CALEIDOSCOPIO TEATRO20SUE… · "Un teatro donde la materia reciba la vida del actor y se dirija a...

42

Transcript of CALEIDOSCOPIO TEATRO20SUE… · "Un teatro donde la materia reciba la vida del actor y se dirija a...

2

CALEIDOSCOPIO TEATRO ... os propone ... ...un espectáculo de teatro visual, donde las imágenes , los objetos, la música y la palabra conforman un universo mágico lleno de pequeñas historias para deleitar, provocar, conmover, aprender, jugar... en torno a la Noche y los seres que la pueblan..... con una protagonista muy especial....... .......La Luna....

3

4

IDEA ORIGINAL

...La Luna..... ...cantada por los poetas, soñada, anhelada.....tan distante y tan cercana......... vendrá a jugar con nosotros, como la Nana Brunilda, Olé Cierraojos....justo cuando nos vamos a dormir... ...Trae pequeñas historias que nos revelan la magia de lo cotidiano................... ...de las tareas sencillas y esenciales... ...Nos parece un personaje fascinante.... que evoca un cúmulo de sensaciones y experiencias muy gratas que inspiran nuestra creatividad....nuestra imaginación... ...unas sensoriales... ...Observar un cielo cuajado de estrellas. ...Ver el reflejo de la Luna en el agua... ...Ensimismarte con la imágenes soñadas y ver como cobran vida, protagonistas de sus propias historias... ... Disfrutar el Cielo como un hermoso Caleidoscopio de luces multicolores.

5

...otras con mensaje... ...En este mundo diario... lleno de prisas... ...exceso de información, hiperestimulación ...con juguetes cada vez más sofisticados.. ...hace falta poesía... ...La poesía de las cosas pequeñas, de lo que nos rodea... ...solo hay que sentarse un ratito y disfrutar.... ...Queremos ofrecer un espectáculo para los más pequeños, que les deje con la boca abierta y con ganas de venir al Teatro. ....Soñemos despiertos para que nuestros sueños se hagan realidad....

6

7

"CUANDO SUEÑAS" ...Inspirados por el cuento "La Luna" de Anne Herbauts (Ed.Kokinos) y en poesías, historias y canciones de la tradición popular... ...Elaboramos un poema dramático que nos sirve como base para la creación del espectáculo . ...Partimos de una pregunta: ¿Qué hace la Luna por la noche? A partir de esta premisa vamos tejiendo pequeñas historias donde la Luna nos muestra sus tareas... ...La Naturaleza se nos revela en su fase nocturna, no menos esplendorosa.............. ...la importancia de sembrar, regar, hacer crecer las plantas.. ...jugar con los sueños y las traviesas pesadillas... ...que la noche sea mágica y la oscuridad no nos de miedo. ...un personaje juguetón nos recibe y nos invita a ver la función...

8

DESCRIPCIÓN TÉCNICA

Es un espectáculo de Teatro Visual, con actores , objetos y muñecos. Jugaremos especialmente con la luz y todos sus colores. Elaborando un lenguaje, una "manera de contar" desarrollando técnicas aprendidas en la Escuela Lecoq de Paris. Con una propuesta muy cuidada y la estética que caracteriza nuestros trabajo. Hemos tenido muy en cuenta el espacio escénico con una escenografía básica, adaptable a varios tamaños.

9

TEATRO VISUAL

Caleidoscopio prosigue su trabajo de investigación eligiendo como forma de expresión el Teatro Visual. ... "Un teatro que establezca su poética a partir de la imagen en movimiento, de formas que hagan comprender sin explicar, de figuras que jueguen con el tiempo y el espacio" ... "Un teatro donde la materia reciba la vida del actor y se dirija a los sentidos, dinámico y sensual , donde el actor se ocupe de transmitir su energía personal a la imagen , dándole expresión con el movimiento y la voz." ... "Replantear las técnicas de animación de formas para llegar a un teatro esencial, sin renunciar al personaje y al juego dramático". ... "Sistematizar un teatro sin fórmulas, en constante cambio e interrogación. Un teatro sintético, alternativo, material, un teatro visual...." ...un espectáculo , donde las imágenes , los objetos, la música y la palabra conforman un universo mágico lleno de pequeñas historias para deleitar, provocar, conmover, aprender, jugar......

10

TEATRO PARA JUGAR

En muchas lenguas, al hecho de representar una pieza

teatral se le denomina “jugar”, por ejemplo en inglés “play” o en

francés “jouer”.

Nosotros queremos recuperar ese sentido lúdico y

compartirlo con el público haciéndole cómplice y dejando que

participe y disfrute activamente en el rito de la representación

teatral, dándole una dimensión festiva, sin perder su riqueza

como hecho cultural.

Todo ello a través de espectáculos de Teatro de Calle y Sala de

gran formato, que se desarrollan en un escenario y tienen acciones

itinerantes implicando todo el espacio...

De forma dinámica y lúdica proponen una aventura interactiva

para encontrar un montón de amigos con los que jugar.

Elementos de gran fuerza visual: máscaras, hinchables,

pantomima, palabra, canciones, música, acertijos, marionetas,

marotes gigantes... trabajo de actor inspirado en la Comedia del Arte

y la estética que caracteriza el trabajo de Caleidoscopio Teatro

conforman un trabajo sorprendente y actual, con el que chicos y

grandes pueden disfrutar...

Teatro para jugar... una escusa irresistible para dejar de ser

mirones, disfrutar de lo lindo y zambullirnos de una manera muy

especial en el maravilloso mundo del Teatro.

11

CUANDO SUEÑAS...

FICHA ARTÍSTICA TITULO "CUANDO SUEÑAS..."

AUTOR ROBERTO BARRA

DIRECCIÓN ARTÍSTICA AZUCENA GIMENO

DIRECCIÓN TÉCNICA ROBERTO BARRA

DISEÑO Y REALIZACIÓN DE

ESCENOGRAFÍA / OBJETOS PRODUCCIONES FUNAMBULÍ

MASCARAS Y ELEMENTOS CALEIDOSCOPIO

VESTUARIO PENËLOPE

ACTORES/MANIPULADORES ROBERTO BARRA

AZUCENA GIMENO

VICENTE MARTINEZ

ASISTENCIA ESCÉNICA YOLANDA CORRAL

ASISTENCIA TÉCNICA EMILIO GAZO

DISEÑO ILUMINACIÓN ROBERTO BARRA.

BANDA SONORA SELECCIÓN / BARRA

FUNGIBLES EL COTILLÓN / ASUN LÓPEZ

HINCHABLES MAIGAR

DISEÑO GRÁFICO SERGIO ABRAIN

PUBLICO PREFERENTE INFANTIL / TODOS PÚBLICOS

12

13

"CUANDO SUEÑAS"

Durante el día la Luna duerme...pero...

¿qué hace por la noche?...

Nada más levantarse , al anochecer...

se pone a dibujar miles de estrellas

sobre la gran pizarra azul del cielo.

Luego, presurosa, recorre praderas y bosques para

que la bruma desaparezca

y hace con ella rico algodón de azúcar.

Visita las ciudades

y se lleva los malos humos, entorna

las ventanas y nos canta una nana

Planta sueños... ahuyenta las pesadillas..

Inunda la noche de misterios...

y lo cubre todo de rocío

para hacer más bellos los amaneceres.

Pasa horas mirándose

en las aguas del estanque

Hasta que llega la mañana...

entonces.....

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

" CUANDO SUEÑAS " para escolares.

ESCENAS Y

CONTENIDOS

27

" Cuando sueñas " nace con la intención de acercar el teatro a los más pequeños. Fruto de nuestra experiencia en campañas escolares con "Ábrete Sésamo" y en los programas de Teatro didáctico de Ibercaja con "A oskuras"; de sus resultados tan gratificantes, surgió en nosotros el deseo de ofrecer un espectáculo pensado especialmente para niños de 3, 4 y 5 años. Un montaje sencillo, tierno, poético, directo, de hermosas imágenes, divertido, que invita a la contemplación de lo que nos rodea, con personajes cercanos, lleno de luz, color y buena música que nos deleita . Contiene, así mismo, un montón de recursos para seguir jugando en clase. Seguidamente, a modo de pinceladas, describiremos las escenas y sus contenidos con sugerencias de juegos y actividades, que más adelante conformarán una unidad didáctica. Es una propuesta realizada con mucho cariño y esperamos que sea de vuestro agrado.

28

"Durante el día la Luna duerme.... pero ¿qué hace por la noche?..." ....o al menos lo intenta, pues recibe una visita inesperada .....que baja por la chimenea. ...a los pies de la cama dormita el perrete ...una ratona hambrienta y tenaz intentará conseguir un rico trozo de queso.... ..con mil y una tretas , acabarán montando una buena zaragata. Paralelamente, la casita se recorta sobre un gran cielo que va cambiando de color y nos muestra un abanico de hermosos colores que se corresponden con las distintas partes del día.

Juegos y actividades..... ... plásticas relacionadas con los colores del amanecer, mañana, mediodía, tarde, atardecer, noche. ... juegos de expresión corporal imitando los distintos ritmos de las actividades diarias, en casa, en la calle. ...presentación de los personajes.

29

"...Nada más levantarse, al anochecer ...se pone a dibujar, miles de estrellas sobre la gran pizarra azul del cielo..." ...Aparece la luna con su lindo vestido, pies y manos... ...trae consigo su lápiz de luz para dibujar estrellas...de varios tamaños, juguetonas, inician pequeñas constelaciones.... ...más tarde en el cielo comienzan a surgir formas que conforman un sorprendente tangram de luz que realizan divertidas figuras que los niños se afanan en descubrir. ...más tarde la luna dibuja estrellas por toda la sala....Esta escena embelesa a los niños y los mantiene muy atentos con lo que el cielo les propone.

Juegos y actividades: ...Recordar las figuras del tangram y jugar a inventar nuevas . ...la luna ilumina la noche para que la oscuridad no nos de miedo... elaborar una lista positiva de cualidades de la oscuridad y de la noche, .....nombres de estrellas...

30

"...Luego, presurosa.... recorre praderas y bosques

para que la bruma desaparezca..." Bajo el cielo estrellado la luna recorre la línea del horizonte, mostrando la pradera y el bosque.... observando divertida los animales que lo habitan.... ...a seres imaginarios.... ...hasta que la bruma y la niebla lo invaden todo... ...no hay problema, la luna con su varita las recoge y hace con ellas una gran bola de algodón de azúcar....

Juegos y actividades: ...¿Qué animales viven de noche?.... ...recordamos personajes de cuentos, pequeños poemas y canciones relativos a la luna y seres que habitan el bosque... ...enanitos....hadas... ...Los meteoros relacionados con el agua.... la bruma, la niebla, la escarcha....

31

"... Visita las ciudades y se lleva los malos humos, entorna las ventanas y nos

canta una nana..."

...Aparece la silueta de una gran ciudad... llena de edificios...... a lo lejos, grandes chimeneas escupen humos y contaminación...nuestra lunita librará una batalla con ellas, consiguiendo ponerles unos corchos bien gordos. ...limpia el cielo.... y observa embelesada las ventanas de la ciudad... ...se suceden escenas de lo más variopinto y la luna les pone música de fondo con una nana muy especial, que remata con un solo de saxo....

Juegos y actividades: ...Cantamos nuestras nanas favoritas... las que nos cantaban de chiquitines... ....Escuchamos una grabación con un paisaje sonoro de la noche....ruidos del tráfico, pasos, ronquidos, toses, gotas...en la noche, cualquier sonido se amplifica... Muchas fábricas expulsan los malos humos de noche y por la mañana huele mal.

32

"... Planta sueños... ...se lleva las pesadillas...

...inunda la noche de misterios..."

....Trae un gran bolso lleno de luz.... tras unos pases mágicos comienzan a brotar infinidad de burbujas que esparcen los sueños... ...El perrico se divierte con ellas y se queda dormido...su mejor sueño se hace realidad y aparece un gran hueso con ganas de jugar....los sueños de la ratona son más movidos y casi pilla una indigestión con su enorme queso..... ..Sueños.....pesadillas... no se libra ni la luna...

Juegos y actividades: ...Relatar sueños que nos gusten y si hemos tenido alguna pesadilla. ... Elaborar la historia de un sueño con palabras elegidas al azar. ...Los sueños siempre son un poco "locatis"... ...inventar habitantes de la luna....

33

"...Cubre todo de rocío para hacer más bellos los amaneceres.

Pasa horas mirándose en las aguas del estanque....

...Adiós cabeza.....la luna se pone llena y se eleva por el cielo. ...su mano trae una enorme regadera que va sembrándolo todo de gotitas de plata... ... la luna contempla su rostro reflejado en el agua meciéndose al compás de la música, miles de estrellas surcan el firmamento...escena de plenitud y gran belleza.

Juegos y actividades: ...la luna interviene activamente en el crecimiento de las plantas, en la siembra, en el movimiento de las mareas,.... ...preguntar a los papás o abuelos algún ejemplo de plantación de hortalizas.... ...las fases de la luna, que a veces nos cuenta mentirijillas, cuando parece una C está decreciente y si parece una D está creciente...la luna y la Naturaleza.

34

"...Hasta que llega la mañana.... entonces.....

...Llega el alba, la aurora, el amanecer.... y ella cansada camina hacia su casa.... el perrico aún tiene ganas de jugar.... ...Tras las últimas carrerillas vuelven al hogar... y al poco.......se van a dormir ....Cada noche la luna y sus amigos trabajarán con esmero para ofrecernos un nuevo y hermoso día para disfrutar...

Juegos y actividades: ...Los ciclos, las tareas...todo acaba y vuelve a empezar,... ...Enumerar que personas trabajan de noche, mientras dormimos... panaderos... impresores, mercados, médicos… ...Pedir a los papás que contemplemos juntos un rato el cielo y las estrellas, sobre todo si estamos en el campo.

35

36

La crítica dijo:

“Caleidoscopio Teatro, de Zaragoza, se desmarcó con un montaje

de esos que llevan su sello ya desde el título: Cuando sueñas. Da

por sentado que los niños duermen, y que lo hacen en su cama, sin

la ayuda de la tele y con la luz apagada. Ahí, en la más absoluta

oscuridad, es cuando empieza esta aventura de la que sólo ellos,

los niños de 0 a tres años, son los conductores y

protagonistas. ¿Qué pasa en torno nuestro cuando todo se apaga?

Caleidoscopio propone, para esos momentos previos al sueño, un

viaje interestelar que repasa las funciones de la luna y que es todo

un reto porque invita a la contemplación. Hay que admitir que para

un adulto puede resultar un tanto extraño el sumergirse en este

viaje de sensaciones. Vivimos en zapping y la ensoñación se ve

como una pérdida de tiempo, pero a los niños hay que darles su

oportunidad. De ahí el reto: Pararse un momento y cuidar nuestros

sueños, regarlos y alumbrarlos como hace la luna, ellos nos

alumbrarán durante el día. Y perderemos el miedo a la

oscuridad.”

Anunciación Fernández Antón Noticias Teatrales / de bolos / más sobre FETEN 06 15/03/06

37

Segundo día de Feten y primero de sección oficial con un programa intenso y agotador, para aquellos que tenga que verlo todo. Y razones para la extenuación, a los programadores y demás visitantes oficiales de la Feria, no les faltan: la calidad, las técnicas, los formatos, los argumentos, así lo indican. ….vimos en Teatro Jovellanos un espectáculo de teatro negro. Nos lo ofrecieron los maños de Caleidoscopio Teatro, con el título de Cuando sueñas. Se trata de un espectáculo muy visual que repasa pequeñas historias con la luna como protagonista, de un viaje a través de la noche. Paisajes urbanos, en cuyos pequeños edificios las gentes hacen su vida antes de acostarse; campiñas con búhos y serpientes, un ratón, un perro fiel y arrojado, capaz de poner en fuga a un monstruo larguirucho, una especie de mutante mestizo de mantis religiosa y mosquito trompetero, que pareciera moverse con vida propia, ante la sorpresa de los pequeños espectadores que llenaron el teatro Jovellanos. ESCENOGRAFIA La ocultación mediante las vestimentas negras de los actores manipuladores, incluidas manos y cara, así como el vestido del escenario a base de cámara, telones y patas negras, unida a una cuidada iluminación protagonizada por la luz negra , obran el milagro ante los ojos sorprendidos de niños y niñas que se lo pasaron de miedo. Las técnicas del Teatro Negro que emplean los maños a la perfección y que con muy buen criterio, exhibieron con franqueza en el final de la función, exigen mucho trabajo y experimento, para que todo funcione con precisión. BONI ORTIZ La Voz de Asturias / Cultura y espectáculos 15/02/2006

38

39

40

41

42