Calculo mecanico de postes- correccion de distancias de fuga.pdf

download Calculo mecanico de postes- correccion de distancias de fuga.pdf

of 11

Transcript of Calculo mecanico de postes- correccion de distancias de fuga.pdf

  • 7/23/2019 Calculo mecanico de postes- correccion de distancias de fuga.pdf

    1/11

    SHEET:1 OF 11

    9-CLCULO MECNICO DE POSTES LNEA 33KV

    Vano: 100 m Un= 33 kV Fmx: 1,33 m flecha mxima

    *ESPECIFICACIONES TCNICAS Y NORMASLugar de instalacin: Salta, altura sobre el nivel del mar 3860m

    IEC- 60071-Coordinacin del Aislamiento

    Especificaciones Tcnicas GC-TE- N1 de AyEE y anexos I a VI

    Normas : AEA 95301-VDE 0210/ 5.69

    9.1-Nmero necesario de aisladores

    Como primer paso se determina la cantidad de aisladores necesarios que formar la cadena

    Vemos de la tabla anterior que la lnea de fuga correspondiente al lugar en donde estar instalada la lnea de 33kV

    es de 31mm/kV, para un voltage de operacin de 33kV la tensin normalizada es de 36kV, entonces la lnea de fugatotal necesaria es:

    mm

    1800 mm

    Se escoge un aislador que tiene una lnea de fuga de 340mm cada uno, entonces el nmero necesario de aisladores

    es:

    1800 =

    340

    Se adopta N= 6

    dfuga total= 1116

    A la distancia de fuga anterior se le debe aplicar un factor de correccin menor que 1 puesto que la instalacin estar

    a una altura de 3860 metros sobre el nivel del mar con lo que disminuye la rigidez dielctrica del aire, este factor toma el

    valor de Kf=0,62 y que es igual a la densidad del aire a la altura de 3860 msnm, por lo que "dfuga total" queda:

    5,2941

    Unormalizada * dfuga mnima = dfuga total

    Lnea de fuga en funcin del grado de contaminacin,(tabla extrada de la IEC 60071-2)

    dfuga total 1= dfuga total /Kf=

    36 * 31=

    PROYECTO DE LITIO

    MEMORIA DE CLCULOMECNICO DE POSTES

    TENDIDO DE LINEAS DE MEDIA TENSION

    =

  • 7/23/2019 Calculo mecanico de postes- correccion de distancias de fuga.pdf

    2/11

    SHEET:2 OF 11

    PROYECTO DE LITIO

    MEMORIA DE CLCULOMECNICO DE POSTES

    TENDIDO DE LINEAS DE MEDIA TENSION

    9.2-Longitud de la cadena de aisladores

    Lc= N * paso del aislador + long. Morsetera

    150

    Lc= N * paso del aislador + 0,1 Lc

    1000 mm

    Lc= 1000 mm

    paso del aislador (mm):

    ELECTRA-MERCEDES, modelo ALS 255 C 160KN, Distancia de fuga 340mm, Carga de rotura 160kN

    long. Morsetera 10% L

    Lc= N * paso del aislador =

    0,9

    Aislador seleccionado

  • 7/23/2019 Calculo mecanico de postes- correccion de distancias de fuga.pdf

    3/11

    SHEET:3 OF 11

    PROYECTO DE LITIO

    MEMORIA DE CLCULOMECNICO DE POSTES

    TENDIDO DE LINEAS DE MEDIA TENSION

    9.3-Verificacin mecnica de la cadena de aisladores

    *Aisladores de suspensin

    Hiptesis normal

    >3

    Pr: Carga electromecnica especificada del aislador.

    Fr (p+V)1: Carga resultante de pesos y viento sobre cable y aisladores

    Hiptesis extraordinaria

    >2

    Pr: Carga electromecnica especificada del aislador.

    Fr (p+V)2: Carga resultante de pesos sobre cable y aisladores, sumado el 50 % del tiro mximo del cable. No se considera

    el viento.

    *Aisladores de retencin

    >3

    Fva= 1,4Kg/Aislador * NAisladores + 1,40kg

    Ga: peso de la cadena de aisladores, incluidos elementos mviles de morsetera.

    Ga: 5,8 Kg/Aisl * NAisladores.

    Fvc 73 KgFva= 1,4 *6 + 1,4= 9,8 KgGc= 85,5 KgGa= 34,8 Kg

    Fuerza resultante= (Fvc+Fva)+(Gc+Gca)

    Fr = 146 KgFr =Pr = 160 KN Obtenido de la hoja de datos del aislador 160KN= 16315 Kg

    *Aisladores de suspensin

    111,7

    Pr

    Fr (p+V)1

    Pr

    Pr

    Fr (p+V)2

    Gc: peso del conductor gravante sobre la cadena de aisladores (Kg)

    Fr (p+V)1

    Pr =Fr (p+V)1 > 3,Por lo tanto verifica la hiptesis normal

    Fr1

    Fr 1: Suma de la Carga resultante de pesos de la cadena de aisladores y el semivano del cable, sumado el tiro mximo

    del cable. Si se utilizan cadenas dobles de retencin, se considera 2 Pr.

    Se puede decir que la resultante de los pesos resulta prcticamente despreciable frente a los tiros mximos.

    Wi: fuerza del viento sobre el conductor en ambos semivanos adyacentes de la estructura para 1 metro de cable

    Fuerzas actuantes:

    Fva: fuerza del viento sobre la cadena de aisladores, incluidos elementos mviles de morsetera.

    Fvc=Wi x Vano (Kg),( Wi fue obtenida de la memoria de clculo de cables que figura en los documentos de referencia

  • 7/23/2019 Calculo mecanico de postes- correccion de distancias de fuga.pdf

    4/11

    SHEET:4 OF 11

    PROYECTO DE LITIO

    MEMORIA DE CLCULOMECNICO DE POSTES

    TENDIDO DE LINEAS DE MEDIA TENSION

    De la memoria de clculo de cables se obtiene que el tiro mximo se da en el Estado 2 y su valor es:

    T= 2950 Kg= Fr1 entonces

    1475 Kg

    10,28

    *Aisladores de retencin

    5,531

    Por lo tanto el aislador seleccionado cumple con las hiptesis planteadas y es correcta su seleccin

    9.4-DISTANCIAS ELCTRICAS

    *Distancia elctrica entre conductores de fase

    Dmn= 1,3641 m

    0,75

    *Distancia elctrica de partes bajo tensin a tierra para cadena de aisladores en posicin vertical

    m a= 0,32 m

    *Distancia elctrica de partes bajo tensin a tierra para cadena de aisladores en posicin inclinada

    c= 0,22 m

    9.5-CORRECCI N DE LAS DISTANCIAS POR VARIACI N DE LA RIGIDEZ DIELCTRICA DEL AIRE

    fmax: flecha mxima (para el vano de 100 mts.) = 1,327 m, (obtenida de la mem. Clc. de cables)lc: longitud de la cadena de aisladores = 1 mk: coeficiente que depende de la disposicin de los cables y su ngulo de inclinacin con el viento =

    m

    50% T =

    Pr = > 2, Por lo tanto verifica la hiptesis extraordinariaFr (p+V)2

    Pr

    Fr1> 3, Por lo tanto verifica la hiptesis extraordinaria

    La rigidez dielctrica del aire vara con la densidad de este a medida que la altura sobre el nivel del mar aumenta a partir

    de los 1000 msnm, de acuerdo con las bases de diseo las lneas de media tensin estarn instaladas a una altura

    de 3860 msnm con lo cual se debe aplicar un factor de correccin a las distancias elctricas calculadadas anteriormente,

    lo que se hace es dividir las distancias electricas por un factor de correccin menor que 1 con lo que estas aumentan.

    a 0,1

    c

    150

  • 7/23/2019 Calculo mecanico de postes- correccion de distancias de fuga.pdf

    5/11

    SHEET:5 OF 11

    PROYECTO DE LITIO

    MEMORIA DE CLCULOMECNICO DE POSTES

    TENDIDO DE LINEAS DE MEDIA TENSION

    De la tabla de la pgina anterior se toma Kd=

    Las distancias elctricas corregidas al aplicarles el factor Kd= 0,74 quedan:

    Dmn 1,843 ma= 0,432 mc= 0,297 m

    9.6-DETERMINACI N DE LA ALTURA LIBRE Y TOTAL DEL POSTE

    Configuracin elegida para el poste de suspensin de la lnea de 33kV

    La altura Hmn en zona rural o desrtica se toma a 6,5m segn reglamentacin vigente, la altura libre se determina

    entoces como:

    Hlibre= Hmn+ Fmax+ 2 Dmn + Lc= 12,51 m Hlibre= m

    El empotramiento He del poste se toma como el 10% de la altura total, entonces la altura total es:

    Htotal = Hlibre+ He = Hlibre+ 0,1 Htotal

    13,90 m Htotal= 13,9 mHtot 14,5 mSe preselecciona un poste de 14,5m de altura

    0,74

    12,51

    . =

    HTO

    TAL

    Hmn.

    fmx.

    Lc

    a

    Dmn

    Dmn

    Lc

    Lc

    a

    Hlibre

    h3

    h

    2

    dme

    d

    me

    h1

  • 7/23/2019 Calculo mecanico de postes- correccion de distancias de fuga.pdf

    6/11

    SHEET:6 OF 11

    PROYECTO DE LITIO

    MEMORIA DE CLCULOMECNICO DE POSTES

    TENDIDO DE LINEAS DE MEDIA TENSION

    = 37,13

    Lm: Longitud de la mnsula

    dmp: Dimetro del poste a la altura de la mnsula

    c=Un/150 Calculado en la pgina anterior

    Para obtener Lm primero se deben determinar las alturas de las mnsulas de los conductores puesto que "dmp" vara

    con la altura del poste puesto que el mismo es cnico, la razn de variacin de dmp es de 1,50 centimetros por cada

    metro de altura, a esto se lo denomina conicidad del poste.

    Altura de la mnsula inferior:Se ve de la figura de la pgina anterior que la altura de la mnsula inferior es "h3"

    3 = mn+ mx + c= 8,83 m

    Altura de la mnsula intermedia:Se ve de la figura de la pgina anterior que la altura de la mnsula inferior es "h2"h2 =h3+ D me = 10,67 m

    Altura de la mnsula superior:Se ve de la figura de la pgina anterior que la altura de la mnsula inferior es "h1"h1 = h2+ Dme= 12,51 m

    Ahora se determina "dmp"dmp = dcp+ e x di

    dcp:Dimetro de la cima del poste en cmts.

    di:Distancia desde la cima del poste hasta la posicin de la mnsula considerada i=1,2 y 3, di= Hlibre-hi

    Hlibrepara un poste de altura total de 14,5 metros es: Htotal - 0,1Htotal= me: 1,5 cm/m 13,05 mSe adopta un dcp= 24 cmts.

    con Dme Dmn

    Hlibre =

    con Dme Dmn

    9.8-DETERMINACIN DEL LARGO , VOLUMEN Y PESO DE LAS CRUCETAS

    9.7-DETERMINACIN DEL NGULO "DE DE INCLINACIN DE UNA CADENA DE AISLADORES DE

    SUSPENSIN POR ACCIN DEL VIENTO

    13,05

    0,3

    c ? Lc

    c

    Lm

    dmp

  • 7/23/2019 Calculo mecanico de postes- correccion de distancias de fuga.pdf

    7/11

    SHEET:7 OF 11

    PROYECTO DE LITIO

    MEMORIA DE CLCULOMECNICO DE POSTES

    TENDIDO DE LINEAS DE MEDIA TENSION

    dmp1 24,8 cmts

    dmp2 27,57 cmtsdmp3 30,33 cmts

    Longitud de la mnsula inferior:

    1,35 m

    Longitud de la mnsula intermedia:

    1,34 m

    Longitud de la mnsula superior:

    1,32 m

    Ancho de la mnsula:

    Ancho de la mnsula superior:cm

    Ancho de la mnsula intermedia:cm

    Ancho de la mnsula intermedia:cm

    26,92

    29,69

    32,45

    2 0,3

    2 0,3

    2 0,3

    2,12

    2,12

    2,12

    2,12

  • 7/23/2019 Calculo mecanico de postes- correccion de distancias de fuga.pdf

    8/11

    SHEET:8 OF 11

    PROYECTO DE LITIO

    MEMORIA DE CLCULOMECNICO DE POSTES

    TENDIDO DE LINEAS DE MEDIA TENSION

    Volumen de la mnsula:

    m

    Volumen de la mnsula superior:

    = 0,045 m

    Volumen de la mnsula intermedia:

    = 0,05 m

    Volumen de la mnsula inferior:

    = 0,055 m

    Peso de la mnsula:

    yh = 2000 Kg/m para el hormign

    Peso de la mnsula superior:

    Kg/m

    Peso de la mnsula intermedia:

    Kg/m

    Peso de la mnsula inferior:

    Kg/m

    Fuerzas debidas al peso

    Gmi: Pesos de la mnsulas

    Ga: Peso de la cadena de aisladoresGc:Peso del conductor

    Fuerzas debidas a la accin del viento

    Fvm: Fuerza del viento sobre la mnsula

    Fva: Fuerza del viento sobre la cadena de aisladores

    Fvc: Fuerza del viento sobre el conductor

    Fvp: Fuerza del viento sobre el poste

    Fuerza del viento sobre el poste

    Fvp = C * K * V16 * Sp Sp: Superficie del poste

    De= Dcp + 1,5*Hlibre (cm) Sp= Dcp* Hlibre+ 2*((De-Dcp)* Hlibre/2) m De: dimetro de empotramientoDe= 43,58 cm Sp= 6,41 m

    V= 27,77 m/seg (100km/h) Fvp = 216,2 Kg C=1 K=0,7

    9.10-FUERZAS ACTUANTES SOBRE EL POSTE

    89,18

    99,37

    109,74

    0,25

    2

    0,25

    2

    0,25

    2

    0,25

    2

    =

    =

    =

  • 7/23/2019 Calculo mecanico de postes- correccion de distancias de fuga.pdf

    9/11

    SHEET:9 OF 11

    PROYECTO DE LITIO

    MEMORIA DE CLCULOMECNICO DE POSTES

    TENDIDO DE LINEAS DE MEDIA TENSION

    Fuerza del viento sobre las mnsulas

    Fvmi = C * K * V16 * Smi Sm: Superficie de la mnsula

    Smi = Lmi* 0,25/2 (m C=1 K=1

    0,166 m

    0,167 m

    0,169 m

    Fvm1 = C * K * V16 * Sm1 = 8 KgFvm2 = C * K * V16 * Sm2 = 8 KgFvm3 = C * K * V16 * Sm3 = 8 Kg

    Centro de gravedad del poste "Xs"

    = 5,89 m

    HIPTESIS NORMALES DE CARGA

    Sm1 =

    Sm2 =

    Sm3 =

    Se verificarFN1por ser la hiptesis de mayor solicitacin sobre el poste, cables y accesorios, Estado 3, (mayor viento).

    9.11-POSTES DE SUSPENSIN: VERIFICACIN DE LAS HIPTESIS DE CARGA NORMALIZADAS

    FN3: Se desprecia ya que esta hiptesis de carga se utiliza para postes de seccin cuadrada o rectangular

    FN4: Se desprecia ya que en nuestros estados climticos no existe hielo.

    FN1: Cargas del viento mximo en direccin del eje de los travesaos (mnsulas y/o crucetas) sobre el poste, los elementos

    de cabecera y sobre cables de las semilongitudes adyacentes, (perpendicular a la lnea).

    FN2: Se desprecia porque el viento actuando longit. a la lnea provoca un esfuerzo despreciable comparado con FN1

    2

    3

    2

    2

    Gc+Ga

    Gc+Ga

    Gc+Ga

    Lmy

    Fvp

    Xs

    FvcFva

    FvcFva

    Fvc

    Fva

    Hc3

    Dmin

    Dmin

    Hc2

    Hc1

    Lm

  • 7/23/2019 Calculo mecanico de postes- correccion de distancias de fuga.pdf

    10/11

    SHEET:10 OF 11

    PROYECTO DE LITIO

    MEMORIA DE CLCULOMECNICO DE POSTES

    TENDIDO DE LINEAS DE MEDIA TENSION

    Momentos flectores debidos al peso

    Mpg= 616,2 Kgm

    Momentos flectores debidos a la fuerza del viento

    Mpw= 3692 Kgm

    MR=Mpg+ Mpw= 4308 Kgm

    Fuerza referida a la cima del poste

    282,9 Kg

    HIPTESIS EXCEPCIONALES DE CARGA

    Por lo explicado en el punto "7.1" se calcular nicamente "FE1"La peor condicin se dar si se corta el conductor superior y quedan los tiros desequilibrados, no se considera la accin

    del viento.

    Lc: Longitud de la cadena de aisladores

    Lmy1=Lm1/3 , Lmy2 =Lm2/3 , Lmy3=Lm3/3 ,

    Se ve de la figura de la pgina anterior que las fuerzas actuantes sobre el poste provocaran un momento flector que tender

    a hacer girar al poste en la direccin del sentido horario de las agujas del reloj, este momento flector es "MR"

    Mpg= (Gc+Ga)*( Lm1+Lm2+Lm3) + Gm1*Lmy1+ Gm2*Lmy2+ Gm3*Lmy3 ( Kgm)

    Mpw= Fva * ( Hc1 + Hc2 + Hc3 + 3* Lc/2) + Fvp * Xs + Fvc * (Hc1 + Hc2 + Hc3) ( Kgm)

    Hc3= Hmn+Fmx , Hc2= Hc3+Dmn, Hc1= Hc2+Dmn

    MR=Fc x Hlibre (Kgm)

    Fc=MR / Hlibre (Kg)

    Fc=

    Gc+Ga

    Gc+Ga

    Gc+Ga

    Lmy

    Lm

    50%Tiro mx

    Z

    X

    Y

  • 7/23/2019 Calculo mecanico de postes- correccion de distancias de fuga.pdf

    11/11

    SHEET:11 OF 11

    PROYECTO DE LITIO

    MEMORIA DE CLCULOMECNICO DE POSTES

    TENDIDO DE LINEAS DE MEDIA TENSION

    MF2= MPG, y ya fue calculado anteriormente

    MF2 616,2 Kgm

    2949 Kg (valor obtenido de la memoria de clculo de cables)1475 Kg

    MF1 18451 Kgm

    MT= 1954 Kgm

    MFT

    = 18462 Kgm

    El momento resultante combinado resulta:

    MC= 18513 Kgm

    Se refiere MC a la cima del poste y queda:

    Fc= 1419 Kg

    El poste de suspensin seleccionado es finalmente:

    Es decir un poste de 14,5 metros de altura que soprta 1500 Kg de tiro en la cima con un coeficiente de seguridad de 3

    M FT = (M F1 + M F2) (Momento flector total)

    Mc = 0,5 * ( MFT + (MFT + MT)

    Fc=Mc / Hlibre (Kg)

    14,50/1500/3

    MF1= 0,5*Tmx * ( Hc1 + Lc)

    MT= 0,5*Tmx * Lm1 (Momento torsor)

    Tiro mximo

    50% Tmx.