Cabildea GLOBAL Rayo golpeó al avión que se quemó · 2019-05-07 · de ayer un alto al fuego ......

2
Limitan boletos. A partir del próximo 19 de mayo, se implementarán restricciones para visitar la Estatua de la Libertad, en Nueva York, con la finalidad de evitar el hacinamiento de turistas en el emblemático monumento, reportó la cadena CNN. –De la Redacción Popularidad En los últimos diez años, las visitas al parque neoyorquino se incrementaron 600 por ciento. EL DATO Foto: DPA/Archivo Foto: AP Rayo golpeó al avión que se quemó AP [email protected] MOSCÚ.— Un rayo fue el culpable del accidente del avión de pasajeros que se in- cendió ayer en Rusia y que dejó al menos 41 muertos, según el testimonio del pi- loto de la aeronave, de una aeromoza y de uno de los sobrevivientes. “Debido a un rayo, per- dimos el contacto de radio y pasamos al régimen de pilo- taje mínimo. En régimen de emergencia”, relató el piloto Denis Evdokimov a medios rusos. “Conseguimos restablecer la comunicación a través de la frecuencia de emergencia, pero era corta y funcionaba sólo de forma intermiten- te (...) Pudimos decir algunas palabras, pero luego el con- tacto desapareció”, detalló. Por su parte, la versión de la aerolínea Aeroflot es que fue un “error técnico”. VERSIÓN DEL PILOTO Comisión especial indaga cajas negras y grabaciones de la nave THERESA MAY Cabildea segundo referéndum LONDRES.— La prime- ra ministra británica, Theresa May, se reu- nió con sus asesores pa- ra analizar la posibilidad de un segundo referén- dum sobre la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE), si el Par- lamento mantiene su re- chazo al actual acuerdo de salida. Hoy el equipo nego- ciador de May reanu- dará conversaciones con opositores pa- ra tratar de destrabar negociaciones. El líder laborista, Jeremy Corbyn, carece- ría del apoyo suficiente de sus legisladores pa- ra apoyar el Brexit sin la promesa de una segun- da consulta. Notimex GUERRA COMERCIAL China, dispuesta a negociar PEKÍN.— China se decla- ró lista para enviar una delegación a Washing- ton a la nueva ronda de negociaciones comercia- les, pese a los aumentos de aranceles a sus pro- ductos que anunció Es- tados Unidos. El portavoz del Ministe- rio de Relaciones Exte- riores de China, Geng Shuang, recordó: “ha ha- bido muchas veces que la parte estadunidense ha amenazado con au- mentar los aranceles”. Refrendó su confianza en que China y EU lo- gren un acuerdo comer- cial de beneficio mutuo. Notimex VENEZUELA Rechazan intervención militar HELSINKI.— Una intervención militar en Venezuela sería “catastrófica”, afir- mó el canciller ru- so, Serguéi Lavrov, luego de conver- sar con su homólo- go estadunidense, Mike Pompeo, en Finlandia. “No veo partidarios de una solución militar”, di- jo Lavrov. Además, el alzamiento mili- tar del 30 de abril dejó cinco muertos. Notimex BRASIL Protestan contra recortes RÍO DE JANEIRO.— Cientos de estudiantes se manifestaron ayer contra el anuncio del gobierno del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de reducir 30 por ciento el presupuesto a las universidades e institutos federales. La movilización ocurrió cerca del Colegio Militar, al norte de Río de Janeiro, donde el mandatario participó en un evento para conmemorar el aniversario número 130 de esa institución castrense. Reuters Foto: AP Foto: AP/Fuente: AFP Un hombre carga los restos de su bebé de cuatro meses. DE LA REDACCIÓN [email protected] PANAMÁ.— El candidato opositor Laurentino Cortizo ganó por estrecho margen los comicios presidencia- les del domingo pasado en Panamá. El exministro centroiz- quierdista del Partido Re- volucionario Democrático (PRD) obtuvo 33.2 por cien- to de los votos, seguido del excanciller Rómulo Roux, del centroderechista Cam- bio Democrático (CD), con 31 por ciento, según los resulta- dos oficiales con el 95.8 por Pidió votos en caballo y canoa ELECCIONES EN PANAMÁ Foto: AP Foto: DPA El presidente electo de Panamá, Laurentino Cortizo, celebró ayer con sus seguidores su victoria en los comicios del domingo pasado. EXCELSIOR MARTES 7 DE MAYO DE 2019 GLOBAL [email protected] @Global_Exc DPA [email protected] GAZA.— Palestina e Israel acordaron la madrugada de ayer un alto al fuego que por ahora pondrá fin a 48 horas de ataques en la zona de Oriente Medio. Con 25 muertos pales- tinos y cuatro israelíes se saldó la peor jornada de violencia desde 2004 en la región. De acuerdo con las Fuerzas de Defensa de Tel Aviv, las milicias pa- lestinas dispararon des- de el sábado 690 cohetes, de los cuales 240 fueron interceptados. Israel respondió con una cascada de bombar- deos y el asesinato selec- tivo de un alto cargo de Hamás. En concreto, el Ejército reconoció ataques contra 350 objetivos de Hamás y Yihad Islámica. El fin de semana pa- sado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respaldó su apoyo a las acciones de Israel. Decretan un alto al fuego VIOLENCIA EN GAZA ciento de mesas escrutadas. “Con humildad recibo el anuncio, un anuncio que es importante para el país, un anuncio de gran responsa- bilidad”, dijo el presidente electo. Cortizo, un ganadero y empresario, hizo campaña a caballo y en cayuco o canoa. Tras pedir el voto a caba- llo y en cayuco (una canoa rudimentaria), fue presiden- te de la Asamblea Nacional entre 2000 y 2001. Es, también, un aficiona- do a los deportes, y seguidor del Real Madrid y los Celtics de Boston. Además, fue electo dipu- tado por la provincia caribe- ña de Colón en 1994. Cortizo, de 66 años de edad, fue nombrado en 2004, como ministro de De- sarrollo Agropecuario, se- gún describió el periódico El Espectador. “Felicidades al pueblo hermano de Panamá por la jornada democrática del día de ayer (domingo), nuestros mejores deseos al próximo gobierno que encabezará Laurentino Cortizo”, expresó el canciller mexicano, Mar- celo Ebrard. Con información de Reuters A DETALLE l Laurentino Cortizo es licenciado en Administra- ción de Empresas en la Universidad de Norwich, EU. Tiene experiencia académica en Comercio Internacional. l Sus padres son de origen europeo y trabajó en la OEA. ADVERSIDADES MAL CLIMA. Se presume que un rayo pudo haber golpeado al avión que se incendió. ERRORES HUMANOS. Posiblemente los pilotos no estaban lo suficientemente calificados. FALLAS MECÁNICAS. Otra línea apunta al mal funcionamiento de la aeronave. “Despegamos, entramos a una nube, había fuerte grani- zo y, en ese momento, hubo un tronido y una especie de relámpago, como electrici- dad”, detalló la aeromoza Ta- tiana Kasatnika. Además, las dos cajas ne- gras, dispositivos que regis- tran datos y voces durante el vuelo, fueron recuperadas. Los investigadores anali- zan tres principales hipótesis sobre la causa del desastre: pilotos sin cualificación su- ficiente, fallo del equipo o el JOYA DESGASTADA l El avión Sukhoi Super- jet-100 realizó su primer vuelo comercial en abril de 2011. l Tiene capacidad para 98 pasajeros. l Su altura es de 103. me- tros y su envergadura alcanza 27.8 metros. l Fuente de orgullo en el momento de su lanza- miento, desde entonces ha sido criticado y tuvo muy poca aceptación fue- ra del mercado ruso. clima, dijo la portavoz de la Comisión de Investigación de Rusia, Svetlana Petrenko. “La investigación con- sidera varias versiones del accidente, entre las que se encuentran las insuficientes calificaciones de los pilotos, personal de comunicacio- nes y personas que llevaron a cabo la inspección técnica de la junta; mal funciona- miento de la aeronave, así como condiciones climá- ticas adversas”, expresó el organismo. El domingo pasado, El avión, un Sukhoi Super- jet-100 operado por la aerolínea nacional rusa Ae- roflot, había despegado de Sheremetyevo, pero regresó a los pocos minutos y pidió aterrizar de emergencia. El avión tocó tierra con brusquedad y surgieron lla- mas y humo negro de la par- te inferior. De los 78 pasajeros, sólo 37 lograron sobrevivir al es- capar del aeroplano en los toboganes de emergencia. MANTÉNGASE INFORMADO IMÁGENES Y VIDEO excelsior.com.mx Tregua Las partes lograron un acuerdo que permitiría que las organizaciones humanitarias puedan ayudar a la población. EL DATO ATERRIZAJE DE URGENCIA EN MOSCÚ Despegó a las 18H02 locales Aterrizaje de urgencia: 18H30 Aeropuerto internacional Moscú Sheremetyevo Vuelo Aeroflot SU-1492 78 personas a bordo 37 sobrevivientes El avión aterrizó en su 2º intento Rusia

Transcript of Cabildea GLOBAL Rayo golpeó al avión que se quemó · 2019-05-07 · de ayer un alto al fuego ......

Page 1: Cabildea GLOBAL Rayo golpeó al avión que se quemó · 2019-05-07 · de ayer un alto al fuego ... al fuego VIOLENCIA EN GAZA ciento de mesas escrutadas. ... caballo y en cayuco

ATICO. Un enfrentamiento armado en Manhattan dejó, al menos, una persona muerta y otras tres heridas, de acuerdo con un reporte de la Policía de Nueva York. Autoridades investigan un presunto conflicto entre pandillas que podría haber desatado el tiroteo, según NBC. –De la Redacción

Dato_TituloLas empresas asiáticas instaladas en México tuvieron los mejores reportes. instaladas en México los mejores

EL DATO

Limitan boletos. A partir del próximo 19 de mayo, se implementarán restricciones para visitar la Estatua de la Libertad, en Nueva York, con la finalidad de evitar el hacinamiento de turistas en el emblemático monumento, reportó la cadena CNN. –De la Redacción

PopularidadEn los últimos diez años, las visitas al parque neoyorquino se incrementaron 600 por ciento.

EL DATO

Foto: DPA/Archivo

Foto: AP

Rayo golpeó al avión que se quemó

[email protected]

MOSCÚ.— Un rayo fue el culpable del accidente del avión de pasajeros que se in-cendió ayer en Rusia y que dejó al menos 41 muertos, según el testimonio del pi-loto de la aeronave, de una aeromoza y de uno de los sobrevivientes.

“Debido a un rayo, per-dimos el contacto de radio y pasamos al régimen de pilo-taje mínimo. En régimen de emergencia”, relató el piloto Denis Evdokimov a medios rusos.

“Conseguimos restablecer la comunicación a través de la frecuencia de emergencia, pero era corta y funcionaba sólo de forma intermiten-te (...) Pudimos decir algunas palabras, pero luego el con-tacto desapareció”, detalló.

Por su parte, la versión de la aerolínea Aeroflot es que fue un “error técnico”.

VERSIÓN DEL PILOTO

Comisión especial indaga cajas negras

y grabaciones de la nave

THERESA MAY

Cabildea segundo referéndumLONDRES.— La prime-ra ministra británica, Theresa May, se reu-nió con sus asesores pa-ra analizar la posibilidad de un segundo referén-dum sobre la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE), si el Par-lamento mantiene su re-chazo al actual acuerdo de salida.

Hoy el equipo nego-ciador de May reanu-dará conversaciones con opositores pa-ra tratar de destrabar negociaciones.

El líder laborista, Jeremy Corbyn, carece-ría del apoyo suficiente de sus legisladores pa-ra apoyar el Brexit sin la promesa de una segun-da consulta.

— Notimex

GUERRA COMERCIAL

China, dispuesta a negociarPEKÍN.— China se decla-ró lista para enviar una delegación a Washing-ton a la nueva ronda de negociaciones comercia-les, pese a los aumentos de aranceles a sus pro-ductos que anunció Es-tados Unidos.El portavoz del Ministe-rio de Relaciones Exte-riores de China, Geng Shuang, recordó: “ha ha-bido muchas veces que la parte estadunidense ha amenazado con au-mentar los aranceles”.Refrendó su confianza en que China y EU lo-gren un acuerdo comer-cial de beneficio mutuo.

— Notimex

VENEZUELA

Rechazan intervención militarHELSINKI.— Una intervención militar en Venezuela sería “catastrófica”, afir-mó el canciller ru-so, Serguéi Lavrov, luego de conver-sar con su homólo-go estadunidense, Mike Pompeo, en Finlandia. “No veo partidarios de una solución militar”, di-jo Lavrov. Además, el alzamiento mili-tar del 30 de abril dejó cinco muertos.

— Notimex

BRASIL

Protestan contra recortesRÍO DE JANEIRO.— Cientos de estudiantes se manifestaron ayer contra el anuncio del gobierno del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de reducir 30 por ciento el presupuesto a las universidades e institutos federales. La movilización ocurrió cerca del Colegio Militar, al norte de Río de Janeiro, donde el mandatario participó en un evento para conmemorar el aniversario número 130 de esa institución castrense.

— Reuters

Foto: AP

Foto: AP/Fuente: AFP

Un hombre carga los restos de su bebé de cuatro meses.

DE LA REDACCIÓ[email protected]

PANAMÁ.— El candidato opositor Laurentino Cortizo ganó por estrecho margen los comicios presidencia-les del domingo pasado en Panamá.

El exministro centroiz-quierdista del Partido Re-volucionario Democrático (PRD) obtuvo 33.2 por cien-to de los votos, seguido del excanciller Rómulo Roux, del centroderechista Cam-bio Democrático (CD), con 31 por ciento, según los resulta-dos oficiales con el 95.8 por

Pidió votos en caballo y canoaELECCIONES EN PANAMÁ

Foto: AP

Foto: DPA

El presidente electo de Panamá, Laurentino Cortizo, celebró ayer con sus seguidores su victoria en los comicios del domingo pasado.

EXCELSIOR MaRtES 7 dE MayO dE 2019GLOBAL

[email protected] @Global_Exc

[email protected]

GAZA.— Palestina e Israelacordaron la madrugada de ayer un alto al fuego que por ahora pondrá fin a 48 horas de ataques en la zona de Oriente Medio.

Con 25 muertos pales-tinos y cuatro israelíes se saldó la peor jornada de violencia desde 2004 en la región.

De acuerdo con las Fuerzas de Defensa de Tel Aviv, las milicias pa-lestinas dispararon des-de el sábado 690 cohetes, de los cuales 240 fueron interceptados.

Israel respondió con una cascada de bombar-deos y el asesinato selec-tivo de un alto cargo de Hamás.

En concreto, el Ejército reconoció ataques contra 350 objetivos de Hamás y Yihad Islámica.

El fin de semana pa-sado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respaldó su apoyo a las acciones de Israel.

Decretan un alto al fuego

VIOLENCIA EN GAZA

ciento de mesas escrutadas. “Con humildad recibo el

anuncio, un anuncio que es importante para el país, un anuncio de gran responsa-bilidad”, dijo el presidente electo.

Cortizo, un ganadero y empresario, hizo campaña a caballo y en cayuco o canoa.

Tras pedir el voto a caba-llo y en cayuco (una canoa rudimentaria), fue presiden-te de la Asamblea Nacional entre 2000 y 2001.

Es, también, un aficiona-do a los deportes, y seguidor del Real Madrid y los Celtics de Boston.

Además, fue electo dipu-tado por la provincia caribe-ña de Colón en 1994.

Cortizo, de 66 años de edad, fue nombrado en 2004, como ministro de De-sarrollo Agropecuario, se-gún describió el periódico El Espectador.

“Felicidades al pueblo hermano de Panamá por la jornada democrática del día de ayer (domingo), nuestros mejores deseos al próximo gobierno que encabezará Laurentino Cortizo”, expresó el canciller mexicano, Mar-celo Ebrard.

— Con información de Reuters

A DETALLE l Laurentino Cortizo es licenciado en Administra-ción de Empresas en la Universidad de Norwich, EU. Tiene experiencia

académica en Comercio Internacional.

l Sus padres son de origen europeo y trabajó en la OEA.

ADVERSIDADESMAL CLIMA. Se presume que un rayo pudo haber golpeado al avión que se incendió.

ERRORES HUMANOS. Posiblemente los pilotos no estaban lo suficientemente calificados.

FALLAS MECÁNICAS. Otra línea apunta al mal funcionamiento de la aeronave.

“Despegamos, entramos a una nube, había fuerte grani-zo y, en ese momento, hubo un tronido y una especie de relámpago, como electrici-dad”, detalló la aeromoza Ta-tiana Kasatnika.

Además, las dos cajas ne-gras, dispositivos que regis-tran datos y voces durante el vuelo, fueron recuperadas.

Los investigadores anali-zan tres principales hipótesis sobre la causa del desastre: pilotos sin cualificación su-ficiente, fallo del equipo o el

JOYA DESGASTADA l El avión Sukhoi Super-jet-100 realizó su primer vuelo comercial en abril de 2011.

l Tiene capacidad para 98 pasajeros.

l Su altura es de 103. me-tros y su envergadura alcanza 27.8 metros.

l Fuente de orgullo en el momento de su lanza-miento, desde entonces ha sido criticado y tuvo muy poca aceptación fue-ra del mercado ruso.

clima, dijo la portavoz de la Comisión de Investigación de Rusia, Svetlana Petrenko.

“La investigación con-sidera varias versiones del accidente, entre las que se encuentran las insuficientes calificaciones de los pilotos, personal de comunicacio-nes y personas que llevaron a cabo la inspección técnica de la junta; mal funciona-miento de la aeronave, así como condiciones climá-ticas adversas”, expresó el organismo.

El domingo pasado, El avión, un Sukhoi Super-jet-100 operado por la aerolínea nacional rusa Ae-roflot, había despegado de Sheremetyevo, pero regresó a los pocos minutos y pidió aterrizar de emergencia.

El avión tocó tierra con brusquedad y surgieron lla-mas y humo negro de la par-te inferior.

De los 78 pasajeros, sólo 37 lograron sobrevivir al es-capar del aeroplano en los toboganes de emergencia.

MANTÉNGASE INFORMADO

IMÁGENES Y VIDEOexcelsior.com.mx

TreguaLas partes lograron un acuerdo que permitiría que las organizaciones humanitarias puedanayudar a la población.

EL DATO

ATERRIZAJE DE URGENCIA EN MOSCÚ

Despegó a las18H02 locales

Aterrizaje de urgencia: 18H30

Aeropuerto internacionalMoscú Sheremetyevo

Vuelo Aeroflot SU-149278 personas a bordo37 sobrevivientes

El avión aterrizóen su 2º intento

Rusia

Page 2: Cabildea GLOBAL Rayo golpeó al avión que se quemó · 2019-05-07 · de ayer un alto al fuego ... al fuego VIOLENCIA EN GAZA ciento de mesas escrutadas. ... caballo y en cayuco

EXCELSIOR : MARTES 7 DE MAYO DE 2019 GLOBAL 25

Exigen juzgar a curas pederastas

[email protected]

BUENOS AIRES.— Un grupo de activistas y víctimas exi-gen el juicio de, al menos, dos curas acusados de abu-sar sexualmente de niños sordos en Argentina.

Miembros de la organi-zación Iglesia sin Abusos, Ending Clergy Abuse (Fin al abuso del clero) y BishopAc-countability.org (Rendición de Cuentas para los Obispos) se reunieron con presuntas víctimas de abusos del Ins-tituto Antonio Próvolo en la provincia de Mendoza.

Los afectados se lamen-taron por la falta de justicia a los agravios que dicen ha-ber sufrido en manos de dos sacerdotes.

En la reunión, los de-nunciantes y sus familiares compartieron las dolorosas experiencias vividas, lamen-taron un proceso judicial de más de dos años y pi-dieron que los sordos pue-dan ser tratados de manera especializada.

La reunión se celebró en el marco de una campaña que iniciaron los activistas en la que piden a Jorge Ber-goglio que acuda a Argentina para garantizar que la Igle-sia Católica aplique medidas contra esos delitos.

“El papa Francisco les debe una disculpa por su complicidad y silencio. Las víctimas italianas le advirtie-ron durante años que Corradi y otros trabajaban con niños en Argentina. El Papa no hizo nada”, aseguró Anne Barrett Doyle, codirectora de Bisho-pAccountability.org.

Además, los afectados exigieron investigar al arzo-bispo de Mendoza, Marcelo Colombo, por negarse a pro-porcionar información sobre los abusadores del Próvolo.

En Argentina no existe un registro oficial de denuncias judiciales sobre abusos co-metidos por integrantes del clero. Según las asociaciones, en Argentina 96 sacerdotes, hermanos y monjas han sido acusados públicamente de abuso sexual infantil.

ARGENTINAActivistas demandan al Papa esclarecer los abusos contra

niños sordos

Uno de los hombres que fue aliado del actual presidente estará preso por tres añ[email protected]

NUEVA YORK.— El exabo-gado del presidente Donald Trump, Michael Cohen, in-gresó a la cárcel para cumplir una sentencia que considera injusta porque, dijo, se limi-tó a obedecer las órdenes de su jefe.

“Todavía queda mucho por decir. Y espero con an-sias el día en que pueda compartir la verdad”, declaró Cohen al salir de su residen-cia en Manhattan para diri-girse a la prisión federal de Otisville, Nueva York, a don-de ingresó más tarde.

En diciembre pasado, fue condenado a tres años de prisión tras admitir que ha-bía pagado dinero en se-creto durante las elecciones de 2016 a dos mujeres que dijeron haber mantenido

Entra a prisión el exabogado de TrumpMICHAEL COHEN

Cohen fue uno de los hombres más cercanos al presidente Trump, ha reiterado varias ocasiones que mintió a instancias del mandatario.

Los empleados que trabajan en el campo, en empresas de made-ra o pesca, así como hoteles de lujo podrán acceder al trámite.

En diciembre de 2015 Estados Unidos y Cuba ordenaron reesta-blecer los vuelos directos, sin embargo, establecieron limitantes.

[email protected]

LA HABANA.— Pese al blo-queo de Estados Unidos a Cuba, los estadunidenses ocuparon el segundo lu-gar de visitantes a la isla en el primer cuatrimestre del año con un total de 257 mil 500, lo que representa un crecimiento del 93.5 por ciento, informaron fuentes del país caribeño.

Los originarios de la Unión Americana están por debajo de los canadienses.

El director comercial del Ministerio de Turismo de Cuba (Mintur), Michael Bernal, manifestó: “no re-nunciaremos a alcanzar los cinco millones 100 mil vi-sitantes planificados para este 2019”.

“Los estadunidenses ocupan la segunda plaza en el mercado emisor ha-cia Cuba, detrás de Cana-dá, con un total de 257 mil

El turismo estadunidense burla el bloqueo en Cuba

AUMENTA 93%

500 visitantes en el primer cuatrimestre del año, para un crecimiento del 93,5 por ciento. De ellos, el 55 por ciento arriba al país vía cru-ceros, una modalidad que continúa en ascenso y crece este año un 48 por ciento”, insistió el funcionario.

Cuba sigue siendo el único país del mundo don-de los estadunidenses no pueden hacer turismo li-bremente, solamente me-diante alguna de las 12 licencias autorizadas.

“A pesar de las campa-ñas difamatorias contra Cuba, el 13.5 por ciento de los turistas que nos visitan alegan haber escogido la isla por su seguridad, tan-to personal como epide-miológica; además por ser un país donde no existe el crimen organizado, los cár-teles de drogas, no ocurren secuestros y se puede dis-frutar del destino a cual-quier hora”, aseguró.

[email protected]

WASHINGTON.— El go-bierno de Estados Unidos permitirá el ingreso de 30 mil trabajadores tempora-les extranjeros para hacer labores estacionales hasta finales de septiembre.

Según el borrador del proyecto, el plan beneficia-ría a compañías pescade-ras, madereras y hoteles de lujo (incluido el club Mar-a-Lago propiedad de Trump), los cuales contra-tan migrantes para trabajos estacionales.

Las visas, catalogadas como H-2B, serán otorga-das sólo a extranjeros que

EU regulará a trabajadores de pesca, hotelería y campesinos

DARÁN 30 MIL VISAS

ya la han tenido en los últi-mos tres años fiscales.

De acuerdo con la ver-sión de las autoridades, los trabajadores suelen re-gresar con los mismos em-pleadores año tras año.

“Aquellos trabajadores ya han sido aprobados, son de confianza y es poco pro-bable que se queden una vez que expiren sus visas”, detalló la agencia que tuvo acceso a la información.

El Servicio de Ciudada-nía e Inmigración de EU comenzará a recibir solici-tudes a nombre de los tra-bajadores una vez que la norma se publique en el Registro Federal, a partir de mañana.

Víctimas, abogados y familiares se manifestaron ayer en la sede de arquidiócesis de Mendoza.

relaciones sexuales con el mandatario estadunidense.

Además, aceptó haber co-metido fraude fiscal y haber mentido al Congreso.

Con la esperanza de re-ducir su condena, el aboga-do ofreció información a los investigadores que podría comprometer a Trump y su familia, incluso sobre la pre-sunta injerencia rusa en las elecciones de 2016.

Hijo de un sobrevivien-te del Holocausto y de una enfermera, Cohen se convir-tió en uno de los ayudantes más cercanos del presiden-te en ser encarcelado por un periodo considerable, des-pués de que Paul Manafort, exdirector de la campaña de Trump, fue sentenciado a 7 años de cárcel.

Trabajó para la Organi-zación Trump por diez años y ha reiterado que todos los actos que le son reprocha-dos se produjeron a instan-cias del presidente. Y afirmó que Trump estaría dispuesto a aferrarse al poder.

Foto: AP

Foto: Reuters/Archivo

Foto: Reuters/Archivo

Foto: AP/Gráfico: Erick Zepeda/Fuente: Clarín

Foto: AFP y AP

Tucumán1.9

33

Jujuy2.519

Salta1.521

S. del Estero1.313

Formosa1.59

Chaco0.79

Misiones1.721

Padre35.4%

Padrastro18%

Tio11%

Abuelo7.1%

Madre4.2%

Hermano/a4.2%

Otro13.8%

Corrientes1.214

Santa Fe2.39

Entre Rios1.014

CABA35.41.085Buenos Aires

6.41.113

Córdoba3.7137

La Pampa1.14

Rio Negro1,914

Tierra delFuego

7.813

Santa Cruz3.111

Chubut3.523

Neuquén3.523

Mendoza2.447

San Luis3,217

San Juan0.76

La Rioja0.73

Catamarca1.77

Argentina

Edad de las víctimas

Quiénes denuncian

Víctimas por género y edadFemenino Masculino

0 a 5 6 a 11 12 a 17

6.412.19.3

14.5

31.223.4

Niños y adultos68.6%

Casos3,049

Casos2,842

Adultos25.4%

Sin datos6.0%

Familiares44.5%

Instituciones29%

Conocido13.2%

Víctima9%

Otros4.3%

Porcentaje de agresiones por parentesco

Lorem ipsumLorem ipsum dolor sit amet, consectetuer

Distribución por provincias

Nota: 6.3% restante no revela datos

Casos cada 100 mil habitantes

Número totalde casos

RADIOGRAFÍA DEL PROBLEMAEstadísticas que revelan la magnitud de la pedofilia en el país sudamericano

HABÍA GANADO OPOSICIÓN

Repetirán elecciones ESTAMBUL.— Tras hallar irregularidades en el recuento de votos, el Consejo Supremo de Elecciones de Turquía ordenó repetir el próximo 23 de junio las elecciones para alcalde en Estambul, en las cuales había resultado ganador Ekrem Imamoglu, candidato del opositor Partido Popular Republicano. El oficialista Partido de Justicia y Desarrollo (AKP) había apelado los resultados de los comicios. — EFE

MANTÉNGASE INFORMADO

FOTOGRAFÍAS Y VIDEOEXCELSIOR.COM.MX/GLOBAL