Calendario Plan Especifico

3
Programa de Integración Escolar Trastornos Específicos del Lenguaje Escuela Arabe-Siria Puerto Montt Calendarización Anual Plan Específico para niños con Trastornos Específicos del Lenguaje. Niveles NT1 – NT2. Especialista Paulina Ávila Almonacid. Esta calendarización está pensada para 6 horas de lenguaje específico a la semana. sesión fecha Actividad independiente o en pequeños grupos. marzo Diagnóstico y pesquisaje TEL según decreto 170-1300. Abril -mayo Nivel del lenguaje fonético-fonológico: Discriminación auditiva de diferentes ruidos: animales, corporales, naturaleza y ambiente. Diferencias cualidades sonoras de intensidad: fuerte-suave Ritmo: rápido-lento. Duración: largo- corto. Tono grave -agudo. Reproducción de secuencias rítmicas de dos a tres elementos. Control de soplo respiratorio Introducción praxias generales. Ejercitación punto articulatorio alterado Ejercitación punto articulatorio del fonema alterado a nivel de silaba y palabra. Memoria auditiva verbal simple. Nivel del lenguaje: morfosintaxis Estructuración de oraciones de tres elementos: sustantivo, verbo, adjetivo. Utilizaciones plurales: los-las. Utilización pronombres: el-ella. Nivel del lenguaje: semántica Identificar y definir elementos por uso. Reconocer categorías simples

description

Para niños con TEL.

Transcript of Calendario Plan Especifico

Page 1: Calendario Plan Especifico

Programa de Integración Escolar

Trastornos Específicos del Lenguaje

Escuela Arabe-Siria

Puerto Montt

Calendarización Anual Plan Específico para niños con Trastornos Específicos del Lenguaje.

Niveles NT1 – NT2.

Especialista Paulina Ávila Almonacid.

Esta calendarización está pensada para 6 horas de lenguaje específico a la semana.

sesión fecha Actividad independiente o en pequeños grupos.marzo Diagnóstico y pesquisaje TEL según decreto 170-1300.Abril -mayo Nivel del lenguaje fonético-fonológico:

Discriminación auditiva de diferentes ruidos: animales, corporales, naturaleza y ambiente.Diferencias cualidades sonoras de intensidad: fuerte-suaveRitmo: rápido-lento.Duración: largo- corto.Tono grave -agudo.Reproducción de secuencias rítmicas de dos a tres elementos.Control de soplo respiratorioIntroducción praxias generales.Ejercitación punto articulatorio alteradoEjercitación punto articulatorio del fonema alterado a nivel de silaba y palabra.Memoria auditiva verbal simple.Nivel del lenguaje: morfosintaxisEstructuración de oraciones de tres elementos: sustantivo, verbo, adjetivo.Utilizaciones plurales: los-las.Utilización pronombres: el-ella.Nivel del lenguaje: semánticaIdentificar y definir elementos por uso.Reconocer categorías simplesNivel del lenguaje: pragmáticaMantención de contacto ocular en diálogos.Manifestar intención comunicativa en juegos de roles y diálogos.

Junio-julio Nivel del lenguaje: fonético-fonológicoEjercitar praxias generales: faciales, labiales, linguales, velares.Ejercitar punto articulatorio del fonema alteradoEjercitar la articulación del fonema alterado a nivel de frase y oración.Reproducción de secuencias rítmicas de 4 elementos.

Page 2: Calendario Plan Especifico

Segmentación palabras poli silábicas.Nivel del lenguaje: morfosintaxisEstructurar oraciones de 4 elementos.Utilizar plurales: unos-unas.Nivel del lenguaje: semánticaReconoce adjetivosDescribe elementos con una o dos características.Agrupar por categorías.Responder a encabeza dores qué?-quien?Definir elementos por funciónDescribir láminas de acciones.Nivel del lenguaje: pragmáticaManejo de tópicos de conversación: inicia-mantiene-finaliza.Respetar turnos al hablar.

Agosto-septiembre Nivel del lenguaje: fonético-fonológico.Articulación fonema alteradoSegmentación palabras poli silábicas.Memoria verbal rimas y versos.Nivel del lenguaje morfosintaxisUtiliza oraciones de cuatro elementos.Utiliza adjetivos.Nivel del lenguaje semánticaIdentifica y nomina adverbios,Responder a encabeza dores como, donde cuandoDefinir elementos por formaDefinir láminas de acciones.Nivel del lenguaje pragmáticaMantención coherente del relatoAtingencia a preguntas.

Octubre noviembre Nivel del lenguaje fonético-fonológicoEjercitar punto articulatorio del fonema o difono alteradoMemoria verbal de trabalenguas y retahílas.Nivel del lenguaje morfosintaxisUtilización correcta de verbo presente-pasado.Establecer concordancia entre género y número.Nivel del lenguaje semánticaDefinir elementos por función y formaDescribir láminas de acciones.Responder a encabeza dores con qué? Por qué? Para qué?Nivel del lenguaje: pragmáticoRealizar preguntas en forma espontanea.Mantener adecuado nivel proxemico.

diciembre Refuerzo de contenidos.