CÁLCULO DIRECTO DE LAS DERIVACIONES INDIVIDUALES

download CÁLCULO DIRECTO DE LAS DERIVACIONES INDIVIDUALES

of 3

Transcript of CÁLCULO DIRECTO DE LAS DERIVACIONES INDIVIDUALES

  • PLC

    Madr

    id C/

    To

    ledo

    , 17

    6 M

    ADR

    ID 28

    005

    Te

    lf. 91

    3660

    063

    Fa

    x: 91

    3664

    655

    w

    ww

    .pl

    cma

    drid

    .es

    pl

    cmadr

    id@

    plcm

    adr

    id.es

    LNEAS ELCTRICAS

    Elaborado: Alejandro Pindado. Revisado: Jos Moreno.

    Carlos Fernndez.

    Clculo directo de la longitud mxima para derivaciones individuales monofsicas y trifsicas Seccin

    tubo

    Tensin, tipo conductor e Intensidad mx.(A)

    Longitud mxima del conductor (metros). Tipo de Instalacin: bajo tubo o canal

    Intensidad del interruptor general (I.G.A.) mm2

    mm

    230 V 400 V Cada de tensin

    %

    25 A 32 A 40 A 50 A 63 A Potencia mxima admisible en kW de la D.I. en monofsico (I) y trifsico (III)

    PVC Z1 Libre de

    halgenos I

    5,75 III

    17,32 I

    7,32 III

    22,17 I

    9,2 III

    27,71 I

    11,5 III

    34,64 I

    14,49 III

    43,65 6 mm2

    32 41 A 36 A

    0,5 6,6 13,3 5,2 10,39 4,14 - - - - - 1 13,2 26,61 10,4 20,78 8,28 - - - - -

    1,5 19,9 39,91 18,1 31,18 12,42 - - - - - 10 mm2

    32 57 A 50 A

    0,5 11 22,17 8,6 17,32 6,9 13,86 5,5 11,09 - - 1 22,1 44,34 17,3 34,64 13,8 27,71 11 35,47 - -

    1,5 33,1 66,51 25,9 51,96 20,7 41,57 16,6 53,21 - - 16 mm2

    40 76 A 68 A

    0,5 17,7 35,47 13,8 27,71 11 22,17 8,8 17,74 7 14,08 1 35,3 70,95 27,6 55,43 22,1 44,34 17,7 35,47 14 28,15

    1,5 53 106,42 41,4 83,14 33,1 66,51 26,5 53,21 21 42,23 25mm2

    50 101 A 89 A

    0,5 27,6 55,43 21,6 43,3 17,3 34,64 13,8 27,71 11 21,99 1 55,2 110,85 43,1 86,6 34,5 69,28 27,6 55,43 21,9 43,99

    1,5 82,2 166,28 64,7 129,91 51,8 103,93 41,4 83,14 32,9 65,98 Fusibles de seguridad 63 63 63 80 63 80 63 100 63 100

    Legislacin aplicable

    REBT REBT ITC-BT-14 / REBT ITC-BT-19

    GUIA Tcnica GUA-BT-14 / GUA-BT-19

    UNE UNE 21123-4/ UNE 21123-5 / UNE 21100-2 / UNE 21089-1 / UNE 20460-5-523

    Derivacin individual es la parte de la instalacin que, partiendo de la lnea general de alimentacin suministra energa elctrica a una instalacin de usuario.

    La derivacin individual se inicia en el embarrado general y comprende los fusibles de seguridad, el conjunto de medida y los dispositivos generales de mando y proteccin.

    Los cables no presentarn empalmes y su seccin ser uniforme, exceptundose en este caso las conexiones realizadas en la ubicacin de los contadores y en los dispositivos de proteccin.

    Los conductores a utilizar sern de cobre o aluminio, aislados y normalmente unipolares, siendo su tensin asignada 450/750 V. Se seguir el cdigo de colores indicado en la ITC-BT-19.

    Para el caso de cables multiconductores o para el caso de derivaciones individuales en el interior de tubos enterrados, el aislamiento de los conductores ser de tensin asignada 0,6/1 kV.

    N 000100 LELEC

    CLCULO DIRECTO DE LAS DERIVACIONES INDIVIDUALES

  • LNEAS ELCTRICAS

    La seccin mnima ser de 6 mm2 para los cables polares, neutro y proteccin y de de mando, que ser de color rojo, a pesar obligatorio el introducirlo.

    Para el clculo de la seccin de los conductores se tendr en cuenta lo siguiente:

    a) La demanda prevista por cada usuariointensidad estar controlada por los dispositivos privados de mando y proteccin.

    A efectos de las intensidades admisibles por cada seccin, se tendr en cuenta lo que se indica en laBT-19 y para el caso de cables aislados en el interior de tubos enterrados, lo dispuesto en

    b) La cada de tensin mxima admisible ser:- Para el caso de contadores concentrados en ms de un lugar: 0,5%.- Para el caso de contadores totalmente conc- Para el caso de derivaciones individuales en suministros para un nico usuario en que no existe lnea general de alimentacin: 1,5%.

    Ejemplo:

    1. Se quiere calcular la seccin para una derivacin individual monofsica que est protegida por uninterruptor general de 50 A, dicho interruptor general est situado a una distancia de centralizacin de contadores de dicho bloque.

    Para realizar el clculo de la seccin de dicha derivacin individual parte superior de la ficha de consulta rpida, compuesta de:

    - una primera columna para las secciones de las lneas y dimetros de los tubos mnimos.

    - Segunda columna con las tensiones mximas admisibles por cada uno de los conductores que tenamos en la columna anterior, primera columna intensidades para conductores monofsicos y segunda para conductores trifsicos.

    - la tercera columna pertenece a las cadas de tensin permitidas, que viene explicadas justo antes que los ejemplos.

    - Las columnas de intensidad pertenecen, la primera a la potencia para suministro monofsico y tras esta las longitudes mximas de cada conductor con dichas seccin y la segunda columna a la potencia y longitudes mximas para sistemas trifsicos.

    - La fila inferior nos indica el fusible a utilizar segn las normas de compaa elctrica, dependiendo de la potencia elctrica.

    Nuestro caso trata con los siguientes datos:

    Intensidad: 50 A

    Suministro: monofsico.

    Tipo de ubicacin de los contadores: nica centralizacin.Longitud de la lnea: 20 m.

    En primer paso, nos dirigimos a la columna de 50 A, a la izquierda tenemos el suministro monofsico y a la derecha el trifsico, nos corresponde el suministro monofsico y vemos que la seccin mnima a instalar es de 10 mm2, el siguiente paso es buscar el porcentaje de cada de tensin que tenemos segn el tipo de instalacin, en este caso es una nica centralizacin de contadores con lo que el porcentaje de la cada de

    para los cables polares, neutro y proteccin y de 1,5 mm, a pesar de la desaparicin de la tarifa nocturna sigue siendo

    Para el clculo de la seccin de los conductores se tendr en cuenta lo siguiente:

    a) La demanda prevista por cada usuario, que ser como mnimo la fijada por la ITCintensidad estar controlada por los dispositivos privados de mando y proteccin.

    s intensidades admisibles por cada seccin, se tendr en cuenta lo que se indica en laara el caso de cables aislados en el interior de tubos enterrados, lo dispuesto en

    b) La cada de tensin mxima admisible ser: Para el caso de contadores concentrados en ms de un lugar: 0,5%. Para el caso de contadores totalmente concentrados: 1%. Para el caso de derivaciones individuales en suministros para un nico usuario en que no existe lnea

    Se quiere calcular la seccin para una derivacin individual monofsica que est protegida por uninterruptor general de 50 A, dicho interruptor general est situado a una distancia de centralizacin de contadores de dicho bloque.

    Para realizar el clculo de la seccin de dicha derivacin individual vamos a la tabla que tenemos en la parte superior de la ficha de consulta rpida, compuesta de:

    una primera columna para las secciones de las lneas y dimetros de los tubos mnimos.

    Segunda columna con las tensiones mximas admisibles por cada uno de los conductores que tenamos columna anterior, primera columna intensidades para conductores monofsicos y segunda para

    la tercera columna pertenece a las cadas de tensin permitidas, que viene explicadas justo antes que los

    sidad pertenecen, la primera a la potencia para suministro monofsico y tras esta las longitudes mximas de cada conductor con dichas seccin y la segunda columna a la potencia y longitudes mximas para sistemas trifsicos.

    fusible a utilizar segn las normas de compaa elctrica, dependiendo de la

    Nuestro caso trata con los siguientes datos:

    Tipo de ubicacin de los contadores: nica centralizacin.

    En primer paso, nos dirigimos a la columna de 50 A, a la izquierda tenemos el suministro monofsico y a la derecha el trifsico, nos corresponde el suministro monofsico y vemos que la seccin mnima a instalar

    o es buscar el porcentaje de cada de tensin que tenemos segn el tipo de instalacin, en este caso es una nica centralizacin de contadores con lo que el porcentaje de la cada de

    PLC

    Madr

    id C/

    To

    ledo

    , 17

    6 M

    ADR

    ID 28

    005

    Te

    lf. 91

    3660

    063

    Fa

    x: 91

    3664

    655

    w

    ww

    .pl

    cma

    drid

    .es

    pl

    cmadr

    id@

    plcm

    adr

    id.es

    1,5 mm2 para el hilo e la desaparicin de la tarifa nocturna sigue siendo

    ITC-BT-010 y cuya

    s intensidades admisibles por cada seccin, se tendr en cuenta lo que se indica en la ITC-ara el caso de cables aislados en el interior de tubos enterrados, lo dispuesto en la ITC-BT-07.

    Para el caso de derivaciones individuales en suministros para un nico usuario en que no existe lnea

    Se quiere calcular la seccin para una derivacin individual monofsica que est protegida por un interruptor general de 50 A, dicho interruptor general est situado a una distancia de 20 m de la nica

    vamos a la tabla que tenemos en la

    una primera columna para las secciones de las lneas y dimetros de los tubos mnimos.

    Segunda columna con las tensiones mximas admisibles por cada uno de los conductores que tenamos columna anterior, primera columna intensidades para conductores monofsicos y segunda para

    la tercera columna pertenece a las cadas de tensin permitidas, que viene explicadas justo antes que los

    sidad pertenecen, la primera a la potencia para suministro monofsico y tras esta las longitudes mximas de cada conductor con dichas seccin y la segunda columna a la potencia y

    fusible a utilizar segn las normas de compaa elctrica, dependiendo de la

    En primer paso, nos dirigimos a la columna de 50 A, a la izquierda tenemos el suministro monofsico y a la derecha el trifsico, nos corresponde el suministro monofsico y vemos que la seccin mnima a instalar

    o es buscar el porcentaje de cada de tensin que tenemos segn el tipo de instalacin, en este caso es una nica centralizacin de contadores con lo que el porcentaje de la cada de

  • PLC

    Madr

    id C/

    To

    ledo

    , 17

    6 M

    ADR

    ID 28

    005

    Te

    lf. 91

    3660

    063

    Fa

    x: 91

    3664

    655

    w

    ww

    .pl

    cma

    drid

    .es

    pl

    cmadr

    id@

    plcm

    adr

    id.es

    LNEAS ELCTRICAS

    tensin es de un 1% comparamos esta fila con la columna de potencia y en primer lugar nos encontramos que la longitud mxima para 10 mm2 es de 11 metros, como nuestra lnea es de mayor longitud probamos con la siguiente seccin, 16 mm2 y vemos que en este caso tampoco nos servira al ser de 17,7 metros, por ltimo con 25 mm2 vemos que si podemos utilizar esta seccin al ser los 27,6 metros que nos permite mayores que los 20 que tenemos instalados.

    Seccin elegida 25 mm2.

    2. Se quiere calcular la seccin para una derivacin individual trifsica que est protegida por un interruptor general de 40 A, dicho interruptor general est situado a una distancia de 5 m de una de las centralizaciones de contadores que tiene el bloque.

    Nuestro caso trata con los siguientes datos:

    Intensidad: 40 A

    Suministro: trifsico.

    Tipo de ubicacin de los contadores: Ubicados en ms de un lugar.

    Longitud de la lnea: 5 m.

    Para el clculo directo, vamos a las columnas de 40 A, a la potencia de 27,71 kW, en este caso nos tenemos que fijar en la fila de 0,5 % para ver las longitudes de la lnea, correspondiendo a una longitud mayor de 5 metros la seccin de 10 mm2.

    Seccin elegida 10 mm2.

    3. Se quiere calcular la seccin para una derivacin individual trifsica par una vivienda unifamiliar que est protegida por un interruptor general de 25 A, dicho interruptor general est situado a una distancia de 20 m de la caja de proteccin y medida.

    Nuestro tercer ejemplo trata con los siguientes datos:

    Intensidad: 25 A

    Suministro: trifsico.

    Tipo de ubicacin de los contadores: Una nica centralizacin.

    Longitud de la lnea: 20 m.

    Para el clculo directo, vamos a las columnas de 25 A, a la potencia de 17,32 kW, en este caso nos tenemos que fijar en la fila de 1,5 % para ver las longitudes de la lnea, correspondiendo a una longitud mayor de 20 metros la seccin de 10 mm2.

    Seccin elegida 10 mm2.

    FABRICANTES DE REFERENCIA

    PLC Madrid Software

    SOFIA V.2 www.plcmadrid.es