Cable utp

29
CABLE UTP COMPUTACION APLICADA ING. MAYNOR GUILLERMO REYNADO

description

Teoria de cable UTP

Transcript of Cable utp

  • 1. COMPUTACION APLICADAING. MAYNOR GUILLERMO REYNADO

2. CABLE DE PAR TRENZADO Medio de conexin usado entelecomunicaciones en el que dosconductores elctricos aislados sonentrelazadospara anularlasinterferencias de fuentes externas ydiafona de los cables adyacentes. Fue inventado por Alexander GrahamBell. 3. DESCRIPCIN El entrelazado de los cables disminuye la interferencia debido a que el rea de bucle entre los cables, la cual determina el acoplamiento elctrico en la seal, se ve aumentada. En la operacin de balanceado de pares, los dos cables suelen llevar seales paralelas y adyacentes (modo diferencial), las cuales son combinadas mediante sustraccin en el destino. El ruido de los dos cables se aumenta mutuamente en esta sustraccin debido a que ambos cables estn expuestos a interferencias electromagnticas similares. 4. HISTORIA Los primeros telfonos utilizaban lneas telegrficas, o alambres abiertos de un solo conductor de circuitos de conexin a tierra. En la dcada de 1880-1890 fueron instalados tranvas elctricos en muchas ciudades de Estados Unidos, lo que indujo ruido en estos circuitos. Al ser intiles las demandas por este asunto, las compaas telefnicas pasaron a los sistemas de circuitos balanceados, que tenan el beneficio adicional de reducir la atenuacin, y por lo tanto, cada vez mayor alcance. 5. HISTORIA Como la distribucin de energa elctrica se hizo cada vez ms comn, esta medida result insuficiente. Dos cables, colgados a ambos lados de las barras cruzadas en los postes de alumbrado pblico, compartan la ruta con las lneas de energa elctrica. En pocos aos, el creciente uso de la electricidad trajo de nuevo un aumento de la interferencia, por lo que los ingenieros idearon un mtodo llamado transposicin de conductores, para cancelar la interferencia. 6. HISTORIA En este mtodo, los conductores intercambiaban su posicin una vez por cada varios postes. De esta manera, los dos cables recibiran similares interferencias electromagnticas de las lneas elctricas. Esto represent una rpida implementacin del trenzado, a razn de unos cuatro trenzados por kilmetro, o seis por milla. Estas lneas balanceadas de alambre abierto con transposiciones peridicas an subsisten, hoy en da, en algunas zonas rurales de Estados Unidos. 7. HISTORIA Los cables de par trenzado fueron inventados por Alexander Graham Bell en 1881.1 En 1900, el conjunto de la red estadounidense de la lnea telefnica era o de par trenzado o hilo abierto con la transposicin a la proteccin contra interferencias. Hoy en da, la mayora de los millones de kilmetros de pares trenzados en el mundo est fija en instalaciones areas, propiedad de las compaas telefnicas, y se utiliza para el servicio de voz, y slo son manejados o incluso vistos por los trabajadores telefnicos. 8. TIPOS UTP (Unshielded Twisted Pair o partrenzado sin blindaje) Son cables de pares trenzados sin blindarque se utilizan para diferentes tecnologasde redes locales. Son de bajo costo y defcil uso, pero producen ms errores queotros tipos de cable y tienen limitacionespara trabajar a grandes distancias sinregeneracin de la seal. 9. TIPOS STP (Shielded Twisted Pair o par trenzadocon blindaje) Se trata de cables de cobre aislados dentro deuna cubierta protectora, con un nmeroespecfico de trenzas por pie. STP se refiere ala cantidad de aislamiento alrededor de unconjunto de cables y por lo tanto, a suinmunidad al ruido. Se utiliza en redes deordenadores como Ethernet o Token Ring. Esms caro que la versin sin blindaje. 10. TIPOS FTP (Foiled Twisted Pair o par trenzadocon blindaje global) Son unos cables de pares que poseen unapantalla conductora global en formatrenzada. Mejora la proteccin frente ainterferencias y su impedancia es de 12ohmios. 11. CATEGORIAS La especificacin 568A Commercial Building Wiring Standard de la asociacin Industrias Electrnicas e Industrias de las Telecomunicaciones (EIA/TIA) especifica el tipo de cable UTP que se utilizar en cada situacin y construccin. Dependiendo de la velocidad de transmisin, ha sido dividida en diferentes categoras de acuerdo a esta tabla: 12. TABLA DE CATEGORIAS 13. TABLA DE CATEGORIAS 14. CARACTERISTICAS DETRASMISION Est limitado en distancia, ancho de banda y tasa de datos. Tambin destacar que la atenuacin es una funcin fuertemente dependiente de la frecuencia. La interferencia y el ruido externo tambin son factores importantes, por eso se utilizan coberturas externas y el trenzado. Para seales analgicas se requieren amplificadores cada 5 o 6 kilmetros, para seales digitales cada 2 3. 15. CARACTERISTICAS DE TRASMISION En transmisiones de seales analgicas punto a punto, elancho de banda puede llegar hasta 250 kHz. Entransmisin de seales digitales a larga distancia, el datarate no es demasiado grande, no es muy efectivo paraestas a En redes locales que soportan ordenadores locales, el datarate puede llegar a 10 Mbps (Ethernet) y 100 Mbps (Fast-Ethernet) plicaciones. 16. CARACTERISTICAS DE TRASMISION En el cable par trenzado de cuatro pares, normalmente solo se utilizan dos pares de conductores, uno para recibir (cables 3 y 6) y otro para transmitir (cables 1 y 2), aunque no se pueden hacer las dos cosas a la vez, teniendo una trasmisin half-dplex. Si se utilizan los cuatro pares de conductores la transmisin es full-dplex. 17. VENTAJAS Bajo costo en su contratacin. Alto nmero de estaciones de trabajo por segmento. Facilidad para el rendimiento y la solucin deproblemas. Puede estar previamente cableado en un lugar o encualquier parte. 18. DESVENTAJAS Altas tasas de error a altas velocidades. Ancho de banda limitado. Baja inmunidad al ruido. Baja inmunidad al efecto crosstalk (diafona) Alto costo de los equipos. Distancia limitada (100 metros por segmento) 19. NORMAS T568A/T568B El cableado estructurado para redes de computadoras nombran dos tipos de normas o configuraciones a seguir, estas son: La T568A y la T568B. La diferencia entre ellas es el orden de los colores de los pares a seguir para el conector RJ45. 20. T568A T568BBlanco Verde Blanco NaranjaVerde NaranjaBlanco Naranja Blanco VerdeAzul AzulBlanco Azul Blanco AzulNaranja VerdeBlanco Marrn Blanco MarrnMarrn Marrn 21. TIPOS DE CABLES CABLES RECTOS Y CABLES CRUZADOS Las redes de computadoras no utilizan los 4 pares (8 cables) en su totalidad, utilizan 4 cables. 2 para transmitir y 2 para recibir. 22. CABLEADO RECTO El cable recto es sencillo de construir, solo hay quetener la misma norma en ambos lados del cable Este tipo de cables es utilizado para conectar PCs a equipos activos de red, como Hubs, Switchers, Routers 23. CABLEADO CRUZADO El cable cruzado requiere un poco mas de destreza, ya que deben de invertirse los parmetros de red, es decir, si de un lado sacamos un par de transmisin, este debe llegar al par de recepcin del otro extremo y as con el otro par. 24. CABLEADO CRUZADO Afortunadamente, esto ya esta tableado. Un cable de red cruzado se construye basndose en las dos normas explicadas anteriormente. Solo deben de poner en un extremo la norma T568A y del otro lado la norma T568B 25. COMO HACER UN CABLEPARA RED Tomamos un pedazo de cable certificado para redes con la distancia que necesitamos con un poco de exceso en caso de que nos equivoquemos. Una vez cortado el cable procedemos a remover la capucha que protege a los pares entorchados 26. COMO HACER UN CABLEPARA RED Desentorchamos los pares para poderponerlos en orden de acuerdo a unanorma, en el ejemplo vemos que elcable de red lleva la norma T568A. Nonecesariamente el cable quedara comoen la figura, algn cable ser mas largoque otro, por lo que debemos decortarlos uniformemente, tantohorizontalcomoverticalmente, respetando la distanciamxima que establece la norma decableado estructurado. La distanciaentre la capucha y los cables al airelibre no debe exceder 1 pulgada. 27. COMO HACER UN CABLEPARA RED Una vez que el cable esta como en el paso 2, procedemos a colocarlos en el terminal RJ45. Observe que la capucha queda dentro del terminal y que todos los cables llegan hasta el final del conector donde se encuentran los contactos metlicos. 28. COMO HACER UN CABLEPARA RED En esta imagen podemos ver los cables dentro de la terminal, es importante que se observe que estos llegan hasta el final para poder luego tener contacto con los conectores metlicos y as poder establecer comunicacin entre el cable y la red. 29. COMO HACER UN CABLEPARA RED El cable esta dentro del terminal pero no se ha hecho contacto. Paraelloutilizamos una herramienta que prensa los conectores metlicos y prensa la capucha del cable de red. Simplemente colocamos nuestro cable en la herramienta y prensamos. Los conectores tocan los cables de red y aseguran a la capucha al conector.