Calendario Cívico y Agrofestivo

9
CALENDARIO CÍVICO Y AGROFESTIVO DEL CONTEXTO RED EDUCATIVA “JAE” 2013 MESES CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR CALENDARIO COMUNAL Y/O ACTIVIDADES COMUNALES AGRÍCOLAS GANADERA FESTIVIDADES RITUALES OTROS ENERO FEBRERO MARZO 8 Día de la Mujer 22 Día Mundial del agua Esquila de ovinos. San Juan de Dios San José (Día de los casados). Semana Santa Visita al calvario Sábado de gloria Wajchja siña Por una educación auténtica de quechuas y aimaras para el desarrollo integral Página 1

description

CALENDARIO CÍVICO Y AGROFESTIVO DEL CONTEXTO RED EDUCATIVA “JAE” 2013, en el presente calendario se encuentra identificado las actividades cívicas y agrofestivas que se desarrollan durante todo el año en el contexto de la Red Educativa JAE

Transcript of Calendario Cívico y Agrofestivo

CALENDARIO CVICO Y AGROFESTIVO DEL CONTEXTO RED EDUCATIVA JAE 2013MESESCALENDARIO CVICO ESCOLARCALENDARIO COMUNAL Y/O ACTIVIDADES COMUNALES

AGRCOLASGANADERAFESTIVIDADESRITUALESOTROS

ENERO

FEBRERO

MARZO 8 Da de la Mujer 22 Da Mundial del aguaEsquila de ovinos.

San Juan de DiosSan Jos (Da de los casados).Semana Santa Visita al calvarioSbado de gloriaWajchjasia

ABRIL 08 Aniversario del sacrificio heroico de Pedro Vilcapaza 09 Da mundial de la salud. 12 Nacimiento del Inca Garcilaso de la Vega. 14 Da de las Amricas. 22 Da mundial de la tierra 23 Da del idioma castellano.Inicio de cosecha de productos.Engorde de ganados

MAYO 01 Da del trabajo 02 Combate del dos de mayo 2do domingo, Da de la madre. 11 Aniversario de la accin heroica de Mara Parado de Bellido 17 Da mundial de las telecomunicaciones 18 Aniversario del sacrificio heroico de Tpac Amaru y Micaela Bastidas. 19 Nacimiento de Csar Vallejo 25 Da de los jardines de la infancia 27 Da del idioma nativo 31 Da nacional de las reflexiones sobre desastres naturales. Da mundial sin tabaco.Escarbado de papas, segado de cebada, quinua y otros productos

Engorde y venta de ganados y animales menoresFiesta de las cruces.30 fiesta de PentecostsChalla de objetos en miniatura (alasitas) Watiadas

JUNIO 01 Da de la cruz roja Da del prcer Jos Faustino Snchez Carrin 03 Fallecimiento del sabio Julio C. Tello 05 Da mundial del medio ambiente 07 Aniversario de la batalla de Arica y da del hroe Francisco Bolognesi. Da de la bandera. 12 Da del prcer Toribio Rodrguez de Mendoza 3er domingo da del padre 26 Da internacional de lucha contra el trfico ilcito i uso indebido de drogas. Da del Estado de Registro Civil. 29 Da del heroico sacrificio del mrtir Jos Olaya Balandra.Deshojado y trillados de granos de cebadaSeleccin y almacenamiento de tubrculos.Elaboracin del chuo y la tunta.Marcaje de animales 23 en la noche 21 Ao nuevo Andino.24 Da del poblador andino.Pago a la tierra chuwa de animalesThayachas

JULIO 06 Da del maestro 09 Aniversario de las batallas de Pucar, Marcavalle y Concepcin. 10 Aniversario de la batalla de Huamachuco. 11 Da mundial de la poblacin. 15 Da del deporte nacional. 22 Da del acuerdo nacional 23 Da del hroe Capitn FAP Jos Abelardo Quiones Gonzlez. 24 Aniversario del nacimiento de Simn Bolvar. 28 Da de la proclamacin de la independencia.Venteado y almacenamiento de granosParicin de Ovinos.16 de julio virgen del Carmen Elaboracin de chalonas

AGOSTO 06 Aniversario de la batalla de Junn. 2da Semana: das del deporte del educando. 17 Aniversario de la muerte del Generalsimo don Jos de San Martn. 3ra semana: defensa del consumidor. 22 Da mundial del folclore. 26 Da de la defensa nacional. Da del anciano. 28 Da de la incorporacin de Tacna al seno de la patria. 30 Da de Santa Rosa de Lima. 31 Da del Libertador Mariscal Ramn Castilla.Primeras siembras (millis) Venta de ganados Mes de MatrimoniosNio SalvadorPago a la tierraRecojo de piedras planas de ros.Challa de pertenencias,Elaboracin de adobes, trabajos en telares

SETIEMBRE 1ra. Semana de la educacin vial. 07 Da de los derechos cvicos de la mujer peruana. 08 Aniversario del desembarco de la expedicin libertadora de San Martn en Paracas. 08 Da internacional de la alfabetizacin. 2do Domingo da de la familia. 3er martes: da internacional de la paz. 23 Da de la juventud, da de la primavera, da de la educacin tcnica. 24 Semana nacional de los derechos humanos. Da de Jos Glvez Barrenechea. 27 Da mundial del turismo.Barbechos Inicio de sembrosCompra de ganado vacuno para la yunta Aniversario de la provincia de HuancanTechamiento de casas

OCTUBRE 05 Da de la accin heroica de Daniel Alcides Carrin Da de la medicina. 06 Da del ilustre tradicionalista don Ricardo Palma. 08 Aniversario del combate de Angamos. Da del hroe Miguel Grau. Da de la educacin Fsica y del deporte. 2do mircoles da internacional de la reduccin de desastres. 12 Aniversario de la llegada de Cristbal Coln al continente americano. 16 Da de la alimentacin. Da del minusvlido. 17 Da de la erradicacin de la pobreza. 21 Da del ahorro de la energa. 24 Da de las naciones unidas. 26 Fallecimiento del sabio Antonio Raimondi D. 28 Da del heroico sacrificio de los hermanos Fernando y Justo Albujar Fayaque y de Manuel Guarniz. ltimos barbechos e inicio de las siembras de acuerdo a la poca lluviosa Entrenamiento de los ganados para la chacra Octava de la fiesta VIRGEN DE ROSARIO

NOVIEMBRE 1ra Semana forestal nacional 04 Aniversario de la revolucin de Tpac Amaru. 2da semana de la vida animal. 10 Da de la biblioteca escolar. 13 Firma del acta de ejecucin del Tratado de 1929 con Chile. 20 Da mundial de la declaracin de los derechos universales del nio e iniciacin de la semana del nio. 21 Da de la polica escolar. 25 Da internacional de la no violencia contra la mujer. 27 Aniversario de la batalla de Tarapac y da de Andrs Avelino Cceres. 29 Da de Andrs Bello y el convenio de integracin andina.Ultimas siembras Fiesta de todos los Santos

Rituales de Todos los Santos (espera de almas, despacho en cementerios)Ofrendas a los nichos de los difuntos

DICIEMBRE 01 Da mundial de la lucha contra el SIDA. 09 Aniversario de la batalla de Ayacucho. 10 Da internacional de los derechos humanos. 14 Da del cooperativismo peruano. 25 Nacimiento del nio Jess.Primeros aporques Engorde de los ganados adquiridos para la chacra Fiesta de Navidad Modelado en arcillas representando animales

Por una educacin autntica de quechuas y aimaras para el desarrollo integral Pgina 1