Cables de Energia

download Cables de Energia

of 12

description

cables de energia

Transcript of Cables de Energia

Qu es un cable unipolar, bipolar, multipolar?La palabra polo procede del latn polus que, a su vez, viene del griego plos, que significa eje. Un polo elctrico es cada uno de los bornes de un generador de energa elctrica.De este concepto nace la costumbre de llamar cables unipolares a los formados por un nico conductor, bipolares a los que tienen dos y as sucesivamente.Podemos concluir, por lo tanto, que estas designaciones como unipolar, multipolar etc. se refieren nicamente alnmero de conductores del cable.Por ejemplo, un cable tetrapolar (cuatro polos) y trifsico (tres fases) podra estar formado por:. Las tres fases (gris, marrn y negro) y el cable de tierra (amarillo-verde).. Las tres fases (gris, marrn y negro) y el neutro (azul).

Qu son los cables monofsicos ytrifsicos?

As como el gas se distribuye a travs de tuberas, la electricidad viaja por cables.En la actualidad, el sistema de suministro elctrico adoptado consta de tres conductores activos o fases (cables negro, gris y marrn) yun conductor neutro (azul). La diferencia de potencial entre cada fase es de 380 Voltios (400 V en el futuro) y entre el neutro y cada fase es de 220 Voltios (pronto ser 230 V).Como se puede observar, para distinguir unos cables de otros, nos servimos de distintos colores.Para alimentar unainstalacin monofsicapodemos usar cables:.Bipolares(dos conductores): azul (neutro) y marrn (una fase)..Tripolares(tres conductores): azul (neutro), marrn (una fase) y amarillo-verde (cable de tierra).Para alimentar unainstalacin trifsicausaramos cables:.Tripolares(tres conductores): gris, marrn y negro (las tres fases)..Tetrapolares(cuatro conductores): gris, marrn y negro (las tres fases) y azul (neutro)..Tetrapolares(cuatro conductores): gris, marrn y negro (las tres fases) y amarillo-verde (tierra)..Pentapolares(cinco conductores): gris, marrn y negro (las tres fases), amarillo-verde (tierra) y azul (neutro).Para indicar, por ejemplo, que deseamos un cable tetrapolar de seccin 2,5 mm con tierra, sealaramos 4 G 2,5 en lugar de 4 X 2,5. As pues,la G indica que uno de los conductores es amarillo-verde.

Cable tripolarAplicacinEl cable tripolar para cableado de paneles es un cable resistente a altas temperaturas, de baja combustin, diseado para uso en control de interruptores, rel y paneles de instrumentacin de conmutadores de energa y para propsitos de conexin interna en equipos rectificadores, arranque de motores y controladores. El cable tripolar es conocido tambin como cable BS6231.EstndaresBS6231 Tipo CK UL Subj.758 CSA c.22.2 No. 127 (slo aplica para tamaos hasta 120mm)ConductorConductor de cobre flexible plano Clase 5 a BS EN 60228: 2005 (anteriormente BS6360)AislamientoPVC (Cloruro de polivinilo)Aislamiento ColorNegro, Rojo, Azul, Azul claro, Azul oscuro, Amarillo, Verde/Amarillo, Gris, Caf, Naranja, Blanco, Violeta, Verde, Rosado, Azul claro, Azul oscuroTensin nominalBS6231 600/1000V UL, CSA 600VTemperatura nominalBS6231 90C (105C para 15,000 horas) UL, CSA 105CRadio de curvatura mnimo6 x dimetro totalNotaLos cables mayores a 120 mm 2 en tamao se conocen como cable bipolar dado que los estndares CSA aplican en tamaos hasta e incluyendo 120mm 2

Cable dplexCable conformado por dos cables unipolares entorchados entre s.Cable trplexCable conformado por tres cables unipolares entorchados entre s.Cable sectorialEs el cable multipolar en el cual, la forma de la seccin transversal de cada conductor que lo compone se aproxima a la de un sector circular.Cable triplexAplicaciones: Se usan en circuitos areos de distribucin secundaria.

Empalme electricoUn empalme o enlace de cableado elctrico es la unin de 2 o ms cables de una instalacin elctrica o dentro de un aparato o equipo electrnico. Aunque por rapidez y seguridad hoy en da es ms normal unir cables mediante fichas de empalme y similares, los electricistas realizan empalmes habitualmente.Los empalmes elctricos son quizs unos de los factores que ms influyen para el correcto funcionamiento de una instalacin elctrica, (consideraciones para realizar un correcto empalme). Dependiendo la situacin en la que se encuentre la instalacin y como se vayan instalar los cables elctricos, se debe de llevar a cabo el empalme ms ideal. Dentro de los empalmes que se trataran aqu estn los empalmes cola de rata, en derivacin y prolongacin.

Existen diversos tipos de empalmes elctricos para cada necesidad.Trenzado: (o de cola de ratn) es el ms sencillo se emplea en las cajas de empalme, en el montaje de circuitos elctricos, etc cuando los cables no estn sujetos a movimientos ni tirones.Doble torsin: (o de prolongacin o Unin Western) usado para prolongar un cable o reparar cables cortados. Especialmente en instalaciones areas como lneas de telfono o tendidos elctricos.De derivacin: (o de unin) sirve para derivar uno o 2 cables de una lnea principal. Puede ser simple o doble. La variante anudada se emplea cuando se necesita ms seguridad.Empalme cola de rataEste tipo de empalme se emplea cuando los cables no van a estar sujetos a esfuerzos de tensin elevados. Se utiliza para hacer las conexiones de los cables en las cajas de conexin o salidas, ya sea de tomacorrientes o interruptores. En este tipo de uniones, el encintado puede ser sustituido por un conector de capuchn.1. Retire aproximadamente1 pulgadade aislamiento de cada una de las puntas de los conductores a unir.2. Coloque las puntas formando una"X"un poco antes de donde est el aislante, y con la ayuda de una pinza comience a torcer las puntas desnudas como si fuera una cuerda.3. Apriete correctamente la unin, pero deforma firme, sin estropear los cables. Si desea sustituir el encintado coloque el conector de capuchn.

Empalme Western Union

Este empalme nos sirve para unir dos alambres;soporta mayores esfuerzos de tensin y se utiliza principalmentepara tendidos.1. Retire el aislamiento aproximadamente8 cm de la punta de los conductores a unir.2. Realice a cada alambre un doblez en forma deLa2,5 cmaproximadamente del aislamiento.3. Cruce los cables y con la ayuda de las pinzas comience a doblar una de las puntas enrollando alrededor del otro conductor, apretando las espiras o vueltas con las pinzas.4. Una vez que ha terminado de enrollar una de las puntas, repita el proceso con la otra punta trabajando en direccin contraria.5. Corte los sobrantes de alambre,

Fig. 1.14 Empalme Western Union.

Empalme dplex

En la figura 1.15 se ilustra este empalme, el cual es utilizado para uniralambres dplex. Este empalme est compuesto pordos uniones Western Union, realizados escalonadamente, con el propsito deevitar dimetrosexcesivos al colocar la cinta aislante y evitar unposible cortocircuito.

Fig. 1.15-Empalme de cable dplex.

Empalme de cables en T o en derivacin simple

Para realizar una unin de un alambre a otro que corre sin interrupcin, se emplea este tipo de empalme.1. Retire aproximadamente3 cmde aislamiento del alambre que corre, utilicenavaja o pinzas.2. Retire aproximadamente8 cmde aislamiento de la punta del cable que va a unir.3. Coloque el alambre a derivar enforma perpendicular(en ngulo recto) al alambre corrido (principal).4. Con la mano comience a enrollar el alambre derivado sobre el alambre principal en forma de espiras, con la ayuda de las pinzas apriete las espiras o vueltas.5. Corte el sobrante y verifique que las espiras no queden encimadas al aislamiento.

Fig. 1.16-Empalme de cables en T o derivacin simple.

Empalme de cables en T o derivacin con nudo

Fig. 1.17-Empalme de cables en T o derivacin con nudo

Empalme de cables en T o de derivacin mltiple

Este empalme se emplea para realizar uniones entre una punta de un cable de derivacin a otro que corre de manera continua.1. Retire aproximadamente de3 a 5 cmdel aislamiento del cable principal que corre; si es necesario, con una lija limpie el tramo desnudo.2. Con la ayuda de las pinzas, abra el cable principal, girndolo en sentido contrario al trenzado de los alambres.3. Introduzca el desarmador o las pinzas en medio de los alambres separndolos en dos partes y formando unaV, para que en la abertura entre la punta del cable derivado.4. Retire aproximadamente de3 a 5 cmdel aislamiento de la punta del cable a unir,lmpieseyenderece los alambres.5. Corte el alambre central del cable que va a unir, a partir de donde comienza el aislamiento.6. Introduzca los alambres del cable a unir en la abertura del cable corrido y separe en dos partes iguales los alambres.7. Comience a enrollar una de las partes de los alambres del cable a unir sobre el cable principal en sentido contrario al trenzado.8. Enrolle la otra parte de los alambres del cable a unir en sentido contrario a la parte anterior y con la ayuda de las pinzas apriete las espiras o vueltas.

Fig. 1.18-Empalme de cables en T o de derivacin mltiple

Empalme de prolongacin

Este tipo de empalme se utiliza para la prolongacin de cables gruesos.

1. Retire aproximadamente de8 a 10 cmde aislamiento de las puntas de los cables a unir.2. Con un alambre delgado (osujtelo con un alicate), realice unatado en forma de anillode aproximadamente3 cm del aislamiento de cada una de las puntas y con las pinzas apritelos.3. Abra los alambres del cable tomando como punto de partida el anillo, enderece y limpie cada alambre.4. De cada uno de los cables corte el alambre central a la altura de donde realiz la atadura del anillo.5. Retire el anillo de una de las puntas de los cables y coloque sta de frente a la otra punta,entrelazando los hilosque quedaron abiertos.6. Comience aenrollar los alambresde la punta del cable atado, en sentido contrario al trenzado del cable al que le quit la atadura o anillo.7. Quiteel anillode la otra punta y comience a enrollar los hilos del otro lado, contine enrollando hasta que no queden puntas sueltas.8. Con la ayuda de las pinzas, apriete las vueltas o espiras y corte los extremos sobrantes.

Fig. 1.19-Empalme de prolongacin

Conectores y Terminales Scotchlock de BT Terminales tipo anillo con / sin aislamiento. Terminales tipo horquilla con / sin aislamiento Terminales tipo Pn Terminales tipo macho aislados Terminales tipo hembra aislados Conectores tubulares con / sin aislamiento

6. CONTROL DE CALIDADYa hemos completado el proceso de fabricacin de un cable elctrico. Pero el proceso an no ha finalizado.Top Cable verifica la calidad de todos sus cables realizando rigurosos controles antes de su comercializacin.

Los sistemas de garanta de calidad, homologados segn la norma ISO 9000, y aplicados en todas las fases delproceso de fabricacin, permiten asegurar un funcionamiento perfecto del cable.