princeton, sugieren un enfoque al que denominan “sectores de estabilización”, que supone la reducción de las emisiones de GEI por parte de una cierta cantidad de fuentes mediante las tecnologías que surjan durante las próximas décadas, en lugar de depender de que esta reducción provenga de un sólo sector.

Proponen 7 sectores que podrían rebajar su nivel de emisiones, y que, conjuntamente, podrían mantener este nivel tal y como está en la actualidad durante los próximos 50 años, lo que nos colocaría camino de estabilizarnos en unas 500 ppm.

Page 8: Calentamiento global

Existen muchos sectores posibles, entre los que se incluyen mejoras en la eficiencia energética y en economía de combustible (de forma que se tenga que producir menos energía), y aumentos en energía solar y eólica, en el hidrógeno producido mediante fuentes renovables, en biocombustibles (obtenidos de los cultivos), en gas natural y en energía nuclear.

También existe la posibilidad de recoger el dióxido de carbono que emiten los combustibles fósiles y almacenarlo bajo tierra, proceso denominado “secuestro de carbono”.

Además de reducir los gases que enviamos a la atmósfera, podemos también aumentar la cantidad de gases que quitamos de la atmósfera.

Page 9: Calentamiento global

Las plantas y los árboles absorben CO2 a medida que crecen, con lo que “secuestran” carbono de forma natural.

Un aumento de áreas boscosas y la aplicación de ciertos cambios en la agricultura podrían incrementar la cantidad de carbono que almacenamos.

Algunas de estas tecnologías presentan inconvenientes, y las diferentes comunidades tomarán medidas diferentes sobre cómo obtener la energía, pero la Buena noticia es que existe una gran variedad de opciones para que nos dirijamos a la consecución de un clima estable.