Cadena de esterilización 1

17
Curso monográfico CADENA DE ESTERILIZACIÓN

Transcript of Cadena de esterilización 1

Page 1: Cadena de esterilización 1

Curso monográfico

CADENA DE ESTERILIZACIÓN

Page 2: Cadena de esterilización 1

Concepto

La esterilización comprende un proceso físico o químico al

que son sometidos los artículos que se utilizan en el paciente

para penetrar tejidos corporales con el propósito de estar

libre de microorganismos patógenos, incluidas sus fases

vegetativa y de espora.

La esterilización eficaz de un artículo proporciona un nivel

muy alto de seguridad; la probabilidad de que se encuentren

microorganismos patógenos es menor de uno en un millón.

Page 3: Cadena de esterilización 1

Misión y objetivos de la CEYE

La misión de la central de esterilización del hospital es la de

proporcionar a todos los servicios y unidades el material o

equipamientos en las condiciones idóneas de esterilidad en

tiempo y coste adecuados, así como su correcta protección,

para la realización de los diferentes procedimientos

diagnósticos y terapéuticos, consiguiendo tanto la satisfacción

de las personas que trabajan en la central como de los

usuarios del servicio.

Page 4: Cadena de esterilización 1

Estructura física

La central de esterilización debe estar ubicada en un lugar de

fácil acceso desde todos los servicios, principalmente desde

quirófano, servicio con el que es aconsejable que esté

directamente comunicada ya que es su principal cliente.

Cuando exista comunicación directa con quirófano se

establecerán dos circuitos, uno para material sucio,

comunicado con el área de lavado y otro limpio para material

estéril, comunicado con el almacén estéril. Las centrales de

esterilización tienen delimitadas las zonas en las que

desarrollan sus distintas actividades:

Page 5: Cadena de esterilización 1

Distribución de áreas de la CEYE

Área roja o contaminada Es donde se realiza la recepción de artículos que ya fueron utilizados para su sanitización y descontaminación. Esta área debe contar con una pared divisoria de las demás áreas para evitar que el aire potencialmente contaminado circule en todas direcciones.

Área azul o limpia Es donde se realiza la selección y empaquetado de los artículos para esterilizar, en esta área se deben localizar mesas de trabajo y los productos limpios aún no esterilizados.

Área verde o estéril Es donde se almacenan todos los paquetes estériles, listos para su uso. En esta área se deben localizar solamente la estantería con paquetes estériles.

Page 6: Cadena de esterilización 1

Características de la planta física de la

CEYE

a) Pisos, paredes, techos y plafones de materiales fáciles de

conservar y limpiar.

b) Iluminación artificial; debe estar dispuesta de tal manera

que no permita tener sombras.

c) Ventilación mecánica; indispensable, debido a la

producción y escape de calor y vapor de agua y a la

producción de pelusas de gasas, ropa y papel. Por razones de

asepsia no se recomienda la ventilación natural.

Page 7: Cadena de esterilización 1

Est

eril

izac

ión

Físicos

Calor

Húmedo

Ebullición

Vapor de agua saturada y a

presión

Seco Flameado

Estufa Radiaciones

Químicos

Gases

Formol

Oxido de etileno

Líquidos Glutaraldehidos

Iodo povidona

Page 8: Cadena de esterilización 1

Vapor a presión o calor húmedo

El empleo eficaz del vapor saturado es la base del

procedimiento de esterilización, sobre todo por la relación

que existe entre temperatura, humedad, presión y tiempo de

exposición

Los microorganismos se eliminan por coagulación y

desnaturalización de las proteínas dentro de las células, ya

que el calor por si mismo es bactericida.

Esta se obtiene con una temperatura de 121ºC y un tiempo

de exposición mínimo de 20 minutos.

Page 9: Cadena de esterilización 1

funcionamiento automático, capacidad máxima: 900 L

temperatura de operación: 70 a 121º C

Page 10: Cadena de esterilización 1

Carga y Manejo

Debido a que la esterilización por medio de vapor depende

del contacto directo de este con todas las superficies de los

elementos, la esterilizadora se debe cargar de manera tal que

el vapor penetre a través de cada paquete.

Los paquetes deben contactarse levemente y los artículos

pequeños deben ubicarse cruzados unos sobre otros.

Page 11: Cadena de esterilización 1

Precauciones y riesgos

El operador debe ser particularmente cuidadoso al abrir o

cerrar la puerta, esta se mantiene trabada por medio de una

válvula sensible a la presión que impide su apertura cuando la

camara se encuentra bajo presión.

“Verifique siempre el manómetro de presión en el panel de

control antes de abrir la puerta”

Page 12: Cadena de esterilización 1

Preparación de materiales

La esterilización con vapor solo se debe utilizar para

materiales que pueden soportar altas temperaturas y

presiones.

En la mayoría de los quirófanos se manejan tarjetas de

registro que enumeran diversos tipos de instrumental que se

deben incluir en una charola determinada.

El instrumental debe ser controlado para constatar su

correcto funcionamiento. Abrir y cerrar varias veces el

instrumental, ¿las cremayeras coinciden apropiadamente?,

¿una vez cerrado el instrumental permanece de esta forma?

Page 13: Cadena de esterilización 1

Identificación de los paquetes

Los artículos estériles deben tener consignado claramente en el empaque:

• Identificación del artículo • Fecha de vencimiento • Persona responsable del proceso • Número de lote y esterilizador en que fue procesado.

Page 14: Cadena de esterilización 1

Almacenamiento y vida de anaquel

Vida de anaquel:

Esta se define como el tiempo durante el cual un

paquete estéril se mantiene como tal.

El manipuleo excesivo acorta considerablemente la vida

de anaquel de un paquete.

Page 15: Cadena de esterilización 1

Vida de anaquel

Material Vencimiento

- Sábanas 140 hebras y 280 hebras 7 semanas

- Material envuelto en campos, sellado

en calor con cubierta contra el polvo

después de esterilización. 9 meses

- Materiales envueltos en campos

sellados con cinta con cubierta 3 meses

contra el polvo después de

esterilización.

- Papel 8 semanas

- Combinación de papel plástico sellado a calor 1 año

Page 16: Cadena de esterilización 1

Almacenamiento

La estantería del material estéril debe estar ubicada en el área estéril con anaqueles con puertas corredizas de cristal. Los estantes deben estar colocados a una altura menor del techo de 46 cm y la más baja de 20-25 cm por encima del piso.

No debe haber puertas abiertas ni corrientes de aire que contaminen el medio ambiente.

La humedad del área debe estar entre 30-60%, y la temperatura por debajo de 26ºC. Se recomiendan 10 intercambios de aire por hora.

Las condiciones del almacenamiento deben ser óptimas empleando estantería fácil de limpieza, estar libres de polvo, pelusas, suciedad o bichos. La limpieza, de realizarse, debe ser extrema.

Las áreas de almacenamiento deben tener entrada restringida.

Page 17: Cadena de esterilización 1

Material de canje y consumo

Consumo: gasas, suturas, bisturí, electrocauterio, etc

Canje: todo lo reesterilizable: charola, instrumental qx, ropa,

etc.

Infaestructura

Lavado, desinfección, esterilización

Óxido de etileno