Calculo de letrinas

11
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIOS POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION MARACAIBO INGENIERIA CIVIL REALIZADO POR: MARIA GABRIELA MEDINA PRIETO MARACAIBO, FEBRERO 2016 PROCESO DE CALCULO LETRINAS

Transcript of Calculo de letrinas

R E P U B L I C A B O L I V A R I A N A D E V E N E Z U E L AM I N I S T E R I O D E E D U C A C I O N S U P E R I O RI N S T I T U T O U N I V E R S I T A R I O S P O L I T E C N I C O“ S A N T I A G O M A R I Ñ O ”E X T E N S I O N M A R A C A I B O I N G E N I E R I A C I V I L

R E A L I Z A D O P O R :M A R I A G A B R I E L A M E D I N A P R I E T O

M A R A C A I B O , F E B R E R O 2 0 1 6

P R O C E S O D E C A L C U L OLETRINAS

LETRINASLa letrina o retrete es un espacio destinado a defecar. La correcta disposición de las excretas es fundamental para preservar la salud de las comunidades rurales y urbanas.Mientras en las ciudades la solución ideal es la recolección de las aguas negras o servidas por medio de una red de alcantarillado y el posterior tratamiento en plantas de tratamiento de aguas servidas, en las áreas rurales, con poca densidad de población, la solución técnica y económicamente más viable es la letrina.

Letrinas Romanas. https://es.wikipedia.org/wiki/Letrina Letrinas Rurales.

www.col.ops-oms.org

TIPOS DE LETRINAS1. Letrina de hoyo secoEsta letrina es la más común. Se trata simplemente de un hoyo en el terreno cubierto con una plancha de cemento o madera en la que se ha practicado un agujero sobre el que eventualmente se puede colocar una taza .2. Letrina aboneraLa letrina abonera, también llamada LASF, abreviación de letrina abonera seca familiar, transforma los excrementos sólidos en abono o tierra mejorada que puede ser utilizada en la quinta familiar sin peligro para la salud.

3. Letrina abonera de secado solarSe trata de una modificación de la letrina abonera descrita arriba. Consta de una sola cámara, que ha sido prolongada unos 60 cm fuera de la caseta. La tapa de esta prolongación se cubre con una lámina metálica pintada de negro que calienta el material en la cámara y acelera su secado.4. Letrina de cierre hidráulicoEste tipo de soluciones, también conocido como inodoro (sanitario), sólo se recomienda en lugares donde la disponibilidad de agua no es un problema, el nivel freático es profundo y la filtración del terreno es media.

COMPONENTES DE UNA LETRINA

CONSIDERACIONESEn el cuadro siguiente se muestra la correspondencia entre las opciones tecnológicas en saneamiento y sus niveles de servicio.

OPCIÓN TECNOLÓGICA NIVEL DE SERVICIO

CON SISTEMA DE RECOLECCIÓN EN RED DE TUBERÍAS

Alcantarillado convencionalMultifamiliar Disposición de

excretas y de aguas residuales

Alcantarillado condominialAlcantarillado de pequeño diámetro

SIN SISTEMA DE RECOLECCIÓN EN RED DE TUBERÍAS

Unidad sanitaria con pozo sépticoUnifamiliar

Unidad sanitaria con biodigestorLetrina de hoyo seco ventilado

Unifamiliar Disposición de excretas

Letrina de pozo anegadoLetrina de cierre hidráulicoLetrina compostera o baño ecológico 

CONSIDERACIONESEn el diseño de las letrinas de hoyo seco, se deberá tener presente las siguientes consideraciones complementarias:

• Pueden ser construidas por el usuario.• Una letrina de hoyo seco en buenas condiciones de mantenimiento puede proporcionarnos un nivel de saneamiento por lo menos tan satisfactorio como otros métodos mas complicados.• Deberá de mantenerse el lugar bien limpio, y el orificio tapado cuando éste no sea usado. • La inclinación del techo se realizara para que no se empoce de agua cuando se presentan lluvias

Tipos de Casetas

DISEÑO DE LETRINASA continuación se presenta una metodología a seguir para el diseño de una letrina

a) Ubicación

DISEÑO DE LETRINAS Sección cuadrada de 0,90 metros

de lado o circular de igual diámetro.

Profundidad 3,00 mts. Se hará de forma alargada si el

nivel freático se encuentra a menos de 1,20 mts. Para darle capacidad.

b) Hoyo o cámara (Art. 532-533)

Debe de estar a una altura considerable del terreno para evitar la entrada de aguas superficiales.

Sera fabricada de concreto armado susceptible de soportar una carga mínima de 200 Kgr/m2.

La plataforma funcionara como escusado.

c) Losa o plataforma (Art. 534)

DISEÑO DE LETRINAS Se anclara sobre la plataforma. Contara con suficiente luz y

ventilación natural. Puerta de cierre de madera El área interior mínima debe ser de

1,00 m2.

d) Caseta (Art. 536)

La utilización de otros métodos para la disposición de excretas sin acarreo por agua, requerirá la aprobación previa de las autoridades competentes

e) (Art. 537)

DISEÑO DE LETRINAS

Bibliografía

• http://img02.bibliocad.com/biblioteca/image/00070000/5000/letrinasbiodigestor_75471.gif

• http://www.buenastareas.com/materias/procedimientos-de-dise%C3%B1os-y-calculo-de-letrinas-de-hoyo/0

• Guías de diseño para letrinas de procesos secos• Norma-Sanitaria-4044-1988

• http://www.bvsde.paho.org/bvsacg/guialcalde/2sas/2-4sas.htm

• https://es.wikipedia.org/wiki/Letrina