Caida del imperio romano.

4
LA LA CAIDA CAIDA DEL DEL IMPERIO IMPERIO ROMANO. ROMANO. BY: ALEX.GARCIA BY: ALEX.GARCIA Sociales. Sociales.

Transcript of Caida del imperio romano.

Page 1: Caida del imperio romano.

LA LA CAIDACAIDADELDEL

IMPERIOIMPERIOROMANO.ROMANO.

BY: ALEX.GARCIABY: ALEX.GARCIA Sociales.Sociales.

Page 2: Caida del imperio romano.

Como recordarás en el año 395 el emperador  Teodosio dividió el Teodosio dividió el ImperioImperio romano en dos partes romano en dos partes y las adjudicó a sus dos hijos: el imperio romano de occidente con capital en Roma y el imperio romano de

oriente con capital en Constantinopla entre sus dos hijos. Con esta división, los emperadores esperaban poder defenderse mejor de los

ataques de los pueblos germánicos, a los que llamaban bárbaros. Pero el imperio continuó debilitándose y esto será aprovechado por los

pueblos germánicos.

Los pueblos germánicos se habían establecido al otro lado de los ríos Rin y Danubio. Durante los siglos III y IV hubo frecuentes ataques a los

territorios romanos, pero fue durante el siglo V cuando se produjeron las grandes invasiones. En el año 406 los pueblos germanos,

empujados por los hunos- pueblo nómada y guerrero de origen asiático-, comenzaron  a penetrar de forma violenta en distintas provincias de la

zona occidental del Imperio. En Hispania entraron los suevos, vándalos y alanos; en la Galia, los francos y los alamanes; en Italia los ostrogodos y

en Britania , los anglos y sajones.

El imperio solo existía en teoría, ya que los emperadores carecían de poder efectivo y eran incapaces de hacer frente a la situación. Los

pueblos germanos aprovecharon este debilitamiento de poder para crear sus propios reinos.

Page 3: Caida del imperio romano.

Grandes invasiones.Grandes invasiones.

El Imperio de Occidente no pudo detener estas oleadas de los pueblos germánicos. Estos cruzaban las fronteras con sus guerreros, sus mujeres y

sus niños, sus carros, sus ganados...y aunque estaban en clara minoría frente a la población romana, se establecían en territorios del Imperio.

Finalmente Odoacro, jefe de uno de los pueblos germánicos entró en Roma y destronó al último emperador en año 476 d. C.

Comienza así una nueva etapa en la Historia: la Edad Media.

Page 4: Caida del imperio romano.

SeminómadSeminómadas.as.

Los pueblos germánicos eran tribus seminómadas que vivían principalmente de la  laganadería y agricultura. No edificaron ciudades, ni utilizaron la moneda aunque sí utilizaban armas de hierro. Pronto absorbieron la cultura romanaromana, más desarrollada que la suya y así adoptaron el latín como lengua y el cristianismocomo religión.Los principales reinos germánicos:-En Hispania, el reino de los visigodos.-En la Galia, el reino de los francos.-En Italia, los ostrogodos y posteriormente los lombardos -En Britania, los anglos y los sajones