Calculo b learning calculo
-
Author
juan-silva -
Category
Education
-
view
1.028 -
download
5
Embed Size (px)
description
Transcript of Calculo b learning calculo
- 1. CURSO B-LEARNING PARA EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE
CALCULO:una propuesta para innovar en la docencia
universitaria.
Juan Silva Quiroz
Andrea AstudilloCavieres
2. EL PROBLEMA
3. EL PROYECTO
4. MARCO TEORICO
5. DESCRIPCIN DEL CURSO
6. DESCRIPCION DEL CURSO
7. HERRAMIENTAS DE INTERACCION
8. ESPACIO VIRTUAL
9. ESPACIO VIRTUAL
Elementos permanentes y unidad introductoria
10. ESPACIO VIRTUAL
11. ESPACIO VIRTUAL
Estructura de Actividad
12. ESPACIO VIRTUAL
Estructura cuestionario Preparando la PEP
13. ESPACIO VIRTUAL
Estructura cuestionario Preparando la PEP con
retroalimentacin
14. ESPACIO VIRTUAL
Recursos TIC utilizados
Editor Wiris
Calculadora Wiris
15. ESPACIO VIRTUAL
Recursos TIC utilizados
Applet
Motor de Bsqueda
16. FORMACION TUTORES
17. DATOS INSCRIPCION
18. CARACTERIZACIN DE LOS PARTICIPANTES
- De los 182 estudiantes inscritos, solo 63 (35%) fueron elegidos para participar. Los cuales se encuentran matriculados en diferentes carreras de ingeniera (14)
De ellos:
El38 % fueron mujeres y el 62% son varones.
El 5% trabaja en sus tiempos libres.
El 78% proviene de la Regin Metropolitana.
El 3% reprob anteriormente la asignatura de clculo.
El 100% indica tener acceso a uso de computador y acceso a
Internet.
19. ACCESO
20. % ASISTENTES A PRESENCIALES
21. PRESENCIALES
22. PRESENCIALES
23. % PARTICIPACION
24. % AUTO-EVALUACION
25. OPINAN LOS ALUMNOS
26. ASPECTOS POSITIVOS A RESCATAR
Ejercicios didcticos.
Buenos ayudantes. (tutores)
Apoya las clases de ctedra.
Ser un modulo de acceso rpido a toda hora.
Poseer aplicaciones para fijar ms los conceptos aprendidos en
clases.
27. ASPECTOS POSITIVOS A RESCATAR
Gran posibilidad de resolver tus dudas para las personas que estn
realmente interesadas.
La claridad del tutor al explicar los ejercicios en la
presencial.
El desarrollo de ejercicios que en su mayora fueron tipo PEP.
Me sirvi mucho la calculadora wiris y el buscador wolframalpha para
comprobar los resultados de los ejercicios que haca.
28. ASPECTOS A MEJORAR
Mayor cantidad de encuentros presenciales.
No es posible compatibilizar las clases de ctedra con el curso
virtual para poder estudiar para los controles solo se
compatibilizan en las PEP.
El orden de contenidos de la pgina, muchos ttulos.
La pgina es muy complicada de entender, no es expedita.
29. ASPECTOS A MEJORAR
Muy pblico, es decir, llegaba todo lo que el publicaba al correo de
los dems.
Exige mucho tiempo.
Los alumnos eran muy dejados con el curso en general
La poca asistencia en las presenciales.
30. SUGERENCIAS
Mayor cantidad de ejercicios resueltos.
Se podra mejorar la cantidad de clases presenciales y/o espacios
para resolver dudas en forma presencial.
Escoger grupalmente los das para las presenciales.
Aportar ejercicios resueltos, para tener un algoritmo de resolucin
del ejercicio.
No mezclar carreras al momento de hacer el curso.
31. SUGERENCIAS
Al momento de ensear usen ms la ldica.
Que se haga el prximo para clculo avanzado.
Debera ser un apoyo permanente.
Ampliarlo a otras materias qumica, algebra.
32. CONCLUSIONES
Valoracin positiva, en especial el diseo de las actividades, la
labor del tutor, las jornadas presenciales y el uso de los recursos
tecnolgico.
Porcentaje bajo de intervenciones en los espacios interactivos de
la plataforma.
El curso es la tercera alternativa del estudiante, y no tiene
incidencia en calificacin.
Factor tiempo.
Los estudiantes no estn acostumbrados a este tipo de
formacin.
33. PROYECCIONES FUTURAS
Replicar profesor con su curso.
Unificar Curso Ctedra + Ayudanta + Apoyo virtual.
Evaluaciones del curso sean valoradas en la ctedra.
Explorar la misma idea en otrosclculos, y posteriormente Algebras,
Qumicas, etc.
34. REFLEXION
Si los resultados son bajos, de quin es la responsabilidad?
estamos haciendo una docencia acorde a las sociedad de la
informacin?
qu tipo de habilidades estamos midiendo y cmo?
son las habilidades que requiere desarrollar el estudiante, las
estamos logrando?
35. GRACIAS
[email protected]
www.comenius.usach.cl/juansilva